• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Formación Presencial

Taller de edición en Wikipedia

19 viernes Feb 2016

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Taller de edición en Wikipedia

Desde la Biblioteca General Reina Sofía se ha organizado un Taller de edición en Wikipedia

Tendrá lugar el 8, 14 y 17 de marzo, en horario de 9:00 a 11:00

Dirigido a PDI y personal de Bibliotecas de la UVa

15 plazas

Más información

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

FORMACION WOS (FECYT) en la UVa: 1 de marzo de 2016

16 martes Feb 2016

Posted by César in Formación, Formación Presencial, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en FORMACION WOS (FECYT) en la UVa: 1 de marzo de 2016

1ª JORNADAS DE FORMACIÓN PRESENCIAL DE LA WEB OF SCIENCE 2016

La Biblioteca Universitaria  ha organizado 2 cursos que se impartirán el próximo martes 1 de marzo.

Lugar:

Escuela de Ingeniería Informática. Laboratorio General. Aula 118
Paseo de Belén, 15
47011 Valladolid

  1.  Formacion básica de 9 a 11 h. Inscripción
  2. Formación avanzada de 12 a 15 h. Inscripción
  • La inscripción la realiza directamente la FECYT
  • La duraciónde la formación básica es de 2 h. aproximadamente y  de 3 h. la avanzada. Contará con un número máximo de 30 usuarios, en ambos.
  • Hay que tenerespecial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia
  • Está disponible material del curso en este enlace (Descargar “Funcionalidades básicas y avanzadas de la Web of Science”)

FECYT junto con los proveedores de las bases de datos con licencia nacional organiza dos ciclos de formación presencial durante el año con una duración de 3 semanas cada ciclo. El objetivo de este tipo de jornadas de formación es hacer llegar a los usuarios los nuevos contenidos de las bases de datos, así como presentar las novedades que han sido introducidas a lo largo de los últimos meses y satisfacer las dudas que hayan surgido entre bibliotecarios, investigadores y demás usuarios.

Estas sesiones de formación son de carácter abierto y gratuito para todos los centros suscriptores de las bases de datos. Estos cursos son impartidos por formadores especializados con el objeto de:

  • Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.
  • Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.
  • Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
  • Solventar en directo las dudas que puedan surgir.
  • En cada jornada se entregará documentación en español/inglés como manual de uso.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

SciFinder: Formación presencial

18 miércoles Nov 2015

Posted by UVADOC in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en SciFinder: Formación presencial

Tags

SciFinder

SciFinder: Sesión Formativa

Fecha: Viernes 11 de diciembre de 2015
Horario: 9.00h- 11.00h
Lugar de celebración: Biblioteca del Campus Miguel Delibes– Aula de Formación (segunda planta).- Pº Belén, 9.- 47011 Valladolid

Dirigida a: Profesores, Investigadores y Estudiantes interesados
Impartido por: Míriam Plana, Representante en España de Chemical Abstracts Service
Confirme su asistencia en: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es  (Indicando el nombre de la formación)
• Plazas limitadas hasta completar aforo

• Es conveniente que los asistentes tengan LoginID y Password para acceder a SciFinder (Regístrese)

                                 Programa

1.- CAS: Chemical Abstracts, ¿qué es?

2.- SciFinder: Bases de datos. Contenido y cobertura.

3.- Novedades en SciFinder: CHEMCATS, PatentPak, PatentPak Viewer, Substance Display, y muchas más.

4.- Ejercicio práctico: Resolución de un problema: Búsqueda combinada por tema y estructura. Uso de las opciones para refinar y analizar.

SCIFINDER es una base de datos de CAS (Chemical Abstracts Service), orientada a las áreas de Química, Ingeniería química, Ciencia de los materiales y aspectos relacionados con otras áreas de conocimiento como Farmacia, Medicina, Biología, Geología, Física y Ciencias del medio ambiente. Proporciona referencias bibliográficas y resúmenes de artículos de publicaciones periódicas, informes técnicos, tesis doctorales, ponencias de congresos, patentes…Contiene referencias bibliográficas de «Chemical Abstracts» y de «Medline».

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

EBSCO DISCOVERY

03 martes Nov 2015

Posted by UVADOC in Formación, Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en EBSCO DISCOVERY

catalogoPlusEBSCO DISCOVERY: Formación presencial

El próximo martes 10 de noviembre, la biblioteca de la UVa ofrece una sesión de Formación presencial sobre: EBSCO Discovery Service (EDS). Herramienta que permite acceder al catálogo ALMENA PLUS de una forma fácil y con una sola interfaz de búsqueda recuperar todos los recursos que tenemos en la Biblioteca.

