• Formación de Usuarios
  • Noticias
  • Sesiones Informativas/Formativas
  • Formación en competencias informacionales con reconocimiento de crédito
  • Estudios de Doctorado
  • Formación con VirtUVa

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Tag Archives: Publicaciones científicas

IEEE Authorship and Open Access Symposium: Tips and Best Practices to Get Published from IEEE Editors: 28 de septiembre

20 martes Sep 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Revistas Científicas

≈ Comentarios desactivados en IEEE Authorship and Open Access Symposium: Tips and Best Practices to Get Published from IEEE Editors: 28 de septiembre

Tags

Formación en Línea, IEEE / IEE Electronic Library, Publicaciones científicas

IEEE organizará el miércoles,  día  28 de septiembre el evento IEEE Authorship and Open Access Symposium: Tips and Best Practices to Get Published from IEEE Editors.

Regístrese ahora – ¡las plazas son limitadas! Esta es una oportunidad para inscribirse en el seminario web gratuito de IEEE, que proporcionará a los autores las mejores prácticas en la preparación de un manuscrito, la navegación por el proceso de presentación de la revista, y consejos importantes para ayudar a ser publicado. El seminario web también revisará las oportunidades que tienen los autores y las instituciones académicas para mejorar la visibilidad y el impacto de su investigación mediante la publicación en las numerosas opciones de acceso abierto disponibles en el IEEE.

  • Fecha: Miércoles, 28 de septiembre de 2022.
  • Hora: 3:00 p.m. CEST / 5:00 p.m. UAE / 9:00 a.m. ET
  • Duración: 90 minutos.
  • Idioma: inglés.
  • registro:

Tras la finalización del evento se proporcionará a todos los inscritos la grabación y diapositivas de la sesión.

TEMAS:

  • Cómo aumentar la visibilidad e impacto de su investigación.
  • Consejos y buenas prácticas para mejorar las posibilidades de ser publicado.
  • Qué buscan los editores y revisores en los envíos.
  • Razones comunes por las que se rechazan los trabajos
  • Selección de la publicación adecuada para la presentación de su investigación.
  • Razones para considerar una revista Open Access para su presentación.
  • Opciones de Open Access disponibles de IEEE para autores e instituciones
  • Estrategias de investigación utilizando la biblioteca digital IEEE Xplore.
  • Herramientas de autoría disponibles de IEEE para promover la ciencia

PONENTES:

Esta sesión contará con la participación de distinguidos autores, editores y profesores,

  • el Dr. Saifur Rahman del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, EE.UU.,
  • el Dr. Josep M. Guerrero de la Universidad de Aalborg, Dinamarca,

Estos proporcionarán una visión crítica sobre los procesos de revisión por pares y de presentación del IEEE, así como consejos sobre lo que los editores buscan en las presentaciones. Los ponentes también cubrirán temas como los programas de acceso abierto del IEEE para instituciones, estrategias de investigación utilizando la Biblioteca Digital IEEE Xplore, herramientas de autor del IEEE y otros recursos valiosos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

What’s New @ IEEE for Libraries: Solutions for Driving Innovation Forward

24 martes May 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Revistas Científicas

≈ Comentarios desactivados en What’s New @ IEEE for Libraries: Solutions for Driving Innovation Forward

Tags

Formación en Línea, IEEE / IEE Electronic Library, Publicaciones científicas

IEEE organizará el martes, 7 de junio el evento What’s New @ IEEE for Libraries: Solutions for Driving Innovation Forward.

Nos invitan a unirnos a ellos para un seminario web informativo en el que se discutirán  las nuevas iniciativas y productos del IEEE, así como las importantes mejoras de la Biblioteca Digital IEEE Xplore. En un esfuerzo por ayudar a la biblioteca a seguir apoyando con éxito las necesidades de los estudiantes, profesores e investigadores, este seminario web cubrirá importantes recursos para ayudar a nuestros usuarios a seguir sobresaliendo en sus esfuerzos de investigación e impulsar la innovación.

