JoVE, Sesión formativa PDI UVa: «Cómo crear en tu aula virtual, clases atractivas usando vídeos»

Tags

,

El próximo jueves 20 de febrero tenemos una formación online para sacarle el máximo provecho a JoVE.

Gracias a la suscripción de la UVa, tenemos acceso a una gran cantidad de vídeos de apoyo a la docencia e investigación. Este webinar está dirigido preferentemente al personal docente e investigador y la finalidad principal es enseñar al PDI a utilizar esta herramienta en su aula virtual.

Datos:

  • Día: jueves, 20 de febrero
  • Hora: 10:00h. CET
  • Inscripción: AQUÍ

Aprenderemos:

  • Dónde encontrar los vídeos que nos interesan en www.jove.com.
  • Cómo compartir los vídeos en nuestro aula virtual para que los alumnos accedan desde cualquier lugar.
  • Cómo pedir listas de reproducción relacionadas con nuestras asignaturas para facilitarnos la búsqueda.

¿Impartes clases de Ciencias Naturales, Ciencias aplicadas, Ciencias de la Salud o Psicología? Entonces esta formación es para ti.

Aquellos que queráis acceder, deberéis registraros pinchando en el siguiente enlace: https://us06web.zoom.us/meeting/register/9Y-lknc_Riq94omDyrKx1A
Después de registraros recibiréis el enlace para uniros a la formación. La sesión se grabará para enviársela a las personas registradas, por lo que, si no podéis acudir, os animo a registraros para tener la sesión más adelante.
Además, quienes necesiten un certificado de asistencia pueden escribir a marta.nacar@jove.com solicitándolo.

Os recordamos el post realizado hace unos meses sobre este recurso:

JoVE, Sesiones formativas para la comunidad UVa

Para conocer este recurso contamos con una biblioguía:

Biblioguía de JoVE (Journal of Visualized Experiments): contenido, acceso, búsquedas y funcionalidades

Cómo acceder a este recurso:

Sesión formativa online sobre el gestor bibliográfico Mendeley-25 febrero

Tags

,

El martes, 25 de febrero a las 11:00, tendrá lugar una Sesión formativa online sobre el gestor bibliográfico Mendeley: «Simplifica tu flujo de trabajo y acelera tu investigación con Mendeley»

  • INSCRIPCIONES: en el siguiente FORMULARIO o clicando en el cartel
  • DESTINATARIOS: Usuarios de la Biblioteca (alumnos, investigadores, PDI y personal de bibliotecas).

Mendeley es el gestor de referencias de Elsevier que te ayuda a almacenar, organizar, anotar y compartir referencias y datos de investigación. Ven a descubrir cómo utilizar sus funcionalidades y haz que tu flujo de investigación sea más simple y dinámico.

Una vez registrado, recibirá un correo de confirmación con enlace a la sesión formativa

Información sobre esta herramienta aqui

eLibro, formaciones febrero 2025

Tags

,

Ya está actualizado el calendario de formaciones de eLibro para febrero de 2025 en www.elibro.es.

Como ya anunciamos meses atrás, han variado las modalidades de formación. Este mes hay una formación sobre ingeniería y otras especialmente dirigida a bibliotecarios y profesores.

NOVEDADES EN LAS FORMACIONES

  • Formación para usuarios: para estudiante, profesor, bibliotecario, investigador. Se enseña a usar la plataforma en general: crear una cuenta, buscar, leer on line, eLi (nuestra herramienta de inteligencia artificial), descargar libros con nuestra APP, etc.
  • Formación para bibliotecarios: para los bibliotecarios que administran eLibro en su institución. Se enseña a gestionar las cuentas de usuarios, generar los reportes de uso, hacer configuraciones generales, registros MARC, etc. El jueves 20, habrá una sesión especial para bibliotecarios.
  • NUEVO Formación para profesores: para profesores. Se enseña a usar la plataforma poniendo el foco en las herramientas que permiten interactuar con los estudiantes: compartir carpetas, crear hipervínculos con la bibliografía recomendada, vincular con el campus virtual, etc. se presentarán casos de éxito. El martes 25, habrá una sesión especial para profesores
  • NUEVO Formaciones temáticas: para cualquier usuario interesado en la misma. Presentaremos una colección temática específica (Medicina, Economía, Educación, Derecho, etc.) y enseñaremos a utilizar la plataforma acorde a la misma. El próximo martes 11 de febrero habrá una formación temática sobre Ingeniería.

