• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Formación en línea

La Ley te invita al Encuentro Digital: «Instrumentos específicos de la gestión en el ámbito universitario»

02 viernes Dic 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en La Ley te invita al Encuentro Digital: «Instrumentos específicos de la gestión en el ámbito universitario»

Tags

La Ley Digital

Las Universidades en el ejercicio de su autonomía económica y financiera, debe tomar en consideración, en todos los procesos asociados a sus actividades, su enorme influencia en el mercado y el entorno, tanto en su faceta de consumidoras de bienes y servicios, como a consecuencia de su extensa actividad de interacción con el tejido social y productivo. Del mismo modo, en el ámbito de su ejercicio competencial, y el cumplimiento de sus fines, genera procesos y procedimientos de gestión de la más variada índole, que conllevan el uso de instrumentos que faciliten alcanzar sus objetivos de eficacia, eficiencia, excelencia y calidad; entre otros, se sirven de los convenios administrativos, los contratos artículos 83 y su interacción con sus medios propios. Pero, a las dificultades de gestión comunes en todas las administraciones públicas, a las universidades se suman diversas singularidades, que no hacen sino añadir complejidad en su gestión, de ahí que sea necesario conocer, valorar y abordarlas, con las mayores garantías. Por ello, este Webinar, intentará identificarlas, delimitarlas y analizarlas.

  • Día: 15 de diciembre
  • Hora: 09:30hs-11:00hs

ABIERTO EL PERIODO DE INSCRIPCIÓN

Inscripción gratuita: https://esinfo.wolterskluwer.com/elicita-webinar

¿Qué se verá?

  1. Instrumento de gestión: los convenios administrativos
  2. Trámites preceptivos. Contenido. Extinción. Liquidación. Fiscalización. Tipologías.
  3. Distinción con otras figuras: contrato y subvención
  4. Los convenios como instrumentos de ejecución del presupuesto de gasto
  5. Utilización de los Convenios para la gestión de fondos del PRTR
  6. La singularidad del “contrato artículo 83” de la LOMLOU
  7. Problemáticas y soluciones del uso de las Encomiendas de gestión y el Encargo a medios propios.

Además, se podrán hacer preguntas en directo al ponente. No dejes escapar la oportunidad de resolver tus dudas o compartir tus experiencias.

Ponente: Ana Caro Muñoz

Acceso a Laley-Digital:

  • Almena
  • Listado A to Z

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

II Ciclo formación Online Scopus (12-16 de diciembre 2022)

30 miércoles Nov 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en II Ciclo formación Online Scopus (12-16 de diciembre 2022)

Tags

Formación en Línea, Scopus

Siguiendo el Calendario de formación anual 2022, FECYT, junto a Elsevier, ha organizado unas jornadas de formación online, gratuitas y en español, de la base de datos de Scopus, que se llevará a cabo entre el 12 y el 16 de diciembre de 2022.

Esta formación, se llevará a cabo a través de la herramienta GoToWebinar y estará abierta a todos los estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en Scopus, y cuente con un mail institucional con el que inscribirse.

Pueden encontrar la convocatoria completa de las jornadas de formación en el siguiente enlace:

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/ii-ciclo-formaci%C3%B3n-online-scopus-12-16-de-diciembre-de-2022

La inscripción ya se encuentra abierta y días después de la sesión, los asistentes recibirán una encuesta de satisfacción y un único certificado de asistencia que contendrá todas las sesiones a las que se ha asistido y donde haya respondido a todas las preguntas planteadas en la sesión.

Para obtener el certificado, será necesario responder durante la jornada de formación, en directo y mediante la opción habilitada en la plataforma, a todas las cuestiones que las formadoras lanzarán durante las sesiones.  

Señalar que la jornada será grabada y al cabo de unas semanas, podrá consultarse el vídeo de la sesión, así como acceder al material de la formación, que estará disponible dentro del apartado MATERIAL DE FORMACIÓN de esta página.

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben recibir un mail de confirmación de la sesión a la que se han inscrito, o no podrán acceder a las jornadas. Estos mails son automáticos, personales y en ocasiones se almacenan en la carpeta de correo no deseado/SPAM, o no llegan porque el usuario no se ha inscrito correctamente. Una vez que se ha recibido la confirmación, pueden comprobar la configuración de GotoWebinar de su equipo para no tener problemas el día de la sesión.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

MLA International Bibliography with Full Text: búsquedas básicas y avanzadas

29 martes Nov 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en MLA International Bibliography with Full Text: búsquedas básicas y avanzadas

Tags

Bases de datos, MLA

Desde EBSCO, nos ofrecen el siguiente curso, dirigido especialmente a Investigadores, docentes y estudiantes de Lenguas y Literaturas, Lingüística, Estudios Ingleses, Ciencias de la Música, Traducción e Interpretación, de la Universidad de Valladolid.