  • Fecha: 7 de junio de 2022.
  • Hora: 12:00 p.m. ET (18 h. España)
  • Duración: 1 hora (45 minutos de presentación, 15 minutos de preguntas y respuestas en directo))
  • Idioma: inglés.
  • Regístrese ahora:

 

TEMAS:

  • Nuevos recursos disponibles para apoyar a los estudiantes presenciales y virtuales
  • Nuevos títulos de revistas, cursos de eLearning y colecciones de libros electrónicos de próxima aparición. Próximamente: Código Nacional de Seguridad Eléctrica 2023 (NESC®) y recursos
  • Nuevos recursos y soluciones para ingenieros de diseño
  • Iniciativas del IEEE y nuevas oportunidades de autoría en ciencia abierta
  • Opciones flexibles para personalizar la experiencia de los usuarios de IEEE Xplore
  • Nuevas características y próximas mejoras de la Biblioteca Digital IEEE Xplore
  • Preguntas y respuestas en directo: Los presentadores responderán a las preguntas de los asistentes

PONENTES:

  • Jalyn Kelley, Directora de Servicios al Cliente del IEEE
    Jalyn es una bibliotecaria y profesional de la información con más de 20 años de experiencia ayudando a los usuarios a desarrollar estrategias de investigación para encontrar las respuestas y la información que necesitan de forma rápida y eficiente. Es miembro de un equipo global de profesionales de la información responsable de los programas de divulgación, concienciación y formación de los clientes de la Biblioteca Digital IEEE Xplore.
  • Michael Spada, Director de Marketing de Productos del IEEE
    Michael dirige un equipo dedicado a la comercialización de las publicaciones del IEEE y los productos de suscripción digital en todo el mundo y el desarrollo de nuevas soluciones para satisfacer las necesidades de los investigadores globales del IEEE. Michael trabaja ampliamente con bibliotecas académicas, corporativas y gubernamentales para hacer evolucionar los productos del IEEE para las organizaciones y sus usuarios.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

IEEE Authorship and Open Access Symposium: Tips and Best Practices to Get Published from IEEE

22 martes Mar 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Revistas Científicas

≈ Comentarios desactivados en IEEE Authorship and Open Access Symposium: Tips and Best Practices to Get Published from IEEE

Tags

Formación en Línea, IEEE / IEE Electronic Library, Publicaciones científicas

IEEE organizará el próximo miércoles,  día  30 de marzo el evento IEEE Authorship and Open Access Symposium: Tips and Best Practices to Get Published from IEEE. Este evento estará dirigido a los autores e investigadores de Europa y Oriente Medio, y tiene como finalidad brindar orientación y consejos sobre cómo escribir un artículo técnico de calidad, así como las opciones para su publicación en IEEE.

  • Fecha: 30 de marzo de 2022.
  • Hora: 15:00 hora peninsular (14:00 en Canarias).
  • Duración: 90 minutos.
  • Idioma: inglés.
  • registro:

Tras la finalización del evento se proporcionará a todos los inscritos la grabación y diapositivas de la sesión.

TEMAS:

  • Cómo aumentar la visibilidad e impacto de su investigación.
  • Consejos y buenas prácticas para mejorar las posibilidades de ser publicado.
  • Qué buscan los editores y revisores en los envíos.
  • Razones comunes por las que se rechazan los trabajos
  • Selección de la publicación adecuada para la presentación de su investigación.
  • Razones para considerar una revista Open Access para su presentación.
  • Opciones de Open Access disponibles de IEEE para autores e instituciones
  • Estrategias de investigación utilizando la biblioteca digital IEEE Xplore.
  • Herramientas de autoría disponibles de IEEE para promover la ciencia

PONENTES:

  • Derek Abbott
    Editor-in-Chief, IEEE Access. University of Adelaide
  • Paolo Bonato
    Editor-in-Chief, IEEE Open Journal of Engineering in Medicine and Biology
    Harvard University
  • Eszter Lukács
    IEEE Client Services Manager
  • Judy Brady
    IEEE Regional Manager for Europe, the Middle East, Africa & Latin America

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

Formación presencial sobre los recursos electrónicos de medicina y salud en la Facultad de Medicina

