• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Formación en línea

2ª sesión Inter-CRECS. Economía de las revistas científicas: presupuesto, ingresos y gastos

14 lunes Jun 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en 2ª sesión Inter-CRECS. Economía de las revistas científicas: presupuesto, ingresos y gastos

Tags

Edición

El día 30 de junio, tendrá lugar un encuentro formativo en Inter-CRECS (de 19:00 a 20:15)  sobre economía de las revistas científicas

La financiación de las revistas es un tema fundamental que no solo afecta su viabilidad y continuidad, sino también la necesaria profesionalización de las tareas, y en definitiva la calidad de los contenidos. Actualmente existen diversos «modelos de negocio», desde revistas subvencionadas por la Administración a revistas autofinanciadas por suscripciones, APCs, publicidad, sin olvidar la «subvención» aportada por el trabajo voluntario de tantas personas. Esperamos que esta sesión con los puntos de vista de cuatro expertos de ámbitos temáticos diferentes nos permita tener las ideas más claras sobre esta problemática y tomar eventuales futuras decisiones bien informadas.

Los invitados a participar en la mesa son:

  • Juan Aréchaga ( editor de la International Journal of Developmental Biology),
  • Tomás Baiget (editor de el Profesional de la Información),
  • María Boixadera (Responsable de revistas de la UOC)  y
  • Silvio R. Waisbord (ex editor de Journal of Communication e International Journal of Press/Politics),

los cuales nos hablarán de cómo es la edición científica en diferentes modelos y de los propios modelos económicos.

La asistencia es gratuita pero requiere inscripción previa.

Para más información:

http://www.profesionaldelainformacion.com/notas/2a-sesion-inter-crecs/

Sobre las Inter-CRECS http://www.crecs.info/inter-crecs

Son unas sesiones online que se celebran el último miércoles de cada mes (si no coincide con un festivo), de 19:00 a 20:15 (CET) dirigidas a personas interesadas en el mundo de la edición científica, editores, técnicos, bibliotecarios, investigadores, etc. El objetivo es mantener viva la llama de la colaboración profesional a lo largo del año entre las conferencias CRECS, que suelen celebrarse el mes de mayo y así afrontar temáticas que vayan surgiendo a lo largo del año sin necesidad de esperar al mes de mayo. Son coordinadas por Rafael Repiso.

La primera Inter-CRECS tuvo lugar el 28 de abril de 2021 con el título

«Cooperación entre revistas científicas iberoamericanas» y su videograbación puede verse en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=3MI593Is064

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Taller gratuito online sobre la Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC) y la participación de los repositorios

11 viernes Jun 2021

Posted by Paz in Acceso Abierto, Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Taller gratuito online sobre la Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC) y la participación de los repositorios

Tags

Acceso Abierto, Repositorio

El 23 de junio FAIRsFAIR, en colaboración con la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (URICI) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizan un evento online abierto a toda la comunidad española sobre la Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC) y la participación de los repositorios. Se trata de un taller gratuito online sobre la Nube Europea de Ciencia Abierta, gestión de datos de investigación y repositorios de datos. El evento dará una panorámica de iniciativas europeas y españolas en marcha, y tendrá un formato bilingüe si bien la mayoría de las presentaciones serán en castellano.

El taller está dirigido tanto a personal técnico como investigador en España.

Un resumen más detallado del evento, el programa y el enlace para inscribirse pueden encontrarse en http://bibliotecas.csic.es/es/green-data-market-for-research.

  • Día 23 de Junio de 10:00 a 13:00 CEST
  • y Programa
  • Información más detallada

La gestión logística de la inscripción recae en el proyecto europeo FAIRsFAIR, por lo que la inscripción es en su web y para ello os tenéis que dar de alta como usuario.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Jornadas “Claves del periodismo de datos con Maldita.es y Wikidata»”

10 jueves Jun 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Jornadas “Claves del periodismo de datos con Maldita.es y Wikidata»”

Tags

Datos investigación, Periodismo

Aunque más centrado en el periodismo, estas dos jornadas online y gratuitas, pretenden aportar herramientas y fondos de recursos para el análisis, creación y verificación de contenidos informativos, por lo que puede tener cierto interés para una público general:

Expertos de Maldita.es y Wikidata impartirán dos jornadas online y gratuitas el 28 de junio y el 1 de julio

La inscripción está ya abierta y se puede acceder a ella en este enlace:

Las rutinas productivas y la actualidad imponen un periodismo en el que, cada vez más, la fuente son los datos y la historia está en saber analizarlos y contarlos con rigor. Por ello, saber trabajar con datos es una de las habilidades imprescindibles hoy para los profesionales de la comunicación. 

Los datos abiertos que proporciona la administración tienen un papel y valor fundamental a la hora de crear noticias, verificarlas y contar historias. 

