• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Author Archives: UVADOC

Korean Journal Database (KCI)

02 jueves Oct 2014

Posted by UVADOC in Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Korean Journal Database (KCI)

Tags

KCI, WOS

Korean Journal Database (KCI) Nueva BBDD incluida en Web of Science

la base de datos de Web of Science cuenta desde el 30 de septiembre  con una nueva base de datos para su consulta dentro de las bases de datos incluidas en la licencia nacional de Web of Science.

Se trata de la Korean Journal Database (KCI) una base de datos de citas basada en una selección de 2.000 revistas coreanas de alto impacto de las cuales 1.800 son nuevas en Web of Science, presentándose su contenido también en inglés. Esta base de datos presenta información de alto valor añadido especialmente para Ingeniería.

El acceso a esta base de datos estará situado en la pestaña de “All Databases”

Más información

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Scopus. Modificaciones

16 martes Sep 2014

Posted by UVADOC in Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Scopus. Modificaciones

Tags

Scopus

Modificaciones en Scopus

Elsevier nos informa que el pasado 6 de septiembre  ha mejorado las herramientas de análisis de Scopus, así como la funcionalidad  de conexión con ORCID.

Como resultado, tres herramientas específicas se han mejorado y han cambiado de nombre y ahora incluyen nuevas características, como la opción de exportar tablas y gráficos.

Con esta actualización los usuarios de Apple principalmente ya podrán acceder correctamente a estas herramientas de análisis.

Más información

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

WOS, formación en linea. Septiembre

09 martes Sep 2014

Posted by UVADOC in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en WOS, formación en linea. Septiembre

Tags

Web of Science, WOS

WOS – Segundo ciclo de formación online 2014 “Web Of Science”

Desde el próximo día 15 hasta el día 19 de septiemre, se ha planificado una serie de cursos interactivos, impartidos por Thomson Reuters, para dar a conocer las nuevas funcionalidades y novedades de la Web Of Science.

Se han planificado 10 sesiones de formación de diferentes temáticas y con distintos niveles para cubrir todas las necesidades de formación del usuario.

Contenido del Curso:

      • Integración de métricas de JCR y ESI
      • El gestor de referencias  Endnote (en línea)
      • Búsquedas por autor y por los identificadores de RID y ORCID y la evaluación de producción científica con métricas basados en citas
      • Novedades en la Web of Science (SciElo Citation Index, Colaboración con Google Scholar, integración de métricas de JCR y ESI)
      • Evaluar las revistas en la Web of Science con métricas de Journal Citation Reports-nueva versión!
      • Evaluar los más citado de la Web of Science con Essential Science Indicators: Nueva versión!
      • Módulo de Administradores de FECYT y de ResearcherID.com

La duración de cada sesión es de una hora y media aproximadamente y contará con un número máximo de 150 usuarios por curso, por lo que se requiere, realicen el curso en un espacio silencioso y realicen la inscripción anticipada en el siguiente enlace https://www.accesowok.fecyt.es/cursos/201409.php

El plazo de apertura de la inscripción se abre hoy martes 9 de septiembre, recordarles que es imprescindible inscribirse con una cuenta de correo de la institución y cada usuario solamente se podrá inscribir como máximo en dos sesiones.

Por último, recordarles que tengan especial cuidado a la hora de introducir sus datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia.

Para más información

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Ebsco: Septiembre 2014

05 viernes Sep 2014

Posted by UVADOC in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Ebsco: Septiembre 2014

Tags

Ebscohost

EBSCO: Formación en línea 

Estos webinars tienen una duración aproximada de una hora y están abiertos a estudiantes, investigadores, profesores y bibliotecarios. Durante las sesiones los participantes podrán hacer preguntas. Para asistir a la formación hay que registrarse previamente. Una vez registrados recibirán una confirmación desde la dirección messenger@webex.com, con la información para participar en dicha sesión. Si no recibe ninguna notificación, puede escribir a training@ebsco.com.

8 septiembre 2014, 18.00h.  Haciendo investigación con: Cochrane Collection
Esta sesión hará un repaso por la interfaz de Cochrane Collection. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: los contenidos de la base de datos, las ventanas de la interfaz, funcionalidades especiales y el Sitio de Ayuda.
.

