• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Tag Archives: Investigación

Charla abierta «Introducción al borrador ANECA de la Convocatoria 2023 de Sexenios y su apéndice métrico»

10 viernes Nov 2023

Posted by Paz in Formación en línea, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Charla abierta «Introducción al borrador ANECA de la Convocatoria 2023 de Sexenios y su apéndice métrico»

Tags

Acreditación y Sexenios, Investigación

El lunes 13 de noviembre de 2023, a partir de las 12:30, se presentarán por primera vez los nuevos criterios de evaluación de ANECA para la convocatoria 2023 de sexenio definidos en el borrador que está en consulta pública desde el pasado lunes y que estará recogiendo aportaciones hasta el 19 de noviembre. Esta introducción se realizará por tres miembros de la “Comisión de Evaluación y Seguimiento del Sistema de Acreditación Estatal” que se han encargado de asesorar a ANECA durante este proceso: 

  • Ángel Delgado Vázquez (Universidad Pablo de Olavide), 
  • Enrique Orduña Malea (Universidad Politécnica de Valencia) y 
  • Daniel Torres Salinas (Universidad de Granada).

Esta sesión es una oportunidad para entender cómo se han adaptado los criterios de evaluación de sexenios a los nuevos contextos evaluativos impulsados por la firma de principios y recomendaciones en el ámbito de la evaluación científica como DORA, CoARA y la configuración de un marco legislativo estatal compuesto por la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), Real Decreto 678/2023 y la Ley de Ciencia.

No es necesaria la inscripción previa.

Para más información y acceso: https://yosigopublicando.ugr.es/courses/introduccion-al-borrador-aneca-de-la-convocatoria-2023-de-sexenios-y-su-apendice-metrico/

Accede a la grabación de la sesión: AQUÍ

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

Webinar gratuito para ayudar a investigar de manera eficiente

17 lunes May 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Webinar gratuito para ayudar a investigar de manera eficiente

Tags

Formación en Línea, Investigación

Desde Clarivate/WoS nos informan de la realización de un Webinario gratuito para ayudar a investigar de manera eficiente.

27 DE MAYO A LAS 11:00-12:30 (MADRID)

Objetivos:

  • Analizar las fuentes de financiación de la investigación (España)
  • aprender más sobre el análisis de la financiación de la investigación,
  • identificar las tendencias históricas y alinear la producción con el plan estratégico
  • descubrir el panorama de la financiación en una especialidad.

Los planes estratégicos de las instituciones de investigación y los organismos de financiación son fundamentales para planificar y definir la dirección futura, por lo que es esencial seguir la financiación y hacer un seguimiento del impacto de la investigación.

(A finales de mes, se colgará el material de los webinarios aquí – No se enviarán certificados de asistencia)

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

Seminario gratuito: «Indicadores de impacto normalizado: origen, cálculo, limitaciones y aplicaciones a la política científica»

07 viernes May 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Seminario gratuito: «Indicadores de impacto normalizado: origen, cálculo, limitaciones y aplicaciones a la política científica»

Tags

Investigación

 

Jueves, 27 de mayo de 2021, de 11 a 13 horas (hora española) en Zoom. Inscripción gratuita

 

I

Los indicadores de Impacto Normalizado son adecuados para motorizar, contextualizar y comparar el impacto de nuestro curriculum y artículos científicos. También para analizar la trayectoria de un grupo de investigación… Se pueden utilizar como indicio de calidad en las solicitudes de ANECA, CNEAI, Ramón y Cajal, en la defensa de plazas de profesorado, etc.

Estos indicadores se han popularizado ampliamente en España por las convocatorias Apoy y Acreditación de Centros de excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu. Desde el punto de vista bibliométrico, uno de los criterios de evaluación más llamativos es la necesidad de que los investigadores garantes tengan un Impacto Normalizado, de como mínimo, 1.5.

En este Seminario, Daniel Torres Salinas, director de la Unidad de Evaluación Científica de la Universidad de Granada, analiza críticamente el origen de los indicadores de impacto normalizado de citación, como por ejemplo Crown Indicator, Category Normalized Citation Impact (InCites) o Field Weighted Citation Impact (SciVal). Y muestra cómo se calculan sus diferentes versiones, así como sus ventajas y limitaciones.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

Seminario online: Proceso de evaluación de propuestas de investigación en la AEI”

27 miércoles Ene 2021

Posted by Paz in Formación en línea, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Seminario online: Proceso de evaluación de propuestas de investigación en la AEI”

Tags

Formación en Línea, Investigación

El Vicerrectorado de Investigación de la UNIR, organiza un Seminario online abierto y gratuito titulado “Proceso de evaluación de propuestas de investigación en la AEI”.

