• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Formación

Plan de Formación Curso 2016-17

05 lunes Sep 2016

Posted by César in Formación

≈ Comentarios desactivados en Plan de Formación Curso 2016-17

Tags

Formación

Como cada año por estas fechas, desde la Biblioteca Universitaria os presentamos el Plan de formación, en el que se recoge nuestra oferta formativa para el curso 2016-17.

Desde las presentaciones o sesiones informativas para los alumnos de nuevo ingreso, pasando por cursos presenciales y on-line para los alumnos de grado que en algunos casos generan créditos, así como una oferta formativa para los estudios de doctorado en colaboración con la Esduva. Por último talleres y sesiones formativas sobre los recursos que tenemos suscritos siempre que se adquiere uno nuevo, cambia la interfaz o en otros casos con carácter anual ofertados por el editor del producto.

Todo ello conforma un proyecto formativo equilibrado y que en conjunto se oferta anualmente a la comunidad universitaria y en el que podéis participar con vuestras sugerencias.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

SciFinder Future Leaders in Chemistry: CAS

06 miércoles Abr 2016

Posted by César in Formación, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en SciFinder Future Leaders in Chemistry: CAS

Si sois estudiantes de Doctorado, CAS os ofrece la oportunidad de asistir a la reunión anual 252nd ACS National Meeting & Exposition in Philadelphia, que tendrá lugar del 15 al 25 de agosto de este año.

Es una oportunidad  de conocer cómo se construyen estas bases de datos y disfrutar de una experiencia única.

En este enlace disponéis de información, las características de la convocatoria y dónde podéis solicitar la inscripción.

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto con:

Dr. Míriam Plana

Regional Marketing Manager Spain & Portugal

ACS International

 Tel: +34 650 659 200

Email: mplana@acsi.info

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

FORMACION WOS (FECYT) en la UVa: 1 de marzo de 2016

16 martes Feb 2016

Posted by César in Formación, Formación Presencial, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en FORMACION WOS (FECYT) en la UVa: 1 de marzo de 2016

1ª JORNADAS DE FORMACIÓN PRESENCIAL DE LA WEB OF SCIENCE 2016

La Biblioteca Universitaria  ha organizado 2 cursos que se impartirán el próximo martes 1 de marzo.

Lugar:

Escuela de Ingeniería Informática. Laboratorio General. Aula 118
Paseo de Belén, 15
47011 Valladolid

  1.  Formacion básica de 9 a 11 h. Inscripción
  2. Formación avanzada de 12 a 15 h. Inscripción
  • La inscripción la realiza directamente la FECYT
  • La duraciónde la formación básica es de 2 h. aproximadamente y  de 3 h. la avanzada. Contará con un número máximo de 30 usuarios, en ambos.
  • Hay que tenerespecial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia
  • Está disponible material del curso en este enlace (Descargar “Funcionalidades básicas y avanzadas de la Web of Science”)

FECYT junto con los proveedores de las bases de datos con licencia nacional organiza dos ciclos de formación presencial durante el año con una duración de 3 semanas cada ciclo. El objetivo de este tipo de jornadas de formación es hacer llegar a los usuarios los nuevos contenidos de las bases de datos, así como presentar las novedades que han sido introducidas a lo largo de los últimos meses y satisfacer las dudas que hayan surgido entre bibliotecarios, investigadores y demás usuarios.

Estas sesiones de formación son de carácter abierto y gratuito para todos los centros suscriptores de las bases de datos. Estos cursos son impartidos por formadores especializados con el objeto de:

  • Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.
  • Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.
  • Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
  • Solventar en directo las dudas que puedan surgir.
  • En cada jornada se entregará documentación en español/inglés como manual de uso.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

EBSCO DISCOVERY

03 martes Nov 2015

Posted by UVADOC in Formación, Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en EBSCO DISCOVERY

catalogoPlusEBSCO DISCOVERY: Formación presencial

El próximo martes 10 de noviembre, la biblioteca de la UVa ofrece una sesión de Formación presencial sobre: EBSCO Discovery Service (EDS). Herramienta que permite acceder al catálogo ALMENA PLUS de una forma fácil y con una sola interfaz de búsqueda recuperar todos los recursos que tenemos en la Biblioteca.

