• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Tag Archives: Acceso Abierto

EUROCANCERCOMS apoya el Acceso abierto

23 lunes Jul 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en EUROCANCERCOMS apoya el Acceso abierto

Tags

Acceso Abierto, EUROCANCERCOMS, Publicaciones científicas

Kenney, R. and R. Warden (2011). An Open Access future? Report from the Eurocancercoms project, en eCancer medical science (PDF).

EUROCANCERCOMS, Asociación Europea para la Investigación del Cáncer (EACR) llevó a cabo una encuesta en línea de sus miembros que trabajan en Europa para descubrir sus experiencias y actitudes hacia las cuestiones relacionadas con las publicaciones académicas y el acceso abierto.

El artículo  presenta los resultados de esta encuesta y los compara con los resultados de una encuesta mucho más grande sobre el mismo tema de llevada a cabo por el Study of Open Access Publishing (SOAP).

Las respuestas de ambas encuestas muestran actitudes muy positivas a la ruta publicación en acceso abierto, tal vez la estadística más desafiante de la encuesta EACR donde el 88% de los encuestados creen que la investigación financiada con fondos públicos debe estar disponible para ser leído y utilizado sin barreras de acceso. (fuente del post: Acceso abierto y derechos de autor de la ULPGC)

Kenney, R. and R. Warden (2011). An Open Access future? Report from the Eurocancercoms project, en eCancer medical science (PDF). European Association for Cancer Research, EACR Secretariat, School of Pharmacy, University of Nottingham, Nottingham NG7 2RD, UK

http://www.eacr.org/about/20110820_Open%20Access%20Future.pdf

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Kit de Políticas de Acceso Abierto

23 lunes Jul 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Kit de Políticas de Acceso Abierto

Tags

Acceso Abierto, Política Institucional, Portugal

KIT DE POLÍTICAS DE ACCESO ABIERTO  Rodrigues, Eloy (2011), Repositotio Científico de Acceso abierto de Portugal (RCAAP)

Este documento reúne un conjunto de informaciones y recursos útiles para a formulación e implementación de políticas de Acceso Abierto en las instituciones de investigación (en particular universidades) y entidades financiadoras. La elaboración del Kit de Políticas de Acceso Abierto se basó en el análisis y adaptación de un conjunto de ejemplos de buenas prácticas nacionales e internacionales. El documento está dividido en dos secciones, la primera relativa a las políticas de Acceso Abierto de las instituciones de investigación y la segunda a las políticas de las entidades financiadores de ciencia. Además de información contextual, el Kit de Políticas de Acceso Abierto incluye modelos de políticas, planes de implementación y fuentes de información adicional sobre esta temática.

Beneficios del Acceso Abierto para las universidades y otras instituciones de investigación. Las instituciones de investigación, tales como las universidades, obtienen beneficios por diseminar los resultados de las investigaciones de sus científicos en Acceso Abierto a través de repositorios institucionales. Entre otros, se pueden destacar los siguientes beneficios:

– Aumento de la visibilidad y presencia en la Web

– Mayor impacto de las investigaciones realizadas en la institución

– Promoción de la utilización de los trabajos científicos producidos en la institución

– Dotar a la institución de un acervo científico único, completo, fácilmente accesible y los medios para analizar, gestionar y evaluar la producción científica institucional de forma más eficiente

– Funciona como un portafolio de las actividades de investigación y como un instrumento de marketing estratégico.

http://projecto.rcaap.pt/index.php/lang-pt/consultar-recursos-de-apoio/remository?func=startdown&id=340

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Apoyo Británico al Libre acceso a la Ciencia

23 lunes Jul 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Apoyo Británico al Libre acceso a la Ciencia

Tags

Acceso Abierto, Publicaciones científicas

                                             LIBRE ACCESO A LA CIENCIA Londres rompe las reglas del juego y obliga a difundir gratis los estudios pagados con dinero estatal. La medida beneficiará desde 2014 a lectores de todo el mundo. (EL PAIS 17 de julio de 2012)

el Gobierno británico, acaba de decidir que, dentro de dos años, todos los estudios científicos publicados que hayan sido subvencionados con dinero público deberán ser de acceso gratis para todo el público.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

EUROPEANA

04 miércoles Abr 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en EUROPEANA

Tags

Acceso Abierto, acceso universal, biblioteca digital, Digitalización, Europeana

Iniciativa sobre Bibliotecas Digitales Europeana: punto de acceso único al patrimonio cultural de Europa

Europeana es el punto común de acceso a los fondos de las bibliotecas, archivos y museos de toda Europa. El 27 de octubre de 2011, la Comisión adoptó una Recomendación sobre la digitalización y preservación digital. La Recomendación pide a los Estados Miembros que intensifiquen sus esfuerzos, aunar sus recursos e implicar a los actores privados en la digitalización de material cultural y, ponerla a disposición de terceros a través de Europeana. Véase la Recomendación. Europeana, que comenzó su andadura con 2 millones de objetos en su lanzamiento en 2008, actualmente cuenta con más de 19 millones de objetos los cuales son accesibles a través de un interfaz más intuitivo e interactivo. Con el fin de proporcionar un reparto más equilibrado de las contribuciones de toda Europa, la Recomendación establece unos objetivos sobre la contribución del contenido mínimo por cada Estado Miembro para el año 2015.

Biblioteca Digital Europea para todos

Europeana es una herramienta sencilla y eficaz que permite buscar recursos diseminados por toda Europa. Hará posible el acceso universal a libros, periódicos, películas, mapas, fotografías, música, etc., que podrán utilizarse siempre que lo permitan los derechos de autor. La Biblioteca será una importante fuente de materiales a disposición de las industrias creativas y de la información que desarrollen nuevos productos y servicios. También podrá utilizarse en el turismo y la enseñanza.