Calendario e inscripciones: www.elibro.es

ENERO 2025

A tener en cuenta:

    • Hora: 13:00hs peninsular
    • Duración: 30min
    • Público: estudiantes, profesores, investigadores, bibliotecarios.
    • Objetivo: Buscar, crear una cuenta, subrayar, compartir carpetas, leer on line, descargar, etc.
    • Solicitar certificado de asistencia a capacitacion@elibro.com

Accede a eLibro en:

Formación Aranzadi Instituciones – 12 de febrero-2025

Tags

,

Desde el Servicio de formación de la Biblioteca, debido a la nueva interfaz de Aranzadi Instituciones, hemos organizado una sesión formativa online sobre este recurso. Sesión dirigida de forma exclusiva a miembros de la Comunidad UVa.

Se celebrará el miércoles 12 de febrero de 2025  a las 12:00h

PROGRAMA:

  1. Presentación de los 4 sistemas de búsqueda con ejemplos prácticos:
    • Búsqueda global, búsqueda asistida/operadores y búsqueda con filtros
    • Buscador por tipo de documento.
    • Jurisprudencia sobre una norma.
    • Tesauro
  2. Presentación de la vista de los resultados de búsqueda: filtrar, acotar, resultados, exportarlos. Extractos
  3. Guía de navegación y cómo deshacer filtros en la navegación de resultados.
  4. Visualización del Análisis de un documento de Legislación: a nivel de norma y a nivel de artículo, comparador de versiones.
  5. Visualización del Análisis de un documento de Jurisprudencia: historia del caso, sentencias a favor, en contra, normativa considerada y voces.

ACCESO al Registro:

en ALMENA: Aranzadi Instituciones

En AtoZ: Aranzadi Instituciones

A continuación te detallamos cómo acceder al curso online:

1.En la fecha y hora indicada clica aquí: Haga clic aquí para unirse a la reunión

2. A continuación, se abre tu navegador, clica en: «abrir en Microsoft Teams», si ya tienes la aplicación instalada en tu dispositivo. En caso contrario, usa «unirse por internet en su lugar».

3. Después introduce tu nombre y desactiva el icono de la cámara y clica en «Unirse ahora»

Por favor conéctate a la sesión 5 minutos antes de la hora planificada para empezar la sesión puntualmente.

¡Te esperamos el miércoles 12 de febrero a las 12.00 horas!

Formación online de Web of Science del mes de febrero 2025

Tags

,

La FECYT, junto con Clarivate, ha organizado dos nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español, durante el mes de febrero, enmarcando dichas jornadas con el I Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science 2025.

Estas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science y se acaba de abrir el plazo de inscripción para la formación online, que se iniciará el martes 11 de febrero de 2025, finalizando el día siguiente, miércoles.

Web of Science es una base de datos multidisciplinar que incluye más de 20.000 revistas académicas de todo el mundo. Estas revistas han sido seleccionadas por Clarivate siguiendo criterios de calidad muy estrictos con el fin de proporcionar información fiable a la comunidad investigadora.

Sesiones formativas:

  • Identificar centros y áreas de excelencia con Essential Science Indicators (nivel avanzado)
      • Martes, 11 de febrero de 14:00 a 15:00h.
          • Interpretar varios indicadores de impacto académico
          • Identificar los centros y/o las áreas con el mejor impacto académico
          • Descubrir temas emergentes de investigación los los Research Fronts.
  • ¿Qué hay de nuevo en Web of Science? (nivel avanzado)
      • Miércoles, 12 de febrero de 14:00 a 15:00h.
          • Panorámica de las nuevas funcionalidades implementadas durante los 6 últimos meses

Inscripción con correo institucional…AQUÍ.

Las bases de la CONVOCATORIA OFICIAL de formación y las instrucciones para obtener el certificado, se encuentran publicadas en la página web de la FECYT:

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/i-ciclo-de-formacion-online-web-science-enero-junio-de-2025-jornadas-de-febrero-2025

IMPORTANTE: Una vez inscritos, recibirán un correo de confirmación con el enlace que deben utilizar para acceder al curso. Dicho enlace es único para cada usuario. Si no reciben este mail, consulten su bandeja de correo no deseado o SPAM.

Sesión formativa online sobre AccessPhysiotherapy

Tags

,

Como anunciamos en el post, sobre las últimas adquisiciones de dos bases de datos, para sacar el máximo provecho a las mismas, íbamos a organizar sesiones formativas sobre ellas. Hace unos días hemos organizada, la sesión donde entre otros temas se trató sobre SportDiscus y ahora, le toca a AccessPhysiotherapy.