Será impartido por Julio Bravo de Pedro, Jefe de la Subdivisión de Coordinación y Evaluación, Agencia Estatal de Investigación (AEI).

Tendrá lugar el miércoles 10 de febrero de 2021, de 11:00 a 13:00 h. (horario español).

Quienes deseen asistir a este webinar se pueden conectar a través del enlace https://unir.zoom.us/j/87812285695

Más información en https://www.unir.net/universidad-online/vicerrectorados/vicerrectorado-investigacion/seminario-permanente-cultura-investigacion/

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

Taller de autores en la Biblioteca del Campus de Segovia

09 miércoles May 2018

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Taller de autores en la Biblioteca del Campus de Segovia

Tags

Formación presencial, Investigación

La Biblioteca del Campus de Segovia organiza un «Taller de Autores», presencial el próximo miércoles 16 de mayo de 11:30 a 13:00 en el Aula multimedia de la Biblioteca, dirigido al PDI del Campus

Contenidos:

– Normalización de autoría (ORCID, Researcher ID, Scopus-Wos, Google Scholar)

– Búsqueda y localización de información (nuestro perfil, nuestras publicaciones)

– Índice de impacto-calidad de las revistas en las que vamos a publicar

– Cómo difundir correctamente nuestra producción científica

Plazas limitadas. Es necesario la inscripción previa https://docs.google.com/forms/d/1LbPZKv3VvtMYpsd23ezYV7sb9PXMW7ZsHMe_cW63UZg/edit

*(El curso no se realizará sin un mínimo de participantes)

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

Formación para acreditación y sexenios (dirigido al PDI). Campus de Segovia

15 lunes Ene 2018

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Formación para acreditación y sexenios (dirigido al PDI). Campus de Segovia

Tags

Acreditación y Sexenios, Formación presencial, Investigación

Con vistas a la preparación de la Convocatoria para Acreditaciones y Sexenios (CNEAI-Aneca), la Biblioteca del Campus de Segovia convoca una una sesión de formación, dirigida a todo el profesorado del campus de Segovia.

Fecha: jueves 18 de enero

Hora: 11:00-13:00 h.

Lugar: Aula multimedia de la Biblioteca

Contenidos del curso:

  • Criterios para la acreditación/sexenios. Funcionalidades de la página «La Biblioteca con la investigación»
  • Distinción entre factor de impacto/análisis de citas/indicios de calidad
  • Prácticas: búsqueda del factor de impacto/citas
  • Otros criterios (Google académico, índice H)

Para asistir es imprescindible apuntarse en el correo biblioteca.segovia@uva.es, indicando nombre y apellidos.

*La sesión se realizará con un mínimo de 15 participantes. Se avisará oportunamente a cada participante la realización o no del curso.

Para cualquier sugerencia o duda, estamos a vuestra disposición en:

Biblioteca del Campus de Segovia

Biblioteca.segovia@uva.es

Tf. 921 11 23 10

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

Taller de autores SPRINGER. Cómo publicar trabajos de investigación

08 lunes Ene 2018

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Taller de autores SPRINGER. Cómo publicar trabajos de investigación

Tags

Formación presencial, Investigación, Trabajos académicos

La editorial SPRINGER NATURE, junto con la Biblioteca universitaria organizamos un Taller de autores: Cómo publicar trabajos de investigación. Estará a cargo de Nathalie Jacobs editora ejecutiva de la misma.

 Fecha: miércoles 24 de enero a las 12 h. Tendrá una duración aprox. de 2 h.

 Lugar: Aula Magna de la Facultad de C. Económicas y Empresariales. Avda Valle Esgueva, 6 47011 Valladolid

La sesión contendrá información práctica sobre:

  • Springer Nature – quienes somos – que hacemos
  • Springer Nature programa de revistas
  • Revistas: posición en el Mercado
  • Libros: posición en el Mercado
  • Publicaciones en España
  • Información sobre autores: Universidad de Valladolid
  • Por qué tiene que publicar – y por qué en Inglés
  • La estructura de un manuscrito
  • Estrategias eficaces para publicar
  • Ética de publicaciones
  • Como mandar un manuscrito a una revista
  • Publicar un libro

