• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Formación Presencial

Taller de edición en Wikipedia: PDI y Bibliotecarios UVa. Curso 2016-2017

18 martes Abr 2017

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Taller de edición en Wikipedia: PDI y Bibliotecarios UVa. Curso 2016-2017

Tags

Formación presencial, Wikipedia

Una introducción a Wikipedia, su funcionamiento y su comunidad, las licencias libres y sus características…

Cómo convertirse en usuario registrado y… ¡comenzarás a editar artículos en Wikipedia!

¿Cuándo? 8, 15, 22 y 29 de mayo de 2017

¿Dónde? en el Espacio Abierto de la Biblioteca «Reina Sofía»

¿A qué hora? de 9h00 a 11h00

¿Quién imparte el taller? Rubén Ojeda, miembro de Wikimedia España

¿Quién puede apuntarse? PDI y bibliotecarios de la UVA

¿Cuántas plazas hay? 15

¿Qué necesito? ordenador portátil

¿Dónde me apunto? por correo electrónico (biblioteca.reina.sofia@uva.es), por teléfono (983 423 029) o personalmente en la Biblioteca

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso Taller Wikipedia en el aula. Campus de la Yutera (Palencia)

07 martes Feb 2017

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Curso Taller Wikipedia en el aula. Campus de la Yutera (Palencia)

Tags

Wikipedia

La Biblioteca del Campus de la Yutera (Palencia) organiza un curso taller sobre la Wikipedia en el Aula.

Destinatarios:  Alumnos, PDI y PAS de la UVa

Profesor: Manuel Torio, miembro de Wikimedia España

Nªplazas: 15

Lugar: Sala de Formación de la Biblioteca del Campus de la Yutera

Fechas y horario: Del 2 al 13 de marzo (días 2, 6, 9 y 13) de 18 a 20 h.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Del 7 de febrero al 1 de marzo (hasta cubrir las plazas). Se seguirá un riguroso orden de inscripción.

Inscripción on-line

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos de Grado que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 0’5 créditos

OBJETIVOS DEL CURSO: Conocer las posibilidades y la problemática del uso de Wikipedia y proyectos hermanos en el marco de las TICs como soporte para realizar trabajos educativos.

PROGRAMA: El curso se desarrollará en el segundo cuatrimestre del curso, con 4 sesiones presenciales (2, 6, 9 y 13 de marzo)

Más información

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Scifinder: sesión formación presencial

03 martes Ene 2017

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Scifinder: sesión formación presencial

Tags

SciFinder

SCIFINDER es una base de datos de CAS (Chemical Abstracts Service), orientada a las áreas de Química, Ingeniería química, Ciencia de los materiales y aspectos relacionados con otras áreas de conocimiento como Farmacia, Medicina, Biología, Geología, Física y Ciencias del medio ambiente. Proporciona referencias bibliográficas y resúmenes de artículos de publicaciones periódicas, informes técnicos, tesis doctorales, ponencias de congresos, patentes…Contiene referencias bibliográficas de “Chemical Abstracts” y de “Medline”.

Fecha: 25 de enero, miércoles a las 10:00 h.

Duración: 2 h.

Lugar: Aula formación Biblioteca Campus Miguel Delibes, 2ª planta

A cargo de: Miriam Plana, Representante en España de Chemical Abstracts Service

Destinado a: Profesores, Investigadores y Estudiantes interesados

Plazas: 24

Programa:

1.- CAS: Chemical Abstracts, ¿qué es?

2.- SciFinder: Bases de datos. Contenido y cobertura.

3.- Novedades en SciFinder:

4.- Ejercicio práctico: Resolución de un problema: Búsqueda combinada por tema y estructura. Uso de las opciones para refinar y analizar.

Los interesados podéis inscribiros, dirigiendo un correo a: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Recursos de información para alumnos del TFG en la Biblioteca del Campus de Segovia

30 miércoles Nov 2016

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Recursos de información para alumnos del TFG en la Biblioteca del Campus de Segovia

Tags

Formación presencial, Trabajos académicos

biblioteca-campus-segovia02

  • Sesión 1 de diciembre. Aula Li-007. 13-14.30 h.
  • Sesión 13 de diciembre. Aula Li-003. 13-14.30 h

Contenidos:

  • Búsquedas en Almena y Almena Plus.
  • Principales bases de datos.
  • Repositorio Uvadoc.
  • Citas y referencias.

Es necesario inscribirse, en el correo biblioteca.segovia@uva.es indicando en el asunto CURSO TFG-día elegido, con nombre y apellidos.

Las sesiones se realizarán siempre con un mínimo de 15 participantes.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formación en bases de datos para acreditación y sexenios. Curso dirigido al PDI. Campus de Segovia

29 martes Nov 2016

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Formación en bases de datos para acreditación y sexenios. Curso dirigido al PDI. Campus de Segovia

Tags

Formación presencial, Investigación

biblioteca-segovia

Este curso va dirigido a todo el profesorado del campus de Segovia con vistas a la preparación de la Convocatoria para Acreditaciones y Sexenios (CNEAI-Aneca), prevista para diciembre

Fecha: martes 29 de noviembre

Hora: 12:00-14:00 h.

Lugar: aula Li-003

Contenidos: 

  • Criterios para la acreditación-sexenios. Funcionalidades de la página «La Biblioteca con la Investigación»
  • Distinción entre factor de impacto/análisis de citas/indicios de calidad
  • Prácticas: búsquedas del factor de impacto/citas
  • Otros criterios (Google Academico, índice H)

Para asistir es imprescindible apuntarse en el correo biblioteca.segovia@uva.es, indicando nombre y apellidos

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso del gestor bibliográfico Mendeley y migración desde Refworks (2ª sesión)

14 lunes Nov 2016

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Curso del gestor bibliográfico Mendeley y migración desde Refworks (2ª sesión)

Tags

Mendeley

mendeley

Hasta este año 2016, la comunidad universitaria de la UVa tenía a su disposición el gestor de referencias bibliográficas REFWORKS. Sin embargo, esta herramienta dejará de estar suscrita a partir de 2017, y la Biblioteca de la Universidad de Valladolid pone a disposición de su PDI, investigadores y alumnos el gestor bibliográfico MENDELEY, que además de permitir organizar y gestionar la bibliografía personal, también aporta la posibilidad de compartir y aprovechar recursos bibliográficos y proyectos de investigación llevados a cabo por la comunidad científica en general.

La Biblioteca de la UVa organiza una sesión formativa presencial de 2 horas para orientar a sus usuarios en el proceso de registro en Mendeley Institucional (MIE) y la migración de la bibliografía desde Refworks (u otro gestor bibliográfico) a Mendeley. Asimismo se darán nociones básicas para comenzar a usar este nuevo gestor bibliográfico.

 Fecha: 30 de noviembre, miércoles de 10.00  a 12.00 h.

 Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid. Avenida Valle Esgueva nº6, Valladolid 47011. Aula Informática 3 (AI3), ubicada en la 2ª Planta de la Facultad

 Ponente: Azucena Stolle Arranz. Bibliotecaria de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid

 Programa:

  • Introducción a Mendeley: Mendeley gratuito versus Mendeley Institucional (MIE)
  • Registro en MIE de la Universidad de Valladolid
  • Importar registros desde Refworks (u otros gestores)
  • Formas de importar referencias bibliográficas
  • Organización de la bibliografía
  • Mendeley social: Perfil personal y dar visibilidad a la producción bibliográfica propia (My Publications).Grupos de trabajo en Mendeley

 Plazas: 15

Inscripciones: enviando un correo a: formacion.biblioteca.universitaria@uva

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso presencial Scopus (básico y avanzado) 17 de noviembre

02 miércoles Nov 2016

Posted by César in Formación Presencial, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Curso presencial Scopus (básico y avanzado) 17 de noviembre

Tags

Formación presencial, Scopus

Scopus

La Fecyt en colaboración con la Biblioteca Universitaria  ha organizado 2 cursos (básico y avanzado)  que se impartirán el próximo jueves 17 de noviembre.

 Lugar:

Escuela de Ingeniería Informática. Laboratorio Laboratorio 118 1ªplanta

Paseo de Belén, 15
47011 Valladolid

  1. Formación básica Scopus de 9 a 11 h. Inscripción
  2. Formación avanzada Scopus de 12 a 15 h. Inscripción
  • La inscripción la realiza directamente la FECYT. Para la inscripción es necesario usar el correo institucional.
  • La duración de la formación básica es de 2 h. aproximadamente y de 3 h. la avanzada. Contará con un número máximo de 30 usuarios, en ambos.
  • Hay que tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia

El material del curso está en https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material en la casilla de: “Funcionalidades Básicas/Avanzadas de SCOPUS (noviembre 2016)”

FECYT, junto con los proveedores de las bases de datos, organiza  ciclos de formación presencial. El objetivo de este tipo de jornadas de formación es hacer llegar a los usuarios los nuevos contenidos de las bases de datos, así como presentar las novedades que han sido introducidas a lo largo de los últimos meses y satisfacer las dudas que hayan surgido entre bibliotecarios, investigadores y demás usuarios.

Estas sesiones de formación son de carácter abierto y gratuito para todos los centros suscriptores de las bases de datos. Estos cursos son impartidos por formadores especializados con el objeto de:

  • Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.
  • Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.
  • Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
  • Solventar en directo las dudas que puedan surgir.
  • En cada jornada se entregará documentación en español/inglés como manual de uso.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso-Taller de edición en Wikipedia. Curso presencial en el Campus de la Yutera (Palencia)

24 lunes Oct 2016

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Curso-Taller de edición en Wikipedia. Curso presencial en el Campus de la Yutera (Palencia)

Tags

Formación presencial, Wikipedia

wikipedia

Será impartido por Wikimedia España.