Sesión formativa online sobre la base de datos de AccesPhysiotherapy:

AGENDA:

  1. ¿Qué es AccessPhysiotherapy?
  2. Perfil “Access” ¿Qué es y para qué sirve?
  3. Estructura de la Plataforma
  4. Texto completo

4.1 Búsqueda básica y refinando búsqueda

4.2 Lista de resultados

4.3 Registros

4.4 Texto completo en html, PDF y audio

4.5 Compartir, citar.

  1. 5. Explorar el Contenido en la base de datos a través de:

    5.1 Books

    5.2 Quick Reference

    5.3 Drugs

    5.4 Multimedia

    5.5 Cases

    5.6 Study Tools

ACCEDE al recurso:

Formación online sobre ORBIS para comunidad UVA

Tags

,

El próximo 4 de febrero tendrá lugar una sesión formativa online sobre ORBIS,

¿Qué información ofrece la base de datos Orbis?

Orbis es capaz de ofrecer valiosa información sobre millones de empresas distribuidas en cualquier lugar del mundo como:

  • Información sobre empresas del continente europeo, tanto países que se encuentren en la zona Oriental como Occidental del continente.
  • Información financiera en formatos estándar para poder realizar comparaciones entre empresas de distintos países.
  • Indicadores de solidez financiera.
  • Imágenes del informe y las cuentas de las sociedades cotizadas.
  • El usuario dispone de la posibilidad de crear ratios propios.
  • Información sobre directivos y otros contactos.
  • Precios de las acciones de las sociedades cotizadas.
  • Detalle informativo sobre estructuras corporativas.
  • Geoposicionamiento de las empresas en mapas.
  • Investigación del mercado consultado.
  • Noticias y novedades sobre la empresa consultada.

Contenido de la sesión formativa:

  • unos minutos de teoría para explicar qué es Orbis
  • cómo utilizar la plataforma, cómo buscar empresas individuales y del grupo
  • cómo utilizar filtros
  • como guardar las búsquedas y el listado de empresas 
  • configuración de las alertas
  • crear gráficos
  • descargar archivos
  • analizar informes financieros

Datos de interés:

  • Día: 4 de febrero
  • Hora: 10:00h.
  • Modalidad: online, teams

Formulario de inscripción: AQUÍ

Para visualizar la formación, accede el día y hora señalados al siguiente enlace:

Unirse a la reunión ahora

Id. de reunión: 254 486 084 958

Código de acceso: bq3aT676

Microsoft Teams ¿Necesita ayuda?

Marcar por teléfono

+39 02 0062 4769,,101651471# Italia, Milán

Buscar un número local

Id. de conferencia telefónica: 101 651 471#

Unirse en un dispositivo de videoconferencia

Clave de inquilino: teams@video.moodys.com

Id. del vídeo: 119 414 370 5

Más información

Certificado de asistencia: si deseas certificado de asistencia, solicítalo escribiendo a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

Accede a Orbis desde:

 

Curso online “InCites Benchmarking and Analytics. Estudio de casos prácticos”

Tags

,

Continuamos con formaciones online sobre InCite, pero en esta ocasión orientadas a casos prácticos y concretos, con la idea de que sirvan para complementar las formaciones que recibimos de la empresa suministradora del recurso. En este caso promovidas por el Consorcio BUCLE, “InCites Benchmarking & Analytics. Estudio de casos prácticos”, y destinadas a miembros de la Comunidad Universitaria de las Universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid y al personal de la Dirección de Universidades de la Junta de Castilla y León.

Impartido por Almudena Mangas Vega, del Servicio Central de Bibliotecas – Apoyo a la Investigación de la Universidad de Salamanca, la formación se celebrará los días 18 y 19 de febrero en horario de 10:00 a 12:00 h.

Las personas interesadas en participar pueden completar el formulario de inscripción hasta el 14 de febrero. En los días previos al comienzo del curso se enviará el enlace de acceso a la sesión formativa. Quienes completen el curso, recibirán certificado de asistencia.