MLA International Bibliography with Full Text: búsquedas básicas y avanzadas: ¡Una contribución imprescindible para el éxito de tu TFG, TFM o Doctorado! ¡Estrategias y trucos!

Fecha: 12 de diciembre

Hora: 12.30h.-13.45h.

Objetivos:

1.- Describir la base de datos MLA International Bibliography with Full Text

2.- Utilizar búsquedas básicas y búsquedas avanzadas

      1. Filtrar resultados
      2. Visualizar resultados
      3. Gestionar resultados.

3.- Crear una cuenta personalizada [MyEBSCO];

4.- Navegar por la (nueva) EBSCO Mobile App;

5.- Acceder a los sitios de ayuda [EBSCO Connect].

Objetivos Generales: Promover el conocimiento de la Base de Datos MLA International Bibliography with Full Text y, asimismo, desde una perspectiva ética, el desarrollo de habilidades y competencias de búsqueda, localización, selección, gestión y evaluación (crítica) de la información científica, que facilite, a los usuarios, su trabajo autónomo en los nuevos entornos y exigencias de aprendizaje e investigación, en los que las Bibliotecas asumen un papel primordial.

Accede a MLA:

  • Desde Catálogo Almena: MLA International Bibliography
  • Lista A to Z: MLA International Bibliography

Regístrate aquí

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Investigación global emergente: seminario web sobre el Archivo del Índice de citación de fuentes emergentes (ESCI)

16 miércoles Nov 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Investigación global emergente: seminario web sobre el Archivo del Índice de citación de fuentes emergentes (ESCI)

Tags

ESCI

Especialmente orientando para las áreas de humanidades y ciencias sociales, Clarivate organiza el siguiente seminario «Descubra la investigación global emergente: seminario web sobre el Archivo del Índice de citación de fuentes emergentes (ESCI)»

Día:  23 de noviembre

Hora: 11:00h. (CET)

Inscripción:

El Índice de citación de fuentes emergentes (ESCI) es una parte fundamental de la Web of Science Core Collection™.

Contiene más de 8100 revistas que se han sometido a una rigurosa selección por parte del equipo de Web of Science Editorial, y amplía las opciones de los usuarios para descubrir nuevos ámbitos de investigación en disciplinas que están evolucionando, así como contenido académico interdisciplinar relevante para campos de investigación que cambian a gran velocidad.

El ESCI cubre una enorme cantidad de datos de publicación y citación de entre 2005 y 2017, incluidos más de 2,6 millones de registros de publicación de 200 países y territorios. El archivo del ESCI reviste especial importancia no solo por ser una fuente más amplia de datos de publicación para las ciencias sociales y las humanidades, sino que también supone un conjunto adicional de citaciones que contribuyen al impacto de la publicación.

En este seminario web, se hablará sobre la importancia del contenido del ESCI para las universidades y organizaciones de investigación españolas desde el punto de vista del contenido y de las métricas de investigación.

Amplíe su perspectiva del panorama de investigación global con el Índice de citación de fuentes emergentes (ESCI)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formación sobre InCites: 23 de noviembre

15 martes Nov 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Formación sobre InCites: 23 de noviembre

Tags

Bases de datos, InCite

Desde Clarivate, nos ofrecen una sesión formativa sobre InCites. Herramienta esencial para la evaluación del impacto académico de las publicaciones. Esta sesión se dedicará a la presentación de las nuevas funcionalidades que han aparecido en los últimos 12 meses.

Título: ¿Qué hay de nuevo en InCites?

  • Cuándo: día 23 de noviembre de 11:00-12:00 (Madrid)
  • Modalidad: online
  • Presentación:  Anne Delgado, el 23 de noviembre 11:00-12:00 (Madrid)

Programa:

  • Crear y analizar grupos de investigadores, instituciones, etc.
  • Utilizar el esquema de evaluación del Global Ranking of Academic Subjects (GRAS)
  • Analizar su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • Guardar y compartir conjuntos de datos

Si no puedes asistir a una sesión, inscríbete de todos modos. Las sesiones se grabarán, y todos los inscritos recibirán un correo de seguimiento con el enlace de la grabación.

¿Te perdiste uno de los webinarios? Consulta su Portal de formación español.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Sesión formativa sobre UpToDate: Actualización y funcionalidades. 23 de noviembre

14 lunes Nov 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Sesión formativa sobre UpToDate: Actualización y funcionalidades. 23 de noviembre

Tags

Bases de datos, Recursos de información

Continuamos con las sesiones formativas de UpToDate. Esta vez se trata de:

«UpToDate: actualización y funcionalidades»

Fecha y hora: Miércoles, 23 de noviembre a las 13:00h.

