Webinar sobre el gestor bibliográfico ENDNOTE

El próximo lunes 14 de marzo a las 11h, se llevará a cabo un curso online sobre el gestor bibliográfico Endnote, incorporado en la plataforma de Thomson Reuters

  • Presentador: Bob Green
  • Idioma: Inglés
  • Duración: 1 Hora

Enlace de inscripción

Formación en línea de EBSCO

En el siguiente enlace podréis conocer el calendario de las formaciones en línea que nos oferta la empresa EBSCO, por si estuvierais interesados en inscribiros a alguna.

 

Formación WOS: Materiales formativos

formacion wos mar16

El pasado martes, 1 de marzo, tuvieron  lugar unas sesiones informativas, nivel básico y avanzado, sobre el funcionamiento de la base de datos WOS (Web of Science),  a cargo de Rachel Mangan de la empresa Thomson Reuters, organizado por la FECYT, con el apoyo técnico de la Biblioteca de la Universidad y sobre el cual informamos en este post.

Creemos que resultó satisfactorio e interesante, por las apreciaciones de los usuarios, al terminar las mismas, y nos consta que hubo muchas personas que no se pudieron inscribir, pues rápidamente se cubrió el cupo, en ambos cursos.

Por ello, para aquellos que no pudisteis asistir, os enlazo aquí las presentaciones, así como unos ejercicios que propuso la formadora.

Nivel básico:

Nivel avanzado:

Espero que os resulten de utilidad.

Formación Proquest: Webinar Literature Online

Formación en línea ProQuest en febrero de 2016

♦ Literature Online , jueves 25 de febrero. 14:00h (GMT, London).  Regístrese

Literature Online (LION) es un recurso suscrito por la Biblioteca  y es la principal fuente de información electrónica para el estudio y la investigación de la literatura inglesa. LION es un portal que integra textos de alrededor de 350.000 obras de literatura, 194 revistas de literatura inglesa y americana a texto completo, junto con grandes obras de referencia y crítica literarias.

Sesión en C. de la Salud sobre recursos e. para TFG alumnos de Logopedia

El próximo miércoles 24 de febrero de 16 a 17 h. en el aula de 1 Benito Herreros del edificio de Ciencias de la Salud  se impartirá una sesión de formación sobre recursos electrónicos  para los alumnos de Logopedia que tienen que elaborar el TFG

 

Taller de edición en Wikipedia

Desde la Biblioteca General Reina Sofía se ha organizado un Taller de edición en Wikipedia

Tendrá lugar el 8, 14 y 17 de marzo, en horario de 9:00 a 11:00

Dirigido a PDI y personal de Bibliotecas de la UVa

15 plazas

Más información

 

Nuevos tutoriales Springer en español

Te informamos de que en la plataforma Youtube, SPRINGER ha incorporado una serie de tutoriales con subtitulos en castellano.

FORMACION WOS (FECYT) en la UVa: 1 de marzo de 2016

1ª JORNADAS DE FORMACIÓN PRESENCIAL DE LA WEB OF SCIENCE 2016

La Biblioteca Universitaria  ha organizado 2 cursos que se impartirán el próximo martes 1 de marzo.

Lugar:

Escuela de Ingeniería Informática. Laboratorio General. Aula 118
Paseo de Belén, 15
47011 Valladolid

  1.  Formacion básica de 9 a 11 h. Inscripción
  2. Formación avanzada de 12 a 15 h. Inscripción
  • La inscripción la realiza directamente la FECYT
  • La duraciónde la formación básica es de 2 h. aproximadamente y  de 3 h. la avanzada. Contará con un número máximo de 30 usuarios, en ambos.
  • Hay que tenerespecial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia
  • Está disponible material del curso en este enlace (Descargar “Funcionalidades básicas y avanzadas de la Web of Science”)

FECYT junto con los proveedores de las bases de datos con licencia nacional organiza dos ciclos de formación presencial durante el año con una duración de 3 semanas cada ciclo. El objetivo de este tipo de jornadas de formación es hacer llegar a los usuarios los nuevos contenidos de las bases de datos, así como presentar las novedades que han sido introducidas a lo largo de los últimos meses y satisfacer las dudas que hayan surgido entre bibliotecarios, investigadores y demás usuarios.

Estas sesiones de formación son de carácter abierto y gratuito para todos los centros suscriptores de las bases de datos. Estos cursos son impartidos por formadores especializados con el objeto de:

  • Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.
  • Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.
  • Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
  • Solventar en directo las dudas que puedan surgir.
  • En cada jornada se entregará documentación en español/inglés como manual de uso.

Fuentes de Información de Patentes y Marcas. En SocialBiblio

socialbiblio

Curso: Fuentes de información de patentes y marcas

17 de febrero, miércoles a las 22:00 

Aunque no siempre tenemos la oportunidad de trabajar con este tipo de documentación, puede darse el caso de que necesitemos buscar información sobre una patente, o queramos montar una empresa y necesitemos registrar nuestra marca. ¿Sabríamos localizar la información que necesitamos para llevarlo a cabo? ¿Sabríamos localizar las agencias especializadas en estos temas donde tendríamos que dirigirnos?

En esta charla, Esther Arias, examinadora de patentes de la OEPM, nos hablará sobre conceptos generales de patentes y marcas desde un punto de vista legal y documental. También veremos y conoceremos las principales bases de datos gratuitas, a las que accederemos para ver algunos ejemplos básicos de búsquedas.
Puedes inscribirte en: http://app.webinarjam.net/register/19313/386b4f01b7

Más informaciónSocialBiblio

SocialBiblio es una comunidad de prácticas en línea y gratuitas sobre biblioteconomía, documentación y gestión de la información. SocialBiblio se dirige a profesionales de la información: bibliotecarios, documentalistas, archiveros, etc. y también a los propios usuarios de las unidades de información que quieran formarse sobre un área concreta.

SocialBiblio organiza webinars los martes y miércoles. Los martes se organizan desde Latinoamérica, y los miércoles se organizan desde España. Las clases quedan grabadas y se podrán ver posteriormente.

SCOPUS: seminario en linea

Tags

Elsevier nos informa que durante este año 2016 va a realizar mensualmente seminarios online de Scopus.

El webinar previsto para el mes de Enero es el siguiente:

Tema: Revisión de 2015 y Novedades de 2016
Día: Jueves, 21 de enero de 2016
Horario: 18.00h.
Duración: 1 hora
Impartido por: Jessica Kowalski, Directora de desarrollo de mercado de Scopus
Idioma: Inglés

  • Para su realización necesita inscripción previa. REGISTRO