Los periodistas en ejercicio y profesionales de la comunicación y la información precisan de ciertas habilidades técnicas, conocimientos estadísticos básicos y herramientas para la extracción de datos, su limpieza y visualización. Estas herramientas y procesos  les apoyan en la extracción de valor a las referencias con las que trabajan y en la documentación de sus artículos y proyectos.

Las jornadas “Claves del periodismo de datos” centrarán sus sesiones en el valor de los datos en la creación y verificación de noticias, con profesionales de Maldita.es y Wikidata. Durante dos días se presentarán algunos de los instrumentos utilizados para escribir y verificar noticias. En la primera jornada se tratará fundamentalmente sobre estas utilidades de la mano de Maldita.es en un taller emitido exclusivamente en directo y en la segunda conoceremos específicamente el valor que pueden aportar los datos recogidos en Wikidata. 

Wikidata es una base de datos documental de dominio público alojada por la Fundación Wikimedia y desconocida por muchos. Por ello, la segunda jornada se centra en mostrar las oportunidades de esta fuente de recursos, las consultas que se pueden gestionar y cómo extraer información de la misma.

Aunque las sesiones están dirigidas principalmente a profesionales de la información y la comunicación, éstas son de libre acceso, previo registro, y abiertas a cualquier otro colectivo interesado en la gestión de información, como miembros de la abogacía o de la administración.  

Esta iniciativa forma parte de las actividades del Observatorio de Datos Abiertos y Transparencia de la Universitat Politècnica de València (UPV) con apoyo de la Dirección General de Transparencia, Atención a la Ciudadanía y Buen Gobierno de la Generalitat Valenciana y en colaboración con la Unió de Periodistes Valencians y la Universitat d’Alacant.

Programa:
  • 28 de junio de 10 a 14 horas, sesión online sin grabación con Nacho Calle (Subdirector de Maldita.es) y Sergio Sangiao (Coordinador de Maldito dato).
  • 1 de julio de 10 a 14 horas sesión online Juan Antonio Pastor (Profesor titular y Director del Departamento de Información y Documentación de la Universidad de Murcia).

Acceso al detalle del programa y biografías de los participantes

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formación IEEE: nuevas iniciativas y productos IEEE

02 miércoles Jun 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Formación IEEE: nuevas iniciativas y productos IEEE

Tags

IEEE

What’s New @ IEEE for Libraries: Driving Innovation Forward to a Brighter Future

Nueva sesión formativa a cargo de IEEE:

  • Título: What’s New @ IEEE for Libraries: Driving Innovation Forward to a Brighter Future
  • Date: Wednesday, June 16, 2021
  • Time: 12:00 p.m. EDT (View World Clock)
  • Duration: 1 hour (45 minutes presentation, 15 minutes live Q&A)

Temas a tratar:

  • Publicar tendencias en la era de una pandemia y expectativas en el futuro
  • Nuevos recursos disponibles para apoyar el aprendizaje tanto en persona como a distancia
  • Próximamente nuevos títulos de revistas y colecciones de libros electrónicos
  • Nuevos programas de cursos de eLearning en tecnologías de tendencia
  • Iniciativas IEEE y nuevas oportunidades de autoría en ciencia abierta
  • Próximas mejoras a la biblioteca digital IEEE Xplore
  • Preguntas y respuestas en vivo: los presentadores responderán las preguntas de los asistentes

Todos los asistentes recibirán un certificado de participación

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Clinical Key Student: Sesiones formativas

01 martes Jun 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Clinical Key Student: Sesiones formativas

Tags

Formación en Línea

Desde Elsevier nos informan de varias sesiones formativas sobre ClinicalKey Student Nursing que se llevarán a cabo el día 18 de octubre:

Destinatarios: Estudiantes…30 minutos:

  • a las 10:00 h…Inscripción: Aquí
  • a las 17:00 h…Inscripción: Aquí

Destinatarios: Docentes…45 minutos:

  • a las 11:00 h…Inscripción: Aquí
  • a las 16:00 h….Inscripción: Aquí

Acceso al recurso:

  • Catálogo Almena: ClinicalKey Student Nursing
  • Lista AtoZ Bases de datos: ClinicalKey Student Nursing

Para una información más detallada, consultar el post elaborado por nuestras compañeras de la Biblioteca de Ciencias de la Salud:

«Formación online de ClinicalKey para Enfermería el 18 de octubre»

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Seminario: Herramientas que facilitan la redacción del CVN

25 martes May 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Seminario: Herramientas que facilitan la redacción del CVN

Tags

CVN

Mañana, miércoles 26 de mayo, a las 17:00 h. tendrá lugar el quinto webinar del ciclo «Vacúnate contra la desinformación», organizado por BiblioMadSalud y WoltersKluwer. Su título es «Herramientas que facilitan la redacción del CVN» y será impartido por Candelas Gil, de la Biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid

Para registraros:

Aprovechamos este post, para mostrar el vídeo del cuarto seminario:

«Ética en las publicaciones científicas» que estuvo a cargo de Maribel Domínguez Aroca, del CRAI de la Universidad de Alcalá de Henares

Toda la información sobre este ciclo de webinars en la web de BiblioMadSalud

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Convocatoria I Ciclo de Formación Online SCOPUS (7-11 junio 2021)

24 lunes May 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Convocatoria I Ciclo de Formación Online SCOPUS (7-11 junio 2021)

Tags

Formación en Línea, Scopus

FECYT, junto a Elsevier, ha organizado unas jornadas de formación online, gratuitas y en español, de la base de datos de Scopus, que se llevará a cabo entre el 7 y el 11 de junio de 2021.