23 septiembre 2014, 9.00h. Haciendo investigación con: …Referencia Latina, Medic Latina, Fuente Academica, Salud para Todos
Esta sesión hará un repaso por la [interfaz/base de datos] Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: [los contenidos de la base de datos/las ventanas de la interfaz], funcionalidades especiales y el Sitio de Ayuda.

23 septiembre 2014, 14.00h. Ebooks : Conociendo las colecciones de EBSCO desde ECM
Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCO Collection Manager. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: tipos de cuentas y perfiles; modos de acceso, funcionalidades de la interfaz y el Sitio de Ayuda.

23 septiembre 2014, 15.30h. Ebooks: Como acceder a las colecciones desde EBSCOhost
Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCOhost. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: la búsqueda de libros electrónicos y audio libros; las funcionalidades especificas de cada colección y el Sitio de Ayuda.

24 septiembre 2014, 14.00h. Searchsaurus and Kids Search : Mis primeros pasos en las investigaciones
Esta sesión hará un repaso por la interfaz Searchasaurus y por la interfaz Kids Search. Serán presentados los principales puntos e funcionalidades de cada interfaz y el Sitio de Ayuda.

25 septiembre 2014, 9.00h. Literary Reference Center y Novelist Reference Center: Accediendo a recomendaciones literarias
Esta sesión hará un repaso por la interfaz Literary Reference Center y por la interfaz Novelist Reference Center. Serán presentados los principales puntos y funcionalidades de cada interfaz y el Sitio de Ayuda.

el sitio de EBSCO support  (http://support.ebsco.com) donde podrá consultar hojas de ayuda, guías y más información sobre las bases de datos EBSCO.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Jornada de Bienvenida. Segovia

03 miércoles Sep 2014

Posted by UVADOC in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Jornada de Bienvenida. Segovia

Tags

Campus de Segovia, Jornada de Bienvenida

Jornadas de Bienvenida. Campus de Segovia

logo-Biblioteca-SegoviaLa Biblioteca del Campus de Segovia organiza unas Jornadas de bienvenida para los Alumnos de 1º Grado en Educación el Martes 23 de noviembre de 2014.- 12:00 h.

Se trata de una visita guiada por la Biblioteca en grupos de 45 alumnos acompañados del profesor-tutor. Breve explicación de los recursos y servicios de la biblioteca.

Duración: 30 minutos.

Triptico-Biblioteca-Segovia

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Proquest, septiembre 2014

02 martes Sep 2014

Posted by UVADOC in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Proquest, septiembre 2014

Tags

Proquest

Proquest .- Formación septiembre 2014

Para registrarse en los webinars de ProQuest, debe “Regístrarse” previamente. Una vez en la página de cada curso, podrá ver una descripción del mismo. Tras completar su registro, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para asistir a la sesión. También encontrará más información sobre nuestros recursos en: http://proquest.libguides.com/spanish

Novedades  Summon 2.0

miércoles, 17 de septiembre  2014

13:00 h. – Trainer: Marta Estruch.- Regístrese

Este webinar cubrirá las siguientes novedades de Summon 2.0: Integración con Flow, Integración con Libguides, Resolución de incidencias conocidas y Preguntas. Se recomienda haber ya visualizado la “Introducción a Summon 2.0” (podrá ver la grabación aquí)Summon es un discovery, es decir, un buscador de nueva generación que permite buscar en todo el contenido de los recursos de la biblioteca, ya sean impresos o electrónicos. Ha sido desarrollado por la empresa ProQuest.