08 lunes Oct 2018

Posted by César in Formación Presencial, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Formación presencial sobre los recursos electrónicos de medicina y salud en la Facultad de Medicina

Tags

Formación presencial, Medline, Publicaciones científicas, Visual Body

La empresa OVID, junto con la Biblioteca organizan una formación presencial sobre los recursos electrónicos de medicina y salud

Martes 23 octubre, 2018

Sesión: de 12 a 14h

Donde: Facultad de Medicina, Valladolid

Aula Multimedia 1 1ª planta, junto a la Biblioteca

Formador: Maurice Clementi OVID

El objetivo de la formación es dar consejos prácticos a los usuarios para la explotación de los recursos electrónicos de medicina y salud suscritos por la Universidad

Programa:

  • ¿Cómo acceder la plataforma Ovid?
  • Resumen de los recursos bibliográficos, los textos completos y la herramienta de anatomía para docencia, estudiantes… .
  • Técnicas de búsqueda para Medline, las revistas y los libros electrónicos de medicina y salud.
  • ¿Cómo ver los textos completos y gestionar los resultados?
  • ¿Cómo crear tu espacio personal en Ovid?
  • ¿Cómo utilizar Visible Body para realizar la exploración anatómica en 3D.
  • Servicios adicionales de Ovid.

INSCRIPCIONES: enviando un correo a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es indicando, nombre, apellidos y correo institucional @uva.es

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

Formación presencial Base de datos INSPEC en la EII Paseo del Cauce

08 lunes Oct 2018

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Formación presencial Base de datos INSPEC en la EII Paseo del Cauce

Tags

Formación presencial, INSPEC, Publicaciones científicas

La empresa OVID, junto con la Biblioteca organizan una formación presencial sobre la base de datos de INSPEC

Martes 23 octubre, 2018

Sesión: de 10 a 12h

Dónde: Escuela de Ingenieros Industriales, Valladolid

Aula de simulación nº 3 Sede Pº del Cauce

Formador: Maurice Clementi (OVID)

El objetivo de la formación es dar consejos prácticos a los usuarios para la explotación de los recursos electrónicos de ingeniería suscritos por la Universidad

Programa:

  • ¿Cómo acceder la plataforma Ovid?
  • Resumen de la base de datos INSPEC (Ingeniería).
  • Técnicas de búsqueda en la base de datos INSPEC.
  • ¿Cómo visualizar los textos completos?
  • ¿Cómo gestionar los resultados?
  • ¿Cómo crear un perfil personal en Ovid?
  • Salvar tu estrategia y crear alertas automáticas de búsqueda.
  • Servicios adicionales de Ovid.

INSCRIPCIONES: enviando un correo a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es indicando, nombre, apellidos y correo institucional @uva.es

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

Formación presencial Base de Datos ICONDA en la ETS de Arquitectura

08 lunes Oct 2018

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Formación presencial Base de Datos ICONDA en la ETS de Arquitectura

Tags

Formación presencial, ICONDA, Publicaciones científicas

La empresa OVID, junto con la Biblioteca organizan una formación presencial sobre la base de datos ICONDA

Lunes 22 octubre, 2018

Sesión: de 12:30 a 14:00h

Dónde: Sala informática planta baja de la Escuela ETS de Arquitectura, Valladolid

Formador: Maurice Clementi (OVID)

El objetivo de la formación es dar consejos prácticos a los usuarios para la explotación de los recursos electrónicos de construcción y arquitectura suscritos

Programa:

  • ¿Cómo acceder la plataforma Ovid?
  • Resumen de la base de datos ICONDA (Construcción).
  • Técnicas de búsqueda en la base de datos ICONDA.
  • ¿Cómo visualizar los textos completos?
  • ¿Cómo gestionar los resultados?
  • ¿Cómo crear un perfil personal en Ovid?
  • Salvar tu estrategia y crear alertas automáticas de búsqueda.
  • Servicios adicionales de Ovid.

