Perfil de autor-a en Scopus: 24 abril a las 17:00h.

Tags

,

Desde el Observatorio Iberoamericano de Revistas Científicas de Comunicación (OIRCC) nos ofrecen webinars gratuitos #OIRCCenDirecto en los que dan consejos prácticos a personas vinculadas a las revistas científicas, especialmente de Comunicación, independiente de su rol en edición, revisión, autoría o colaboración.

Este #OIRCCenDirecto5, está dedicado al Perfil de autor-a en Scopus y en él se verá:

✅ Creación y corrección del perfil de autor-a en Scopus.

✅ Búsquedas de autor-a en Scopus.

✅ Métricas de autor-a.

✅ Análisis de la producción científica de la autoría.

✅ Crear alertas de autor-a en Scopus.

Webinar destinado a quienes publican en revistas científicas.

  • 🗓 Miércoles 24/04/2024. 🕔 17:00h.
  • 🎙 Interviene Pablo Secades-Vázquez (Elsevier-Scopus)

🔚 Inscríbete antes del próximo 22/04/2024 desde aquí https://acortar.link/cMgPZ7

En el formulario podrás adelantar preguntas para ser tratadas en la sesión y plantear nuevos temas de futuros webinars.

Criterios de evaluación y requisitos mínimos de referencia de los méritos y competencias requeridos para obtener la acreditación

Tags

,

Desde #Yosigo nos invitan a participar en un nuevo curso online, titulado «ANECA: comentamos el baremo final de acreditación #Academia!!«, para introducir los nuevos criterios de acreditación de ANECA.

Sobre el curso

En este nuevo evento YoSigo, comentaremos la reciente publicación por parte de ANECA de la versión definitiva de los “CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS MÍNIMOS DE REFERENCIA DE LOS MÉRITOS Y COMPETENCIAS REQUERIDOS PARA OBTENER LA ACREDITACIÓN” tras un proceso de consulta pública. En este evento tendremos la oportunidad de intercambiar las primeras impresiones sobre los nuevos baremos finales, los criterios y el nuevo nivel de exigencia. Como siempre, tratándose de un evento, el formato será el de charla informal entre expertos y, en esta ocasión, contaremos con los señores Enrique Orduña, Ángel Delgado y Wenceslao Arroyo, con Torres-Salinas pilotando la nave de las métricas.

Profesor

El curso va a ser impartido por:

  • Enrique Orduña Malea (Universitat Politècnica de València)
  • Ángel Delgado Vázquez (Universidad Pablo de Olavide)
  • Wenceslao Arroyo-Machado (Arizona State University)
  • Daniel Torres-Salinas (Universidad de Granada)

Detalles del curso

  • Fecha y hora: viernes 22 de marzo de 2024, de 09:30 a 10:15 (CET)
  • Inscripción: La inscripción y asistencia al curso es gratuita y abierta a toda la comunidad. Puedes inscribirte y consultar todos los detalles desde la web de #Yosigo.
  • Certificación: Todas las personas que asistan a un mínimo del 75% del curso recibirán un certificado de asistencia. Para más información sobre #Yosigo consulta nuestra web.

Formación online de Web of Science durante el mes de abril 2024

Tags

,

FECYT junto con Clarivate, ha organizado unas jornadas de formación online gratuitas y en español, dentro del I Ciclo formación online Web of Science, dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science, durante el mes de abril.

Ya está abierto el plazo de inscripción para la formación online que tendrá lugar en abril de 2024:

  • Buscar y analizar las publicaciones de un/a autor/a en Web of Science (nivel avanzado)
    • Martes, 2 de abril de 14:00 a 15:00h.
  • Buscar el perfil de un/a investigador/a en Web of Science (nivel avanzado)
    • Miércoles, 3 de abril de 14:00 a 15:00h.
  • Gestionar mi perfil de investigador/a en Web of Science (nivel avanzado)
    • Jueves, 4 de abril de 14:00 a 15:00h.

Inscripción con correo institucional…AQUÍ.