Para inscribirse en la Sesión de Formación, envíe un correo confirmando su asistencia a: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es (Especifique en su correo el nombre de la formación: EBSCO)

Plazas: Hasta completar aforo (24 plazas) Cerrada inscripción: Aforo Completo

• Fecha: 10 de noviembre de 2015
• Horario: 10.00h a 12.00h.
• Destinado a: Profesores, investigadores y alumnos interesados
• Lugar de celebración: Universidad de Valladolid. Campus Miguel Delibes. AULARIO- Aula 313.  Paseo de Belén, 9, 47011 Valladolid

 • Imparte la formación: Alisia Poggio

PROGRAMA:

Búsquedas en ALMENA PLUS a través del Discovery Service

– Qué es un Servicio de Descubrimiento?
– Búsquedas básicas a través del Discovery Service
– Cómo depurar los resultados: limitadores y facetas
– Recuperación de información: resultados y enlaces
– Carpeta MI EBSCOhost: creación de alertas, guardar datos y compartirlos
– Sitio de soporte: dónde encontrar guías,  Ayuda y formaciones abiertas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

WOS y SCOPUS: grabados

27 lunes Jul 2015

Posted by UVADOC in Formación, Formación Grabada, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en WOS y SCOPUS: grabados

Tags

Scopus, WOS

La FECYT  pone a disposición del investigador todo el material necesario para los cursos tanto de formación presencial como online, así como las grabaciones que se han realizado de los diferentes cursos que se han ido realizando para la visualización posterior de los interesados. Las grabaciones de las formaciones de WOS y SCOPUS son las siguientes:

Base Curso Nivel Presentación Ejercicios
WOS Novedades en la Web of Science marzo 2015 Avanzado Descarga Descarga
WOS El gestor de referencias Endnote (versión en línea) Avanzado Descarga  
WOS Buscar la producción científica de autores y la evaluación con métricos de citas Avanzado Descarga  
WOS La evaluación de revistas con métricos en Journal Citation Reports Avanzado Descarga  
WOS Identificar lo más citado de WOS con Essential Science Indicators Avanzado Descarga  
WOS Funcionalidades Básicas Web Of Science Básico Descarga Descarga
WOS Funcionalidades Avanzadas Web Of Science Avanzado Descarga Descarga
WOS Funcionalidades Web Of Science Experto Descarga  
SCOPUS Funcionalidades Básicas de SCOPUS Básico Descarga Descarga
SCOPUS Funcionalidades Avanzadas de SCOPUS Avanzado Descarga DescargaVer Vídeo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Base de Datos: BANKSCOPE

12 viernes Jun 2015

Posted by UVADOC in Formación

≈ Comentarios desactivados en Base de Datos: BANKSCOPE

Tags

BANKSCOPE

Base de Datos: BANKSCOPE, nueva Base de Datos de la biblioteca especializada en banca y finanzas.

Bankscope contiene información de todas las instituciones bancarias y de crédito a nivel global e incluye cuentas en formato standard que le permite realizar comparaciones y obtener datos de bancos sobre cualquier tipo de variable. Bankscope contiene información sobre:

  • Finanzas detalladas. Los estados de cuentas se presentan en varios formato, incluyendo un formato universal para comparar los bancos a nivel mundial
  • Datos de interim
  • Ratings e informes de ratings: de Fitch Ratings, Moody’s, Estándar & Poor’s y Capital Intelligence
  • Informes fionancieros y de riesgos a nivel de país
  • Datos bursátiles de bancos cotizados
  • Directores y contactos

Y además: 

  • Documentación original/imágenes, incluyendo informes anuales y parciales
  • Estructura detallada de bancos
  • Perfiles económicos y previsiones de paises
  • Noticias de negocios
  • Acuerdos y rumores de M & A
  • Fitch Bank Credit Model para 11.000 bancos

Acceso desde la web: ver plataformas de Bases de Datos    o desde el Catálogo Almena: Bases de datos suscritas. Economía y Empresa

Recordad que si accedemos desde fuera de la UVA es preciso identificarse mediante el PIN de la biblioteca.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Cómo escribir artículos en inglés

18 lunes May 2015

Posted by UVADOC in Formación, Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Cómo escribir artículos en inglés

CURSO «CÓMO ESCRIBIR ABSTRACTS Y ARTÍCULOS EN INGLÉS» (Mayo 2015)

El servicio BcI (La Biblioteca con la Investigación) de la BUVa, conjuntamente con el Área de Formación Permanente e Innovación Docente de la UVa y dentro del Plan de Formación del Profesorado 2014-2015, organiza el curso CÓMO ESCRIBIR ABSTRACTS Y ARTÍCULOS EN INGLÉS, dirigido a PDI, estudiantes de doctorado y bibliotecarios de la UVa. Tendrá una duración de 12,5 horas, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas más 4,5 horas de trabajo personal

Profesorado: Dra. Susana Álvarez Álvarez y Dra. Verónica Arnáiz Urquiza, de la Facultad de Traducción e Interpretación del Campus Duques de Soria, Universidad de Valladolid

Fechas y lugares de celebración: Dos sesiones presenciales:

  • Jueves, 21 de mayo (16.30-20.30 h.), Aula 25 del Aulario Campus del Esgueva (Paseo del Cauce s/n)
  • Viernes, 22 de mayo (10.00-14.00 h.), Aulas informáticas AI1 y AI2 de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales (Avda. Valle Esgueva, 6)

Contenidos:

1. Introducción a la escritura científico-académica en lengua inglesa: artículos científicos y abstracts. Estudio de la macroestructura y de la microestructura.
2. Análisis de los principales elementos de dificultad en la redacción de textos científico-académicos en lengua inglesa.
3. Estrategias para una correcta redacción de abstracts y artículos científicos en lengua inglesa.
4. Herramientas documentales para la redacción de abstracts y artículos científicos en lengua inglesa.

Aplicación práctica: estos bloques de contenido tendrán una aplicación práctica durante las diferentes sesiones del curso, tanto en las de carácter presencial como en las no presenciales

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Proquest. formación en línea

28 viernes Nov 2014

Posted by UVADOC in Formación, Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Proquest. formación en línea

Tags

Bibliografía de la Literatura Española, Proquest

Bibliografía de la Literatura Española en la plataforma de ProQuest

jueves, 18 de diciembre 13:00h. Regístrese

Bibliografía de la Literatura Española (BLE) es una base de datos bibliográfica que indexa más de 165.000 registros procedentes de artículos de revistas, libros, reseñas, ensayos, tesis, etc., sobre literatura española, teoría y crítica literaria, historia, literatura popular, estudios hispánicos, etc. A partir del 28 de noviembre la BLE pasa a estar disponible en la plataforma de ProQuest, con lo que permitirá al usuario utilizar todas las funcionalidades de dicha plataforma así como buscar simultáneamente en otras bases de datos de interés, tales como MLA International Bibliography, PRISMA, Periodicals Index Online/Periodicals Archive Online, etc.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

EBSCO julio-Agosto 2014

03 jueves Jul 2014

Posted by UVADOC in Formación, Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en EBSCO julio-Agosto 2014

Tags

Ebscohost

 Formación en línea EBSCO sesiones de formación gratuitas, destinadas a bibliotecarios, docentes e investigadores. Este mes de julio y agosto contamos con numerosas sesiones de formación en línea.

Estas sesiones tienen una duración de 30 minutos o una hora. Para registrarse en estas sesiones:

1. Acceder a la página de: Sesiones de Capacitación  https://ebsco-spanish.webex.com/mw0307l/mywebex/default.do?siteurl=ebsco-spanish

2. Seleccionar la sesión que màs le interese

3. Registrarse. Le solicitaràn que  complete su información personal en los campos requeridos. Recibirá un correo electrónico con un nuevo enlace que lo llevará directamente a la sesión el día y la hora programada.

Más información:  http://formacionbuva.blogs.uva.es/2014/07/24/ebsco-formacion-en-linea/

Recordamos que tambièn se puede acceder a las sesiones de formación grabadas Recorded Sessions

 Ebscohost de la Uva http://almena.uva.es/record=e1000092~S1*spi

Contiene las bases de datos: Humanities Abstracts (índices detallados de casi 700 publicaciones periódicas que cubren el campo de las humanidades), Education Full Text (educación de adultos, educación multicultural y étnica, métodos de enseñanza y mucho más), ERIC (literatura y recursos educativos), E-Journals (artículos de cientos de publicaciones electrónicas) y CINAHL (enfermería y áreas de la salud)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

XI Jornadas de Puertas Abiertas

27 jueves Mar 2014

Posted by UVADOC in Formación

≈ Comentarios desactivados en XI Jornadas de Puertas Abiertas

Tags

XI Jornadas de puertas abiertas

XI JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS.

carteljornadas_2014-page-001Universidad de Valladolid, 28 de marzo de 2014.

– Destinatarios: Alumnos de Bachillerato y Formación Profesional.

– PUNTO DE ENCUENTRO de los Grupos: Pasillo de la puerta principal de los Centros.

– Organizado por: Servicio de Información de la Uva

Más información: Servicio de Información Universitario de la UVA. Casa del Estudiante. C/ Real de Burgos, s/n. Valladolid 47011 Teléfonos: 983 18 40 64 y 983 18 43 35 Correo Electrónico: seccion.informacion.estudiantes@uva.es

 

HORARIO DE VISITAS:
 10 de la mañana y 4 de la tarde. Inicio de la visita.
E.T.S. de Ingeniería Informática. » Campus Miguel Delibes»
– Graduado/a en Ingeniería Informática.
– Graduado/a en Ingeniería de Informática de Sistemas.
 
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación. «Campus Miguel Delibes»
– Graduado/a en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
– Graduado/a en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 
Escuela de Ingenierías Industriales
Sede Paseo del Cauce, 10 de la mañana. Inicio de la visita.
Sede Francisco Mendizábal, 4 de la tarde. Inicio de la visita.
 
Graduado/a en Ingeniería Eléctrica
Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto
Graduado/a en Ingeniería en Electrónica Industrias y Automática
Graduado/a en Ingeniería en Organización Industrial
Graduado/a en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Graduado/a en Ingeniería Mecánica
Graduado/a en Ingeniería Química
 
10 de la mañana y 4 de la tarde. Inicio de la visita.
Facultad de Filosofía y Letras Plaza del Campus Universitario, s/n. Valladolid
– Graduado/a en Lenguas Modernas y sus Literaturas
– Graduado/a en Filosofía
– Graduado/a en Estudios Clásicos
– Graduado/a en Periodismo
– Graduado/a en Español: Lengua y Literatura
– Graduado/a en Estudios Ingleses
– Graduado/a en Historia
– Graduado/a en Historia del Arte
– Graduado/a en Geografía y Ordenación del Territorio
– Graduado/a en Historia y Ciencias de la Música
 
10 de la mañana y 4 de la tarde. Inicio de la visita.
Facultad de Derecho C/ Librería, 2. Valladolid
– Graduado/a en Derecho
– Programa conjunto de doble titulación: Graduado/a en Derecho + Graduado/a en Administración y Dirección de Empresas
10 de la mañana y 4 de la tarde. Inicio de la visita.
 
Facultad de Comercio Plaza del Campus Universitario, s/n. Valladolid.
– Graduado/a en Comercio
 
12 de la mañana y 4 de la tarde. Inicio de la visita.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Avenida del Valle Esgueva, 6. Valladolid
– Graduado/a en Finanzas, Banca y Seguros
– Graduado/a en Administración y Dirección de Empresas
– Graduado/a en Marketing e Investigación de Mercados
– Graduado/a en Economía
 
12 de la mañana y 4 de la tarde. Inicio de la visita.
Facultad de Educación y Trabajo Social. «Campus Miguel Delibes»
– Graduado/a en Educación Infantil
– Graduado/a en Educación Primaria
– Graduado/a en Educación Social
– Graduado/a en Trabajo Social
 
10 de la mañana y 4 de la tarde. Inicio de la visita.
Facultad de Medicina. Ciencias de la Salud Avda. Ramón y Cajal, 7. Valladolid
– Graduado/a en Medicina
– Graduado/a en Nutrición Humana y Dietética
– Graduado/a en Logopedia
 
Facultad de Enfermería Edificio Ciencias de la Salud Avda. Ramón y Cajal, 7. Valladolid
– Graduado/a en Enfermería
 
10,30 de la mañana y 5 de la tarde. Inicio de la visita.
Aulario-Facultad de Ciencias. «Campus Miguel Delibes» C/ Paseo de Belén, 9. 47011. Valladolid
– Graduado/a en Óptica y Optometría
– Graduado/a en Química
– Graduado/a en Física
– Graduado/a en Estadística
– Graduado/a en Matemáticas
 
12 de la mañana y 4 de la tarde. Inicio de la visita
Escuela Técnica Superior de Arquitectura Avda. de Salamanca, s/n. Huerta del Rey. Valladolid.
– Graduado/a en Arquitectura.
 
 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)
  • Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.