Formación online de Web of Science del mes de febrero 2025

Tags

,

La FECYT, junto con Clarivate, ha organizado dos nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español, durante el mes de febrero, enmarcando dichas jornadas con el I Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science 2025.

Estas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science y se acaba de abrir el plazo de inscripción para la formación online, que se iniciará el martes 11 de febrero de 2025, finalizando el día siguiente, miércoles.

Web of Science es una base de datos multidisciplinar que incluye más de 20.000 revistas académicas de todo el mundo. Estas revistas han sido seleccionadas por Clarivate siguiendo criterios de calidad muy estrictos con el fin de proporcionar información fiable a la comunidad investigadora.

Sesiones formativas:

  • Identificar centros y áreas de excelencia con Essential Science Indicators (nivel avanzado)
      • Martes, 11 de febrero de 14:00 a 15:00h.
          • Interpretar varios indicadores de impacto académico
          • Identificar los centros y/o las áreas con el mejor impacto académico
          • Descubrir temas emergentes de investigación los los Research Fronts.
  • ¿Qué hay de nuevo en Web of Science? (nivel avanzado)
      • Miércoles, 12 de febrero de 14:00 a 15:00h.
          • Panorámica de las nuevas funcionalidades implementadas durante los 6 últimos meses

Inscripción con correo institucional…AQUÍ.

Las bases de la CONVOCATORIA OFICIAL de formación y las instrucciones para obtener el certificado, se encuentran publicadas en la página web de la FECYT:

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/i-ciclo-de-formacion-online-web-science-enero-junio-de-2025-jornadas-de-febrero-2025

IMPORTANTE: Una vez inscritos, recibirán un correo de confirmación con el enlace que deben utilizar para acceder al curso. Dicho enlace es único para cada usuario. Si no reciben este mail, consulten su bandeja de correo no deseado o SPAM.

Sesión formativa online sobre AccessPhysiotherapy

Tags

,

Como anunciamos en el post, sobre las últimas adquisiciones de dos bases de datos, para sacar el máximo provecho a las mismas, íbamos a organizar sesiones formativas sobre ellas. Hace unos días hemos organizada, la sesión donde entre otros temas se trató sobre SportDiscus y ahora, le toca a AccessPhysiotherapy.

Sesión formativa online sobre la base de datos de AccesPhysiotherapy:

AGENDA:

  1. ¿Qué es AccessPhysiotherapy?
  2. Perfil “Access” ¿Qué es y para qué sirve?
  3. Estructura de la Plataforma
  4. Texto completo

4.1 Búsqueda básica y refinando búsqueda

4.2 Lista de resultados

4.3 Registros

4.4 Texto completo en html, PDF y audio

4.5 Compartir, citar.

  1. 5. Explorar el Contenido en la base de datos a través de:

    5.1 Books

    5.2 Quick Reference

    5.3 Drugs

    5.4 Multimedia

    5.5 Cases

    5.6 Study Tools

ACCEDE al recurso:

Formación online sobre ORBIS para comunidad UVA

Tags

,

El próximo 4 de febrero tendrá lugar una sesión formativa online sobre ORBIS,

¿Qué información ofrece la base de datos Orbis?

Orbis es capaz de ofrecer valiosa información sobre millones de empresas distribuidas en cualquier lugar del mundo como:

  • Información sobre empresas del continente europeo, tanto países que se encuentren en la zona Oriental como Occidental del continente.
  • Información financiera en formatos estándar para poder realizar comparaciones entre empresas de distintos países.
  • Indicadores de solidez financiera.
  • Imágenes del informe y las cuentas de las sociedades cotizadas.
  • El usuario dispone de la posibilidad de crear ratios propios.
  • Información sobre directivos y otros contactos.
  • Precios de las acciones de las sociedades cotizadas.
  • Detalle informativo sobre estructuras corporativas.
  • Geoposicionamiento de las empresas en mapas.
  • Investigación del mercado consultado.
  • Noticias y novedades sobre la empresa consultada.