Toda la información al respecto de los cursos de formación (inscripción, certificados, plataforma etc.), podrá encontrarla en:

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/i-ciclo-formaci%C3%B3n-online-web-science-02-04-de-abril-de-2024

Talleres Wiley para autores, primavera 2024

Tags

Wiley nos presenta su Programa de talleres de primavera para los investigadores y autores del acuerdo transformativo CRUE/CSIC. Estos talleres están disponibles en español o inglés.

Son seminarios web, seleccionados específicamente para autores. 

para que los autores aprovechen al máximo el Acuerdo Transformativo de nuestra institución. Cubrirán una variedad de temas para ayudarles en cada paso del proceso de publicación, desde elegir la revista correcta hasta publicar en acceso abierto.

Próximos seminarios web para autores: 

Herramientas de inteligencia artificial para el autor 

21 marzo | 16:00 – 17:00 CET

Registrarse

Navegar la revisión por pares  

11 abril | 17:00 – 18:00 CET

Registrarse

Publicar en acceso abierto

30 abril | 17:00 – 18:00 CET

Registrarse

Búsquedas avanzadas con las revista de Wiley: Ejercicios prácticos con Booleanos

21 mayo | 17:00 – 18:00 CET

Registrarse

Datos de interés:

Webinario el nuevo Grants Index en la plataforma Web of Science

Tags

,

Como usuarios de la Web of Science, nos invitan a un nuevo webinario, en esta ocasión se trata de  «El nuevo Grants Index de Web of Science». Este nuevo Index brinda acceso rápido a información sobre financiación otorgadas previamente en todo el mundo para respaldar los esfuerzos de los investigadores en la obtención de nuevos fondos.

  • Fecha: miércoles 20 de marzo
  • Hora: 11:00h.
  • Presentado por: Gabriela Balladares y Anne Delgado

CONTENIDOS:

Asista a este webinario para aprender cómo puede:
• Desarrollar una comprensión más profunda de lo que ya ha sido financiado sobre un tema.
• Explorar los resultados publicados de financiación otorgadas previamente.
• Ver la actividad de financiamiento pasada junto con una amplia variedad de resultados de investigación sobre un tema en una sola plataforma.
• Agilizar su búsqueda de financiamiento con enlaces directos entre Web of Science y Pivot-RP.

También es muy importante que los usuarios se inscriban con el correo de la institución, no se aceptarán correos de Gmail, Hotmail o similar.

Si no puedes asistir a la sesión, inscríbete de todos modos. La sesión se grabará y todos los inscritos recibirán un correo electrónico de seguimiento con el enlace a la grabación.

 ¿Te perdiste alguno de los webinars? Consulta nuestro Portal de formación español.

eLibro, formaciones marzo 2024

Tags

,

Ya está actualizado el calendario de formaciones de eLibro para marzo de 2024 en www.elibro.es

En 30 minutos los usuarios aprenden a usar la plataforma on line y la APP para la descarga.

Las sesiones ADMIN son para los bibliotecarios que gestionan el recurso (cuentas de usuarios, logo, Marc 21, estadísticas, etc.).

Desde eLibro nos comunican sus formaciones para MARZO 2024, disponibles cada martes y jueves de estos meses y como novedad un miércoles

MARZO 2024

A tener en cuenta:

  • Hora: 13:00hs peninsular y miércoles 20 a las 16:00hs
  • Duración: 30min
  • Público: estudiantes, profesores, investigadores, bibliotecarios.
  • Objetivo: Buscar, crear una cuenta, subrayar, compartir carpetas, leer on line, descargar, etc.
  • Herramientas Admin: para los bibliotecarios que administran la plataforma (gestión de cuentas, reportes de uso, configuraciones generales, registros MARC…)
  • Solicitar certificado de asistencia a capacitacion@elibro.com

Accede a eLibro en:

Nuestro catálogo Almena: eLibro: Cátedra España

Lista A to Z: eLibro: Cátedra España

Formación online de Web of Science durante el mes de marzo-2024

Tags

,

FECYT, junto con Clarivate, ha organizado unas jornadas de formación online gratuitas y en español, dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science, durante el mes de marzo.