 Búsqueda avanzada en la plataforma PROQUEST

viernes, 19 de septiembre 2014

18:00h.  Trainer: Andréa Gonçalves.- Regístrese

La plataforma ProQuest ofrece una excelente experiencia de búsqueda, incluyendo varias opciones de búsqueda avanzada para ayudarle a recuperar contenido relevante de manera rápida y efectiva.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

RefWorks, septiembre 2014

02 martes Sep 2014

Posted by UVADOC in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en RefWorks, septiembre 2014

Tags

RefWorks

RefWorks: Gestor Bibliográfico- Formación septiembre 2014

RefWorks nos ofrece este mes de septiembre esta formación en línea:

Novedades  Flow

miércoles 10 de septiembre 2014
13.00 h.-  Trainer: Marta Estruch.-   Regístrese    

Flow, una plataforma para la colaboración de materiales de investigación basada en la nube, es la siguiente generación de programas de gestión bibliográfica. Este webinar cubrirá las siguientes novedades de Flow: Integración con Summon, Integración con GoogleDocs, Nueva opción de exportación a RIS y BibTeX, Novedades añadidas a la interfaz del usuario y Preguntas. Se recomienda haber ya visualizado la “Introducción a Flow” (podrá ver la grabación desde: http://bit.ly/refworks-spanish)

Recuerde que los Webinar se graban posteriormente. Puede acceder a las formaciones  grabadas en este «Apartado»

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Webinar: Revistas electrónicas

02 martes Sep 2014

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Formación en línea, Revistas Científicas

≈ Comentarios desactivados en Webinar: Revistas electrónicas

Tags

Acceso Abierto, Revistas científicas

«Tips para E-journals: Estrategias editoriales para la consolidación de revistas científicas en versión electrónica»

Webinar gratuito organizado en el marco de la Iniciativa CIARD (movimiento dedicado al conocimiento agrícola de libre acceso) a cargo de Julio Santillán-Aldana

Fecha: 11 de Septiembre, 2014. De 16:00 a 17:00

Registro: La sesión está abierta a cualquier persona, pero las plazas son limitadas. Para asistir al seminario online, se precisa enviar un e-mail a information@ciard.net, con la siguiente información: nombre, afiliación, cargo, país.-

Más información sobre el Webinar:  http://www.ciard.net/news-and-events/blog/tips-para-e-journals-estrategias-editoriales-para-la-consolidaci%C3%B3n-de-revistas

Sobre Julio Santillán-Aldana es profesional en Ciencia de la Información especializado en Comunicación Científica. Los tópicos centrales de su investigación son los Procesos de Gestión de las Revistas Científicas y el Acceso Abierto a la Información Científica en América Latina y El Caribe. Participa de diversos proyectos académicos de fomento a la comunicación científica en la región como el Open Access Week y el Repositorio Internacional de Ciencia de la información E-LIS. Es consultor, editor y evaluador de revistas científicas tanto en el Brasil como en el Perú.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Endnote: Tutorial

01 lunes Sep 2014

Posted by UVADOC in Guias y Tutoriales

≈ Comentarios desactivados en Endnote: Tutorial

Tags

Endnote, Gestor bibliográfico

Endnote: gestor de referencias bibliográficas : tutorial elaborado por Julio Alonso Arévalo

EndNote es un programa de gestión de referencias bibliográficas basado en Web, diseñado para agilizar la redacción de trabajos de investigación. La Universidad de Valladolid tiene acceso a través de WOS (Web of Science, de la FECYT) al Gestor Endnote.

 

 

 

 

 

 

Información adicional: Tutorial Endnote (Thomson):

http://ip-science.thomsonreuters.com/m/pdfs/mgr/spanishenw.pdf

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

SocialBiblio: Formación

21 jueves Ago 2014

Posted by UVADOC in Formación en línea, Formación Grabada

≈ Comentarios desactivados en SocialBiblio: Formación

SocialBiblio: Materiales de Formación

SocialBiblio, es una plataforma de formación en línea sobre biblioteconomía, documentación y gestión de la información.  Ofrece anualmente interesantes webinars (seminarios online), para la frmación de todo el que esté interesado.

Ponen a nuestra disposición  todos los materiales de las 100 clases de SocialBiblio, de los tres últimos años:

http://www.socialbiblio.com/sesiones/sesiones-ya-realizadas/

Alfabetización Informacional (ALFIN)

Aprendizaje, Formación y Perfil Profesional

Archivos y Gestión Documental

Bibliotecas

Comunicación y Marketing

Dispositivos móviles

Edición

Información estratégica

Internet e Intranet

Investigación y Publicaciones

Legislación

Proceso Técnico

Software

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)
  • Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.