Contenido de la sesión formativa:

  • unos minutos de teoría para explicar qué es Orbis
  • cómo utilizar la plataforma, cómo buscar empresas individuales y del grupo
  • cómo utilizar filtros
  • como guardar las búsquedas y el listado de empresas 
  • configuración de las alertas
  • crear gráficos
  • descargar archivos
  • analizar informes financieros

Datos de interés:

  • Día: 4 de febrero
  • Hora: 10:00h.
  • Modalidad: online, teams

Formulario de inscripción: AQUÍ

Para visualizar la formación, accede el día y hora señalados al siguiente enlace:

Unirse a la reunión ahora

Id. de reunión: 254 486 084 958

Código de acceso: bq3aT676

Microsoft Teams ¿Necesita ayuda?

Marcar por teléfono

+39 02 0062 4769,,101651471# Italia, Milán

Buscar un número local

Id. de conferencia telefónica: 101 651 471#

Unirse en un dispositivo de videoconferencia

Clave de inquilino: teams@video.moodys.com

Id. del vídeo: 119 414 370 5

Más información

Certificado de asistencia: si deseas certificado de asistencia, solicítalo escribiendo a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

Accede a Orbis desde:

 

Curso online “InCites Benchmarking and Analytics. Estudio de casos prácticos”

Tags

,

Continuamos con formaciones online sobre InCite, pero en esta ocasión orientadas a casos prácticos y concretos, con la idea de que sirvan para complementar las formaciones que recibimos de la empresa suministradora del recurso. En este caso promovidas por el Consorcio BUCLE, “InCites Benchmarking & Analytics. Estudio de casos prácticos”, y destinadas a miembros de la Comunidad Universitaria de las Universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid y al personal de la Dirección de Universidades de la Junta de Castilla y León.

Impartido por Almudena Mangas Vega, del Servicio Central de Bibliotecas – Apoyo a la Investigación de la Universidad de Salamanca, la formación se celebrará los días 18 y 19 de febrero en horario de 10:00 a 12:00 h.

Las personas interesadas en participar pueden completar el formulario de inscripción hasta el 14 de febrero. En los días previos al comienzo del curso se enviará el enlace de acceso a la sesión formativa. Quienes completen el curso, recibirán certificado de asistencia.

Toda la información: «InCites Benchmarking & Analytics. Estudio de casos prácticos»

Datos de interés:

  • Fechas: 18 y 19 de febrero
  • Horario: de 10:00 a 12:00h.
  • Ponente: Almudena Mangas Vega, del Servicio Central de Bibliotecas – Apoyo a la Investigación de la Universidad de Salamanca
  • Destinatarios: miembros de la Comunidad Universitaria de las Universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid y personal de la Dirección de Universidades de la Junta de Castilla y León.
  • Inscripción: con correo institucional en  formulario de inscripción

Accede a InCites:

 

Sesión formativa online: «Analizar el impacto académico de los investigadores con InCites»

Tags

,

Desde Clarivate, han organizado una nueva formación online, la segunda sobre InCites en este curso academico,  «Analizar el impacto académico de los investigadores con InCites». La primera tuvo lugar en octubre del 2024.

InCites Benchmarking & Analytics (InCites) es una herramienta bibliométrica que utiliza los datos de Web of Science para examinar a los actores de la investigación (instituciones, revistas, investigadores, etc.).

Objetivos de aprendizaje:

  • Interpretar el “Researcher Report”
  • Examinar el impacto académico de los investigadores
  • Creación de un grupo de investigadores para analizar su impacto

Datos de interés:

  • Cuándo: día 4 de febrero de 2025 de 14:00-15:00 (Madrid)
  • Modalidad: online
  • Organizadora: Anne Delgado

Es recomendable consultar la “Sesión 1 – Mis primeros pasos con InCites (Octubre 2024)” para adquirir los conocimientos necesarios al correcto seguimiento de este curso, anunciado en el post:

«Sesión formativa online: InCites para personal investigador, 21 de octubre»

La grabación se encuentra en el portal de formación: Spain – Europe – Regional Pages – LibGuides at Clarivate Analytics:

Regístrese con correo institucional:

https://clarivatesupport.webex.com/weblink/register/r271d9d00c912ca1fa9ca7943aaa21c01

A tener en cuenta:

• Inscríbete con un correo electrónico institucional. Recibirás una notificación automática de WebEx (puede llegar en tu carpeta de SPAM).
• Asegúrate de conectar el audio a través de una de las opciones (ordenador o teléfono). Una vez en la sesión, tu micrófono se silenciará para reducir el ruido de fondo.
• Grabaremos la sesión. Después de cada sesión, publicaremos la grabación y una copia de la presentación en el portal de formación (en un plazo de 24 horas): https://clarivate.libguides.com/europe/spain. Este material permanecerá a disposición del público hasta el próximo curso.
• Al final de la presentación (45min), podrás hacer una pregunta a través de la opción CHAT. La formadora intentará responder a todas las preguntas en los últimos 15 minutos.
• En un plazo máximo de 7 días, enviaremos automáticamente un certificado de asistencia a cada participante. Dispone de 90 días para presentar una reclamación.

eLibro, formaciones enero 2025

Tags

,

Ya está actualizado el calendario de formaciones de eLibro para enero de 2025 en www.elibro.es.

Como ya anunciamos meses atrás, han variado las modalidades de formación. Este mes hay una formación sobre derecho y otras especialmente dirigida a bibliotecarios y profesores.

NOVEDADES EN LAS FORMACIONES

  • Formación para usuarios: para estudiante, profesor, bibliotecario, investigador. Se enseña a usar la plataforma en general: crear una cuenta, buscar, leer on line, eLi (nuestra herramienta de inteligencia artificial), descargar libros con nuestra APP, etc.
  • Formación para bibliotecarios: para los bibliotecarios que administran eLibro en su institución. Se enseña a gestionar las cuentas de usuarios, generar los reportes de uso, hacer configuraciones generales, registros MARC, etc. El jueves 23, habrá una sesión especial para bibliotecarios.
  • NUEVO Formación para profesores: para profesores. Se enseña a usar la plataforma poniendo el foco en las herramientas que permiten interactuar con los estudiantes: compartir carpetas, crear hipervínculos con la bibliografía recomendada, vincular con el campus virtual, etc. se presentarán casos de éxito. El jueves 30, habrá una sesión especial para profesores
  • NUEVO Formaciones temáticas: para cualquier usuario interesado en la misma. Presentaremos una colección temática específica (Medicina, Economía, Educación, Derecho, etc.) y enseñaremos a utilizar la plataforma acorde a la misma. El próximo martes 21 de enero habrá una formación temática sobre Derecho.

Calendario e inscripciones: www.elibro.es

ENERO 2025

A tener en cuenta:

    • Hora: 13:00hs peninsular
    • Duración: 30min
    • Público: estudiantes, profesores, investigadores, bibliotecarios.
    • Objetivo: Buscar, crear una cuenta, subrayar, compartir carpetas, leer on line, descargar, etc.
    • Solicitar certificado de asistencia a capacitacion@elibro.com

Accede a eLibro en:

Formación online de Web of Science del mes de Enero 2025

Tags

,

Una vez pasadas las vacaciones navideñas y retomando las actividades formativas, la FECYT, junto con Clarivate inician en el mes de enero el  I Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science 2025. Así, han organizado, tres nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español.

Estas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science y se acaba de abrir el plazo de inscripción para la formación online que se iniciará el martes 21 de enero, finalizando el jueves 23 del mismo mes.

Web of Science es una base de datos multidisciplinar que incluye más de 20.000 revistas académicas de todo el mundo. Estas revistas han sido seleccionadas por Clarivate siguiendo criterios de calidad muy estrictos con el fin de proporcionar información fiable a la comunidad investigadora.

