• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Acceso Abierto

Sesión formativa online: «Conozca la Nueva Interfaz de Usuarios de EBSCOhost»

07 martes Ene 2025

Posted by Paz in Acceso Abierto, Formación en línea, Revistas Científicas

≈ Comentarios desactivados en Sesión formativa online: «Conozca la Nueva Interfaz de Usuarios de EBSCOhost»

Tags

Acceso Abierto, APCs

Título: Conozca la Nueva Interfaz de Usuario de EBSCOhost

Si quieres usar información científica en tus estudios académicos y de investigación científica, con base en evidencia, esta información te interesa:

EBSCOhost la plataforma de consulta de varias de las bases de datos de investigación científica de la Universidad de Valladolid, se ha actualizado. Accede a este webinar para conocer las nuevas funcionalidades y las mejoras, así como el manejo de varias bases de datos, entre ellas, una de las últimas bases de datos que hemos adquirido, SportDiscus (Post del 13 de diciembre de 2024)

Bases de datos tratadas en el webinar:

  • SPORTDiscus with Full Text: deporte y de medicina deportiva.
  • CAB Abstracts: investigación y desarrollo en los campos de agricultura, forestación, nutrición en seres humanos, veterinaria y medio ambiente.
  • CINAHL®Complete: enfermería y áreas de la salud afines.
  • Teacher Reference Center: publicaciones para maestros y administradores.
  • PSICODOC: acceso a las principales publicaciones de psicología en español y portugués. Publicada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

DATOS DE INTERÉS

  • Día: 16 de enero de 2025
  • Hora: 12:00h.
  • Inscripción en el siguiente enlace:

https://ebsco-spanish.zoom.us/webinar/register/WN_8LBqsLHZTIaWtf8FU1Zdpw

Si quiere acceder a la grabación: AQUÍ

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

I Workshop sobre modelos de publicación científica: más allá de los acuerdos transformativos

04 miércoles Dic 2024

Posted by Paz in Acceso Abierto, Formación en línea, Revistas Científicas

≈ Comentarios desactivados en I Workshop sobre modelos de publicación científica: más allá de los acuerdos transformativos

Tags

Acceso Abierto, APCs

¡¡ATENCIÓN!!-¡¡ATENCIÓN!!-¡¡ATENCIÓN!!-¡¡ATENCIÓN!!

Ha sido tal el éxito de las inscripciones, que desde la organización se han visto obligados a cambiar la plataforma de celebración ya que se ha superado el máximo que soporta Zoom.

Se podrá seguir en directo desde nuestro canal de YouTube a través del siguiente link, sin necesidad de inscripción: https://www.youtube.com/@REBIUNCrue/streams

No se grabará la sesión pero las presentaciones de los ponentes se subirán a los repositorios en las próximas semanas.

Os recordamos el día y la hora de celebración:

  • Día 13 de diciembre de 10:00 a 13:00 (hora peninsular)

—————

Desde REBIUN nos informan del siguiente Workshop «Modelos de publicación científica: más allá de los acuerdos transformativos», que tendrá lugar de forma online, el próximo viernes 13 de diciembre.

DATOS DE INTERÉS:

  • Día 13 de diciembre de 10:00 a 13:00 (hora peninsular)
  • Dirigido a: personal investigador, y personal técnico de biblioteca y de los servicios de soporte a la investigación.
  • No se harán certificados de asistencia.

En el Workshop se abordarán temas relacionados con la publicación científica y la ciencia abierta: la situación actual del modelo comercial de pago por publicar en abierto, algunos modelos alternativos de publicación y el reconocimiento de la ciencia abierta en los procesos de evaluación. El Workshop contará con la participación de personal investigador y de distintas organizaciones comprometidas con la ciencia abierta, como la Comisión Europea o FECYT.

PROGRAMA

Presentación del Workshop… 10:00.

  • José Pablo Gallo León. Secretario Ejecutivo de Rebiun y Director de la Biblioteca de la Universidad de Alicante
  • Ignacio Andollo Santamaría (UR) y Marian Piñeiro Fernández (UPV/EHU). Integrantes de la L2 de Rebiun, coordinadora del Workshop.
  • Francisco Javier Alonso Flores. Moderador del workshop. Director técnico de la UCC+i de la UC3M, profesor asociado, formador en comunicación y divulgación del I+D+I

Pagando por publicar: Modelos de publicación en abierto. Conferencia a cargo de Ignasi Labastida i Juan (UB)… Accede a la presentación: https://hdl.handle.net/20.500.11967/1430

11: 00

  • European Commission´s in the Open Access domain and showing the way through innovative publication model of Open Research Europe. Dejan Dvorsek (European Commission)
  • Los modelos de publicación académica no comerciales en la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta. Pilar Rico Castro (FECYT)… Accede a la presentación: https://hdl.handle.net/20.500.11967/1431
  • El modelo Publicar-Revisar-Curar y servicios de DIGITAL.CSIC. Isabel Bernal Martínez (DIGITAL CSIC)… Accede a la presentación: https://hdl.handle.net/20.500.11967/1432

12:00

  • Mesa redonda: ciencia abierta, el papel de la evaluación y la perspectiva del personal investigador. 

Pepa Castillo Pascual (UR), Andoni Ibarra Unzueta (UPV/EHU), Elías Sanz Casado (UC3M). Modera: Francisco Javier Alonso Flores (UC3M)

No se harán certificados de asistencia, ya que el formato online no permite confirmar la misma.

Para ver las diferentes presentaciones según se vayan incorporando en el repositorio:

https://repositoriorebiun.org/handle/20.500.11967/1429

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Webinario «Apoyando iniciativas de investigación abierta con inteligencia, datos y herramientas confiables»

15 martes Oct 2024

Posted by Paz in Acceso Abierto, Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Webinario «Apoyando iniciativas de investigación abierta con inteligencia, datos y herramientas confiables»

Tags

Acceso Abierto, Repositorio

Desde Clarivate nos ofrecen un nuevo Webinario, en este caso bajo el título “Apoyando iniciativas de investigación abierta con inteligencia, datos y herramientas confiables”.

«Avanzar la transición hacia la investigación abierta es clave. La comunidad académica necesita acceso a investigaciones confiables, independientemente del modelo de publicación. Esta comunidad desea saber que pueden leer el texto completo de un artículo cuando hacen clic en él y que pueden acceder a los datos subyacentes. Además, es deseable que la financiación sea rastreable y transparente. Únase a esta sesión para aprender cómo en Clarivate apoyamos los objetivos de la investigación abierta, ayudando a conectar los puntos y haciendo que el proceso de descubrimiento científico sea más rápido, más robusto y más transparente.

Detalles de la sesión:

  • Fecha: 29 de octubre a las 14:00h. a 15:00h.
  • Inscripción, con correo institucional:

https://clarivatesupport.webex.com/weblink/register/r49ef91d58203c1aedf74b68c05d17316

  • Ponente: Gabriela Balladares

Si no puedes asistir a la sesión, inscríbete de todos modos. La sesión se grabará y todos los inscritos recibirán un correo electrónico de seguimiento con el enlace a la grabación.

 ¿Te perdiste uno de nuestros webinars? Consulta nuestro Portal de formación español.

Te recordamos que no enviamos certificados de asistencia para los webinars mensuales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Taller de autores Springer Nature: Cómo escribir y publicar artículos científicos

06 viernes Oct 2023

Posted by Paz in Acceso Abierto, Formación en línea, Recursos electrónicos, Revistas Científicas

≈ Comentarios desactivados en Taller de autores Springer Nature: Cómo escribir y publicar artículos científicos

Tags

APC, Springer

En la línea del taller ya realizado en julio de este año «Taller de autores con Springer Nature: Cómo escribir y publicar artículos científicos», desde Springer Nature nos informan de otro taller de autores, presentado por Nathalie Jacobs, donde se ofrecerán consejos prácticos a la hora de preparar un artículo y enviarlo para su publicación.

Taller: Cómo escribir y publicar artículos científicos

Fecha: miércoles, 25 de octubre  de 2023

Hora: 11:00-12:00 horas (hora peninsular)

La URL de registro es la siguiente (preferentemente correo institucional):

https://register.gotowebinar.com/register/2553004861308041301

Nathalie Jacobs es en la actualidad editora ejecutiva en la editorial Springer y responsable del área de publicaciones de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Aunque su oficina se encuentra en Dordrecht, Holanda, mantiene un continuo contacto con los investigadores y autores (presentes y futuros) de Springer Nature, tanto por su presencia en multitud de conferencias del ramo, como por las visitas a sus centros de trabajo.

AGENDA  (castellano):

  • Springer Nature – ¿Quiénes somos? – ¿Qué hacemos?
  • ¿Por qué debe publicar? – ¿Y por qué en inglés?
  • Estructura lógica de un manuscrito
  • Estrategia eficiente de publicación
  • Envío exitoso a la revista
  • Ética de la publicación
  • Preguntas y respuestas

Accesos de interés:

  • Nature Complete en Almena
  • Nature Complete en Lista AtoZ
  • SpringerLink (books y Journals) en Almena
  • SpringerLink Books y Journals en Lista AtoZ

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Taller de autores con Springer Nature: Cómo escribir y publicar artículos científicos

22 jueves Jun 2023

Posted by Paz in Acceso Abierto, Formación en línea, Recursos electrónicos, Revistas Científicas

≈ Comentarios desactivados en Taller de autores con Springer Nature: Cómo escribir y publicar artículos científicos

Tags

APC, Springer

En este taller de autores, presentado por Nathalie Jacobs, se ofrecerán consejos prácticos a la hora de preparar un artículo y enviarlo para su publicación.

Taller: Cómo escribir y publicar artículos científicos

Fecha: miércoles, 5 de julio de 2023

Hora: 11:00-12:00 horas (hora peninsular)

La URL de registro es la siguiente (preferentemente correo institucional):

https://attendee.gotowebinar.com/register/3491107080294283614 

Nathalie Jacobs es en la actualidad editora ejecutiva en la editorial Springer y responsable del área de publicaciones de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Aunque su oficina se encuentra en Dordrecht, Holanda, mantiene un continuo contacto con los investigadores y autores (presentes y futuros) de Springer Nature, tanto por su presencia en multitud de conferencias del ramo, como por las visitas a sus centros de trabajo. Nathalie siente una particular predilección por España, donde tuvo el placer de vivir durante 7 años y en donde ha establecido, virtualmente, una segunda residencia.

A continuación de la sesión sobre cómo escribir y publicar artículos científicos, haremos un breve repaso sobre el proceso de publicación de artículos en Acceso Abierto en revistas híbridas Springer y Adis de la mano de nuestra compañera, Greta Ciuk, coordinadora del Acuerdo Transformativo Crue CSIC.

AGENDA  (inglés/castellano):

  • Springer Nature – Who we are – What we do – Springer Nature –  ¿Quiénes somos? – ¿Qué hacemos?
  • Why you should publish – And why in English – ¿Por qué debe publicar? – ¿Y por qué en inglés?
  • Logical Manuscript Structure – Estructura lógica de un manuscrito
  • Efficient Publication Strategy – Estrategia eficiente de publicación
  • Successful Journal Submission – Envío exitoso a la revista
  • Publication Ethics – Ética de la publicación
  • The Open Access workflow (Greta Ciuk) – El flujo de trabajo del Acceso Abierto
  • The author journey and identification process (Greta Ciuk) – El proceso de identificación de los autores
  • Q&A – Preguntas y respuestas

La parte presentada por Nathalie Jacobs será en castellano, y la parte presentada por Greta Ciuk será en inglés -con apoyo a la traducción en la parte de preguntas y respuestas

Accesos de interés:

  • Nature Complete en Almena
  • Nature Complete en Lista AtoZ
  • SpringerLink (books y Journals) en Almena
  • SpringerLink Books y Journals en Lista AtoZ

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso: «Introducción al uso de OpenCAYLE»

25 miércoles May 2022

Posted by Paz in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Curso: «Introducción al uso de OpenCAYLE»

Tags

Acceso Abierto

Mediante este post, nos hacemos eco del realizado en el blog UVadoc sobre el curso «Introducción al uso de OpenCAYLE«.

  • Fecha: 7 de junio de 2022.
  • Horario: de 10:30 a 12:30 horas.
  • Modalidad: Presencial.
  • Lugar de celebración: Palacio de Congresos Conde Ansúrez. Sala “Real Chancillería”. c/ Real de Burgos, s/n, 47011 Valladolid.

 Cómo llegar: https://funge.uva.es/palacio/

  • Formador: José Manuel Martínez García (Coordinador de Sistemas. Supercomputación Castilla y León. SCAYLE)
  • Confirmar asistencia en el correo: repositorio@uva.es

Toda la información: Post en UVaDOC: 

Introducción al uso de OpenCAYLE

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Open Access Author Webinar from Cambridge University Press

26 martes Abr 2022

Posted by Paz in Acceso Abierto, Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Open Access Author Webinar from Cambridge University Press

Tags

Acceso Abierto, Formación en Línea

Desde Cambridge University Press, nos anuncian que el día 10 de mayo a las 10:00 hora peninsular, van a realizar un webinar en Inglés dirigido a autores/investigadores sobre el acceso abierto.

Contenidos:

  • El webinar tratará sobre acceso abierto,
  • los beneficios para la investigación de los autores al publicar en acceso abierto,
  • el impacto de publicar en OA y 
  • las opciones de financiación para publicar en OA, incluyendo los acuerdos transformativos con las instituciones.

El webinar será grabado, por lo que si alguien no puede asistir, se le enviará el enlace a dicha grabación, pero es necesario que se haya inscrito previamente.

Cambridge University Press:

  • Watch our webinars
  • Read our glossary
  • view our resources

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Cursos de formación con ESDUVA: Acceso abierto y estrategias de publicación

02 miércoles Mar 2022

Posted by Paz in Acceso Abierto, Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Cursos de formación con ESDUVA: Acceso abierto y estrategias de publicación

Tags

Acceso Abierto, Estrategias de publicación

Continuando con la formación en coordinación con ESDUVA, informamos sobre el curso que se llevará a cabo dentro del Módulo 2. OPEN SCIENCE de las actividades formativas transversales del ESDUVA, impartido por personal de la Biblioteca Universitaria:

Curso “Acceso abierto y estrategias de publicación”

FECHAS DE IMPARTICIÓN

Del 7 de marzo al 21 de marzo de 2022

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

  • Destinatarios: alumnos de programas de doctorado y postdoctorados
  • Tipología: Formación en línea. Plataforma Moodle (Campus Virtual de Extensión Universitaria)
  • Duración: 20 horas (15 días)
  • Plazas: 25
  • Profesorado: Clarisa Pérez Goyanes (coordinadora), Clara Isabel Rincón Muñoz, María Domínguez de Paz

La Ciencia Abierta (Open Science), implica el acceso abierto a los resultados de investigación: publicaciones científicas y datos de investigación. En este curso se abordarán los aspectos relacionados con las publicaciones científicas. En el primer apartado, se hará un breve recorrido por el movimiento de Acceso Abierto, cuándo se inicia, cómo se aplica y sus ventajas en cuanto a difusión, visibilidad, impacto y preservación de la investigación. El contexto de acceso abierto en la UVa: Repositorio UVaDOC y Política Institucional de acceso abierto. Cómo proceder al autoarchivo en UVaDOC, teniendo en cuenta las políticas editoriales en relación al archivo de documentos en repositorios de acceso abierto.

Incrementar la visibilidad de la producción científica debe ir de la mano de una correcta normalización de la autoría. Saber cómo crear perfiles e identificadores de autor (ORCID, ResearchID, Scopus, Google Scholar…) y conocer la correcta afiliación institucional de los autores.

