• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Trabajos académicos

Cómo escribir un ensayo

27 jueves Nov 2014

Posted by UVADOC in Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Cómo escribir un ensayo

Tags

Trabajos académicos

Cómo escribir un ensayo Barker, A. [e-Book]

How to Write an Essay, bookboon. 2014 Texto completo

Publicado en Noviembre 26, 2014 por Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca. Facultad de Traducción y Documentación

Si estás en la universidad es casi seguro que necesites escribir ensayos. Se les pide cada vez más estudiantes aprender investigando. Escribir un ensayo significa más que encontrar y registrar hechos. Significa pensar críticamente: hacer un análisis adecuado del material y llegar a una conclusión. Significa que se entiende el material que se ha estudiando. Y sobre todo, significa presentar un argumento. Aprender de manera coherente a a escribir ensayos también nos prepara para la vida más allá de la universidad. En el mundo real, cada vez con más frecuencia se nos exigirá ser capaces de expresar las ideas con claridad, con buena gramática y un estilo flexible. Este libro proporciona las habilidades para ser ciudadanos más eficaces. Sin embargo, con demasiada frecuencia, a los estudiantes no se les forma en las habilidades y técnicas necesarias para escribir ensayos. ¿Cómo empezar? ¿Qué tipo de palabras deben utilizar?, ¿Cómo exponer los puntos de vista propios sobre un tema?. Este libro te ayudará en estos y otros cometidos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Manual para los investigadores. UPV

07 viernes Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Manual para los investigadores. UPV

Tags

Bibliografía, Citas Bibliográficas, Derechos de autor, Indice de impacto, Propiedad intelectual, Trabajos académicos

Manual básico para los investigadores.- Universidad  Politécnica de Valencia

La Universidad Politécnica de Valencia, cuenta con más de 100 asignaturas en abierto incluidas en el portal OCW (Open Course Ware). Se encuentran en el apartado de «Materiales docentes» y están publicadas bajo una licencia Creative Commons.

El Manual báico para los investigadores cubre aspectos como  la evaluación de las publicaciones científicas, la gestión de los derechos de autor, y el uso de herramientas para gestionar las referencias bibliográficas. El principal objetivo es que el investigador adquiera conocimientos y aprenda a utilizar herramientas que le serán de utilidad en las diferentes etapas de la actividad investigadora.

http://www.upv.es/contenidos/OCW/info/824272solocontenidoc.html

  1. Introducción
  2. Las citas de artículos y el factor de impacto de las revistas
  3. Recursos alternativos para calcular citas e índices de impacto
  4. Aspectos básicos de la propiedad intelectual
  5. Los gestores de referencias bibliográficas. Refworks 2.0
  6. El movimiento de acceso abierto
  7. Claves para mejorar la gestión de los derechos de autor
  8. Herramientas 2.0 para mejorar la difusión de tus investigaciones

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Cómo buscar y usar información científica

07 viernes Feb 2014

Posted by UVADOC in Comunicación Científica, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Cómo buscar y usar información científica

Tags

Bibliografía, Citas Bibliográficas, Guía, Trabajos académicos

Cómo buscar y usar información científica: Guía para estudiantes universitarios

Martínez Rodríguez, Luis Javier Cómo buscar y usar información científica: Guía para estudiantes universitarios 2013., 2013 (Unpublished) [Guide/Manual] (Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.)

Fuente: http://eprints.rclis.org/20141/

Luis Javier Martínez Rodríguez, Coordinador del Plan de Competencias en Información de la Biblioteca de la Universidad de Cantabria, ha publicado en E-LIS una guía para ayudar a los estudiantes universitarios a buscar y usar la información científica. 

Abstract E–LIS: Esta guía, dirigida a estudiantes universitarios, ofrece orientaciones sobre la información y la literatura científica, cómo seleccionar y analizar la fiabilidad de los contenidos que se encuentran en la Web; cómo acceder mejor a información solvente y acreditada; cómo aprovechar los recursos de las bibliotecas universitarias; qué géneros de publicaciones científicas existen y de qué manera pueden usarse; cómo buscar y reunir documentación sobre un tema de estudio; qué herramientas de búsqueda pueden elegirse; cómo utilizar la información de forma eficaz y legítima; cómo gestionar referencias y documentos; cómo analizarlos y trabajar con ellos; cómo citar y redactar bibliografía; y cómo presentar trabajos académicos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Uso ético de la información y Citas

07 viernes Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Uso ético de la información y Citas

Tags

Citas Bibliográficas, plagio, Tutorial

USO ÉTICO DE LA INFORMACIÓN Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS

Fuente: Biblioteca UNED

La Biblioteca de la UNED cuenta con un interesante tutorial sobre Uso ético de la información, Citas bibliográficas, ¿Cómo se cita…? y Enlaces de interés

Uso ético de la Información: Qué es el plagio, Cómo evitarlo, Programas antiplagio

Citas Bibliográficas:  Dóndes se sitúan las citas, Elementos de una cita, Cómo se elaboran, Cómo se organizan, Gestores de Citas

Cómo se Cita: Documentos impresos, electrónicos, Sistemas de Cita

Enlaces de interés: Guías y tutoriales

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)
  • Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.