Sesión formativa online: «Identificar los principales actores en mi área de investigación con InCites»

Tags

,

Este mes de mayo continuamos con la Sesión 3 – Identificar los principales actores en mi área de investigación con InCites (23/05/2024, 12:00-13:00 en Madrid)

Objetivos de aprendizaje:

  • Elegir la clasificación más representativa de mi disciplina
  • Crear de un conjunto de datos
  • Identificar las instituciones y revistas más influyentes
  • Funciones avanzadas: Crear grupos, exportar datos, etc.

Inscribirse con un correo institucional

Datos de interés:

  • Cuándo: día 23 de mayo de 2025 de 12:00-13:00 (Madrid)
  • Modalidad: online
  • Organizadora: Anne Delgado

Le recomendamos consultar las sesiones anteriores “Sesión 1 – Mis primeros pasos con InCites (Oct 2024)” y “Sesión 2 – Analizar el impacto académico de los investigadores con InCites (Feb 2025)” para adquirir los conocimientos necesarios al correcto seguimiento de esta sesión. Las grabaciones se encuentran en el portal de formación: https://clarivate.libguides.com/europe/spain

Sesión 1 – Mis primeros pasos con InCites (Oct 2024)

Objetivos de aprendizaje: Acceder a InCites con mi suscripción institucional – Los datos de InCites: fuente, actualizaciones y usos – Las funcionalidades esenciales para el análisis de datos – Recursos disponibles [VER VÍDEO]

 

Sesión 2 – Analizar el impacto académico de los investigadores con InCites (Feb 2025)

Objetivos de aprendizaje: Interpretar de los principales indicadores normalizados (percentiles, CNCI, JNCI) – Examinar el “Researcher Report” – Analizar el impacto académico de los investigadores – Crear de un grupo de investigadores para analizar su impacto [VER VÍDEO]

A tener en cuenta:

• Inscríbete con un correo electrónico institucional. Recibirás una notificación automática de WebEx (puede llegar en tu carpeta de SPAM).
• Asegúrate de conectar el audio a través de una de las opciones (ordenador o teléfono). Una vez en la sesión, tu micrófono se silenciará para reducir el ruido de fondo.
• Grabaremos la sesión. Después de cada sesión, publicaremos la grabación y una copia de la presentación en el portal de formación (en un plazo de 24 horas): https://clarivate.libguides.com/europe/spain. Este material permanecerá a disposición del público hasta el próximo curso.
• Al final de la presentación (45min), podrás hacer una pregunta a través de la opción CHAT. La formadora intentará responder a todas las preguntas en los últimos 15 minutos.
• En un plazo máximo de 7 días, enviaremos automáticamente un certificado de asistencia a cada participante. Dispone de 90 días para presentar una reclamación.

Formaciones online ProQuest-5: Área de Humanidades

Tags

,

Continuamos con la tercera formación. En este caso se trata de «UVa-Recursos para área de Humanidades en ProQuest»: 

    • Día: martes, 20 de mayo 
    • Hora: 10:00 a 11:00h.
    • Modalidad: Online
    • Inscripción previa
    • Destinatarios: miembros Comunidad UVa 

Para acceder a la formación, clicar en el siguiente enlace el día y hora señalados: corregido

Unirse a la reunión ahora

 

Agenda

En esta sesión de 45 minutos sobre diversas bases de datos del área de Humanidades existentes en  ProQuest seremos capaces de:
  • Describir las bases de datos de humanidades de ProQuest en la colección de la biblioteca.,
  • Utilizar las principales funcionalidades de las bases de datos
  • Buscar contenido en nuestra materia de interés por la búsqueda básica y avanzada
  • Trabajar con los resultados y organizarlos de forma eficiente

Consulta ProQuest en:

Una vez concluida la formación, aquellas personas que deseen justificante de haber asistido, deben enviar un correo electrónico a:

formacion.biblioteca.universitaria@uva.es o biblioteca.universitaria@uva.es

eLibro, formaciones mayo 2025

Tags

,

Ya está actualizado el calendario de formaciones de eLibro para mayo de 2025 en www.elibro.es

En 30 minutos los usuarios aprenden a usar la plataforma online y la APP para la descarga.

