• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Formación en línea

Próximos Webinars de EBSCO

26 jueves May 2016

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Próximos Webinars de EBSCO

Tags

Ebscohost, Formación en Línea

En este post informamos del nuevo calendario de formaciones en español organizados por EBSCO. Estos webinars tienen una duración aproximada de 1 hora y están abiertos a estudiantes, investigadores, profesores, bibliotecarios y todos los profesionales interesados. Durante las sesiones los participantes podrán hacer preguntas.

Toda la sesiones se impartirán según la hora de Madrid (GMT +1:00)

Para registrarse tienen que ingresar en el siguiente enlace  y después pinchar sobre «inscribirse» en la formación de interés. Una vez registrados recibirán una confirmación desde la dirección messenger@webex.com, con la información para participar en dicha sesión. Si no recibe ninguna notificación, puede revisar su carpeta de spams o escribirnos a training@ebsco.com.

Será necesario tener acceso a un ordenador con Internet y micrófono. Asimismo, conectarse entre 15 y 20 minutos antes para realizar las pruebas de sonido. La sesión se cerrará si después de 15 minutos luego de la hora planificada, no ingresan participantes a la misma.

Calendario:

30 mayo 2016 @ 10.00 Haciendo investigación con: MEDLINE® Complete

31 mayo 2016 @ 11.00 EBSCO Discovery Service™: Implementación

1 junio 2016 @ 11.00 Full Text Finder: Como manejar sus Recursos desde el HLM (Administrador de Recursos)

1 junio 2016 @ 12.00 DynaMed Plus® en la rutina de salud

13 junio 2016 @ 11.30 EBSCO eBooks™ en la coleccion de su biblioteca

13 junio 2016 @ 14.00 Explora™ para bibliotecas

14 junio 2016 @ 10.00 PlumX™: Como apoyar los investigadores?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Webinar sobre métricas organizado por Elsevier

18 miércoles May 2016

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Webinar sobre métricas organizado por Elsevier

Tags

Elsevier, Formación en Línea

 

Elsevier

Mañana jueves 19 de mayo hay organizado un Webinar sobre «Qué métricas son las mejores»

a cargo de:  Jenny Delasalle, Freelance Consultant / Librarian; Andrew Plume, Director of Market Intelligence, Elsevier

Desde las 17 hasta las 18h.

Inscripción:

Jenny Delasalle le guiará a través de algunos artículos y métricas clave de autor para ponerlos en el contexto de un bibliotecario. Se examinará cómo se calculan las métricas y donde se puede encontrar. Por ejemplo, ella va a revisar la fórmula índice h, indicando la mejor manera de buscarlo y discutirá la forma en que varía según la etapa de la carrera y entre disciplinas. Este enfoque proporcionará una excelente visión general de varias métricas que se pueden utilizar para poner en marcha o mejorar diferentes iniciativas.
El experto en métricas de Elsevier Andrew Plume también estará a su disposición para hablar sobre los contenidos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Presentación presencial Curso «Recursos de Información Doctorandos»

11 lunes Abr 2016

Posted by César in Formación en línea, Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Presentación presencial Curso «Recursos de Información Doctorandos»

El próximo jueves 14 de abril a las 11h. en el «Espacio Abierto» de la Biblioteca General Universitaria «Reina Sofía» llevaremos a cabo una reunión de presentación presencial, para aquellos alumnos matriculados,  del Curso » Recursos de Información para Doctorandos» que organiza la Biblioteca en colaboración con la ESDUVA.

Aunque el curso es en su totalidad on-line en la plataforma Moodle de la UVa, esta sesión tiene como objetivo: exponeros cómo va a ser el curso, plantear las dudas que siempre surgen al inicio de estos cursos y sobre todo para conocernos.

Os esperamos a los que podáis asistir.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formación presencial sobre SCOPUS. FECYT

11 lunes Abr 2016

Posted by César in Formación en línea, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Formación presencial sobre SCOPUS. FECYT

Tags

Formación presencial, Scopus

1ª JORNADAS DE FORMACIÓN PRESENCIAL SCOPUS 2016

La Biblioteca Universitaria  ha organizado 2 cursos  que se impartirán el próximo jueves 28 de abril.

Lugar:

Escuela de Ingeniería Informática. Laboratorio General. Aula 118
Paseo de Belén, 15
47011 Valladolid

  1. Formacion básica Scopus de 9 a 11 h. Inscripción
  2. Formación avanzada Scopus de 12 a 15 h. Inscripción
  • La inscripción la realiza directamente la FECYT
  • La duración de la formación básica es de 2 h. aproximadamente y  de 3 h. la avanzada. Contará con un número máximo de 30 usuarios, en ambos.
  • Hay que tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia
  • Está disponible material del curso en este enlace (Descargar “Funcionalidades básicas y avanzadas de la Web of Science”

El material del curso lo podéis descargar en:  https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material,  en la casilla de: “Funcionalidades Básicas/Avanzadas de SCOPUS (febrero 2016)”

FECYT, junto con los proveedores de las bases de datos, organiza  ciclos de formación presencial . El objetivo de este tipo de jornadas de formación es hacer llegar a los usuarios los nuevos contenidos de las bases de datos, así como presentar las novedades que han sido introducidas a lo largo de los últimos meses y satisfacer las dudas que hayan surgido entre bibliotecarios, investigadores y demás usuarios.

