Tags

, , ,

El Consorcio BUCLE ha programado un nuevo curso de formación con el título: «Extensión bibliotecaria y cultural en las bibliotecas del Consorcio BUCLE». Tendrá lugar los días 2,3 y 4 de diciembre

El curso tiene como finalidad dar a conocer y compartir experiencias sobre la extensión bibliotecaria y cultural, entendida como una función esencial de las bibliotecas universitarias, que trasciende su papel tradicional de acceso a la información científica para convertirse en un espacio de encuentro, diálogo y compromiso social.

Enlace de inscripción con correo institucional desde el 17 hasta el 27 de noviembre a las 12:00 h.

La jornada del 2 de diciembre abordará experiencias de extensión cultural de la Biblioteca de la Universidad de Burgos. El 3 de diciembre se presentarán los clubes de lectura de la Biblioteca Reina Sofía de la Universidad de Valladolid y la iniciativa “Staff Week Erasmus BiblioBike”, centrada en la movilidad sostenible y el intercambio internacional entre bibliotecarios. Finalmente, el 4 de diciembre se expondrán ejemplos prácticos de divulgación científica con base cultural, presentados por la Universidad de Salamanca, que incluyen actividades colaborativas como paseos guiados, publicaciones, cinefórums y jornadas de debate.

Toda la información del curso, así como el formulario de inscripción, se encuentran disponibles en la siguiente página:

Extensión bibliotecaria y cultural en las bibliotecas del Consorcio BUCLE

Datos de interés:

  • Fechas:
    • 2 de diciembre: 9:30 a 11:30h): “Experiencias de extensión cultural en la Biblioteca de la
      Universidad de Burgos”. Formadoras: Raquel Hernández García y Mayte Ruiz Bueno
    • 3 de diciembre:
      • De 9:30h. a 11:30h.: “Los clubes de lectura en la Biblioteca Reina Sofía de la
        Universidad de Valladolid”. Formadora: Carmen de Miguel Murado
      • De 12h. a 13h: “Staff Week Erasmus BiblioBike”. Formadora: Sonia González Martín y Carmen de Miguel Murado
    • 4 de diciembre, formador, Ángel Poveda Polo:
      • De 9:30h. a 11:30h.: “Ejemplos prácticos de divulgación científica con base
        cultural gracias a la colaboración con otros colectivos y entidades”. Parte I. 
      • De 12h a 13h.: ”Ejemplos prácticos de divulgación científica con base cultural
        gracias a la colaboración con otros colectivos y entidades”. Parte II. 
  • El programa completo está disponible en la ficha del curso.
  • Destinatarios: Personal de las bibliotecas universitarias, PTGAS y Personal Docente e Investigador interesado de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid.
  • Modalidad: formato on-line a través de TEAMS, facilitándose el enlace de conexión a los inscritos en los días previos a su celebración
  • Inscripción abierta desde el 17 hasta el 27 de noviembre a las 12:00 h.