• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Author Archives: Paz

Talleres Wiley para autores, otoño 2023

06 miércoles Sep 2023

Posted by Paz in Recursos electrónicos, Revistas Científicas

≈ Comentarios desactivados en Talleres Wiley para autores, otoño 2023

Tags

APC

Wiley nos presenta su Programa de talleres de otoño para los investigadores y autores del acuerdo transformativo CRUE/CSIC. Estos talleres están disponibles en español o inglés.

Son seminarios web, seleccionados específicamente para autores. 

Orientado para que los autores aprovechen al máximo el Acuerdo Transformativo de nuestra institución. Cubrirán una variedad de temas para ayudarles en cada paso del proceso de publicación, desde elegir la revista correcta hasta publicar en acceso abierto. 

Próximos seminarios web para autores: 

Flujo de trabajo para publicar en revistas de acceso abierto gold e híbridas de Wiley 

12 septiembre 2023—16:00 Horas CEST (Madrid) — Registrarse  

Publish with Wiley: Scientific Writing Tips for Non-Native English Speakers (en inglés)
21 septiembre 2023—17:00 Horas CEST (Madrid) — Registrarse

Cómo elegir la revista adecuada para su manuscrito con la editora Dr. Rosalba A. Rincón
28 septiembre 2023—17:00 Horas CEST (Madrid)  — Registrarse 

Step by Step Guide to Writing a Literature Review (en inglés)
3 octubre 2023—21:00 Horas (CEST) Madrid — Registrarse

Flujo de trabajo para publicar en revistas de acceso abierto gold e híbridas de Wiley 

17 octubre 2023—16:00 Horas CEST (Madrid) — Registrarse 

Publique hoy en acceso abierto en las revistas de Wiley con el acuerdo transformativo 

8 noviembre 2023—16:00 Horas CET (Madrid)  — Registrarse  

Librarian Education Series: Understanding Copyright for Journal Authors (en inglés)
14 noviembre 2023—17:00 Horas CET (Madrid) — Registrarse

Publique hoy en acceso abierto en las revistas de Wiley con el acuerdo transformativo 

6 diciembre 2023—16:00 Horas CET (Madrid)  — Registrarse 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

 II Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS): 18 de septiembre al 6 de octubre de 2023

06 miércoles Sep 2023

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en  II Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS): 18 de septiembre al 6 de octubre de 2023

Tags

WOS

Empezamos el curso 2023/2024 y la FECYT retoma sus sesiones formativas.

Siguiendo con el Calendario de formación anual 2023, FECYT, junto a Clarivate, ha organizado unas jornadas de formación online, gratuitas y en español, de la base de datos de Web of Science, que se llevará a cabo entre el 18 de septiembre al 6 de octubre de 2023, con el objetivo de dar a conocer las actualizaciones, cambios y novedades de esta base de datos, por medio de 15 sesiones gratuitas, en español, de 90 minutos de duración, en horario de mañana, de 11:00 a 12:30h. .

Esta formación, se llevará a cabo a través de la herramienta WebEx, estará abierta a todos los estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en WoS, y cuente con un mail institucional con el que inscribirse.

La inscripción ya se encuentra abierta y será requisito indispensable para obtener el certificado FECYT, responder al 100% de las cuestiones planteadas por la formadora durante la sesión en directo. No hay otra forma de conseguir el certificado.

Se ofrece un link único de inscripción, es decir, que podrá inscribirse a una o varias jornadas, e introducir sus datos una sola vez:

Pueden encontrar la convocatoria completa de las jornadas de formación en el siguiente enlace:

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/i-ciclo-formaci%C3%B3n-online-web-science-15-de-mayo-02-de-junio-de-2023

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben recibir el mail de confirmación de la sesión a la que se han inscrito, o no podrán acceder a las jornadas. Estos mails, aunque son automáticos, a veces tardan unas horas en llegar. Además, son personales y en ocasiones se almacenan en la carpeta de correo no deseado/SPAM o no llegan porque el usuario no se ha inscrito correctamente. Recomendamos inscribirse una segunda vez por si se ha cometido alguna errata en la inscripción.

IMPORTANTE: UNA VEZ INSCRITOS, RECIBIRÁN UN CORREO DE CONFIRMACIÓN CON EL ENLACE QUE DEBEN UTILIZAR PARA ACCEDER AL CURSO. DICHO ENLACE ES ÚNICO PARA CADA USUARIO. SI NO RECIBEN ESTE MAIL, CONSULTEN SU BANDEJA DE CORREO NO DESEADO O SPAM.

Convocatoria completa de los cursos y más información

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Journal Citation Report, edición 2023: sesión formativa

30 viernes Jun 2023

Posted by Paz in Formación en línea, Formación Grabada

≈ Comentarios desactivados en Journal Citation Report, edición 2023: sesión formativa

Tags

JCR, Journal Citation Report

Únete a nosotros para explorar las actualizaciones anuales del Journal Citation Reports (JCR)™. A partir de la versión de este año, se muestra un Factor de Impacto de la Revista (JIF)™ para todas las revistas indexadas en la Web of Science Core Collection™, incluyendo el índice Arts and Humanities Citation Index (AHCI)™ y el índice multidisciplinar Emerging Sources Citation Index (ESCI)™.

En este webinar, aprende cómo puedes aprovechar los perfiles ampliados de las revistas para tomar decisiones seguras y basadas en datos en el cambiante panorama actual de las publicaciones académicas, tanto si presentas tu primer manuscrito como si gestionas colecciones de bibliotecas. Además, te explicaremos como explorar las integraciones de JCR con otros productos Clarivate, como las plataformas ProQuest y Alma, y obtener más información sobre la integración de métricas de revistas en tus sistemas a través de la API de revistas.

Datos de interés:

  • Fecha: Jueves 6 Julio 2023
  • Hora: 11:00 AM – 12:00 PM
  • , recibirás una notificación automática de WebEx (puede llegar en tu carpeta de SPAM).
  • Presentado por Gabriela Balladares y Anne Delgado

– Vamos a grabar la sesión. Colocaremos el enlace a la grabación y una copia de la presentación en el portal de formación: https://clarivate.libguides.com/europe/spain
– Asegúrate de conectar el audio a través de una de las opciones (ordenador o teléfono). Una vez en la sesión, tu micrófono se silenciará para reducir el ruido de fondo.
– Al final de la presentación (45min), podrás hacer una pregunta a través de la opción CHAT. La formadora intentará responder a todas las preguntas en los últimos 15 minutos.
– Te recordamos que no enviamos certificados de asistencia para los webinars mensuales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Taller de autores con Springer Nature: Cómo escribir y publicar artículos científicos

22 jueves Jun 2023

Posted by Paz in Acceso Abierto, Formación en línea, Recursos electrónicos, Revistas Científicas

≈ Comentarios desactivados en Taller de autores con Springer Nature: Cómo escribir y publicar artículos científicos

Tags

APC, Springer

En este taller de autores, presentado por Nathalie Jacobs, se ofrecerán consejos prácticos a la hora de preparar un artículo y enviarlo para su publicación.

Taller: Cómo escribir y publicar artículos científicos

Fecha: miércoles, 5 de julio de 2023

Hora: 11:00-12:00 horas (hora peninsular)

La URL de registro es la siguiente (preferentemente correo institucional):

https://attendee.gotowebinar.com/register/3491107080294283614 

Nathalie Jacobs es en la actualidad editora ejecutiva en la editorial Springer y responsable del área de publicaciones de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Aunque su oficina se encuentra en Dordrecht, Holanda, mantiene un continuo contacto con los investigadores y autores (presentes y futuros) de Springer Nature, tanto por su presencia en multitud de conferencias del ramo, como por las visitas a sus centros de trabajo. Nathalie siente una particular predilección por España, donde tuvo el placer de vivir durante 7 años y en donde ha establecido, virtualmente, una segunda residencia.

A continuación de la sesión sobre cómo escribir y publicar artículos científicos, haremos un breve repaso sobre el proceso de publicación de artículos en Acceso Abierto en revistas híbridas Springer y Adis de la mano de nuestra compañera, Greta Ciuk, coordinadora del Acuerdo Transformativo Crue CSIC.

AGENDA  (inglés/castellano):

  • Springer Nature – Who we are – What we do – Springer Nature –  ¿Quiénes somos? – ¿Qué hacemos?
  • Why you should publish – And why in English – ¿Por qué debe publicar? – ¿Y por qué en inglés?
  • Logical Manuscript Structure – Estructura lógica de un manuscrito
  • Efficient Publication Strategy – Estrategia eficiente de publicación
  • Successful Journal Submission – Envío exitoso a la revista
  • Publication Ethics – Ética de la publicación
  • The Open Access workflow (Greta Ciuk) – El flujo de trabajo del Acceso Abierto
  • The author journey and identification process (Greta Ciuk) – El proceso de identificación de los autores
  • Q&A – Preguntas y respuestas

La parte presentada por Nathalie Jacobs será en castellano, y la parte presentada por Greta Ciuk será en inglés -con apoyo a la traducción en la parte de preguntas y respuestas

Accesos de interés:

  • Nature Complete en Almena
  • Nature Complete en Lista AtoZ
  • SpringerLink (books y Journals) en Almena
  • SpringerLink Books y Journals en Lista AtoZ

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Sesión formativa UpToDate: Cómo sacar el máximo partido en la práctica clínica, 22 de junio

13 martes Jun 2023

Posted by Paz in Formación en línea, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Sesión formativa UpToDate: Cómo sacar el máximo partido en la práctica clínica, 22 de junio

Tags

Bases de datos, Recursos de información

UpToDate nos ofrece la siguiente sesión formativa:

«Webinar UpToDate: Cómo sacar el máximo partido en la práctica clínica»

UpToDate, recurso de apoyo a las decisiones clínicas asociado a mejores resultados de salud y menos errores médicos. UpToDate es un sistema de apoyo a las decisiones clínicas y recurso de formación basado en la evidencia asociado a mejores resultados de salud y menos errores médicos que está disponible en el Sistema Nacional de Salud.

En el Webinar, mostraremos cómo sacarle el máximo partido en la práctica clínica y alguna novedad al final.

  • Fecha: Jueves, 22 de junio
  • Hora: 14 – 14:45h. 
  • Ponente: Teresa Bau, Senior Customer Success Specialist

AGENDA:

  • Introducción a UpToDate. Registro y uso desde el móvil
  • Recursos en un tema clínico
  • Fármacos, Sistema de Interacciones
  • Cómo estar al día en tu Especialidad
  • Obtener Créditos de Formación Médica Continuada
  • Novedades

La sesión de formación y actualización será online a través de la plataforma Teams (no es necesario registrarse) en el día y horario siguiente:

Unirse a la sesión (no es necesario registrarse ni tener Teams descargado en el ordenador)

Hacer clic aquí (si no se abre, copiar el link en el navegador)

Accede al recurso a través de:

  • Catálogo Almena: UpToDate
  • Lista AtoZ: UpToDate

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

eLibro: Formaciones junio-2023

05 lunes Jun 2023

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en eLibro: Formaciones junio-2023

Tags

eLibro

Ya está actualizado el calendario de formaciones de eLibro para junio  en www.elibro.es

En 30 minutos los usuarios aprenden a usar la plataforma on line y la APP para la descarga.

Las sesiones ADMIN son para los bibliotecarios que gestionan el recurso (cuentas de usuarios, logo, Marc 21, estadísticas, etc.).

¡¡Junio y septiembre: sólo se harán formaciones los martes a las 13:00!!

Desde eLibro nos comunican sus formaciones para JUNIO

  • Martes 6 – 13:00hs… Inscribirse
  • Martes 13 – 13:00hs… Inscribirse
  • Martes 20 – 13:00hs + Admin… Inscribirse
  • Martes 27 – 13:00hs… Inscribirse

A tener en cuenta:

  • Hora: 13:00hs peninsular
  • Duración: 30min
  • Público: estudiantes, profesores, investigadores, bibliotecarios.
  • Objetivo: Buscar, crear una cuenta, subrayar, compartir carpetas, leer on line, descargar, etc.
  • Herramientas Admin: para los bibliotecarios que administran la plataforma (gestión de cuentas, reportes de uso, configuraciones generales, registros MARC…)
  • Solicitar certificado de asistencia a capacitacion@elibro.com

Accede a eLibro en:

Nuestro catálogo Almena: eLibro: Cátedra España

Lista A to Z: eLibro: Cátedra España

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

El papel de las plataformas digitales, la innovación y el docente para mejorar la implicacion y el aprendizaje de los estudiantes de enfermería

26 viernes May 2023

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en El papel de las plataformas digitales, la innovación y el docente para mejorar la implicacion y el aprendizaje de los estudiantes de enfermería

Tags

Formación en Línea

Elsevier Docencia nos invita a asistir al siguiente webinar :

 “El papel de las plataformas digitales, la innovación y el docente para mejorar la implicación y el aprendizaje de los estudiantes de enfermería.”

En esta mesa redonda invitan a docentes y estudiantes a debatir sobre el impacto de la innovación durante el proceso de aprendizaje enfermero y cómo se estimula el pensamiento crítico del estudiante. Pondrán en común los puntos clave a la hora de evaluar el papel de las plataformas digitales en la formación, en qué etapas son importantes y cómo impactan a la hora de desarrollar competencias y habilidades, tan importantes de cara al desarrollo profesional de los y las enfermeras y del cuidado del paciente.

  • CUÁNDO 📅 30 MAYO
  • INSCRIPCIÓN 👉 AQUI
  • ☑️ CERTIFICADO DE ASISTENCIA
  • 🔔 SORTEO DE UNA SUSCRIPCIÓN A 3D4Medical from Elsevier
  • Horario: 18:00h ES | 10:00h MX | 13:00h CL | 11:00h CO

¡Se sorteará un acceso a Complete Anatomy con una duración de 3 meses entre todos los asistentes!

Ponentes:

  • Erika Caballero: Directora nacional de la Escuela Enfermería de la U. del Alba, Chile.
  • Aimée Horcasitas: Enfermera, representante de ONU de Sigma, Nursing, co-presidenta de la región de las Américas de Nursing Now Challenge y expresidenta de la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería, México.
  • Catalina Intriago: Head of the Center for Advanced Clinical Education de la Facultad de Enfermería Obstetricia de la U. Nacional Autónoma de México.
  • Pilar Lozano: Enfermera miembro del grupo Futuros líderes de la OMS, expresidenta de la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería, España.
  • Carlos Toro: Estudiante de 4º de Enfermería de la U. Católica Silva Enríquez y vicepresidente de la Federación Nacional de Estudiantes de Enfermería de Chile.

Moderadora:

  • Miriam Sánzhez, Dra. en Biología, profesora y responsable de nuevas tecnologías en la asignatura de Anatomía de la U. Católica de Murcia, España.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

ENFERTECA: sesión formativa, 24 de mayo

18 jueves May 2023

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en ENFERTECA: sesión formativa, 24 de mayo

Tags

Bases de datos, Formación en Línea

Como hemos anunciado mediante un post en el blog general de la Biblioteca Universitaria, recientemente y gracias a la Biblioteca de Ciencias de la Salud, se ha aquirido un nuevo recurso electrónico, ENFERTECA. Para que lo conozcáis y le saquéis el máximo partido, nos van a impartir una sesión formativa sobre él:

    • Día: miércoles 24 de mayo
    • Hora: 12:00h.
    • Modalidad: online 
    • Presenta: Nilo Ferreira

Reunión de Microsoft Teams

Únase a través de su ordenador, aplicación móvil o dispositivo de sala

Haga clic aquí para unirse a la reunión   Esta es la primera opción, presionando la tecla CONTROL y el enlace al mismo tiempo os redirigirá a la formación

ID de la reunión: 381 985 664 093    Segunda opción, abriendo TEAMS y copiando esta ID y la contraseña. 

Código de acceso: vV6W5s

Descargar Teams | Unirse en la web

Acceso a ENFERTECA:

    • Catálogo Almena
    • Lista A to Z

Más información: AQUÍ

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Gestión de Bibliografía recomendada (Leganto), webinario 17 de mayo

12 viernes May 2023

Posted by Paz in Comunicación Científica, Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Gestión de Bibliografía recomendada (Leganto), webinario 17 de mayo

Tags

Bibliografía, Leganto

Con este post nos hacemos eco del realizado por nuestras compañeras de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. El miércoles, día 17 de mayo, tendrá lugar un webinario  organizado por VirtUVa y dirigido al personal docente de la UVa.

Horario: 11 a 13:00h

Impartido por nuestras compañeras, María Domínguez de Paz (Biblioteca de Económicas) y María Jesús de la Fuente León (Biblioteca del Campus de Soria).

Toda la información en:

Webinario 17 de mayo»Gestión de bibliografía recomendada»

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

I Ciclo formación presencial SCOPUS en la UVa

08 lunes May 2023

Posted by Paz in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en I Ciclo formación presencial SCOPUS en la UVa

Tags

Formación presencial, Scopus

Desde FECYT, junto con Elservier, han organizado una jornada de formación presencial en la base de datos de Scopus en la Universidad de Valladolid (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Avda. del Valle Esgueva 6, 47011, Valladolid).

La sesión se estructura en una jornada de tres horas de duración (incluyendo descanso), y los usuarios pueden participar con su propio equipo informático, para la realización de ejercicios prácticos y realizar el seguimiento de la formación. Estos cursos van dirigidos principalmente a investigadores y personal bibliotecario de todas aquellas instituciones que tengan suscrita la base de datos de Scopus.

  • Día: lunes 22 de mayo
  • Hora: de 11 a 14:00h.
  • Lugar: Aula de Informática 1 (AI1) situada en la segunda planta de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Avda. Valle del Esgueva 6, 47011, Valladolid)
  • Aforo: limitado

Aunque la sesión se realiza en la Universidad de Valladolid, cualquier usuario de cualquier otra institución, está invitado a acudir a la jornada de formación, siempre y cuando disponga de mail institucional, y su institución, forme parte de la licencia nacional de Scopus.

Para asistir a esta jornada, gratuita y en español, solo tiene que registrarse en la siguiente página web, puesto que el aforo es limitado. Durante la formación, se pasará una hoja de firmas y al cabo de unos días, se enviará una encuesta por correo y un certificado de asistencia.

Puede encontrar más información al respecto en la noticia publicada en la siguiente página web, así como inscribirse a la formación, y enterarse de los detalles, pulsando AQUÍ.

Es imprescindible cumplimentar correctamente la inscripción, introduciendo los datos personales completos y el correo electrónico de la institución a la que pertenece el usuario, ya que esos serán los datos que aparecerán en el certificado de asistencia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)
  • Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.