Estas sesiones de formación son de carácter abierto y gratuito para todos los centros suscriptores de las bases de datos. Estos cursos son impartidos por formadores especializados con el objeto de:

  • Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.
  • Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.
  • Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
  • Solventar en directo las dudas que puedan surgir.
  • En cada jornada se entregará documentación en español/inglés como manual de uso.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

SocialBiblio. Webinar en linea. La biblioteca de semillas de la UPC

11 lunes Abr 2016

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en SocialBiblio. Webinar en linea. La biblioteca de semillas de la UPC

Tags

SocialBiblio

socialbiblio

Curso: La Biblioteca de semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña

13 de abril, miércoles a las 22:00 

La tipología de los usuarios de las bibliotecas hacen que éstas cambien y se adapten a sus nuevas necesidades. Las bibliotecas ya no son sólo un lugar de estudio donde consultar libros y llevarlos en préstamo. En este webinar vamos a ver el caso de una biblioteca de semillas.

La Biblioteca del Campus del Baix Llobregat (BCBL) perteneciente a la Universidad Politécnica de Cataluña – Barcelona Tech ha puesto en marcha el servicio de préstamo de semillas en un campus donde se imparten estudios relacionados con la ingeniería agrícola. Con ella se pretende fomentar el cultivo y la conservación de las variedades tradicionales catalanas de huerta. El proyecto es fruto de la sinergia de las 3 instituciones que han sabido encontrar una estrategia innovadora para conservar las variedades autóctonas en peligro de extinción y promocionar la biblioteca como organismo de difusión del conocimiento y del patrimonio agrícola catalán. Con este fin, la biblioteca ha incorporado a su fondo documental la colección de semillas como un nuevo tipo de documento y éstas pueden ser recuperadas, junto con libros y revistas, realizando una búsqueda por materia o palabra clave en el catálogo. Los usuarios pueden solicitarlas en préstamo y se comprometen a devolver una cantidad determinada de semillas con el fin de regenerar la colección.

De este tema tan interesante vendrá a hablarnos Consol García, responsable de los servicios para la investigación de la biblioteca del campus del Baix Llobregat de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Puedes inscribirte en: http://app.webinarjam.net/register/19313/0ef3dd8e51 

Más información: SocialBiblio

SocialBiblio es una comunidad de prácticas en línea y gratuitas sobre biblioteconomía, documentación y gestión de la información. SocialBiblio se dirige a profesionales de la información: bibliotecarios, documentalistas, archiveros, etc. y también a los propios usuarios de las unidades de información que quieran formarse sobre un área concreta.

SocialBiblio organiza webinars los martes y miércoles. Los martes se organizan desde Latinoamérica, y los miércoles se organizan desde España. Las clases quedan grabadas y se podrán ver posteriormente.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Proquest. Encontrar Datos de Investigación en Ciencias Sociales, en las bases de datos. Webinar

04 lunes Abr 2016

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Proquest. Encontrar Datos de Investigación en Ciencias Sociales, en las bases de datos. Webinar

Webinar en línea:

Jueves, 21 de abril
Horario: 13:00
Formadora: Núria Sauri

En esta sesión de 1 hora de duración les enseñaremos a recuperar datos, informes, estadísticas y todo tipo de documentos que puedan ayudarles en su investigación o en la docencia. A partir de diversas bases de datos (entre ellas ABI/Inform, Statistical Abstracts, , OxResearch, Hoovers, etc.) veremos cómo recuperar contenidos más allá de los artículos académicos utilizando diversas técnicas de búsqueda, filtros específicos o códigos de campo.

Puedes registrarte aquí

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Proquest Scitech Collections. Webinar

01 viernes Abr 2016

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Proquest Scitech Collections. Webinar

Webinar online

Martes, 19 de abril
Horario: 13:00
Formadora: Núria Sauri
 
ProQuest SciTech Collection™ es nuestra colección principal de bases de datos de ciencia y tecnología, con bases de datos bibliográficas y a texto completo cubriendo disciplinas tales como informática, ingeniería, Agricultura, biología, ciencias de la tierra y ambientales, etc. En esta sesión de 1h veremos los principales componentes de esta colección en la plataforma de ProQuest.

Puedes registrarte aquí

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Webinar sobre el gestor bibliográfico ENDNOTE

09 miércoles Mar 2016

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Webinar sobre el gestor bibliográfico ENDNOTE

El próximo lunes 14 de marzo a las 11h, se llevará a cabo un curso online sobre el gestor bibliográfico Endnote, incorporado en la plataforma de Thomson Reuters

  • Presentador: Bob Green
  • Idioma: Inglés
  • Duración: 1 Hora

Enlace de inscripción

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formación en línea de EBSCO

03 jueves Mar 2016

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Formación en línea de EBSCO

En el siguiente enlace podréis conocer el calendario de las formaciones en línea que nos oferta la empresa EBSCO, por si estuvierais interesados en inscribiros a alguna.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formación Proquest: Webinar Literature Online

24 miércoles Feb 2016

Posted by César in Formación en línea, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Formación Proquest: Webinar Literature Online

Formación en línea ProQuest en febrero de 2016

♦ Literature Online , jueves 25 de febrero. 14:00h (GMT, London).  Regístrese

Literature Online (LION) es un recurso suscrito por la Biblioteca  y es la principal fuente de información electrónica para el estudio y la investigación de la literatura inglesa. LION es un portal que integra textos de alrededor de 350.000 obras de literatura, 194 revistas de literatura inglesa y americana a texto completo, junto con grandes obras de referencia y crítica literarias.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • Sesión formativa online: «Identificar los principales actores en mi área de investigación con InCites»
  • Formaciones online ProQuest-5: Área de Humanidades
  • eLibro, formaciones mayo 2025

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.