• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Tag Archives: Trabajos académicos

Curso online «Recursos de información TFG» en el Campus de Segovia

07 miércoles Nov 2018

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Curso online «Recursos de información TFG» en el Campus de Segovia

Tags

Formación en Línea, Trabajos académicos

A partir del 15 de noviembre 2018 la Biblioteca del Campus de Segovia va a impartir el curso «Recursos de información TFG», a través de la plataforma Moodle, dirigida a formar a los alumnos que están realizando su TFG.

CON RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS: 25 horas=1 crédito

El objetivo de este curso es que los alumnos que cursan el TFG puedan acceder, localizar y utilizar correctamente los recursos, tanto generales como especializados, que ofrece la Biblioteca, con el fin de optimizar los resultados de los trabajos fin de grado.

Es importante saber citar correctamente las fuentes consultadas para la elaboración de vuestro TFG, así como saber gestionar las referencias bibliográficas y redactar una bibliografía.

Los objetivos del curso van a ser:

1. Conocer los recursos bibliográficos que la Biblioteca Universitaria de Valladolid pone a su disposición.

2. Identificar las bases de datos más útiles y las revistas electrónicas y portales de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo.

3. Adquirir los conocimientos para que las búsquedas de información sean más ágiles, rápidas y fructíferas.

4. Ayudar al alumnado a mejorar las competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y reflexiva.

5. Competencias informacionales: Analizar y definir la necesidad de información, estrategias de búsqueda, saber discernir la fiabilidad de las fuentes consultadas. Evitar el plagio.

6. Contribuir al aprendizaje autónomo como base del aprendizaje a lo largo de la vida a partir de las herramientas que ofrece la Biblioteca Universitaria.

7. Mejorar las técnicas de redacción y presentación de Trabajos Académicos.

Inscripciones en:http://bit.ly/2OuN4PY

En el mostrador de préstamo o enviando un correo a:
biblioteca.segovia@uva.es, indicando sus datos personales y titulación.

Las plazas son limitadas inscríbete ahora.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso en recursos bibliográficos especializado para estudiantes de Grado (TFG). Campus de la Yutera (Palencia

12 miércoles Sep 2018

Posted by César in Formación Moodle

≈ Comentarios desactivados en Curso en recursos bibliográficos especializado para estudiantes de Grado (TFG). Campus de la Yutera (Palencia

Tags

Trabajos académicos

DESTINATARIOS: Alumnos de Grado

NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 30 plazas.

FECHAS DE REALIZACIÓN: Primer cuatrimestre (del  29 de octubre al 19 de noviembre de 2018)

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: (hasta cubrir las plazas). Se seguirá un riguroso orden de inscripción.

Primera convocatoria: Del 11 de septiembre al 29 de noviembre

https://goo.gl/forms/rOxdecyxhhqoZyW82

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet.

Al trabajar con el curso Moodle, todos los alumnos necesitan acceder con sus claves de acceso de la UVA.

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.

OBJETIVOS DEL CURSO:

  1.  Identificar las principales fuentes de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo y de estudio.
  2. Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA especializados

3.Mejorar las  competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y respetuosa con los Derechos de Propiedad.

  1. Obtener pautas de orientación para la elaboración del TFG.

PROGRAMA :

Módulo 1. Recursos electrónicos multidisciplinares

  1. Plataformas de publicaciones periódicas multidisciplinares
  2. Bases de datos interdisciplinares

Módulo 2. Recursos electrónicos especializados (a elegir uno)

2.1. Recursos electrónicos de Ciencias Agrarias

2.2 Recursos electrónicos de Educación

2.3 Recursos electrónicos de Relaciones laborales

2.4. Recursos electrónicos en Ciencias de la Salud

Módulo 3. Elaboración del TFG y de un trabajo científico

3.1. Gestor bibliográfico Mendeley

3.2. La propiedad intelectual, el acceso abierto y los derechos de autor

3.3. Cómo elaborar, redactar y presentar el TFG

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

CURSO: HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL T.F.G. Biblioteca Campus Soria

14 miércoles Mar 2018

Posted by César in Formación Presencial, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en CURSO: HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL T.F.G. Biblioteca Campus Soria

Tags

Formación presencial, Trabajos académicos

La Biblioteca del Campus Duques de Soria ha organizado un curso sobre la elaboración del T.F.G.

Tendrá lugar en la sala de recursos para el aprendizaje de la biblioteca los días 26 y 27 de marzo. Está destinado a alumnos de  3º  y 4º de grado y tiene una duración de 5 horas (gratuito, se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite).

Podéis elegir turno de mañana o de tarde en los siguientes horarios:

  • Turno de mañana: lunes de 12 a 14 h. y martes de 11:30 a 14:30 h.
  • Turno de tarde: lunes de 17 a 19 h. y martes de 17 a 20 h.

El contenido es el siguiente:

  • Búsqueda y evaluación de información científica.
  • Elaboración de normas de estilo.
  • Utilización del gestor bibliográfico Mendeley
  • Defensa del T.F.G
  • Repositorio de la UVa: edición electrónica, formato de presentación y derechos de autor.

Inscripciones: Del 12 al 22 de marzo en la Biblioteca del Campus o a través del mail: biblioteca.soria@uva.es indicando nombre, curso (3º o 4ª) y turno elegido (mañana o tarde).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso presencial para alumnos TFG. Campus de Segovia

09 viernes Feb 2018

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Curso presencial para alumnos TFG. Campus de Segovia

Tags

Formación presencial, Trabajos académicos

¿Dificultades con tu TFG? ¿Necesitas información y no sabes cómo buscar?¿añadir bibliografía es un problema?

La Biblioteca oferta  varias actividades de formación, dirigidas a los alumnos que cursan la asignatura TFG.

Contenido: búsquedas avanzadas en el catálogo Almena y Almena Plus, saber usar diversas fuentes especializadas: bases de datos suscritas por la Uva, Dialnet, Uvadoc, Google Scholar ; conocer los gestores bibliográficos, saber citar y evitar el plagio.

Fechas:

  • Lunes 12 de febrero, 17-19 h. aula Li-004
  • Miércoles 14 de febrero, 11-13 h. aula Li-004

Lugar: laboratorios del campus. Cada alumno dispondrá de un ordenador para seguir la formación de un modo práctico.

Podéis inscribiros en este formulario: Rellenar formulario

Para inscribirse enviar un correo a biblioteca.segovia@uva.es, indicando nombre y apellidos, curso-titulación y fecha elegida.

Plazas limitadas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso on-line sobre uso de Recursos bibliográficos para estudiantes de Grado. TFG (Educación, Ciencias Agrarias, Relaciones Laborales y Ciencias de la Salud)

25 jueves Ene 2018

Posted by César in Formación en línea, Formación Moodle

≈ Comentarios desactivados en Curso on-line sobre uso de Recursos bibliográficos para estudiantes de Grado. TFG (Educación, Ciencias Agrarias, Relaciones Laborales y Ciencias de la Salud)

Tags

Formación en Competencias Informacionales, Formación en Línea, Trabajos académicos

La Biblioteca de la Yutera organiza este curso dirigido a los alumnos de Grado y orientado a la preparación el TFG

DESTINATARIOS: Alumnos de Grado

NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 30 plazas.

FECHAS DE REALIZACIÓN

Del 5 al 23 de marzo de 2018

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: (hasta cubrir las plazas). Se seguirá un riguroso orden de inscripción.

Del 30 de enero al 4 de marzo

FORMA DE INSCRIPCIÓN: On line

https://goo.gl/forms/34IOQh5XXsKHZebB3

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet.

Al trabajar con el curso Moodle, todos los alumnos necesitan acceder con sus claves de acceso de la UVA.

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.

OBJETIVOS DEL CURSO:

  1.  Identificar las principales fuentes de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo y de estudio.
  2. Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA especializados

3.Mejorar las  competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y respetuosa con los Derechos de Propiedad.

  1. Obtener pautas de orientación para la elaboración del TFG.

PROGRAMA :

Módulo 1. Recursos electrónicos multidisciplinares

  1. Plataformas de publicaciones periódicas multidisciplinares
  2. Bases de datos interdisciplinares

Módulo 2. Recursos electrónicos especializados (a elegir uno)

2.1. Recursos electrónicos de Ciencias Agrarias

2.2 Recursos electrónicos de Educación

2.3 Recursos electrónicos de Relaciones laborales

2.4. Recursos electrónicos en Ciencias de la Salud

Módulo 3. Elaboración del TFG y de un trabajo científico

3.1. Gestor bibliográfico Mendeley

3.2. La propiedad intelectual, el acceso abierto y los derechos de autor

3.3. Cómo elaborar, redactar y presentar el TFG

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Taller de autores SPRINGER. Cómo publicar trabajos de investigación

08 lunes Ene 2018

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Taller de autores SPRINGER. Cómo publicar trabajos de investigación

Tags

Formación presencial, Investigación, Trabajos académicos

La editorial SPRINGER NATURE, junto con la Biblioteca universitaria organizamos un Taller de autores: Cómo publicar trabajos de investigación. Estará a cargo de Nathalie Jacobs editora ejecutiva de la misma.

 Fecha: miércoles 24 de enero a las 12 h. Tendrá una duración aprox. de 2 h.

 Lugar: Aula Magna de la Facultad de C. Económicas y Empresariales. Avda Valle Esgueva, 6 47011 Valladolid

La sesión contendrá información práctica sobre:

  • Springer Nature – quienes somos – que hacemos
  • Springer Nature programa de revistas
  • Revistas: posición en el Mercado
  • Libros: posición en el Mercado
  • Publicaciones en España
  • Información sobre autores: Universidad de Valladolid
  • Por qué tiene que publicar – y por qué en Inglés
  • La estructura de un manuscrito
  • Estrategias eficaces para publicar
  • Ética de publicaciones
  • Como mandar un manuscrito a una revista
  • Publicar un libro

 Inscripciones: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso Recursos de Información para alumnos del TFG. Campus de Segovia

19 jueves Ene 2017

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Curso Recursos de Información para alumnos del TFG. Campus de Segovia

Tags

Campus de Segovia, Formación en Línea, Trabajos académicos

La Biblioteca del Campus de Segovia organiza un curso on-line en el campus virtual Moodle de la UVa

Fechas: febrero de 2017

Nº horas actividad: 25 h.

