• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Author Archives: César

Curso on-line «Búsqueda y uso de información científica I» Campus Miguel Delibes

18 martes Sep 2018

Posted by César in Formación en línea, Formación Moodle

≈ Comentarios desactivados en Curso on-line «Búsqueda y uso de información científica I» Campus Miguel Delibes

Tags

Formación en Competencias Informacionales, Formación en Línea

La Biblioteca del Campus Miguel Delibes  tiene programado para el próximo mes de octubre el curso Búsqueda y uso de información científica I

Se realizará, a través del Campus Virtual de la UVa, del 8 al 26 de octubre de 2018.

Está prevista una segunda convocatoria  para los días comprendidos entre el 11 de febrero  y 1 de marzo de 2019.

Este curso está especialmente dirigido a los alumnos de los primeros cursos de grado, tiene 25 horas de duración y se reconoce con 1 crédito ECTS. El periodo de inscripción para la primera convocatoria ya está iniciado y finalizará el 3 de octubre.

>> Objetivos, programa e inscripción del curso Búsqueda y uso de información científica I

Toda la información sobre las actividades de formación de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes:

> Programa de Formación 2018-2019 de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formación on-line WoS: Web of Science. Diversos Webinars organizados por la FECYT

12 miércoles Sep 2018

Posted by César in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Formación on-line WoS: Web of Science. Diversos Webinars organizados por la FECYT

Tags

Formación en Línea, Web of Science, WOS

En el marco de los servicios de las Licencias Nacionales, la FECYT junto con Clarivate Analytics, pone a disposición de la comunidad científica e investigadora, un módulo de formación online.

El objetivo de este módulo es ofrecer un conjunto de seminarios en tiempo real que aporten información paso a paso al investigador, sobre el uso de la base de datos. Este tipo de seminarios va a ir acompañado de:

  • Contenido del curso
  • Material de apoyo en formato pdf
  • Ejercicios prácticos

Webinars:

  • Nivel Básico de la Web of Science (1225)
    • 17 septiembre de 11 a 12:30
    • 20 septiembre de 16 a 17:30
  • Journal Citation Reports con datos 2017 – (1226) İNuevo!
    • 17 de septiembre de 16 a 17:30
    • 19 de septiembre de 16 a 17:30
    • 21 de septiembre de 13 a 14:30
  • Novedades en la Web of Science (1227)
    • 18 de septiembre de 11 a 12:30
    • 19 de septiembre de 13 a 14:30
    • 20 de septiembre de 11 a 12:30
  • Identificar lo más citado de WOS con Essential Science Indicators (1229)
    • 19 de septiembre de 11 a 12:30
    • 20 de septiembre de 13 a 14:30

Para mayor información e inscripciones en: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/online

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso on-line Recursos de información para alumnos de Grado. Campus de Segovia

12 miércoles Sep 2018

Posted by César in Formación en línea, Formación Moodle

≈ Comentarios desactivados en Curso on-line Recursos de información para alumnos de Grado. Campus de Segovia

Tags

Formación en Competencias Informacionales, Formación en Línea

Durante el mes de octubre 2018, la Biblioteca del Campus de Segovia oferta a los alumnos de Grado el curso “Recursos de información para alumnos de Grado”, a través de la plataforma Moodle (campus virtual Uva).

Curso en línea con reconocimiento de créditos, 25 horas=1 crédito.

¿Conoces los recursos que te ofrece biblioteca? ¿Quieres tener éxito en la realización de tus trabajos académicos?.

La biblioteca del Campus puede ayudarte en tu proceso de formación ofreciéndote un Curso de alfabetización informacional reconocido con un crédito.

Apúntate al curso online de la Biblioteca: en el horario que te sea más cómodo y, con pocas horas de dedicación a la semana, podrás conseguir el reconocimiento de un crédito ECTS.

– Podrás acceder a materiales didácticos digitales adecuados para el aprendizaje virtual.
– Los profesores realizarán un seguimiento continuo interactuando con los alumnos a través de la plataforma Moodle contestando a todas las dudas.
– La evaluación del aprendizaje se llevará a cabo a través de actividades y cuestionarios.

A través de este curso aprenderás a:

– Localizar y ampliar información a través de la consulta de artículos, libros, vídeos, etc….en catálogos y recursos electrónicos (portales, bases de datos,..)
– Utilizar dispositivos y espacios variados: (ordenadores portátiles, memorias USB, zonas de trabajo en grupo, salas de ordenadores,. ..)
– Orientación sobre la forma de elaborar trabajos.

Para inscribirte te ofrecemos varias opciones: puedes acércate al mostrador de préstamo o rellenar el siguiente formulario: http://bit.ly/INSCRIPCIONMOODLE o envíar un correo con tus datos (nombre, apellidos, titulación y correo electrónico) a: biblioteca.segovia@uva.es.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso on-line de Recursos Bibliográficos para estudiantes de Grado. Iniciación. Campus de la Yutera (Palencia)

12 miércoles Sep 2018

Posted by César in Formación Moodle

≈ Comentarios desactivados en Curso on-line de Recursos Bibliográficos para estudiantes de Grado. Iniciación. Campus de la Yutera (Palencia)

Tags

Formación en Competencias Informacionales, Formación en Línea

DESTINATARIOS: Alumnos de Grado de todas las titulaciones

NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 30 plazas.

FECHAS DE REALIZACIÓN: Primer cuatrimestre (del 1 al 22 de octubre de 2018)

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: (hasta cubrir las plazas). Se seguirá un riguroso orden de inscripción.

 Del 11 de de septiembre al 1 de octubre de 2018

https://goo.gl/forms/PDZeXykk97ORJLjw2

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet.

Al trabajar con el curso Moodle, todos los alumnos necesitan acceder con sus claves de acceso de la UVA.

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso en recursos bibliográficos especializado para estudiantes de Grado (TFG). Campus de la Yutera (Palencia

12 miércoles Sep 2018

Posted by César in Formación Moodle

≈ Comentarios desactivados en Curso en recursos bibliográficos especializado para estudiantes de Grado (TFG). Campus de la Yutera (Palencia

Tags

Trabajos académicos

DESTINATARIOS: Alumnos de Grado

NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 30 plazas.

FECHAS DE REALIZACIÓN: Primer cuatrimestre (del  29 de octubre al 19 de noviembre de 2018)

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: (hasta cubrir las plazas). Se seguirá un riguroso orden de inscripción.

Primera convocatoria: Del 11 de septiembre al 29 de noviembre

https://goo.gl/forms/rOxdecyxhhqoZyW82

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet.

Al trabajar con el curso Moodle, todos los alumnos necesitan acceder con sus claves de acceso de la UVA.

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.

OBJETIVOS DEL CURSO:

  1.  Identificar las principales fuentes de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo y de estudio.
  2. Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA especializados

3.Mejorar las  competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y respetuosa con los Derechos de Propiedad.

  1. Obtener pautas de orientación para la elaboración del TFG.

PROGRAMA :

Módulo 1. Recursos electrónicos multidisciplinares

  1. Plataformas de publicaciones periódicas multidisciplinares
  2. Bases de datos interdisciplinares

Módulo 2. Recursos electrónicos especializados (a elegir uno)

2.1. Recursos electrónicos de Ciencias Agrarias

2.2 Recursos electrónicos de Educación

2.3 Recursos electrónicos de Relaciones laborales

2.4. Recursos electrónicos en Ciencias de la Salud

Módulo 3. Elaboración del TFG y de un trabajo científico

3.1. Gestor bibliográfico Mendeley

3.2. La propiedad intelectual, el acceso abierto y los derechos de autor

3.3. Cómo elaborar, redactar y presentar el TFG

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso Taller presencial «Wikipedia en el Aula». Campus de la Yutera (Palencia)

12 miércoles Sep 2018

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Curso Taller presencial «Wikipedia en el Aula». Campus de la Yutera (Palencia)

Tags

Wikipedia

DESTINATARIOS: Alumnos, PDI y PAS de la UVA

NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 15 plazas.

ORGANIZA: Biblioteca de Campus La Yutera

PROFESORADO: Manuel Torío, miembro de Wikimedia España

LUGAR: Sala de Formación de la Biblioteca de Campus La Yutera

FECHAS Y HORARIO: Del 22 al 30 de octubre de 2018.

El curso se impartirá en 4 sesiones en horario de 18:00 a 20:00, los días 22, 23, 29 y 30 de octubre.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN:  Del 11 de septiembre al 22 de octubre (hasta cubrir las plazas). Se seguirá un riguroso orden de inscripción.

FORMA DE INSCRIPCIÓN: On line: https://goo.gl/forms/iv7goR230EDvGO6Y2

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos de Grado que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 0’5 créditos

OBJETIVOS DEL CURSO: Conocer las posibilidades y la problemática del uso de Wikipedia y proyectos hermanos en el marco de las TICs como soporte para realizar trabajos educativos.

PROGRAMA:

Tema 1: Introducción a los wikis

1.1 ¿Qué es un wiki?

1.2 El wiki como soporte para el trabajo colaborativo: wikis vs CMS

Tema 2: Proyectos de la Fundación Wikimedia

2.1 El Conocimiento Libre

2.2 Proyectos de la Fundación Wikimedia

2.3 Gestión de cuentas

2.4 Comunidades y organización (becas)

Tema 3: Wikipedia

3.1 Los pilares básicos de Wikipedia

3.2 Proyectos educativos exitosos en Wikipedia

3.3 Edición en Wikipedia

3.4 Mecanismos de coordinación en Wikipedia

3.5 Mecanismos de seguimiento del trabajo en Wikipedia

Tema 4: Evaluación del trabajo en Wikipedia

4.1 Competencias evaluables

4.2 Métodos de evaluación

4.3 Críticas y revisiones

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Ebsco Webinars

09 lunes Jul 2018

Posted by César in Formación en línea, Formación Grabada

≈ Comentarios desactivados en Ebsco Webinars

Tags

Ebsco, Formación en Línea

La empresa EBSCO nos ofrece una serie de Webinars, tanto para bibliotecarios como para usuarios. En el caso de que estéis interesados en alguno, podéis inscribiros directamente. Si entendéis que alguno de ellos también puede ser útil para vuestros usuarios, lo podéis difundir por vuestras listas de distribución, redes sociales, blogs, etc. que estiméis oportunos.

En este enlace https://bit.ly/2J7sFO2  podéis acceder por fechas y horarios. Hay que fijarse, en la parte superior derecha, que sea la hora de Madrid.

También se puede buscar por categorías y hay formaciones, tanto en línea como grabadas:

  • Bases de datos via EBSCOhost®
  • EBSCO Discovery Service ™ (EDS)
  • EBSCONET®
  • EBSCOadmin™
  • Editores
  • Flipster®
  • Full Text Finder (FTF), Holdings Management (HLM) y Publication Finder (PFI)
  • OpenAthens
  • Productos médicos
  • eBooks e GOBI® 

 

Recomiendan acceder a la sesión 10 minutos antes de la hora indicada para que tenga tiempo de configurar el audio de la sesión (por teléfono o mediante el sonido / el micrófono de su ordenador / dispositivo móvil). Cómo participar en una sesión y cuáles son los requisitos técnicos.

Saludos,

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Taller de autores en la Biblioteca del Campus de Segovia

09 miércoles May 2018

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Taller de autores en la Biblioteca del Campus de Segovia

Tags

Formación presencial, Investigación

La Biblioteca del Campus de Segovia organiza un «Taller de Autores», presencial el próximo miércoles 16 de mayo de 11:30 a 13:00 en el Aula multimedia de la Biblioteca, dirigido al PDI del Campus

Contenidos:

– Normalización de autoría (ORCID, Researcher ID, Scopus-Wos, Google Scholar)

– Búsqueda y localización de información (nuestro perfil, nuestras publicaciones)

– Índice de impacto-calidad de las revistas en las que vamos a publicar

– Cómo difundir correctamente nuestra producción científica

Plazas limitadas. Es necesario la inscripción previa https://docs.google.com/forms/d/1LbPZKv3VvtMYpsd23ezYV7sb9PXMW7ZsHMe_cW63UZg/edit

*(El curso no se realizará sin un mínimo de participantes)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Sesión de formación presencial de MENDELEY en la Biblioteca de Campus de Segovia

07 lunes May 2018

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Sesión de formación presencial de MENDELEY en la Biblioteca de Campus de Segovia

Tags

Formación presencial, Mendeley

La Biblioteca del Campus de Segovia oferta a profesores y alumnos de máster/TFG una sesión de formación en el GESTOR DE REFERENCIAS MENDELEY.

Fecha : miércoles 9 de mayo

Hora:    11.30-13 h.

Lugar: aula multimedia de la biblioteca

Inscripción:   https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSctw358C0E9-6Bx4nAkk5IYJ7NCYdGvB1JIC-cYjFLEZaclpA/viewform?c=0&w=1

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso presencial SCOPUS en el Campus de Soria: Básico y avanzado

02 miércoles May 2018

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Curso presencial SCOPUS en el Campus de Soria: Básico y avanzado

Tags

Formación presencial, Scopus

El miércoles 16 de mayo, en colaboración con la FECYT, la Biblioteca organiza un curso presencial sobre SCOPUS, en el Campus de Soria.

  • Básico de 9 a 10:30 h.
  • Avanzado de 11 a 14 h.

Lugar: Aula Informática I1 Campus «Duques de Soria», s/n, 42004 Soria.

 

  • La inscripción la realiza directamente la FECYT. Para la inscripción es necesario usar el correo institucional @uva.es.
  • Contará con un número máximo de 30 usuarios, en ambos.
  • Por último, como siempre al finalizar la jornada de formación se enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y al cabo de un tiempo el certificado de asistencia
  • Hay que tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia.

Dispones del material formativo para el curso que puedes descargar en este enlace

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)
  • Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.