Ya está abierto el plazo de inscripción para la formación online que tendrá lugar en marzo de 2024:

  • Utilizar operadores booleanos y guardar mis consultas en Web of Science (nivel básico)
    • Martes, 12 de marzo de 14:00 a 15:00h.
  • Utilizar Web of Science para identificar la bibliografía más relevante (nivel básico)
    • Miércoles, 13 de marzo de 14:00 a 15:00h.
  • De la búsqueda simple a la compleja en Web of Science (nivel avanzado)
    • Jueves, 14 de marzo de 14:00 a 15:00h.

Inscripción con correo institucional…AQUÍ

Toda la información al respecto de los cursos de formación (inscripción, certificados, plataforma etc.), podrá encontrarla en nuestra página web:

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/i-ciclo-formaci%C3%B3n-online-web-science-12-14-de-marzo-de-2024

ProQuest Dissertations and Theses: contenidos y cómo incluir las tesis de nuestra institución

Tags

, ,

Esta sesión formativa, ofertada por ProQuest, sobre «ProQuest Dissertations and Theses: contenidos y cómo incluir las tesis de nuestra institución». ProQuest Dissertations & Thesis global es una base de datos de tesis doctorales y de máster a texto completo única en el mercado. Permite recuperar los contenidos de forma fácil y localizar contenidos relevantes gracias a su indexación única.

    • Día: martes 19 de marzo
    • Hora: 13:00h.-13:45h.
    • Modalidad: Online
    • Inscripción previa

Formadora: 

Sauri, Nuria

Agenda

En esta sesión de 45 minutos:
Aprenderemos el rango de los contenidos y aprenderemos a localizarlos y gestionarlos de forma eficiente y también os explicaremos cómo solicitar la inclusión de las tesis de vuestra institución en la base de datos.
 
Consulta ProQuest en:

 

I Ciclo formación Online Scopus (11-20 de marzo 2024)

Tags

,

La FECYT y Elsevier, siguiendo con su Calendario de formación anual 2024, han organizado unas jornadas de formación online, gratuitas y en español, de la base de datos de Scopus, que se llevará a cabo entre el 11 y el 20 de marzo de 2024

Esta formación está abierta a todos los estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en Scopus, y cuente con un mail institucional con el que inscribirse.

Pueden encontrar la convocatoria completa de las jornadas de formación en el siguiente enlace:

I Ciclo formación online SCOPUS (11-20 de marzo de 2024)

La inscripción ya se encuentra abierta y será requisito indispensable para obtener el certificado FECYT, responder al 100% de las cuestiones planteadas por la formadora durante la sesión en directo. No hay otra forma de conseguir el certificado.

Acceda a Scopus:

  • Almena….Aquí
  • Lista AtoZ… Aquí
  • También puedes acceder desde la página web, en el apartado de Investigación

Webinario «Apoyando la integridad de la investigación con herramientas y datos confiables»(Clarivate)

Tags


Hoy en día, somos testigos de un aumento no sólo en el número de revistas publicadas sino también en prácticas editoriales cuestionables. Además, han ido aumentando una variedad de amenazas a la integridad de la investigación, incluidas las fábricas de artículos, la manipulación de imágenes y el potencial de abuso de la IA.
Defender la integridad de la investigación es un esfuerzo conjunto realizado por instituciones de investigación, investigadores, financiadores, editores y proveedores de bases de datos. Cada uno debe tomar medidas para garantizar la validez, precisión y autenticidad general de la producción académica.
Únase a esta sesión para descubrir cómo Clarivate ha tomado medidas importantes para fomentar la integridad de la investigación en Web of Science, como parte de nuestros esfuerzos continuos para contribuir de manera proactiva al mantenimiento de la confianza pública en la investigación científica y académica.

Webinario: «Apoyando la integridad de la investigación con herramientas y datos confiables»

  • Fecha: 29 de febrero de 2024. 11:00h – 12:00

¿Te perdiste alguno de los webinars organizados por Clarivate? Consulta su Portal de formación español.