Las sesiones ADMIN son para los bibliotecarios que gestionan el recurso (cuentas de usuarios, logo, Marc 21, estadísticas, etc.).

Desde eLibro nos comunican sus formaciones para MAYO 2025, disponibles cada martes y jueves de este mes y también un miércoles del mes.

MAYO 2024

  • martes 6 – 13:00hs… especial profesores… ya realizado
  • Jueves 8  – 13:00hs… Inscribirse
  • Martes 13 – 13:00hsInscribirse
  • Jueves 15 – 13:00hs especial Bibliotecari@osInscribirse
  • Martes 20 – 13:00hs…especial colección saludInscribirse
  • Jueves 22 – 13:00hs… Inscribirse

A tener en cuenta:

  • Hora: 13:00hs peninsular
  • Duración: 30 minutos
  • Público: estudiantes, profesores, investigadores, bibliotecarios.
  • Objetivo: Buscar, crear una cuenta, subrayar, compartir carpetas, leer on line, descargar, etc.
  • Herramientas Admin: para los bibliotecarios que administras la plataforma (getión de cuentas, reportes de uso, configuraciones generales, registros MARC…)
  • Solicitar certificado de asistencia a capacitacion@elibro.com

Accede a eLibro en:

I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)

Tags

La FECYT, junto con Clarivate, ha organizado durante el mes de mayo, tres nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español, enmarcadas en el I Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science.

Web of Science es una base de datos multidisciplinar que incluye más de 20.000 revistas académicas de todo el mundo. Estas revistas han sido seleccionadas por Clarivate siguiendo criterios de calidad muy estrictos con el fin de proporcionar información fiable a la comunidad investigadora

Estas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science y se acaba de abrir el plazo de inscripción para la formación online, que se iniciará el martes 20 de mayo de 2025, finalizando el jueves, 22 del mismo mes.

Las bases de la CONVOCATORIA OFICIAL de formación y las instrucciones para obtener el certificado, se encuentran publicadas en el siguiente link:

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/i-ciclo-de-formacion-online-web-science-enero-junio-de-2025-jornadas-de-abril-2025

SESIONES:

  • Martes, 20 de mayo de 14:00-15:00h.,
    • Interpretar los indicadores de citas de Journal Citation Reports (nivel básico)

      Journal Citation Reports (JCR) proporciona información bibliométrica sobre las 20.000 revistas académicas que forman parte de la base de datos multidisciplinar Web of Science Core Collection.

      • El Journal Impact Factor (JIF) no es una métrica normalizada
      • El Journal Citation Indicator (JCI) es una metrica normalizada
      • Comprender los percentiles, cuartiles y otras métricas
  • Miércoles, 21 de mayo de 14:00-15:00h.,
    • El Currículum Vítae Normalizado (CVN) de FECYT (nivel avanzado)

El Currículum Vítae Normalizado, CVN, es una Norma estándar que define un mismo formato de presentación de los datos curriculares de los investigadores y que posibilita la interoperabilidad con las diferentes bases de datos de las instituciones. CVN facilita la presentación del currículum vítae de una forma unificada en las convocatorias de ayudas públicas del Plan Estatal y autonómicas.

      • Presentación del CVN (a cargo de Aurelia Andrés de FECYT)
      • Servicios de apoyo a la investigación basados en CVN (presentado por Aurelia Andrés)
      • Opciones de exportación desde Web of Science (presentado por Anne Delgado)
  • Jueves, 22 de mayo de 14:00-15:00h.,
    • Leer el perfil de una revista en Journal Citation Reports (nivel avanzado)

      Journal Citation Reports (JCR) proporciona información bibliométrica sobre las 20.000 revistas académicas que forman parte de la base de datos multidisciplinar Web of Science Core Collection.