 Inscripciones: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

Webinar Springer Natura: Mejores prácticas para controlar, archivar y compartir los datos de las investigaciones

20 miércoles Sep 2017

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Webinar Springer Natura: Mejores prácticas para controlar, archivar y compartir los datos de las investigaciones

Tags

Investigación, Springer

Seminario en inglés, Mejores prácticas para controlar, archivar y compartir los datos de las investigaciones organizado por Springer Nature

Fecha: Jueves 28 de Septiembre 2017
Hora: 3pm CET (hora central europea)
Duración: 1 hora
Idioma: Inglés

REGISTRARSE AQUÍ

Este seminario será presentado por Iain Hrynaszkiewicz —responsable de publicaciones de datos de Springer Nature— y por Alex Ball —bibliotecario de datos de investigaciones de la Universidad de Bath— el 28 de septiembre a las 15:00 CET (hora central europea).

El seminario web comenzará con una presentación de Iain sobre las iniciativas de los editores de Springer Nature y de la industria en general que pueden ayudar a aumentar la reutilización y la fiabilidad de los estudios publicados mediante la aplicación de buenas prácticas a la hora de compartir y publicar datos de investigaciones. A continuación, Alex Ball explicará las prácticas de la Universidad de Bath para controlar, archivar y compartir los datos de las investigaciones. En su presentación, Alex compartirá su experiencia y las lecciones aprendidas del trabajo con diferentes sistemas, y explicará cómo interactúan con ecosistemas más amplios de datos de investigaciones.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

Formación en bases de datos para acreditación y sexenios. Curso dirigido al PDI. Campus de Segovia

29 martes Nov 2016

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Formación en bases de datos para acreditación y sexenios. Curso dirigido al PDI. Campus de Segovia

Tags

Formación presencial, Investigación

biblioteca-segovia

Este curso va dirigido a todo el profesorado del campus de Segovia con vistas a la preparación de la Convocatoria para Acreditaciones y Sexenios (CNEAI-Aneca), prevista para diciembre

Fecha: martes 29 de noviembre

Hora: 12:00-14:00 h.

Lugar: aula Li-003

Contenidos: 

  • Criterios para la acreditación-sexenios. Funcionalidades de la página «La Biblioteca con la Investigación»
  • Distinción entre factor de impacto/análisis de citas/indicios de calidad
  • Prácticas: búsquedas del factor de impacto/citas
  • Otros criterios (Google Academico, índice H)

Para asistir es imprescindible apuntarse en el correo biblioteca.segovia@uva.es, indicando nombre y apellidos

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn

Webinar Socialbiblio. Métricas 2.0 Bibliotecas

09 miércoles Nov 2016

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Webinar Socialbiblio. Métricas 2.0 Bibliotecas

Tags

Formación en Línea, Investigación

logo_-_socialbiblio
Fecha: Miércoles, 16. Noviembre 2016 – 22:00

Los bibliotecarios, especialmente los destinados en bibliotecas universitarias y especializadas, están adquiriendo un gran protagonismo en los procesos de evaluación de la ciencia. Es ya la fracción más importante de la comunidad bibliométrica y por tanto son actores de referencia en la revolución de la llamada Ciencia 2.0 o Ciencia Abierta. Este webinar, que impartirá Isidro Aguillo el día 16 de noviembre de 2016, describirá la necesidad y composición de las nuevas métricas, el papel de los bibliotecarios en ese proceso y los retos, oportunidades y trampas a los que se enfrentan.

  • Día de emisión: miércoles 16 de noviembre de 2016.
  • Hora: 22:00h de España (puedes consultar la hora de emisión en tu país aquí)
  • Modalidad: online (puedes conectarte desde tu ordenador, tablet o móvil)
  • Inscripción gratuita:
En esta página tienes la información y la pestaña de registro:

 

Aguillo, Isidro

Isidro Aguillo

Es el responsable del Laboratorio de Cibermetría del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España….

  • Leer más

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
← Older posts

Buscar por Tema

RSS + contacto

Subscribe via RSSSubscribe via Email

Entradas recientes

  • eLibro: Formaciones diciembre 2023 y enero 2024
  • Author workshop: Publishing with IEEE-CSUC
  • Charla abierta «Introducción al borrador ANECA de la Convocatoria 2023 de Sexenios y su apéndice métrico»

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos Grado IEEE IEEE / IEE Electronic Library Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

    Comentarios recientes

      Universidad de Valladolid. Biblioteca

      Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.