• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Formación en línea

Curso Recursos de Información para alumnos del TFG. Campus de Segovia

19 jueves Ene 2017

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Curso Recursos de Información para alumnos del TFG. Campus de Segovia

Tags

Campus de Segovia, Formación en Línea, Trabajos académicos

La Biblioteca del Campus de Segovia organiza un curso on-line en el campus virtual Moodle de la UVa

Fechas: febrero de 2017

Nº horas actividad: 25 h.

Plazas: 30

Inscripción: Inscripción hasta el 26 de enero, enviando un mensaje al correo biblioteca.segovia@uva.es

OBJETIVOS DEL CURSO:

El  objetivo  de  este  curso  es  que los alumnos que cursan el TFG  puedan  acceder,  localizar  y  utilizar  correctamente  los  recursos, tanto generales como especializados, que  ofrece la Biblioteca, con el fin de optimizar los resultados de los  trabajos fin de grado.

Es importante saber citar correctamente las fuentes consultadas para la elaboración de vuestro TFG, así como saber gestionar las referencias bibliográficas y redactar una bibliografía.

  1. Conocer los recursos bibliográficos que la Biblioteca Universitaria de Valladolid pone a su disposición.
  2. Identificar las bases de datos más útiles y las revistas electrónicas y portales de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo.
  3. Adquirir los conocimientos para que las búsquedas de información sean más ágiles, rápidas y fructíferas.
  4. Ayudar al alumnado a mejorar las competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y reflexiva
  5. Competencias informacionales: Analizar y definir la necesidad de información, estrategias de búsqueda, saber discernir la fiabilidad de las fuentes consultadas. Evitar el plagio
  6. Contribuir al aprendizaje autónomo como base del aprendizaje a lo largo de la vida a partir de las herramientas que ofrece la Biblioteca Universitaria.
  7. Mejorar las técnicas de redacción y presentación de Trabajos Académicos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Recursos bibliográficos para estudiantes de grado (Campus de la Yutera. Palencia)

10 martes Ene 2017

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Recursos bibliográficos para estudiantes de grado (Campus de la Yutera. Palencia)

Tags

Formación en Línea

La Biblioteca del Campus de Palencia organiza un curso on-line en el campus virtual Moodle de la UVa

Fechas: Del 8 de febrero al 1 de marzo de 2017

Nº horas actividad: 25 h. (1 crédito)

Inscripción: del 9 de enero al 7 de febrero de 2017

Formulario de inscripción: Hay que cumplimentar este formulario para inscribirse https://goo.gl/forms/OfZLWhE9WSzkXEum2

OBJETIVOS DEL CURSO:

  1. Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA, empezando por el Catálogo Almena.

2 Identificar las bases de datos más útiles y las revistas electrónicas y portales de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo.

  1. Adquirir los conocimientos para diseñar, planificar y evaluar estrategias de búsqueda de información.

4 Mejorar las competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y respetuosa con los Derechos de Propiedad.

  1. Obtener pautas de orientación para la elaboración del TFG.

PROGRAMA:

TEMA 1: INTRODUCCIÓN Y NOCIONES BÁSICAS

  1. 1: Nociones básicas de búsqueda: qué son las palabras clave, cómo hacer una búsqueda y tipos de búsqueda.
  2. 2: Principales recursos UVA: Catálogo Biblioteca Universitaria
  3. 3: Principales recursos UVA: Página WEB de la Biblioteca Universitaria.

TEMA 2 : RECURSOS ESPECIALIZADOS DE LA UVA

2.1: Principales recursos UVA: Dialnet

2.2: Revistas electrónicas.

2.3: Bases de datos.

2.4: Las citas y referencias bibliográficas: Mendeley

TEMA 3 : CÓMO REALIZAR UN TRABAJO CIENTÍFICO

3.1: Propiedad intelectual.

3.2 : Open Access.

3.3 : La información en Internet.

3.4 : Cómo presentar un trabajo.

PROFESORADO:

Belén Burgos Nieto (Directora. Biblioteca de Campus)

María Domínguez de Paz (Jefa de sección. Biblioteca de Campus)

Belén Toribio Muñoz (Jefa de Sección. Biblioteca de Campus)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Webinar Socialbiblio: Aspectos psicológicos de las web. Información vs diseño gráfico

22 martes Nov 2016

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Webinar Socialbiblio: Aspectos psicológicos de las web. Información vs diseño gráfico

Tags

Diseño web, Formación en Línea

logo_-_socialbiblio
Miércoles, 30. Noviembre 2016 – 22:00

Este webinar, que impartirá David Picó el día 30 de noviembre de 2016, tratará de cómo se transmite información mediante el diseño gráfico, en particular en los sitios web pero también en otros ámbitos. A los documentalistas y arquitectos de la información que trabajan estructurando sistemas web les pueden resultar muy útiles unas nociones básicas sobre cómo hay información que se transmite a través del diseño, para orientar a los diseñadores gráficos respecto a los mensajes que se quieren transmitir y cómo se estructura la información. Hablaremos de principios fundamentales de psicología de la percepción y cómo se pueden aplicar a este ámbito y ayudarnos a mejorar la usabilidad de las webs y la experiencia del usuario.