Está dirigido a Alumnos, Profesores y PAS. En el caso de los alumnos de Grado, el curso tiene un reconocimiento como Actividad Cultural de 0’5 créditos.

El curso se desarrollará en la Sala de Formación de la Biblioteca de Campus, en horario de mañana (de 12 h a 14 h.) los días 14, 16, 21 y 23 de noviembre.

Preinscripción: del 20 de octubre al 11 de noviembre, vía online: https://goo.gl/forms/oEI79YspQVGkoFjD3  
Se seguirá un riguroso orden de inscripción.

Programa: https://goo.gl/yPr1Wq

Para más información, en el Blog de la Biblioteca: http://bibliotecayutera.blogs.uva.es/2016/10/20/taller-edicion-en-wikipedia/

Dirección de contacto: biblioteca.palencia@uva.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso del gestor bibliográfico Mendeley y migración desde Refworks

19 miércoles Oct 2016

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Curso del gestor bibliográfico Mendeley y migración desde Refworks

Tags

Gestores Bibliográficos, Mendeley, RefWorks

mendeley

Hasta este año 2016, la comunidad universitaria de la UVa tenía a su disposición el gestor de referencias bibliográficas REFWORKS. Sin embargo, esta herramienta dejará de estar suscrita a partir de 2017, y la Biblioteca de la Universidad de Valladolid pone a disposición de su PDI, investigadores y alumnos el gestor bibliográfico MENDELEY, que además de permitir organizar y gestionar la bibliografía personal, también aporta la posibilidad de compartir y aprovechar recursos bibliográficos y proyectos de investigación llevados a cabo por la comunidad científica en general.

La Biblioteca de la UVa organiza una sesión formativa presencial de 1 hora para orientar a sus usuarios en el proceso de registro en Mendeley Institucional (MIE) y la migración de la bibliografía desde Refworks (u otro gestor bibliográfico) a Mendeley. Asimismo se darán nociones básicas para comenzar a usar este nuevo gestor bibliográfico.

Fecha: 2 de noviembre de 10.00h a 11.00 h.

Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid. Avenida Valle Esgueva nº6, Valladolid 47011. Aula Informática 2 (AI2), ubicada en la 2ª Planta de la Facultad

Ponente: Azucena Stolle Arranz. Bibliotecaria de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid

Programa:

  • Introducción a Mendeley: Mendeley gratuito versus Mendeley Institucional (MIE)
  • Registro en MIE de la Universidad de Valladolid
  • Importar registros desde Refworks (u otros gestores)
  • Formas de importar referencias bibliográficas
  • Organización de la bibliografía
  • Mendeley social: Perfil personal y dar visibilidad a la producción bibliográfica propia (My Publications).Grupos de trabajo en Mendeley

Plazas: 30

Inscripciones: enviando un correo a:

formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Cómo preparar las solicitudes de sexenios de investigación CNEAI (Octubre 2016)

06 jueves Oct 2016

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Cómo preparar las solicitudes de sexenios de investigación CNEAI (Octubre 2016)

Tags

Formación presencial, Investigación

bci    formacion-docente-logo

El servicio BcI (La Biblioteca con la Investigación) de la BUVa, conjuntamente con Vicerrectorado de Investigación y Política Científica y el Área de Formación Permanente e Innovación Docente de la UVa, organizan, como parte del Plan de Formación del Profesorado, el curso CÓMO PREPARAR LAS SOLICITUDES DE SEXENIOS DE INVESTIGACIÓN CNEAI, dirigido al PDI y a los bibliotecarios de la UVa. Se celebrará en sesión presencial de acuerdo a los siguientes datos:

Profesorado: Daniel Torres Salinas y Álvaro Cabezas Clavijo, de EC3metrics (Spin-Off de la Universidad de Granada)
Lugar: Aula Magna de la Faculta de CC. Económicas y Empresariales (Avenida del Valle Esgueva 6, Valladolid)
Fecha: Lunes, 17 de octubre de 2016 (9.00-14.00 h.)

Distribución temporal del curso:

• Sesión común para todas las áreas (1 hora)
• Sesiones separadas por áreas (4 horas):

– Criterios y herramientas para solicitud de sexenios en áreas de Ciencia y Tecnología (Criterios CNEAI 1-6)
– Criterios y herramientas para solicitud de sexenios en áreas de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades (Criterios CNEAI 7-11)

**La sesión de presentación y la sesión correspondiente a las áreas de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades serán grabadas y se publicarán en esta página.

Contenidos:

• Evaluación curricular individualizada
• Convocatoria de los sexenios de investigación
• Criterios de evaluación
• Indicadores de calidad y Fuentes de Información
• Procedimientos solicitudes
• Productos documentales que se tienen en consideración

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • Formaciones online ProQuest-5: Área de Humanidades
  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.