Los servicios bibliotecarios en línea ya han demostrado su eficacia: Gallica (sección digital de la Biblioteca Nacional de Francia) registra 4.000 descargas al día y un millón y medio de accesos al mes.

Fuente de información:

http://ec.europa.eu/information_society/activities/digital_libraries/europeana/index_es.htm

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

UvaDoc: Tesis

21 miércoles Mar 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Legislación, Uvadoc

≈ Comentarios desactivados en UvaDoc: Tesis

Tags

Acceso Abierto, tesis Doctorales, UvaDoc

ACCESO ABIERTO y TESIS DOCTORALES
 
REAL DECRETO 99/2011 REGULA LAS ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO. Con fecha de 10 de febrero de 2011, se publicó el Real Decreto 99/2011, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
 
En el artículo 14, “Evaluación y defensa de la tesis doctoral“, se establece que:“Una vez aprobada la tesis doctoral, la universidad se ocupará de su archivo en formato electrónico abierto en un repositorio institucional y remitirá, en formato electrónico, un ejemplar de la misma así como toda la información complementaria que fuera necesaria al Ministerio de Educación a los efectos oportunos”(14.5). Descargar pdf
Apoyándonos en este Real Decreto, podemos decir que las tesis leídas en nuestras universidades están en el movimiento de Acceso Abierto.
Es una buena noticia para UvaDoc: Repositorio Documental de la Uva

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Revistas: Acceso abierto

07 miércoles Mar 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Revistas Científicas

≈ Comentarios desactivados en Revistas: Acceso abierto

Tags

Acceso Abierto, Revistas académicas

Guía de buenas prácticas para revistas académicas de acceso abierto

Rojas, A., & Rivera, S. Guía de buenas prácticas para revistas académicas de acceso abierto, 2011. ONG Derechos Digitales. (Published) [Guide/Manual]. Descargar

El propósito de esta guía es apoyar el trabajo de diseño y producción de una revista académica de acceso abierto (open access) a través de normas y estándares de calidad requeridos por los principales servicios de indización locales e internacionales que permitan elevar la visibilidad de las revistas y contar con más posibilidades de ser aceptadas en índices, bases de datos y directorios de publicaciones de corriente principal de investigación.

http://eprints.rclis.org/bitstream/10760/16273/1/Manual-Buenas_Practica_Revistas_Academicas.pdf

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Tutorial Acceso abierto

07 miércoles Mar 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Guias y Tutoriales

≈ Comentarios desactivados en Tutorial Acceso abierto

Tags

Acceso Abierto, Derechos de autor, Propiedad intelectual

TUTORIAL: Controla tus derechos, facilita el acceso abierto

Tutorial desarrollado por las bibliotecas de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, Universidad de Murcia y Universitat Oberta de Cataluya, en el marco de participación del Grupo de trabajo dela Linea 2 Ámbito de la investigación del II Plan Estratégico (2007-2011) de REBIUN. 

Este tutorial va dirigido a los investigadores que publican en revistas científicas y tiene como objetivo concienciar de la importancia de gestionar correctamente los derechos de autor sus obras. Facilitando  su publicación en abierto y la difusión por diferentes medios, incrementando así la visibilidad e impacto de los resultados de la investigación. El tutorial incluye:

1ª parte: Producción intelectual del investigador

2ª parte: Conserva tus derechos de autor

3ª parte: Publicar en revistas científicas y autoarchivo en repositorios

http://www.upo.es/biblioteca/pruebas/rebiun/REBIUNL2_Tutorial_Multimedia.htm

Tutorial incluido en el apartado “Acceso Abierto” de los Tutoriales dela Biblioteca

http://www.netvibes.com/tutorialesuva#ACCESO_ABIERTO

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Europeana

05 lunes Mar 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Uvadoc

≈ Comentarios desactivados en Europeana

Tags

Acceso Abierto, acceso universal, biblioteca digital, Digitalización, Europeana, UvaDoc

UvaDoc accesible desde Europeana

El Repositorio Documental dela Universidad de Valladolid está incluido en EUROPEANA, desde el momento en que se  han  recolectado los registros de Hispana: Directorio y recolector de recursos digitales del  Ministerio de Cultura.

Europeana: punto de acceso único al patrimonio cultural de Europa

Europeana es el punto común de acceso a los fondos de las bibliotecas, archivos y museos de toda Europa. El 27 de octubre de 2011, la Comisiónadoptó una Recomendación sobre la digitalización y preservación digital. La Recomendaciónpide a los Estados Miembros que intensifiquen sus esfuerzos, aunar sus recursos e implicar a los actores privados en la digitalización de material cultural y, ponerla a disposición de terceros a través de Europeana. Véase la Recomendación.
Europeana, que comenzó su andadura con 2 millones de objetos en su lanzamiento en 2008, actualmente cuenta con más de 19 millones de objetos los cuales son accesibles a través de un interfaz más intuitivo e interactivo.

Biblioteca Digital Europea para todos: investigadores, profesionales y público en general  Europeana es una herramienta sencilla y eficaz que permite buscar recursos diseminados por toda Europa. Hará posible el acceso universal a libros, periódicos, películas, mapas, fotografías, música, etc., que podrán utilizarse siempre que lo permitan los derechos de autor. La Biblioteca será una importante fuente de materiales a disposición de las industrias creativas y de la información que desarrollen nuevos productos y servicios.

Más información:

http://ec.europa.eu/information_society/activities/digital_libraries/europeana/index_es.htm

http://pro.europeana.eu/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)
  • Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.