Se analiza también en este curso, la difusión de los resultados de la investigación, ya no en abierto, si no en publicaciones científicas gestionadas por editoriales. Conoceremos cuáles son los criterios de calidad de una revista científica y las estrategias que tenemos que tener en cuenta para publicar en ellas. Se tratará la publicación en acceso abierto con costes APC (Article Processing Charge), así como los Acuerdos transformativos de la UVa, con las diferentes editoriales para la publicación en acceso abierto sin costes APC.

OBJETIVOS

    • Conocer el contexto de acceso abierto en la Universidad.
    • Saber qué implica la Política Institucional de Acceso Abierto a la producción científica y académica, el depósito en abierto es obligado cuando las publicaciones son fruto de proyectos financiados en convocatorias públicas.
    • Cómo proceder a un correcto autoarchivo en el Repositorio Institucional
    • Cómo crear perfiles e identificadores de autor (ORCID, ResearchID, Scopus, Google Scholar…)
    • Conocer la correcta afiliación institucional de los autores en las publicaciones realizadas por el personal vinculado a la UVa.
    • Saber los criterios de calidad de una revista científica y las estrategias que podemos tener en cuenta para publicar en ellas.
    • Conocer los Acuerdos transformativos de la UVa, con las diferentes editoriales para la publicación en acceso abierto sin costes APC (Article Processing Charge).

CONTENIDOS

  1. Estrategias de Publicación: Acceso Abierto y Repositorios
  2. Estrategias de Publicación: Perfiles e identificadores de autor y afiliación institucional
  3. Estrategias de Publicación: Publicar en Revistas Científicas y factor de impacto. Publicar en abierto sin costes APCs: Acuerdos transformativos de UVa.

METODOLOGÍA

El curso a través de la plataforma Moodle (Campus Virtual de Extensión Universitaria).

Contará con las presentaciones detalladas sobre los contenidos previstos. Se proporcionarán también una serie de lecturas, para profundizar en algunos aspectos concretos.

EVALUACIÓN

Para obtener el correspondiente certificado se deberá superar un cuestionario final, con preguntas sobre los temas expuestos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Acuerdos transformativos: presente y futuro

18 jueves Nov 2021

Posted by Paz in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Acuerdos transformativos: presente y futuro

Tags

Formación en Línea

Desde el blog de formación de la BUVa, nos hacemos eco del post elaborado en el Blog UVaDOC bajo el título «Acuerdos transformativos REBIUN«

Se trata de un Workshop en formato online, a través de un canal Zoom, creado para ello, que tendrá lugar el día 1 de diciembre, desde las 9 a las 13.30 h.

En breve se informará del link de inscripción

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Taller gratuito online sobre la Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC) y la participación de los repositorios

11 viernes Jun 2021

Posted by Paz in Acceso Abierto, Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Taller gratuito online sobre la Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC) y la participación de los repositorios

Tags

Acceso Abierto, Repositorio

El 23 de junio FAIRsFAIR, en colaboración con la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (URICI) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizan un evento online abierto a toda la comunidad española sobre la Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC) y la participación de los repositorios. Se trata de un taller gratuito online sobre la Nube Europea de Ciencia Abierta, gestión de datos de investigación y repositorios de datos. El evento dará una panorámica de iniciativas europeas y españolas en marcha, y tendrá un formato bilingüe si bien la mayoría de las presentaciones serán en castellano.

El taller está dirigido tanto a personal técnico como investigador en España.

Un resumen más detallado del evento, el programa y el enlace para inscribirse pueden encontrarse en http://bibliotecas.csic.es/es/green-data-market-for-research.

  • Día 23 de Junio de 10:00 a 13:00 CEST
  • y Programa
  • Información más detallada

La gestión logística de la inscripción recae en el proyecto europeo FAIRsFAIR, por lo que la inscripción es en su web y para ello os tenéis que dar de alta como usuario.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • Formaciones online ProQuest-5: Área de Humanidades
  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.