• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Tag Archives: Revistas científicas

6ª sesión Inter-CRECS. Altmetrics al servicio de las revistas científicas – Taller

12 miércoles Ene 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en 6ª sesión Inter-CRECS. Altmetrics al servicio de las revistas científicas – Taller

Tags

Altmetrics, Revistas científicas

Inter-CRECS, 26 de enero de 2022 / 19:00-20:00 (CET)

Después de la  5ª sesión Inter-CRECS. Revistas depredadoras, un problema de ética editorial continúan con la  6ª Sesión: Altmetrics al servicio de las revistas científicas-Taller:

  • Día 26 de enero  de 2022
  • Hora: 19:00-20:00 (CET)

Se denomina métricas alternativas o altmetrics a un conjunto de indicadores derivados del registro y uso de los documentos científicos en las redes sociales y otras plataformas virtuales. La posibilidad de rastrear la presencia y actividad de los documentos científicos en sistemas ajenos a su medio original, la revista, multiplica la capacidad que tenemos de caracterizar su impacto. Las altmétricas, cada vez más usadas, ofrecen a los editores de revistas múltiple y valiosa información, casi instantánea, sobre la difusión de los artículos, su uso, la repercusión o las opiniones de los investigadores.

En la sesión Inter-CRECS de enero (primera del año 2022) Daniel Torres Salinas nos explicará en qué consisten los indicadores altmétricos, qué fuentes existen actualmente y cómo utilizarlas para apoyar la gestión editorial de una revista.

Daniel Torres Salinas es profesor de la Universidad de Granada y el director de la Unidad de Bibliometría de esta universidad.

Modera: Rafael Repiso, Universidad Internacional de la Rioja

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

4ª sesión Inter-CRECS. Web y Revistas Científicas

11 lunes Oct 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en 4ª sesión Inter-CRECS. Web y Revistas Científicas

Tags

Revistas científicas

Después de la  3ª sesión Inter-CRECS. Procesos profesionales en la edición de revistas, continúan con la  4ª Sesión: Web y Revistas Científicas:

  • Día 27 de octubre de 2021
  • Hora: 19:00-20:15 (CET)

En esta sesión de la Inter-CRECS de octubre, moderada por Enrique Orduña Malea (Universitat Politècnica de València), experto en la materia,  se va a hablar de las revistas científicas desde la dimensión de sitios web, para ello van a contar con tres expertos: 

    • Lluís Codina (Universitat Pompeu Fabra),
    • Italo Costa (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso) e
    • Isidro F. Aguillo (CSIC)

Las revistas científicas actuales son medios de comunicación digitales. Con raras excepciones, la edición en papel es una rémora para la difusión de los resultados científicos, siendo el soporte digital es el que se ha establecido como modelo de trabajo y difusión. En un principio, se pensó que la digitalización de las revistas simplificaría y abarataría los procesos de edición. Sin embargo, a los pocos años descubrimos que la edición digital era un campo en desarrollo y que las posibilidades del mundo digital estaban por explorar y explotar para el mundo de la ciencia. Este desarrollo ha incorporado una serie de nuevos procedimientos para la edición, con sus costes añadidos, desde la maquetación en diferentes formatos, la incorporación de etiquetas descriptivas a los elementos del artículo, la interconexión con otros espacios como buscadores y repositorios, etc. La revista es un medio de comunicación, pero sobre la base de un sistema hipertextual digital. Por tanto, no son ajenas a aspectos como la indexación en buscadores, los lenguajes de programación, el posicionamiento web, la usabilidad, la accesibilidad, la arquitectura web, etc.

Desde Inter-CRECS, siguen fomentando el debate y ya están preparando las sesiones de noviembre y enero. Están abiertos a sugerencias sobre temáticas, ponentes e incluso a celebrar presencialmente Inter-CRECS.

Sobre las Inter-CRECS http://www.crecs.info/inter-crecs

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Webinar Springe Nature (en inglés) Reviews journals: A vital library resource for students, faculty and researchers

11 miércoles Mar 2020

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Webinar Springe Nature (en inglés) Reviews journals: A vital library resource for students, faculty and researchers

Tags

Revistas científicas, Springer

Webinar: Reviews journals: A vital library resource for students, faculty and researchers

El día 2 de abril, jueves a las 17 h.

Summary:

Your researchers have an increasing focus and responsibility to contribute towards solving the world’s most pressing challenges. Some research fields are huge, so how do your students know what is the most important and relevant content to their disciplines? How can experienced researchers follow key trends and discoveries? Reviews journals are a unique resource and teaching tool provided by libraries and used by students and faculty members alike to help accelerate learning, and make original research more accessible.

Join us for this 1-hour webinar with Jill Adie, Senior Publishing Manager, and Mina Razzak, Editorial Director of Nature Reviews at Nature Research, to hear about how these journals play an increasing role in collaborative approaches across scientific publishing as well as discussing developments and ‘real-life’ impact. This webinar will include a lively Q&A for librarians, editors and researchers.

