Webinar sobre SPRINGER NATURE EXPERIMENTS

Tags

,

El próximo miércoles 7 de marzo va a impartirse, en 2 sesiones: a las 9:00 ya a las 15:30, un Webinar “Springer Nature Experiments” (en inglés) organizado por SPRINGER/NATURE, sobre una nueva plataforma gratuita, donde los investigadores que utilizan los recursos SPRINGER PROTOCOLS (que incluye recursos fundamentalmente del área de Medicina, Bio-medicina y Química), recientemente suscritos en nuestra Biblioteca, pueden realizar búsquedas cruzadas de éstos junto con otros recursos:

  • NATURE METHODS (no suscrito)
  • NATURE PROTOCOLS (no suscrito)
  • PROTOCOL EXCHANGE (en formato abierto)

Inscripciones en: http://bit.ly/2HWsQMT  

Esperamos que os resulte interesante.

Curso presencial de la Wos (Web of Science) en el Campus de Segovia

Tags

, ,

La FECYT, en colaboración con la Biblioteca , oferta un curso sobre la Web of Science (básico y avanzado),  el jueves 22 de marzo, en el Campus de Segovia.

  • Formación básica: de 9 a 11 h.
  • Formación avanzada de 11:30 a 14:30 h. 

Plazas: 30 usuarios, para cada nivel.

Lugar:

Universidad de Valladolid

Campus de Segovia. “María Zambrano”. Sede Santa Eulalia. Laboratorio 1

Plaza de Santa Eulalia, 9

40005 Segovia

Inscripción: La realiza directamente la FECYT (es muy importante que se inscriban con cuenta de correo institucional) en este enlace: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/presencial

Hay que tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia.

Por otro lado, en el siguiente enlace: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material próximamente estarán disponibles las presentaciones para el curso.

Al finalizar la formación, se enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y un certificado de asistencia.

Formación presencial sobre JSTOR

Tags

,

La Biblioteca organiza un curso presencial sobre la base de datos JSTOR, recientemente adquirida. En conjunto más de 2.300 revistas académicas referidas a las humanidades, las ciencias sociales y jurídicas y las ciencias biológicas.

Tendrá lugar el viernes 16 a las 12 h. y será impartido por Isabel Gaviero, bibliotecaria del Campus de Segovia.

Lugar: Facultad de Filosofía y Letras. Planta 3º. Aula 304, multimedia.

Plazas: 36 

Programa:

  1. Búsqueda básica
  2. Búsqueda avanzada
  3. Búsquedas a través del analizador de texto
  4. Guardar referencias MyJStor

Inscripciones: en el correo: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

Formación presencial Mendeley en la Biblioteca del Campus de Segovia

Tags

,

El martes, 6 de marzo la Biblioteca impartirá una sesión de formación en el Gestor de Referencias MENDELEY.

Hora: 11:00-12:00 h.

Lugar: Aula multimedia de la Biblioteca

Mendeley es un gestor de referencias bibliográficas que combina una versión web con una versión de escritorio, incorporando funcionalidades de la Web social que permiten la conexión entre investigadores, comentarios y anotaciones compartidas sobre documentos en formato pdf y la promoción de los trabajos propio.

Para asistir es necesario inscribirse previamente:  https://docs.google.com/forms/d/1Jtb4UhGy84MvUfH7a_Jmn__YCJWqA5nmXObywVmR-9E/edit

Curso presencial gestor bibliográfico Mendeley (iniciación). Biblioteca Campus Miguel Delibes

Tags

,

 

Mendeley es una herramienta que permite gestionar referencias bibliográficas, así como sus documentos en pdf u otros formatos, con el fin de facilitar la tarea de insertar citas y elaborar bibliografías en los trabajos académicos o de investigación. Es también una red con características de la web social, en la que sus miembros pueden compartir investigaciones, recomendar artículos a otros y trabajar en colaboración

Dirigido a: usuarios de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid (estudiantes, investigadores y PDI).

• Fecha: 1 de marzo de 11:00-13:00
• Lugar: Biblioteca del Campus Miguel Delibes. Sala de Formación. Planta Segunda
• Inscripciones: del 20 al 28 de febrero a través del formulario 
• Plazas: Máximo 20 plazas.

Se plantea este taller como una iniciación en la que se abordarán cuestiones básicas para el manejo de Mendeley:
1. Importación de registros a la librería.
2. Creación y organización de carpetas de referencias.
3. Edición y anotación de referencias y documentos.
4. Elección de estilos bibliográficos.
5. Elaboración de bibliografías.
6. Creación de grupos de trabajo y Mendeley Web.

Debido a su carácter práctico, es conveniente que los asistentes acudan a esta sesión con sus propios portátiles ya configurados para Eduroam.

Curso on-line «Búsqueda y uso de información científica II» Biblioteca Campus Miguel Delibes

Tags

,

La Biblioteca del Campus Miguel Delibes  tiene programado para el próximo mes de marzo el curso: Búsqueda y uso de información científica II, que se celebrará, a través del Campus Virtual, del 5 al 28 de marzo de 2018.