AGENDA:

  1. Introducción a UpToDate. Registro y uso del móvil
  2. Principales recursos en un tema clínico
  3. Herramientas útiles: fármacos, sistema de interacción de fármacos, calculadoras
  4. Cómo estar al día con UpToDate
  5. Créditos de Formación Médica Continuada

Para acceder a la sesión clica AQUÍ el mismo día

Accede al recurso a través de:

  • Catálogo Almena: UpToDate
  • Lista AtoZ: UpToDate

Grabación del webinar realizado el 20 de octubre sobre este tema:

Webinar UpToDate: Funcionalidades y Novedades (46 minutos)

http://vid.uptodate.com/watch/Li8Um5LY3PqnnmLWBWyHVa?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Sesión formativa online sobre MEDLINE: Cómo realizar búsquedas expertas en el primer recurso de Biomedicina, 24 de noviembre

13 domingo Nov 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Sesión formativa online sobre MEDLINE: Cómo realizar búsquedas expertas en el primer recurso de Biomedicina, 24 de noviembre

Tags

Bases de datos, Medline

Con esta sesión concluimos las formaciones de OVID. En Este caso continuamos con la base de datos Medline:

Base de datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU, con referencias de artículos publicados en más de 3.200 revistas biomédicas de 70 países. Es la base de datos bibliográfica más importante para el área de biomedicina y ciencias afines.

  • Día: jueves, 24 de noviembre
  • Hora: 09:00h.

Acceso:

  • Catálogo Almena: Medline
  • Lista AtoZ: Medline

Acceso a UpToDate desde Ovid

Tutorial Medline: AQUÍ Continue reading »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Sesión formativa online: Cómo realizar búsquedas expertas en ICONDA, 22 de noviembre

10 jueves Nov 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Sesión formativa online: Cómo realizar búsquedas expertas en ICONDA, 22 de noviembre

Tags

Bases de datos, ICONDA

Seguimos con la formaciones de OVID. En Este caso continuamos con la base de datos ICONDA:

Esta base de datos bibliográfica sobre construcción, ingeniería civil, arquitectura, planificación urbanística, etc., realizada por más de 15 países y coordinada por el Information Center for Regional Planning and Building Construction de la Fraunhofer Society. Cubre la literatura técnica mundial relacionada con todos los aspectos de la planificación y la construcción. 

Contiene referencias procedentes de fuentes de países diferentes. Incluye revistas, informes de investigación, actas de conferencias, informes económicos y literatura gris.

  • Día: martes, 22 de noviembre
  • Hora: 09:00h.

 

Acceso:

  • Catálogo Almena: ICONDA
  • Lista AtoZ: ICONDA

Tutorial ICONDA: AQUÍ Continue reading »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

ECONLIT: cómo realizar búsquedas expertas. Formación online, 10 de noviembre

27 jueves Oct 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en ECONLIT: cómo realizar búsquedas expertas. Formación online, 10 de noviembre

Tags

Bases de datos, EconLit

Seguimos con la formaciones de OVID. En Este caso continuamos con la base de datos ECONLIT: EconLit, la base de datos electrónica de la American Economic Association, es la principal fuente de referencias de Economía. Abarca todas las áreas de este campo: contabilidad, mercados de capitales, econometría, previsión económica, teoría económica, economía urbana y mucho más. EconLit incluye resúmenes de libros, artículos de revistas y trabajos publicados por Cambridge University Press. El número total de registros disponibles en esta base de datos supera los 825.000

  • Día: martes, 10 de noviembre
  • Hora: 09:00h.

 Acceso:

  • Catálogo Almena: EconLit
  • Lista AtoZ: EconLit

Tutorial EconLit: AQUÍ Continue reading »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

FSTA: cómo realizar búsquedas expertas. Formación online, 8 de noviembre

26 miércoles Oct 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en FSTA: cómo realizar búsquedas expertas. Formación online, 8 de noviembre

Tags

Bases de datos, FSTA

Desde el día 8 de noviembre y hasta el 24, desde OVID nos van a impartir una serie de sesiones formativas sobre recursos suscritos con ellos.

Empezamos con la base de datos de FSTA (Food science and technology abstracts): Base de datos bibliográfica, compilada por IFIS (International Food Information Services), con más de 550.000 referencias bibliográficas procedentes de más de 2.000 publicaciones científicas de todo el mundo, tales como libros, informes, patentes y actas de congresos publicadas en más de 40 idiomas. Recoge información desde 1969 a la actualidad, con un crecimiento anual de 20.000 registros

  • Día: martes, 8 de noviembre
  • Hora: 09:00h.

Acceso:

  • Catálogo Almena: Food science and technology abstracts
  • Lista AtoZ: Food science and technology abstracts

 

Tutorial FSTA: AQUÍ Continue reading »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • Foro de utilidad a la hora de construir el CV narrativo de sexenios, centrado en el módulo de InCites Research Horizon Navigator
  • ¡QMemento Mementix: recursos eficientes para búsquedas inteligentes-1 de julio.
  • II Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (1-3 de julio de 2025)

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.