Speakers:

Dr. Jillian Adie

Senior Publishing Manager
Nature Research, Springer Nature

Dr. Mina Razzak

Editorial Director Nature Reviews
Nature Research, Springer Nature

INSCRIPCIONES

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Cómo publicar en revistas Científicas

02 miércoles Dic 2015

Posted by UVADOC in Revistas Científicas

≈ Comentarios desactivados en Cómo publicar en revistas Científicas

Tags

Revistas científicas, Springer

El taller en línea “Cómo publicar en revistas Científicas” impartido el día 25 de noviembre por Springer a los investigadores de la Universidad de Valladolid se ha grabado y se ha incluido en el Repositorio institucional: UvaDoc, con el siguiente identificador: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/14935

Cómo publicar en revistas Científicas: Taller organizado por Springer para los investigadores de la Universidad de Valladolid.

 Impartido por: Nathalie Jacobs

Fecha: miércoles 25 de noviembre 2015.– Hora: de 10.30h a 11.30

Programa

  • Introducción Springer
  • Artículos en revistas / uso de revistas
  • Autores  publicando con Springer
  • ¿Por qué se quiere publicar?
  • ¿Cómo elegir la revista en la que se quiere publicar?
  • Servicios para autores
  • Rights & Permissions / Derechos & Permisos
  • Impact Factors (factores de impacto) y estadísticas de uso
  •  Estructura de un artículo
  • Consejos para conseguir la publicación de su artículo
  • Preguntas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Seminario: Publicar en revistas de impacto

07 martes Oct 2014

Posted by UVADOC in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Seminario: Publicar en revistas de impacto

Tags

Formación presencial, Indice de impacto, Revistas científicas, Wiley Online Library

SEMINARIO DE AUTORES: CÓMO PUBLICAR EN REVISTAS DE IMPACTO  

Wiley Online Library invita a  los investigadores de la Universidad de Valladolid al  “Seminario de Autores: Cómo Publicar en Revistas de Impacto”, que se celebrará el próximo día 9 de octubre de 2014. Para asistir es preciso inscribirse previamente:

INSCRIPCIÓN

  • Fecha:   9 de octubre 2014.– de 10.30h. a 13.00h.
  • Lugar de celebración: Importante: se ha cambiado el lugar de celebración, ahora es: AULARIO Campus Miguel Delibes. AULA MAGNA (primera planta) Campus Miguel Delibes. Paseo de Belén, 9. 47011 Valladolid
  • Fechas de Inscripción: Plazas disponibles:hasta completar aforo

Wiley Online Library, portal de Revistas electrónicas de Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Ciencias Físicas, Ciencias Sociales y Humanidades.

Presentaciones del Seminario:

“Wiley al servicio de la comunidad científica – Introducción de Wiley Online Library y las últimas innovaciones tecnológicas” por Cristina de Bufalá (dos videos):

 https://www.dropbox.com/sh/mssvp41grfxuizo/AABsVq1co91FrEWG1l3pv8iga?dl=0

“Publicación de artículos en revistas de alto impacto — Introducción para los investigadores” por James Sullivan:

https://www.dropbox.com/s/bh09xn2mv9qxli7/JAMES%20SULLIVAN%20%28WILEY%29%20how%20to%20get%20published%20presentation.pptx?dl=0

AGENDA
  • 10:30h.- Bienvenida.- Ponente: Mª Mercedes Arranz, Directora de la Biblioteca Universitaria
  • 10:40h.- Wiley al servicio de la comunidad científica. Introducción de Wiley Online Library y las últimas innovaciones tecnológicas.- Ponente: Cristina de Bufalà – Senior Account Manager Spain
  • 11:00h.- Publicación de artículos en revistas de alto impacto. Introducción para los investigadores.- Ponente: James Sullivan, Senior Journals Publishing Manager, RC Physical Sciences
  • 11:40h. –    Pausa/Café
  • 12:00h.- Continuación “Publicación de artículos en revistas de alto impacto.
  • 12:40h.- Preguntas
  • 13:00h.- Cierre y entrega de certificados de asistencia

 Acceso a Willey a través de Almena: http://almena.uva.es/record=e1000011~S1*spi

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Webinar: Revistas electrónicas

02 martes Sep 2014

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Formación en línea, Revistas Científicas

≈ Comentarios desactivados en Webinar: Revistas electrónicas

Tags

Acceso Abierto, Revistas científicas

«Tips para E-journals: Estrategias editoriales para la consolidación de revistas científicas en versión electrónica»

Webinar gratuito organizado en el marco de la Iniciativa CIARD (movimiento dedicado al conocimiento agrícola de libre acceso) a cargo de Julio Santillán-Aldana

Fecha: 11 de Septiembre, 2014. De 16:00 a 17:00

Registro: La sesión está abierta a cualquier persona, pero las plazas son limitadas. Para asistir al seminario online, se precisa enviar un e-mail a information@ciard.net, con la siguiente información: nombre, afiliación, cargo, país.-

Más información sobre el Webinar:  http://www.ciard.net/news-and-events/blog/tips-para-e-journals-estrategias-editoriales-para-la-consolidaci%C3%B3n-de-revistas

Sobre Julio Santillán-Aldana es profesional en Ciencia de la Información especializado en Comunicación Científica. Los tópicos centrales de su investigación son los Procesos de Gestión de las Revistas Científicas y el Acceso Abierto a la Información Científica en América Latina y El Caribe. Participa de diversos proyectos académicos de fomento a la comunicación científica en la región como el Open Access Week y el Repositorio Internacional de Ciencia de la información E-LIS. Es consultor, editor y evaluador de revistas científicas tanto en el Brasil como en el Perú.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)
  • Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.