      • Navegar por categorías, editoriales o países
      • Explorar toda la información del perfil de una revista
      • Guardar sus favoritos y/o exportar

Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Tags

, ,

Continuamos con la cuarta formación. En este caso se trata de «Ebook Central en ProQuest»: 

    • Día: miércoles, 14 de mayo 
    • Hora: 12:00 a 13:00h.
    • Modalidad: Online
    • Inscripción previa
    • Destinatarios: miembros Comunidad UVa: 

Para acceder a la formación, puede clicar en el siguiente enlace el día y hora señalados, si bien recibirá un correo recordatorio:

Unirse a la reunión ahora

Agenda

En esta sesión de 45 minutos sobre diversas bases de datos del área de Ciencias de la Salud existentes en  ProQuest seremos capaces de:
    • Describir las bases de ebooks y la inteligencia artificial
    • Utilizar las funcionalidades principales de las bases de datos
    • Buscar contenido en nuestra materia de interés por la búsqueda básica y avanzada
    • Trabajar con los resultados y organizarlos de forma eficiente

Consulta ProQuest en:

Una vez concluida la formación, aquellas personas que deseen justificante de haber asistido, deben enviar un correo electrónico a:

formacion.biblioteca.universitaria@uva.es o biblioteca.universitaria@uva.es

Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI). Recursos y casos prácticos

Tags

, ,

A través del Consorcio BUCLE se ha programado un nuevo curso de formación con el título: «Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI). Recursos y casos prácticos».

Este curso se enmarca en la línea de formación conjunta sobre cuestiones de interés para el personal investigador de las 4 universidades, que ha iniciado el Consorcio, con el apoyo de la Dirección General de Universidades e Investigación de la Junta de Castilla y León. 

Toda la información del curso, así como el formulario de inscripción, se encuentran disponibles en la siguiente página:

Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)

Datos de interés:

  • Fechas:
    • 13 y 15 de mayo de 10:00 a 12:30h.
    • 16 de mayo de 10:00 a 13:00h
  • Inscripción: con correo institucional en  formulario de inscripción
  • Plazo de inscripción: Hasta el día 9 de mayo a las 12h.
  • La formación se estructurará en 5 módulos, tanto teóricos como prácticos. El programa completo está disponible en la ficha del curso.
  • Ponente: Yusnelkis Milanes Guisado, Científico de datos, analista en el Join Research Center (JRC) de la Comisión Europea.
  • Destinatarios:  personal investigador, estudiantes de máster y doctorado, personal de bibliotecas universitarias y personal técnico de administración y servicios de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid.
  • Modalidad: formato on-line a través de TEAMS, facilitándose el enlace de conexión a los inscritos en los días previos a su celebración

Más información sobre la ponente, en el siguiente post de Universo abierto:

Gestión de datos de investigación con Yusnelkis Milanés Guisado. Planeta Biblioteca 2025/05/08

 

Charla informativa sobre la base de datos AENORmás para comunidad UVa

Tags

,

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid tiene suscrito AENORmás. Este servicio permite el acceso a texto completo de todas las normas vigentes del Catálogo AENOR, tanto las homologadas, como las ratificadas, incluidas las anuladas y sustituidas (Post del Blog Perfección del círculo: «AENORMás normas al día«)

El próximo 8 de mayo tendrá lugar una charla informativa online sobre la base de datos AENORmás normas al día.

¡Seguro que es de tu interés y por eso te animamos a que asistas!

Imagen creada con ChatGPT

Contenido de la sesión:

    • Qué son las normas, su objetivo
    • Quién las elabora
    • Cuántas normas hay y de qué tipo
    • Cómo se codifica una norma y qué implica dicha codificación 
    • Cómo es mi plataforma AENORmás
    • Cómo localizo mis normas y cómo utilizo la base de datos

Datos de interés:

  • Día: jueves, 8 de mayo
  • Hora: 10:00h.
  • Modalidad: online, teams

Formulario de inscripción: AQUÍ

Para visualizar la formación, puedes acceder el día y hora señalados al siguiente enlace:

Microsoft Teams ¿Necesita ayuda?