Sesiones formativas:

  • Revistas y revisiones por pares en la Colección Principal de Web of Science (nivel avanzado)
      • Martes, 21 de enero de 14:00 a 15:00h.
          • ¿Cómo se seleccionan y evalúan las revistad de la Core Collection?
          • Explorar la información disponible en Master Journal List
          • Revisiones por pares en los registros y perfiles de investigadores de Web of Science.
  • Highly Cited Papers & Highly Cited Researcher (nivel avanzado)
      • Miércoles, 22 de enero de 14:00 a 15:00h.
          • ¿Qué es un Highly Cited Paper y un Hot Paper?
          • ¿Cómo se selecciona y evalúa a los Highly cited Researchers?
          • Indicadores normalizados del impacto de las citas en Web of Science
  • Preparar mi solicitud de sexenios de investigación (nivel avanzado): Esta sesión contará con la participación de una ponente que se ha especializado de las convocatorias de sexenios, Cecilia Correas, Research Support Manager de la Biblioteca de IE University
      • Jueves, 23 de enero de 14:00 a 15:00h.
          • Sexenios: claves y estrategias (Cecilia Correas)
          • ¿Cómo utilizar la información de mi perfil de investigadora en la Web of Science? (Anne Delgado)

Inscripción con correo institucional…AQUÍ.

Las bases de la CONVOCATORIA OFICIAL de formación y las instrucciones para obtener el certificado, se encuentran publicadas en la página web de la FECYT:

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/i-ciclo-formacion-online-web-science-21-23-de-enero-de-2025

IMPORTANTE: Una vez inscritos, recibirán un correo de confirmación con el enlace que deben utilizar para acceder al curso. Dicho enlace es único para cada usuario. Si no reciben este mail, consulten su bandeja de correo no deseado o SPAM.

Sesión formativa online: «Conozca la Nueva Interfaz de Usuarios de EBSCOhost»

Tags

,

Título: Conozca la Nueva Interfaz de Usuario de EBSCOhost

Si quieres usar información científica en tus estudios académicos y de investigación científica, con base en evidencia, esta información te interesa:

EBSCOhost la plataforma de consulta de varias de las bases de datos de investigación científica de la Universidad de Valladolid, se ha actualizado. Accede a este webinar para conocer las nuevas funcionalidades y las mejoras, así como el manejo de varias bases de datos, entre ellas, una de las últimas bases de datos que hemos adquirido, SportDiscus (Post del 13 de diciembre de 2024)

Bases de datos tratadas en el webinar:

  • SPORTDiscus with Full Text: deporte y de medicina deportiva.
  • CAB Abstracts: investigación y desarrollo en los campos de agricultura, forestación, nutrición en seres humanos, veterinaria y medio ambiente.
  • CINAHL®Complete: enfermería y áreas de la salud afines.
  • Teacher Reference Center: publicaciones para maestros y administradores.
  • PSICODOC: acceso a las principales publicaciones de psicología en español y portugués. Publicada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

DATOS DE INTERÉS

  • Día: 16 de enero de 2025
  • Hora: 12:00h.
  • Inscripción en el siguiente enlace:

https://ebsco-spanish.zoom.us/webinar/register/WN_8LBqsLHZTIaWtf8FU1Zdpw

Si quiere acceder a la grabación: AQUÍ

I Workshop sobre modelos de publicación científica: más allá de los acuerdos transformativos

Tags

,

¡¡ATENCIÓN!!-¡¡ATENCIÓN!!-¡¡ATENCIÓN!!-¡¡ATENCIÓN!!

Ha sido tal el éxito de las inscripciones, que desde la organización se han visto obligados a cambiar la plataforma de celebración ya que se ha superado el máximo que soporta Zoom.

Se podrá seguir en directo desde nuestro canal de YouTube a través del siguiente link, sin necesidad de inscripción: https://www.youtube.com/@REBIUNCrue/streams

No se grabará la sesión pero las presentaciones de los ponentes se subirán a los repositorios en las próximas semanas.

Os recordamos el día y la hora de celebración:

  • Día 13 de diciembre de 10:00 a 13:00 (hora peninsular)

—————

Desde REBIUN nos informan del siguiente Workshop «Modelos de publicación científica: más allá de los acuerdos transformativos», que tendrá lugar de forma online, el próximo viernes 13 de diciembre.