Para inscribirse en la Sesión de Formación, envíe un correo confirmando su asistencia a: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es (Especifique en su correo el nombre de la formación: EBSCO)

Plazas: Hasta completar aforo (24 plazas) Cerrada inscripción: Aforo Completo

• Fecha: 10 de noviembre de 2015
• Horario: 10.00h a 12.00h.
• Destinado a: Profesores, investigadores y alumnos interesados
• Lugar de celebración: Universidad de Valladolid. Campus Miguel Delibes. AULARIO- Aula 313.  Paseo de Belén, 9, 47011 Valladolid

 • Imparte la formación: Alisia Poggio

PROGRAMA:

Búsquedas en ALMENA PLUS a través del Discovery Service

– Qué es un Servicio de Descubrimiento?
– Búsquedas básicas a través del Discovery Service
– Cómo depurar los resultados: limitadores y facetas
– Recuperación de información: resultados y enlaces
– Carpeta MI EBSCOhost: creación de alertas, guardar datos y compartirlos
– Sitio de soporte: dónde encontrar guías,  Ayuda y formaciones abiertas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Web of Science: Formación presencial

07 miércoles Oct 2015

Posted by UVADOC in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Web of Science: Formación presencial

Tags

Web of Science

Web of Science: Formación Avanzada

La Biblioteca informa de la celebración de la  Sesión de Formación Avanzada de Web of Science (WOS) en la que se incluyen las novedades en la WOS: Journal citation Report y Essential Science Indicators
Es una Sesión de Formación presencial organizada por la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) en nuestra Universidad.
Ya está abierto el plazo de inscripción. Para asistir a las Jornadas de Formación WOS, es necesario inscribirse para reservar una plaza. El plazo de inscripción finalizará cuando se complete el aforo (25 plazas)

INSCRIPCIÓN
Acceda a este enlace, seleccione nuestra formación y cumplimente sus datos

• Fecha:  23 de octubre de 2015
• Horario:  10.00h. a 13.00h.
• Lugar de celebración:  Universidad de Valladolid. Campus Miguel Delibes. BIBLIOTECA. Aula de Formación de la Biblioteca (planta 2º) (Paseo de Belén, 9, 47011 Valladolid)

Consulte la siguiente documentación:

  • Presentación de la Formación
  • Material de Formación

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Cómo escribir artículos en inglés

18 lunes May 2015

Posted by UVADOC in Formación, Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Cómo escribir artículos en inglés

CURSO «CÓMO ESCRIBIR ABSTRACTS Y ARTÍCULOS EN INGLÉS» (Mayo 2015)

El servicio BcI (La Biblioteca con la Investigación) de la BUVa, conjuntamente con el Área de Formación Permanente e Innovación Docente de la UVa y dentro del Plan de Formación del Profesorado 2014-2015, organiza el curso CÓMO ESCRIBIR ABSTRACTS Y ARTÍCULOS EN INGLÉS, dirigido a PDI, estudiantes de doctorado y bibliotecarios de la UVa. Tendrá una duración de 12,5 horas, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas más 4,5 horas de trabajo personal

Profesorado: Dra. Susana Álvarez Álvarez y Dra. Verónica Arnáiz Urquiza, de la Facultad de Traducción e Interpretación del Campus Duques de Soria, Universidad de Valladolid

Fechas y lugares de celebración: Dos sesiones presenciales:

  • Jueves, 21 de mayo (16.30-20.30 h.), Aula 25 del Aulario Campus del Esgueva (Paseo del Cauce s/n)
  • Viernes, 22 de mayo (10.00-14.00 h.), Aulas informáticas AI1 y AI2 de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales (Avda. Valle Esgueva, 6)

Contenidos:

1. Introducción a la escritura científico-académica en lengua inglesa: artículos científicos y abstracts. Estudio de la macroestructura y de la microestructura.
2. Análisis de los principales elementos de dificultad en la redacción de textos científico-académicos en lengua inglesa.
3. Estrategias para una correcta redacción de abstracts y artículos científicos en lengua inglesa.
4. Herramientas documentales para la redacción de abstracts y artículos científicos en lengua inglesa.

Aplicación práctica: estos bloques de contenido tendrán una aplicación práctica durante las diferentes sesiones del curso, tanto en las de carácter presencial como en las no presenciales

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

SCOPUS, Formación presencial

24 martes Feb 2015

Posted by UVADOC in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en SCOPUS, Formación presencial

Tags

FECYT, Scopus

FORMACIÓN PRESENCIAL: SCOPUS

Dentro de las Jornadas de Formación FECYT, (La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) se ha programado una formación presencial de la Base de datos SCOPUS. Nivel avanzado: funciones avanzadas sobre contenidos de la base de datos ó/y herramientas SCOPUS.