Unirse a la reunión ahora

Accede a AENORmás desde:

 

¡QMemento Mementix: recursos eficientes para búsquedas inteligentes-7 de mayo.

Tags

, ,

Lefebvre continua con sus sesiones formativas online para conocer en profundidad ¡Qmemento Mementix!. Así el próximo miércoles 7 de mayo, se llevará a cabo otra sesión formativa online, ¡no te la pierdas!

En el desarrollo de la explicación se hará mayor hincapié en las novedades más importantes, con el propósito de que tu consulta en el Memento sea mucho más eficiente. Descubre los criterios de búsqueda en el Memento y trabaja con todas las herramientas disponibles

Sin necesidad de desplazarte de tu lugar de trabajo podrás asistir a la webinar con formadores especializados en iQmemento Mementix. Tan sólo necesitas disponer de acceso a Internet y altavoces o auriculares para poder seguir la explicación.

AGENDA:

      • Día: miércoles, 7 de mayo
      • Hora: 10:00h. a 10:45h.
      • Toda la información: AQUÍ (despliega el horario, selecciona la fecha e inscríbete)

Cómo acceder a este recurso:

QMemento representa un hito en la evolución de las bases de datos jurídicas, siendo considerada la más innovadora en su ámbito. Su capacidad de integrar los Mementos con diversas fuentes de información, tales como la legislación, jurisprudencia, doctrina, convenios, ejemplos, esquemas, formularios y modelos, se traduce en una herramienta de trabajo indispensable para cualquier profesional del Derecho que aspire a mantenerse al día en el complejo y cambiante entorno jurídico actual.

En definitiva, QMemento es una herramienta imprescindible para cualquier profesional del Derecho que busque la excelencia y la eficacia en su trabajo.

Investigación más inteligente con IA: Cómo Web of Science apoya la innovación.

Tags

, , ,

La inteligencia artificial está transformando la investigación académica, la enseñanza y el aprendizaje. Clarivate se asegura de que pueda navegar de manera segura y responsable por este nuevo panorama mientras impulsas la excelencia en la investigación. Únase a esta sesión para aprender más sobre los desarrollos recientes y futuros impulsados por IA en Web of Science, incluyendo las últimas mejoras del Asistente de Investigación de Web of Science y mucho más.

 Aquí están los detalles de la sesión:

Si no puede asistir a la sesión, por favor regístrese de todos modos. La sesión será grabada y todos los inscritos recibirán un correo electrónico de seguimiento con el enlace a la grabación. Puede compartir esta invitación con vuestros equipos.

No se extienden certificados de participación para los webinar mensuales

Formaciones online ProQuest-3: Área de Ciencias e Ingenierías

Tags

,

Continuamos con la tercera formación. En este caso se trata de «UVa-Recursos en ciencias e ingenierías en ProQuest»: 

    • Día: jueves, 24 de abril 
    • Hora: 10:00 a 11:00h.
    • Modalidad: Online
    • Inscripción previa
    • Destinatarios: miembros Comunidad UVa
    • Formadora: Aina Giones

Para acceder a la formación, clicar en el siguiente enlace el día y hora señalados:

Unirse a la reunión ahora

Agenda

En esta sesión de 45 minutos sobre diversas bases de datos de las áreas de Ciencias e Ingenierías existentes en  ProQuest seremos capaces de:
  • Describir las bases de ingeniería de ProQuest en la colección de la biblioteca.
  • Utilizar las funcionalidades principales de las bases de datos
  • Buscar contenido en nuestra materia de interés por la búsqueda básica y avanzada
  • Trabajar con los resultados y organizarlos de forma eficiente

Consulta ProQuest en:

Una vez concluida la formación, aquellas personas que deseen justificante de haber asistido, deben enviar un correo electrónico a:

formacion.biblioteca.universitaria@uva.es o biblioteca.universitaria@uva.es