DATOS DE INTERÉS:

  • Día 13 de diciembre de 10:00 a 13:00 (hora peninsular)
  • Dirigido a: personal investigador, y personal técnico de biblioteca y de los servicios de soporte a la investigación.
  • No se harán certificados de asistencia.

En el Workshop se abordarán temas relacionados con la publicación científica y la ciencia abierta: la situación actual del modelo comercial de pago por publicar en abierto, algunos modelos alternativos de publicación y el reconocimiento de la ciencia abierta en los procesos de evaluación. El Workshop contará con la participación de personal investigador y de distintas organizaciones comprometidas con la ciencia abierta, como la Comisión Europea o FECYT.

PROGRAMA

Presentación del Workshop… 10:00.

  • José Pablo Gallo León. Secretario Ejecutivo de Rebiun y Director de la Biblioteca de la Universidad de Alicante
  • Ignacio Andollo Santamaría (UR) y Marian Piñeiro Fernández (UPV/EHU). Integrantes de la L2 de Rebiun, coordinadora del Workshop.
  • Francisco Javier Alonso Flores. Moderador del workshop. Director técnico de la UCC+i de la UC3M, profesor asociado, formador en comunicación y divulgación del I+D+I

Pagando por publicar: Modelos de publicación en abierto. Conferencia a cargo de Ignasi Labastida i Juan (UB)… Accede a la presentación: https://hdl.handle.net/20.500.11967/1430

11: 00

  • European Commission´s in the Open Access domain and showing the way through innovative publication model of Open Research Europe. Dejan Dvorsek (European Commission)
  • Los modelos de publicación académica no comerciales en la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta. Pilar Rico Castro (FECYT)… Accede a la presentación: https://hdl.handle.net/20.500.11967/1431
  • El modelo Publicar-Revisar-Curar y servicios de DIGITAL.CSIC. Isabel Bernal Martínez (DIGITAL CSIC)… Accede a la presentación: https://hdl.handle.net/20.500.11967/1432

12:00

  • Mesa redonda: ciencia abierta, el papel de la evaluación y la perspectiva del personal investigador

Pepa Castillo Pascual (UR), Andoni Ibarra Unzueta (UPV/EHU), Elías Sanz Casado (UC3M). Modera: Francisco Javier Alonso Flores (UC3M)

No se harán certificados de asistencia, ya que el formato online no permite confirmar la misma.

Para ver las diferentes presentaciones según se vayan incorporando en el repositorio:

https://repositoriorebiun.org/handle/20.500.11967/1429

 

 

Sesión formativa online: «InCites 2024 highlights»

Tags

,

Desde Clarivate, han organizado una nueva formación online «InCites 2024 highlights (Spain/Spanish)».  En esta sesión podrás conocer más sobre los principales desarrollos en 2024, incluyendo nuevas características en la plataforma InCites y las soluciones más recientes de Research Horizon Navigator. También podrás echar un vistazo a nuestros planes futuros para 2025.  

Datos de interés:

  • Cuándo: día 18 de diciembre  de 2024 de 14:00-15:00 (Madrid)
  • Modalidad: online
  • Presentación:  Gabriela Balladares, PhD.

Si no puedes asistir a la sesión, inscríbete de todos modos. La sesión se grabará y todos los inscritos recibirán un correo electrónico de seguimiento con el enlace a la grabación.

Regístrese con correo institucional:

https://clarivatesupport.webex.com/weblink/register/rcca0b6e5fac7ca66e2134a673866faee

Para este tipo de formaciones no se envían certificados de asistencia.

¿Te perdiste uno de nuestros webinars? Consulta el Portal de formación español.

También comentaros que dentro de las 4 sesiones previstas sobre «Formación InCites para el personal de investigación» en enero se impartirá la sesión 2:

«Analizar el impacto académico de los investigadores con InCites (4 de febrero 2025)«, os lo anunciaremos oportunamente.