Datos de interés:

  • Calendario de formación anual 2021
  • Esta formación, se llevará a cabo a través de GoToWebinar
  • estará abierta a todos los estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en Scopus,
  • necesidad de mail institucional con el que inscribirse.

Pueden encontrar la convocatoria completa de las jornadas de formación en el siguiente enlace: Convocatoria completa

La inscripción ya se encuentra abierta y días después de la sesión, los asistentes recibirán una encuesta de satisfacción y un único certificado de asistencia que contendrá todas las sesiones a las que se ha asistido un mínimo de 45 minutos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Seminarios Ciencias de la Salud organizados por Elsevier

19 miércoles May 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Seminarios Ciencias de la Salud organizados por Elsevier

Tags

Elsevier

Desde Elsevier nos invitan a participar en los siguientes eventos:

  • Panel de expertos que tratará sobre los Retos de la formación universitaria en Ciencias de la Salud: digitalización e innovación desde un enfoque multidisciplinar.

Cuando: Jueves 27 de mayo a las 17:00 hrs

  • El otro evento tratara el tema de la Formación enfermera: revisión de estructura del sistema universitario actual y uso de soluciones digitales.

Cuando: Martes 25 de mayo a las 17:00 hrs

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Seminario: El valor de los Datos de Investigación

19 miércoles May 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Seminario: El valor de los Datos de Investigación

Tags

Datos investigación

Desde este blog de formación, nos hacemos eco del post realizado por nuestros compañeros en el Blog UVaDOC:

DATOS DE INVESTIGACIÓN: SEMINARIO

El viernes 4 de junio tendrá lugar el seminario online MAREDATA (Red Española sobre datos de investigación en abierto) sobre el valor de los datos de investigación y pondrán sobre la mesa ejemplos de buenas prácticas en su gestión. El seminario es gratuito pero es necesaria la INSCRIPCIÓN. (se remitirá a los inscritos enlace de conexión)

PROGRAMA SEMINARIO MAREDATA

9:00-11:00 Ejemplos de buenas prácticas en la gestión de datos de investigación

Modera: Remedios Melero, doctora en ciencias químicas e investigadora en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-IATA).

11:30-13:30 Valor político y evaluativo de los datasets

Modera: Antonia Ferrer, doctora en técnicas y métodos de información y documentación, profesora de la Universitat Politècnica de València y directora de la Cátedra de Transparencia y Participación de la Consellería de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Jornadas sobre la Aplicación de la Directiva de Derechos de Autor en Internet en las Instituciones Documentales

18 martes May 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Jornadas sobre la Aplicación de la Directiva de Derechos de Autor en Internet en las Instituciones Documentales

Tags

Derechos de autor, Internet

Desde la Biblioteca, queremos compartir los enlaces definitivos a la retransmisión de las Jornadas JADAID 2021 «Jornadas sobre la Aplicación de la Directiva de Derechos de Autor en Internet en las Instituciones Documentales» a las que podrán asistir virtualmente los días 24-28 de mayo. Para más información al respecto de las Jornadas JADAID 2021:

  • podéis acceder a la web oficial (http://www.jadaid2021.eu) y
  • consultar el programa de cada sesión (http://www.jadaid2021.eu/programa)

Sesiones de las Jornadas

  • Sesión 1 # 2021-05-24@6pm # https://youtu.be/oy7IfZzrqr4
  • Sesión 2 # 2021-05-25@6pm # https://youtu.be/-teiTY9st2M
  • Sesión 3 # 2021-05-26@6pm # https://youtu.be/KlN9RfswCJ0
  • Sesión 4 # 2021-05-27@6pm # https://youtu.be/8ShTRNs_uLI
  • Sesión 5 # 2021-05-28@6pm # https://youtu.be/lDM3UA73df8

Son jornadas abiertas con acceso libre

Esperamos sean de vuestro interés

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • Foro de utilidad a la hora de construir el CV narrativo de sexenios, centrado en el módulo de InCites Research Horizon Navigator
  • ¡QMemento Mementix: recursos eficientes para búsquedas inteligentes-1 de julio.
  • II Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (1-3 de julio de 2025)

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.