• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Tag Archives: tesis Doctorales

Del «paper» científico al público general: cómo escribir un artículo divulgativo efectivo

11 lunes Jul 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Del «paper» científico al público general: cómo escribir un artículo divulgativo efectivo

Tags

Formación en Línea, tesis Doctorales

Miércoles 20 de julio de 2022, de 11 a 13 h. (horario español) en Zoom.

 
Toda la información en:
https://www.unir.net/universidad-online/vicerrectorados/vicerrectorado-investigacion/seminario-permanente-cultura-investigacion/ 

INSCRIPCIÓN gratuita antes del 19 de julio: AQUÍ

Redactar un artículo científico es muy distinto de preparar un artículo divulgativo. Los destinatarios son diferentes. Y el contenido. El lenguaje utilizado no es el mismo. Lo mismo sucede con los modos narrativos, con el tono, los resultados, los objetivos… Casi todo es distinto.

El ponente de este seminario recuerda en qué y en quién se debe pensar a la hora de plantear un artículo divulgativo. Y, sobre todo, lo que es necesario olvidar.

¿Existe un modelo de artículo divulgativo efectivo? En esta sesión se analiza cuáles son sus características, los tipos de artículo divulgativo, cómo plantearlos, cómo ejecutarlos, cómo introducir la evidencia sin que sean “un tostón”, cómo titularlos para que resulten atractivos, pero a la vez rigurosos. Se reflexiona además sobre por qué interesa divulgar y a quién le interesa hacerlo.

Se presentan los principales canales de divulgación, especialmente la plataforma The Conversation, en la que colabora, entre otras universidades, UNIR: cómo darse de alta, cómo proponer una idea, cómo llevarla a cabo, cómo conocer el impacto de lo publicado. Y se responde a estas preguntas: ¿por qué interesa a docentes e investigadores hacer divulgación?, y ¿cómo beneficia a la carrera académica e investigadora?

Luis Felipe Torrente, cofundador y director de la edición en español de la plataforma The Conversation, recordará en qué y en quién se debe pensar a la hora de plantear un artículo divulgativo. Y sobre todo, lo que es necesario olvidar.

Se presentar los principales canales de divulgación, especialmente la plataforma The Conversation: cómo darse de alta, cómo proponer una idea, cómo llevarla a cabo, cómo conocer el impacto de lo publicado.

Y se responde a estas preguntas: ¿por qué interesa a docentes e investigadores hacer divulgación?, y ¿cómo beneficia a la carrera académica e investigadora?

Vicerrectorado de Investigación UNIR

vicerrectorado.investigacion@unir.net
https://www.unir.net/universidad-online/vicerrectorados/vicerrectorado-investigacion/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Los diferentes estilos para orientar al doctorando

16 jueves Jun 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Los diferentes estilos para orientar al doctorando

Tags

Formación en Línea, tesis Doctorales

Miércoles 22 de junio, de 16:30 a 18:00 h. (horario español)

– presencial (plazas limitadas) en el Auditorio 1 de la calle Zurbano 73, Planta 0 (Madrid)
– online en Zoom

Inscripción gratuita en https://www.unir.net/evento/semi narios/seminarios-permanente-direccion-tesis-doctorales-estilos-de-direccion/

La dirección de tesis, entendida como una práctica formativa, define al director como el máximo responsable de las tareas de investigación del doctorando. El desempeño de este rol y su efectividad están influidos por los rasgos de personalidad de este, pero también por cuestiones relacionadas con la disciplina. En esta charla reflexionaremos sobre los diferentes estilos de dirección y sus características. Destacaremos la importancia de estos no solo para el correcto desempeño investigador del doctorando, sino también para las relaciones presentes y futuras que se crean entre el director y el doctorando.

Vicerrectorado de Investigación UNIR

vicerrectorado.investigacion@unir.net
https://www.unir.net/universidad-online/vicerrectorados/vicerrectorado-investigacion/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

UvaDoc: Tesis

21 miércoles Mar 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Legislación, Uvadoc

≈ Comentarios desactivados en UvaDoc: Tesis

Tags

Acceso Abierto, tesis Doctorales, UvaDoc

ACCESO ABIERTO y TESIS DOCTORALES
 
REAL DECRETO 99/2011 REGULA LAS ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO. Con fecha de 10 de febrero de 2011, se publicó el Real Decreto 99/2011, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
 
En el artículo 14, “Evaluación y defensa de la tesis doctoral“, se establece que:“Una vez aprobada la tesis doctoral, la universidad se ocupará de su archivo en formato electrónico abierto en un repositorio institucional y remitirá, en formato electrónico, un ejemplar de la misma así como toda la información complementaria que fuera necesaria al Ministerio de Educación a los efectos oportunos”(14.5). Descargar pdf
Apoyándonos en este Real Decreto, podemos decir que las tesis leídas en nuestras universidades están en el movimiento de Acceso Abierto.
Es una buena noticia para UvaDoc: Repositorio Documental de la Uva

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • Sesión formativa online: «Identificar los principales actores en mi área de investigación con InCites»
  • Formaciones online ProQuest-5: Área de Humanidades
  • eLibro, formaciones mayo 2025

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.