Este curso completa el de nivel básico Búsqueda y uso de información científica I,  que está impartiéndose en la actualidad, tratando las fuentes de información científica y las herramientas especializadas de búsqueda de información apropiadas en cada campo de conocimiento: Ciencias, Informática, Telecomunicación y Ciencias Sociales, tanto las que la UVa suscribe a través de la Biblioteca como las que se encuentran accesibles en Internet. El curso se completa con un tema sobre la metodología documental del trabajo académico de fin de estudios.

Está especialmente dirigido a los alumnos de Trabajos Fin de Grado o Máster, tiene 25 horas de duración y se reconoce con 1 crédito ECTS como Actividad Cultural en los Estudios de Grado. El periodo de inscripción ya se ha iniciado  y finalizará el 28 de febrero.

→ Objetivos y programa del curso: Búsqueda y uso de información científica II  

 Formulario de Inscripción  

Toda la información sobre las actividades de formación de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes:
⇒ Programa de Formación 2016-2017 de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes 

Curso on-line: «Adquisición de habilidades en Recursos de Información de Economía, Comercio y Empresa

Tags

,

Conjuntamente la Biblioteca de Económicas y  la Biblioteca de Comercio, organizan  una nueva edición del Curso on-line sobre “Adquisición de habilidades en Recursos de Información de Economía, Comercio y Empresa”

El curso se impartirá en la plataforma moodle, a través del Campus Virtual de la UVa,  con una duración de 4 semanas, durante los días 1 al 28 de marzo de 2018. Al inicio del curso, como se indica en el programa, se impartirá una clase presencial de una hora de duración (viernes 2 de marzo,  11-12 h. en aula AI1, 2ª planta de la Facultad de Económicas).

La automatrícula se realizará del 12 al 28 de febrero de 2018 en: http://bit.ly/2nMs1xL (Contraseña: comeco).

El curso tiene reconocido 1 crédito y ES GRATUITO.

Consulta su programa en  el  Tríptico-OctavaEd. y si tienes dudas puedes enviar un mensaje a: biblioteca.economicas@uva.es o biblioteca.emp@uva.es

Curso presencial para alumnos TFG. Campus de Segovia

Tags

,

¿Dificultades con tu TFG? ¿Necesitas información y no sabes cómo buscar?¿añadir bibliografía es un problema?

La Biblioteca oferta  varias actividades de formación, dirigidas a los alumnos que cursan la asignatura TFG.

Contenido: búsquedas avanzadas en el catálogo Almena y Almena Plus, saber usar diversas fuentes especializadas: bases de datos suscritas por la Uva, Dialnet, Uvadoc, Google Scholar ; conocer los gestores bibliográficos, saber citar y evitar el plagio.

Fechas:

  • Lunes 12 de febrero, 17-19 h. aula Li-004
  • Miércoles 14 de febrero, 11-13 h. aula Li-004

Lugar: laboratorios del campus. Cada alumno dispondrá de un ordenador para seguir la formación de un modo práctico.

Podéis inscribiros en este formulario: Rellenar formulario

Para inscribirse enviar un correo a biblioteca.segovia@uva.es, indicando nombre y apellidos, curso-titulación y fecha elegida.

Plazas limitadas.

Curso de edición en WIKIPEDIA en la Biblioteca «Reina Sofía»

Tags

,

Curso organizado por Wikimedia España en colaboración con la Biblioteca Reina Sofía

Destinatarios: Alumnos, PAS Y PDI  de la UVa

Nº plazas: 15

Profesorado: Rubén Ojeda, miembro de Wikimedia España

Lugar: Espacio Abierto de la Biblioteca RS

Fechas y horario: 19,22,26 febrero; 1 de marzo de 10:00 a 12:00 (mas trabajo práctico, no presencial)

Inscripciones: Hasta el 15 de febrero en el correo: biblioteca.reina.sofia@uva.es  o en el formulario

Acreditación: Se expedirá certificado acreditativo a los alumnos de grado que sean considerados «Apto» que les permitirá el reconocimiento académico de 0,5 créditos como actividad cultural.

Objetivos del curso: Conocer el proyecto Wikipedia, su historia y políticas básicas. Editar de forma autónoma, creando tus propios artículos o completando los ya existentes

 

WoS formación on-line (febrero 2018)

Tags

, ,

La Fecyt junto a Clarivate Analytics ha organizado el “Primer Ciclo de formación online de WOS” que tendrá lugar desde el 12 al 16 de febrero de 2018.

Para acceder a una de las plazas de estas sesiones, es muy importante INSCRIBIRSE previamente (cuenta de correo institucional y datos personales correctos).

En el siguiente enlace https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material podrá descargarse el material de formación para el día de la jornada.

Por otro lado, informarle que al finalizar la jornada de formación on-line, se les enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y al cabo de tres semanas aproximadamente vía correo electrónico el certificado de asistencia.

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben realizar la sesión on-line (vía Webex) en un espacio silencioso, ya que la conexión se realiza para 100 usuarios a la vez.