Para asistir debe inscribirse previamente en:  INSCRIPCIÓN  http://www.jornadasformacion.fecyt.es/Publico/Registro.aspx?S=SCOPUS

    • Fecha: 10 DE MARZO DE 2015  –Hora: de 10.00h. a 13.00h.
    • Lugar de celebración: Facultad de Derecho. Aula Padre Mariana.- Plaza de la Universidad s/n 47002 Valladolid
    • Inscripción abierta.-   Plazas disponibles: 40 plazas
    • Documentación para la jornada, disponible en: SCOPUS

Scopus  Base de datos producida por Elsevier multidisciplinar para la investigación científica. Base de datos de resúmenes y citas de literatura revisada por pares. Ofrece el panorama más amplio de la producción mundial de investigación en los campos de la ciencia, la tecnología, la medicina, las ciencias sociales y artes y humanidades.

Acceso a Scopus a través del catálogo Almena

http://almena.uva.es/record=b1609199~S1*spi

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

AMADEUS: Formación presencial

20 viernes Feb 2015

Posted by UVADOC in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en AMADEUS: Formación presencial

Tags

AMADEUS

FORMACIÓN PRESENCIAL: BASE DE DATOS AMADEUS

Fecha: Lunes 9 de marzo de 2015

  • Hora: de 11.30h. a 13.30h.
  • Lugar de celebración: Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio.- Sala 2 de Informática. Plaza del Campus nº 1. 47011 Valladolid 
  • Formación impartida por: David Pérez Vicente (Bureau van Dijk)
  • Dirigida a: Profesores, Investigadores y estudiantes interesados
  • Para inscribirse en la Sesión de Formación, envíe un correo confirmando su asistencia a: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es (Especifique en su correo el nombre de la formación: AMADEUS)
  • Plazas: Hasta completar aforo (25 plazas)

Base de datos AMADEUS de Bureau van Dijk Electronic Publishing.-

AMEDEUS

Contienen Información financiera de más de 7,000,000 de empresas públicas y privadas europeas. Las empresas pertenecen a 38 países y recoge los informes de mercado, análisis comparativos, estados financieros, ratios, accionistas, empresas filiales, clasificaciones de actividad, consejo de administración… Desarrolla un software de análisis financiero que permite obtener datos estadísticos y comparativos de empresas o grupos de empresas. Contiene hasta 10 años de información de cada empresa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso Recursos de información

17 martes Feb 2015

Posted by UVADOC in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Curso Recursos de información

Tags

Campus de Segovia, Formación presencial

CURSO PRESENCIAL SOBRE RECURSOS DE INFORMACIÓN

Destinado a: Alumnos que están elaborando su TFG

Fechas: (Campus de Segovia)

Lunes, 16 de febrero, 9-11 h. aula Li-004

Lunes 26 de febrero, 11-13 h. aula Li-004

Martes, 3 de marzo, 11-13 h. aula Li-004

Lunes, 9 de marzo, 15.30-17.30 h. aula Li-004

Lunes, 20 de abril, 13-15 h. aula Li-004

* Para inscribirse, enviar un correo a biblioteca.segovia@uva.es , indicando: nombre, apellidos, correo-e y fecha seleccionada

Objetivos del curso:

  • Saber recuperar información y localizar los documentos en cualquier formato.
  • Conocer las fuentes de información especializada y los recursos electrónicos adecuados.
  • Saber citar la bibliografía utilizada

Contenido del curso:

  • Principales funcionalidades de la página web BUVa.
  • Catálogo Almena
  • Portal Dialnet
  • Principales bases de datos: ProQuest, Scopus, WOS
  • Repositorio Uvadoc
  • Normas APA

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Recursos de información: TFG

14 miércoles Ene 2015

Posted by UVADOC in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Recursos de información: TFG

Tags

Recursos de información

Recursos de información para alumnos de TFG

La biblioteca del Campus de Segovia ha programado varias sesiones del curso “RECURSOS DE INFORMACIÓN PARA ALUMNOS DE TFG”

  • -Lunes, 16 de febrero, 9-11 h. aula Li-004
  • -Lunes, 9 de marzo, 15.30-17.30 h. aula Li-004
  • -Lunes, 20 de abril, 13-15 h. aula Li-004
  • Para inscribirse: enviar un correo a biblioteca.segovia@uva.es, indicando nombre, apellidos, correo-e y fecha elegida.
        Objetivos del curso:
  1. Recuperar información y localizar los documentos en cualquier formato.
  2. Conocer las fuentes de información especializada y los recursos electrónicos adecuados.
  3. Citar la bibliografía utilizada

Información incluida en el Blog Biblioteca de Segovia

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • Sesión formativa online: «Identificar los principales actores en mi área de investigación con InCites»
  • Formaciones online ProQuest-5: Área de Humanidades
  • eLibro, formaciones mayo 2025

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.