Plazas: 30

Inscripción: Inscripción hasta el 26 de enero, enviando un mensaje al correo biblioteca.segovia@uva.es

OBJETIVOS DEL CURSO:

El  objetivo  de  este  curso  es  que los alumnos que cursan el TFG  puedan  acceder,  localizar  y  utilizar  correctamente  los  recursos, tanto generales como especializados, que  ofrece la Biblioteca, con el fin de optimizar los resultados de los  trabajos fin de grado.

Es importante saber citar correctamente las fuentes consultadas para la elaboración de vuestro TFG, así como saber gestionar las referencias bibliográficas y redactar una bibliografía.

  1. Conocer los recursos bibliográficos que la Biblioteca Universitaria de Valladolid pone a su disposición.
  2. Identificar las bases de datos más útiles y las revistas electrónicas y portales de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo.
  3. Adquirir los conocimientos para que las búsquedas de información sean más ágiles, rápidas y fructíferas.
  4. Ayudar al alumnado a mejorar las competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y reflexiva
  5. Competencias informacionales: Analizar y definir la necesidad de información, estrategias de búsqueda, saber discernir la fiabilidad de las fuentes consultadas. Evitar el plagio
  6. Contribuir al aprendizaje autónomo como base del aprendizaje a lo largo de la vida a partir de las herramientas que ofrece la Biblioteca Universitaria.
  7. Mejorar las técnicas de redacción y presentación de Trabajos Académicos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Recursos de información para alumnos del TFG en la Biblioteca del Campus de Segovia

30 miércoles Nov 2016

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Recursos de información para alumnos del TFG en la Biblioteca del Campus de Segovia

Tags

Formación presencial, Trabajos académicos

biblioteca-campus-segovia02

  • Sesión 1 de diciembre. Aula Li-007. 13-14.30 h.
  • Sesión 13 de diciembre. Aula Li-003. 13-14.30 h

Contenidos:

  • Búsquedas en Almena y Almena Plus.
  • Principales bases de datos.
  • Repositorio Uvadoc.
  • Citas y referencias.

Es necesario inscribirse, en el correo biblioteca.segovia@uva.es indicando en el asunto CURSO TFG-día elegido, con nombre y apellidos.

Las sesiones se realizarán siempre con un mínimo de 15 participantes.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

tutorial CITAR de Unican

28 martes Abr 2015

Posted by UVADOC in Guias y Tutoriales, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en tutorial CITAR de Unican

Tags

Bibliografía, Citas Bibliográficas, Producción Científica, Trabajos académicos

TUTORIAL CITAR La Universidad de Cantabria han elaborado este tutorial bajo licencia CC, basado en la norma ISO/FDIS 690 (Information and documentation – Guidelines for bibliographic references and citations to information resources). “Citamos para distinguir respetuosamente lo ajeno de lo propio o lo común. Citar no es una fórmula pedante de cortesía, es cuestión de rigor y honestidad intelectuales” (Fuente: BujaBlog)

http://www.buc.unican.es/sites/default/files/tutoriales/CITAR/PAG1.html

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Cómo escribir un ensayo

27 jueves Nov 2014

Posted by UVADOC in Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Cómo escribir un ensayo

Tags

Trabajos académicos

Cómo escribir un ensayo Barker, A. [e-Book]

How to Write an Essay, bookboon. 2014 Texto completo

Publicado en Noviembre 26, 2014 por Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca. Facultad de Traducción y Documentación

Si estás en la universidad es casi seguro que necesites escribir ensayos. Se les pide cada vez más estudiantes aprender investigando. Escribir un ensayo significa más que encontrar y registrar hechos. Significa pensar críticamente: hacer un análisis adecuado del material y llegar a una conclusión. Significa que se entiende el material que se ha estudiando. Y sobre todo, significa presentar un argumento. Aprender de manera coherente a a escribir ensayos también nos prepara para la vida más allá de la universidad. En el mundo real, cada vez con más frecuencia se nos exigirá ser capaces de expresar las ideas con claridad, con buena gramática y un estilo flexible. Este libro proporciona las habilidades para ser ciudadanos más eficaces. Sin embargo, con demasiada frecuencia, a los estudiantes no se les forma en las habilidades y técnicas necesarias para escribir ensayos. ¿Cómo empezar? ¿Qué tipo de palabras deben utilizar?, ¿Cómo exponer los puntos de vista propios sobre un tema?. Este libro te ayudará en estos y otros cometidos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)
  • Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.