Toda la información: «InCites Benchmarking & Analytics. Estudio de casos prácticos»

Datos de interés:

  • Fechas: 18 y 19 de febrero
  • Horario: de 10:00 a 12:00h.
  • Ponente: Almudena Mangas Vega, del Servicio Central de Bibliotecas – Apoyo a la Investigación de la Universidad de Salamanca
  • Destinatarios: miembros de la Comunidad Universitaria de las Universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid y personal de la Dirección de Universidades de la Junta de Castilla y León.
  • Inscripción: con correo institucional en  formulario de inscripción

Accede a InCites:

 

Sesión formativa online: «Analizar el impacto académico de los investigadores con InCites»

Tags

,

Desde Clarivate, han organizado una nueva formación online, la segunda sobre InCites en este curso academico,  «Analizar el impacto académico de los investigadores con InCites». La primera tuvo lugar en octubre del 2024.

InCites Benchmarking & Analytics (InCites) es una herramienta bibliométrica que utiliza los datos de Web of Science para examinar a los actores de la investigación (instituciones, revistas, investigadores, etc.).

Objetivos de aprendizaje:

  • Interpretar el “Researcher Report”
  • Examinar el impacto académico de los investigadores
  • Creación de un grupo de investigadores para analizar su impacto

Datos de interés:

  • Cuándo: día 4 de febrero de 2025 de 14:00-15:00 (Madrid)
  • Modalidad: online
  • Organizadora: Anne Delgado

Es recomendable consultar la “Sesión 1 – Mis primeros pasos con InCites (Octubre 2024)” para adquirir los conocimientos necesarios al correcto seguimiento de este curso, anunciado en el post:

«Sesión formativa online: InCites para personal investigador, 21 de octubre»

La grabación se encuentra en el portal de formación: Spain – Europe – Regional Pages – LibGuides at Clarivate Analytics:

Regístrese con correo institucional:

https://clarivatesupport.webex.com/weblink/register/r271d9d00c912ca1fa9ca7943aaa21c01

A tener en cuenta:

• Inscríbete con un correo electrónico institucional. Recibirás una notificación automática de WebEx (puede llegar en tu carpeta de SPAM).
• Asegúrate de conectar el audio a través de una de las opciones (ordenador o teléfono). Una vez en la sesión, tu micrófono se silenciará para reducir el ruido de fondo.
• Grabaremos la sesión. Después de cada sesión, publicaremos la grabación y una copia de la presentación en el portal de formación (en un plazo de 24 horas): https://clarivate.libguides.com/europe/spain. Este material permanecerá a disposición del público hasta el próximo curso.
• Al final de la presentación (45min), podrás hacer una pregunta a través de la opción CHAT. La formadora intentará responder a todas las preguntas en los últimos 15 minutos.
• En un plazo máximo de 7 días, enviaremos automáticamente un certificado de asistencia a cada participante. Dispone de 90 días para presentar una reclamación.

eLibro, formaciones enero 2025

Tags

,

Ya está actualizado el calendario de formaciones de eLibro para enero de 2025 en www.elibro.es.

Como ya anunciamos meses atrás, han variado las modalidades de formación. Este mes hay una formación sobre derecho y otras especialmente dirigida a bibliotecarios y profesores.

NOVEDADES EN LAS FORMACIONES

  • Formación para usuarios: para estudiante, profesor, bibliotecario, investigador. Se enseña a usar la plataforma en general: crear una cuenta, buscar, leer on line, eLi (nuestra herramienta de inteligencia artificial), descargar libros con nuestra APP, etc.
  • Formación para bibliotecarios: para los bibliotecarios que administran eLibro en su institución. Se enseña a gestionar las cuentas de usuarios, generar los reportes de uso, hacer configuraciones generales, registros MARC, etc. El jueves 23, habrá una sesión especial para bibliotecarios.
  • NUEVO Formación para profesores: para profesores. Se enseña a usar la plataforma poniendo el foco en las herramientas que permiten interactuar con los estudiantes: compartir carpetas, crear hipervínculos con la bibliografía recomendada, vincular con el campus virtual, etc. se presentarán casos de éxito. El jueves 30, habrá una sesión especial para profesores
  • NUEVO Formaciones temáticas: para cualquier usuario interesado en la misma. Presentaremos una colección temática específica (Medicina, Economía, Educación, Derecho, etc.) y enseñaremos a utilizar la plataforma acorde a la misma. El próximo martes 21 de enero habrá una formación temática sobre Derecho.

Calendario e inscripciones: www.elibro.es

ENERO 2025

A tener en cuenta:

    • Hora: 13:00hs peninsular
    • Duración: 30min
    • Público: estudiantes, profesores, investigadores, bibliotecarios.
    • Objetivo: Buscar, crear una cuenta, subrayar, compartir carpetas, leer on line, descargar, etc.
    • Solicitar certificado de asistencia a capacitacion@elibro.com

Accede a eLibro en: