Recursos de información: TFG

Tags

Recursos de información para alumnos de TFG

La biblioteca del Campus de Segovia ha programado varias sesiones del curso “RECURSOS DE INFORMACIÓN PARA ALUMNOS DE TFG”

  • -Lunes, 16 de febrero, 9-11 h. aula Li-004
  • -Lunes, 9 de marzo, 15.30-17.30 h. aula Li-004
  • -Lunes, 20 de abril, 13-15 h. aula Li-004
        Objetivos del curso:
  1. Recuperar información y localizar los documentos en cualquier formato.
  2. Conocer las fuentes de información especializada y los recursos electrónicos adecuados.
  3. Citar la bibliografía utilizada

Información incluida en el Blog Biblioteca de Segovia

Acceso Abierto: videoconferencia

Tags

redalyc.org

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal

organiza la videoconferencia: 

El acceso abierto como forma de comunicación científica

  • Días: miércoles 14 y jueves 15 de enero 2015. Hora: 21.00h
  • Imparten: Dr. Eduardo Aguado López, Director General de Redalyc y D. Arianna Becerril García, Directora de Sistemas y Tecnologías de Información, Redalyc. Coordinador del evento: Dr. Manuel Loyola, Universidad de Santiago de Chile, 

Acceso:  https://redalyc.webex.com/mw0401l/mywebex/default.do?siteurl=redalyc&rnd=0.8460930046522539

contraseña: Mexico

 Programa

¿Qué es el acceso abierto?

¿Qué beneficios brinda?

¿Qué es la ruta verde y dorada el acceso abierto?

¿Cuáles son las principales experiencias del mundo y Latinoamérica?

¿Cuáles son los retos de las instituciones y de las revistas de acceso abierto?

RefWorks: formación presencial

Tags

,

RefWorks: Gestor Bibliográfico en línea

Sesión de Formación RefWorks Avanzado y Flow

– CERRADA INSCRIPCIÓN- por aforo completo

  • Fecha: Miércoles 21 de enero de 2015
  • Hora:  de 9.30h. a 11.00h.
  • Lugar de celebración: Universidad de Valladolid. Aulario del Campus Miguel Delibes, AULA 310 (Paseo de Belén, 9, Valladolid)
  • Dirigida a: Profesores e Investigadores de la Universidad de Valladolid
  • Formación impartida por: Marta Estruch –Trainer de ProQuest
  • Para inscribirse en la Sesión de Formación RefWorks, envíe un correo confirmando su asistencia a: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es  (Especifique en su correo el nombre de la formación: RefWorks)
  • Plazo de inscripción: Hasta completar aforo (30 plazas)
Programa
  1. Qué es Refworks
  2. Importación de referencias
  • Desde el Discovery de la biblioteca
  • Desde fuentes RSS
  • Utilizando RefGrab-It
  1. Búsqueda Avanzada
  2. Creación de bibliografía:
  • Desde un listado de referencias
  • Utilizando Write N Cite
  • Sin utilizar Write N Cite
  1. Ver, ordenar, imprimir referencias
  2. RefShare
  3. Editor Global
  4. Duplicados
  5. Introducción a Flow

http://www.refworks.com

 

ABI/INFORM: formación

Tags

,

Sesión de Formación  ABI/INFOM

  •  Fecha: Miércoles 21 de enero de 2015
  •  Hora: de 11.30h. a 12.45h.
  • Lugar de celebraciónUniversidad de Valladolid. Aulario del Campus Miguel Delibes, AULA 310 (Paseo de Belén, 9, Valladolid)
  • Dirigida a: Profesores e Investigadores de la Universidad de Valladolid
  • Formación impartida por: Marta Estruch –Trainer de ProQuest
  • Para inscribirse en la Sesión de Formación, envíe un correo confirmando su asistencia a: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es  (Especifique en su correo el nombre de la formación: ABI/INFORM)
  • Plazo de inscripción: Hasta completar aforo (30 plazas)
      Programa
  • Introducción al contenido
  • Página de inicio / Búsqueda Básica
  • Búsqueda avanzada
  • Búsqueda de informes sectoriales, de países, de empresas, etc.
  • Opciones de navegación
  • Visualización de los resultados y registros

La base de datos de ABI/INFORM consta de miles de revistas a texto completo, tesis doctorales, publicaciones de trabajo, publicaciones clave de negocios y economía como The Economist, informes centrados en el sector y en el país, y datos descargables. Su cobertura internacional ofrece a los investigadores una visión completa del ámbito y las tendencias empresariales de todo el mundo.

ABI / INFORM

Avery Index to Architectural

Tags

,

Avery Index to Architectural Periodicals

Sesión de formación presencial

  • Fecha: Miércoles 21 de enero de 2015
  • Hora: de 13.15h. a 14.30h.
  • Lugar de celebración: Universidad de Valladolid. Aulario del Campus Miguel Delibes, AULA 310 (Paseo de Belén, 9, Valladolid)
  • Dirigida a: Profesores e Investigadores de la Universidad de Valladolid
  • Formación impartida por: Marta Estruch –Trainer de ProQuest
  • Para inscribirse en la Sesión de Formación, envíe un correo confirmando su asistencia a: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es  (Especifique en su correo el nombre de la formación: Avery Index to Architectural)
  • Plazas: Hasta completar aforo (30 plazas)
   Programa
  • Introducción al contenido
  • Página de inicio / Búsqueda Básica
  • Búsqueda avanzada
  • Opciones de navegación
  • Visualización de los resultados y registros

Esta base de datos es un listado completo de artículos de publicaciones periódicas desde 1934 sobre la historia y la práctica de la arquitectura, la arquitectura de paisajes, la planificación urbanística, la conservación histórica y el diseño y la decoración de interiores.

Avery Index to Architectural

Integración del CVN en Scopus

Tags

, ,

La base de datos de Scopus es ya compatible con CVN Curriculum Vitae Normalizado

Gracias a la licencia nacional de Scopus, Elsevier ha desarrollado junto con FECYT una nueva funcionalidad que permite a los investigadores españoles guardar en formato CVN los datos existentes en Scopus de sus publicaciones, congresos y patentes, incorporando las citas y el impacto.

Haciendo una búsqueda por autor, el investigador podrá buscar en su perfil, las publicaciones que haya indizado Scopus y las podrá exportar en formato CVN generando un curriculum normalizado con esta información, que posteriormente podrá importar al editor de CVN

Temporalmente esta funcionalidad estará disponible en la URL http://fecyt.scopusfeedback.com

A lo largo del primer trimestre de 2015 esta aplicación estará disponible ya dentro de la base de datos de Scopus, en la parte de perfil de autor

Más información en la web www.scopus.fecyt.es 

 

Impacto por publicación

Tags

,

Nueva-metrica-IPP

por webscopus
El pasado 4 de diciembre Elsevier ha incluido una nueva métrica de análisis en la base de datos de Scopus, Impacto por publicación (IPP).IPP mide la relación de citas por artículo publicados en la revista. Con esta métrica adicional se puede comparar y evaluar las revistas, para asi ayudar a sus usuarios a saber dónde publicar puesto que aunque no es una métrica normalizada, da una estimación del número de citas probable para un articulo publicado en esa revista. Los usuarios pueden acceder a la métrica IPP desde la herramienta «Compare las revistas»Ver en Scopus la nueva métrica

Más información​​​

PubMed Avanzado

Tags

,

SocialBiblio nos ofrece una sesión de formación en línea: “PubMed avanzado”. Dirigido a personas que necesitan profundizar en el conocimiento de este motor de búsqueda de acceso a la base de datos de ciencias de la salud MEDLINE, con el objetivo de realizar búsquedas más precisas- (Fuente: SocialBiblio)

  • Día: Miércoles 17 de diciembre de 2014
  • Hora: 22:00 h.
  • Inscripción Gratuita: en la plataforma wizIQ del webinarPubmed avanzado“.
  • Aforo: limitado a 100 personas en la clase en directo (las primeras 100 que entren en la clase)
  • Requisitos: Disponer de un ordenador con buena conexión a Internet (conexión ADSL o superior), la última versión del navegador, la última versión de Flash Player y el audio habilitado. El registro en la clase permite la descarga de la grabación de la misma posteriormente.
  • Otros dispositivos: se puede asistir a las clases a través del iPad o tablet Android.
  • Este webinar será impartido por Concha Campos, licenciada en Farmacia y máster en Biblioteconomía (Universidad Complutense). Actualmente es responsable de la Biblioteca del Hospital Universitario de Getafe.

Contenido:  analizaremos las opciones de búsqueda avanzada en PubMed: pantalla de búsqueda avanzada, búsqueda con descriptores MeSH y búsquedas booleanas con etiquetas de campos. En la segunda parte trataremos algunos aspectos más relevantes de la personalización tales con la configuración de cuentas personales, definición de filtros personalizados de los resultados, salvar estrategias y resultados así como creación de alertas bibliográficas.

Este webinar avanza en los contenidos ya impartidos en el anterior webinar de SocialBiblio “PubMed para principiantes” del 23 de enero de 2013.

Scopus, formación en línea

Tags

La FECYT nos informa que para finalizar el año 2014, Fecyt junto con Elsevier, ha norganizado un segundo ciclo de formación online que tendrá lugar desde el próximo día 15 de diciembre hasta el 19 del mismo mes, estos cursos serán impartidos por formadores especializados, y tienen como objetivo dar a conocer la base de datos de Scopus y las nuevas funcionalidades incluidas, realizando dos niveles de formación (básico y avanzado) en diferentes horarios.

INSCRIPCIÓN.

 Únicamente se podrán inscribir con una cuenta de correo institucional.

Contenido del Curso

  • Cobertura de Scopus
  • Funcionalidad Scopus adaptada a los diferentes niveles (nivel básico o nivel avanzado)
  • La duración de cada sesión es de una hora aproximadamente, se impartirá en formato webex y contará con un número máximo de 70 usuarios por curso, por lo que se requiere inscripción anticipada en el siguiente enlaceEl plazo de apertura de la inscripción se abre hoy 4 de diciembre.          

La Ley, formación en línea

Tags

LaLey Digital nos ofrece la siguiente formación en línea este mes de diciembre 2014 .- Cada formación cuenta con un aforo limitado.-

♦ Todo lo que hay que saber para dominar laleydigital.es

3 de diciembre 2014 (16.00-17.00h.) Inscripción  

♦ JURISPRUDENCIA: consejos para encontrar las mejores sentencias para fundamentar sus escritos

10 de diciembre 2014 (12.00- 12.30h.) Inscripción

  INTEGRA: Optimice su tiempo trabajando con laleydigital.es desde Outlook y Word

15 de diciembre 2014 (9.00-9.30h.) Inscripción