INSCRIPCIONES: Enviando un correo a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es indicando: nombre, apellidos y correo institucional @uva.es

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

Acceso Abierto en la UE

25 miércoles Jul 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Acceso Abierto en la UE

Tags

Acceso Abierto, Europa, Publicaciones científicas

Acceso libre a la ciencia en la Unión Europea

Comunicado de Prensa de la UE. Bruselas 17 de julio de 2012. Información científica: el acceso libre o abierto a los resultados de la investigación impulsará la capacidad de innovación europea

Todos los estudios financiados por la UE deberán ser de libre acceso a partir de 2014.

La Comisión Europea ha indicado hoy las medidas encaminadas a mejorar el acceso a la información científica producida en Europa. Un acceso más amplio y rápido a los documentos y datos científicos facilitará a los investigadores y a las empresas aprovechar los resultados de la investigación financiada con fondos públicos, lo que impulsará la capacidad de innovación europea y dará a los ciudadanos un acceso más rápido a las ventajas de los descubrimientos científicos.

MÁS INFORMACIÓN:

http://europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do?reference=IP/12/790&format=HTML&aged=0&language=ES&guiLanguage=fr

http://esmateria.com/2012/07/17/todos-los-estudios-financiados-por-la-ue-deberan-ser-de-libre-acceso-a-partir-de-2014/

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

EUROCANCERCOMS apoya el Acceso abierto

23 lunes Jul 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en EUROCANCERCOMS apoya el Acceso abierto

Tags

Acceso Abierto, EUROCANCERCOMS, Publicaciones científicas

Kenney, R. and R. Warden (2011). An Open Access future? Report from the Eurocancercoms project, en eCancer medical science (PDF).

EUROCANCERCOMS, Asociación Europea para la Investigación del Cáncer (EACR) llevó a cabo una encuesta en línea de sus miembros que trabajan en Europa para descubrir sus experiencias y actitudes hacia las cuestiones relacionadas con las publicaciones académicas y el acceso abierto.

El artículo  presenta los resultados de esta encuesta y los compara con los resultados de una encuesta mucho más grande sobre el mismo tema de llevada a cabo por el Study of Open Access Publishing (SOAP).

Las respuestas de ambas encuestas muestran actitudes muy positivas a la ruta publicación en acceso abierto, tal vez la estadística más desafiante de la encuesta EACR donde el 88% de los encuestados creen que la investigación financiada con fondos públicos debe estar disponible para ser leído y utilizado sin barreras de acceso. (fuente del post: Acceso abierto y derechos de autor de la ULPGC)

Kenney, R. and R. Warden (2011). An Open Access future? Report from the Eurocancercoms project, en eCancer medical science (PDF). European Association for Cancer Research, EACR Secretariat, School of Pharmacy, University of Nottingham, Nottingham NG7 2RD, UK

http://www.eacr.org/about/20110820_Open%20Access%20Future.pdf

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

Apoyo Británico al Libre acceso a la Ciencia

23 lunes Jul 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Apoyo Británico al Libre acceso a la Ciencia

Tags

Acceso Abierto, Publicaciones científicas

                                             LIBRE ACCESO A LA CIENCIA Londres rompe las reglas del juego y obliga a difundir gratis los estudios pagados con dinero estatal. La medida beneficiará desde 2014 a lectores de todo el mundo. (EL PAIS 17 de julio de 2012)

el Gobierno británico, acaba de decidir que, dentro de dos años, todos los estudios científicos publicados que hayan sido subvencionados con dinero público deberán ser de acceso gratis para todo el público.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

Buscar por Tema

RSS + contacto

Subscribe via RSSSubscribe via Email

Entradas recientes

  • Webinario «Cracking the Code on University Rankings»
  • Formaciones de Wiley y Cochrane: marzo-abril
  • Formación Aranzadi Instituciones y Biblioteca digital

Etiquetas

Acceso Abierto Aranzadi Bases de datos Bibliografía Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos Grado IEEE IEEE / IEE Electronic Library Investigación Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus SocialBiblio Springer Trabajos académicos Tutorial UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wok WOS

    Comentarios recientes

      Universidad de Valladolid. Biblioteca

      Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.