  • Día de emisión: miércoles 30 de noviembre de 2016.
  • Hora: 22:00h de España
  • Modalidad: online (puedes conectarte desde tu ordenador, tablet o móvil)
  • Inscripción gratuita

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Webinar e-books Springer: Colección de Humanidades y Ciencias Sociales

15 martes Nov 2016

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Webinar e-books Springer: Colección de Humanidades y Ciencias Sociales

Tags

Libros electrónicos

springer-nature

El consorcio de Bibliotecas BUCLE y la Biblioteca de la UVa, en colaboración con la editorial Springer Nature, le ofrecen un Webinar on line sobre libros electrónicos. Colección de Humanidades y Ciencias Sociales

  • Fecha: Jueves, 01 de Diciembre 2016
  • Hora: 11:00am-12:00 pm CET
  • Idioma: castellano
  • Presentador: Nathalie Jacobs, Senior Publishing Editor
  • Para registrarse

Después de registrarse, usted recibirá un correo electrónico con toda la información sobre el seminario on-line. Todo lo que necesita es una conexión a internet y acceso telefónico

Si no puede asistir, pero está interesado en obtener más información sobre eBooks, por favor, póngase en contacto con nosotros.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Webinar Socialbiblio. Métricas 2.0 Bibliotecas

09 miércoles Nov 2016

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Webinar Socialbiblio. Métricas 2.0 Bibliotecas

Tags

Formación en Línea, Investigación

logo_-_socialbiblio
Fecha: Miércoles, 16. Noviembre 2016 – 22:00

Los bibliotecarios, especialmente los destinados en bibliotecas universitarias y especializadas, están adquiriendo un gran protagonismo en los procesos de evaluación de la ciencia. Es ya la fracción más importante de la comunidad bibliométrica y por tanto son actores de referencia en la revolución de la llamada Ciencia 2.0 o Ciencia Abierta. Este webinar, que impartirá Isidro Aguillo el día 16 de noviembre de 2016, describirá la necesidad y composición de las nuevas métricas, el papel de los bibliotecarios en ese proceso y los retos, oportunidades y trampas a los que se enfrentan.

  • Día de emisión: miércoles 16 de noviembre de 2016.
  • Hora: 22:00h de España (puedes consultar la hora de emisión en tu país aquí)
  • Modalidad: online (puedes conectarte desde tu ordenador, tablet o móvil)
  • Inscripción gratuita:
En esta página tienes la información y la pestaña de registro:

 

Aguillo, Isidro

Isidro Aguillo

Es el responsable del Laboratorio de Cibermetría del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España….

  • Leer más

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Webinar SCOPUS sobre nueva política de contenido y cobertura de publicaciones

14 viernes Oct 2016

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Webinar SCOPUS sobre nueva política de contenido y cobertura de publicaciones

Tags

Formación en Línea, Scopus

Scopus

La cobertura y políticas de contenido de Scopus han cambiado desde febrero, cuando se desarrolló el último Webinar, por eso ahora nos ofrecen este para actualizar la información.

Además se informará sobre otras iniciativas en las que se está trabajando de cara a 2017

Estará a cargo de Susanne Seiginga el jueves 20 de octubre a las 18 h.

Inscripciones

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso on-line sobre Recursos de Información de Economía, Comercio y Empresa 5ª edición (Nov. 2016)

11 martes Oct 2016

Posted by César in Formación en línea, Formación Moodle

≈ Comentarios desactivados en Curso on-line sobre Recursos de Información de Economía, Comercio y Empresa 5ª edición (Nov. 2016)

Tags

Formación en Línea, Formación Moodle

 

carteldefinitivo-cursomoodleecon

Las bibliotecas de la Facultad de Comercio y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UVa organizan una nueva edición del Curso on-line sobre “Adquisición de habilidades en Recursos de Información de Economía, Comercio y Empresa”.

Esta formación está principalmente destinada a estudiantes de grado (especialmente si están próximos a realizar su TFG) de dichas facultades, pero abierta a cualquier otro miembro de la comunidad universitaria que esté interesado, siempre que haya disponibilidad de plazas.

El curso se impartirá en la plataforma Moodle, a través del Campus Virtual de la UVa,  con una duración de 4 semanas, durante los días 3 de noviembre al 2 de diciembre de 2016. Al inicio del curso, como se indica en el programa, se impartirá una clase presencial de una hora de duración (jueves 3 de noviembre,  12-13 h. en aula AI3 de la Facultad de Económicas).

La auto-matrícula se realizará del 11 al 27 de octubre de 2016 en:

http://bit.ly/2dAp0LR  (Contraseña: comeco)

Más información 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Web of Science (Wos): Formación presencial

05 miércoles Oct 2016

Posted by César in Formación en línea, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Web of Science (Wos): Formación presencial

Tags

Web of Science

La Biblioteca Universitaria,  convoca  un curso organizado por la FECYT sobre la Web of Science (avanzado)  que se impartirá el próximo martes 18 de octubre.

Lugar:

Escuela de Ingeniería Informática. Laboratorio 18.

Paseo de Belén, 15

47011 Valladolid

Formación avanzada WoS de 12 a 15 h.

Inscripción  la realiza directamente la FECYT (es muy importante que se inscriban con cuenta de correo institucional)

La duración de la formación avanzada es de 3 h. Contará con un número máximo de 30 usuarios

Hay que tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia

El material del curso lo podéis descargar en: “Funcionalidades /Avanzadas Web of Science (octubre2016)”

Al finalizar la formación se enviará los asistentes una encuesta de satisfacción y un certificado de asistencia.

FECYT, junto con los proveedores de las bases de datos, organiza  ciclos de formación presencial. El objetivo de este tipo de jornadas de formación es hacer llegar a los usuarios los nuevos contenidos de las bases de datos, así como presentar las novedades que han sido introducidas a lo largo de los últimos meses y satisfacer las dudas que hayan surgido entre bibliotecarios, investigadores y demás usuarios.

Estas sesiones de formación son de carácter abierto y gratuito para todos los centros suscriptores de las bases de datos. Estos cursos son impartidos por formadores especializados con el objeto de:

Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.

Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.

Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.

Solventar en directo las dudas que puedan surgir.

En cada jornada se entregará documentación en español/inglés como manual de uso.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

La Biblioteca de la Universidad: Recursos y gestión de la información (Campus de Soria)

30 viernes Sep 2016

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en La Biblioteca de la Universidad: Recursos y gestión de la información (Campus de Soria)

Tags

Formación en Línea

La Biblioteca del Campus de Soria organizar un curso on-line en el campus virtual Moodle de la UVa

Fechas: Del 2 de Noviembre al 2 de diciembre

Nº horas actividad: 25 h. (1 crédito)

Inscripción: del 10 al 25 de octubre de 2016

Formulario de inscripción: Hay que cumplimentar este formulario para inscribirse. La biblioteca le enviará unos días antes del inicio del curso, las claves para acceder a la formación

Programa:

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid. La página web de la BUVA. Aspectos generales (servicios a través del PIN, recursos, etc) Las búsquedas bibliográficas. Los catálogos de la BUVA: Almena, Almena plus., Rebiun. Recursos y recuperación de la información I: bases de datos, revistas electrónicas, e-books, repositorio  UVADOC. Recursos y recuperación de la información: Dialnet, Guías temáticas. Citas bibliográficas, Mendeley.  Fuentes de información específicas: Humanidades y ciencias sociales, ciencias de la salud , agricultura y forestales

Más información en: biblioteca.soria@uva.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso on-line Búsqueda y uso de información científica I (organizado por la Biblioteca del Campus Miguel Delibes)

21 miércoles Sep 2016

Posted by César in Formación en línea, Formación Moodle

≈ Comentarios desactivados en Curso on-line Búsqueda y uso de información científica I (organizado por la Biblioteca del Campus Miguel Delibes)

Tags

Formación en Línea

El curso  se celebrará del 3 al 21 de octubre de 2016 y hay prevista una segunda convocatoria  para los días comprendidos entre el 6 y 24 de febrero de 2017.

El curso, especialmente dirigido a los alumnos de los primeros cursos de grado, tiene 25 horas de duración y se reconoce con 1 crédito ECTS. El periodo de inscripción para la primera convocatoria ya está iniciado y finalizará el 28 de septiembre.

Más información del curso 

y sobre la oferta formativa para el curso 2016-17 de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • Formaciones online ProQuest-5: Área de Humanidades
  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.