Webinar: Tu registro de autor ahora se puede buscar en la Web of Science

Clarivate empresa suministradora de la WoS (Web of Science) organizar este webinar

Fecha: martes 29 de octubre a las 11h

Los registros de autor ahora se pueden buscar y reclamar  en Web of Science. Aprenda cómo reclamar y mantener su registro de autor  para que pueda:

  • Tomar posesión de su historial de publicaciones en Web of Science
  • Aumentar su visibilidad
  • Asegúrese de no ser confundido con otros investigadores con el mismo nombre.
  • Ver resultados unificados y métricas de impacto más completo

Registrarse aquí

Más información

Curso presencial Base de datos ICONDA en la Biblioteca de la ETS de Arquitectura

La Biblioteca junto con la empresa OVID organiza una sesión presencial de formación sobre la Base de datos ICONDA, a cargo de Maurice Clementi

Día: 24 de octubre, jueves de 12:00 a 14:00

Lugar: ETS de Arquitectura, Valladolid Aula Multimedia I-1ª planta baja

Plazas: 20

Objetivo: El objetivo de la formación es dar consejos prácticos a los usuarios para la explotación de los recursos electrónicos de construcción y arquitectura suscritos por la Universidad.

Programa:

  • ¿Cómo acceder la plataforma Ovid?
  • Resumen de la base de datos ICONDA (Construcción).
  • Técnicas de búsqueda en la base de datos ICONDA.
  • ¿Cómo visualizar los textos completos?
  • ¿Cómo gestionar los resultados?
  • ¿Cómo creare un perfil personal en Ovid?
  • Salvar tu estrategia y crear alertas automáticas de búsqueda.
  • Servicios adicionales de Ovid

Inscripciones: enviando un correo a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

Curso presencial Base de datos INSPEC en la Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Tags

,

La Biblioteca junto con la empresa OVID organiza una sesión presencial de formación sobre la Base de datos INSPEC a cargo de Maurice Clementi

Día: 24 de octubre, jueves de 9:30 a 11:30

Lugar: Sala de formación. Biblioteca del Campus Miguel Delibes 2ª planta

Plazas: 20

Objetivo: El objetivo de la formación es dar consejos prácticos a los usuarios para la explotación de los recursos electrónicos de ingeniería suscritos por la Universidad

Programa:

  • ¿Cómo acceder la plataforma Ovid?
  • Resumen de la base de datos INSPEC (Ingeniería).
  • Técnicas de búsqueda en la base de datos INSPEC.
  • ¿Cómo visualizar los textos completos?
  • ¿Cómo gestionar los resultados?
  • ¿Cómo creare un perfil personal en Ovid?
  • Salvar tu estrategia y crear alertas automáticas de búsqueda.
  • Servicios adicionales de Ovid.

Inscripciones: enviando un correo a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

CURSO ONLINE SOBRE RECURSOS DE INFORMACIÓN DE ECONOMÍA, COMERCIO Y EMPRESA. 11ª EDICIÓN (octubre 2019)

Tags

Curso online gratuito sobre “Adquisición de habilidades en Recursos de Información de Economía, Comercio y Empresa” (11ª ed.), organizado conjuntamente por la Biblioteca de Económicas y Empresariales y la Biblioteca de Comercio de la UVa.

Esta formación está principalmente dirigida a estudiantes de grado (especialmente útil si están próximos a realizar su TFG) de dichas facultades, pero también está abierta a cualquier otro miembro de la comunidad universitaria que esté interesado, siempre que haya disponibilidad de plazas.

El curso se impartirá en la plataforma Moodle, a través del Campus Virtual de la UVa, y tendrá una duración de 4 semanas desde el 14 de octubre hasta el 8 de noviembre de 2019. Al inicio del curso, como se indica en el programa, se impartirá una clase presencial introductoria de carácter voluntario, de una hora de duración (Lunes 14 de octubre, 12-13h. Aula AI1 (Facultad de Económicas-2ª Planta).

La automatrícula se realizará del 4 al 13 de octubre de 2019 en: http://bit.ly/2xj8smU    (Contraseña: comeco).

La biblioteca confirmará por correo electrónico la admisión o exclusión en el curso.

Si sumas 25 horas obtendrás certificado acreditativo y el reconocimiento como actividad cultural de 1 crédito.

Búsqueda y uso de información científica II en la Biblioteca del Campus Miguel Delibes

La Biblioteca del Campus Miguel Delibes  tiene programado del 4 al 29 de noviembre de 2019, a través del Campus Virtual de la UVa, el curso  Búsqueda y uso de información científica II.

Este curso completa el de nivel básico Búsqueda y uso de información científica I,  que está impartiéndose en la actualidad, tratando las fuentes de información científica y las herramientas especializadas de búsqueda de información científica apropiadas en cada campo de conocimiento: Ciencias, Informática, Telecomunicación y Ciencias Sociales, tanto las que la UVa suscribe a través de la Biblioteca Universitaria como las que se encuentran accesibles en Internet. El curso se completa con un tema sobre la metodología documental del trabajo académico de fin de estudios.

Está especialmente dirigido a los estudiantes que tienen que iniciar el Trabajo Fin de Grado o Máster, tiene 25 horas de duración y se reconoce con 1 crédito ECTS como Actividad Cultural en los Estudios de Grado .

El periodo de inscripción ya se ha iniciado  y finalizará el 29 de octubre.

Inscripción en este enlace

Más información del curso en esta Biblioguía: http://biblioguias.uva.es/c.php?g=654991&p=4604211

Más información sobre cursos de formación en la Biblioteca del Campus Miguel Delibes: http://biblioguias.uva.es/DelibesFormacion

Taller de autores a cargo de ELSEVIER «How to Write Great Papers: from Title to References, from Submission to Publication”

La empresa ELSEVIER,  organiza junto con la Biblioteca Universitaria un taller de autores (en inglés) el 23 de octubre. Estará a cargo del editor Massimiliano Bearzot

Fecha: 23 de octubre de 9.30 a 11.30

Lugar: Salón de Actos Casa del Estudiante/ESDUVA c/ Real de Burgos s/n 47011 Valladolid

Plazas: 50

Contenido:

El éxito de la publicación de la buena investigación depende de 3 factores:

1) la capacidad de determinar la mejor estrategia de publicación.

2) la mejor manera posible de escribir su artículo.

3) la interacción más efectiva con los editores.

Una actitud abierta y no defensiva hacia los editores y los comentarios de los revisores, no solo aumentará la probabilidad de que su manuscrito sea aceptado para su publicación sino que lo mejorará sustancialmente.

Inscripciones: enviando un correo a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es indicando nombre, apellidos y correo electrónico.

Formación presencial de la Web of Science (WoS) en el Campus de la Yutera (Palencia).

La FECYT, en colaboración con la Biblioteca , oferta un curso presencial sobre la Web of Science (básico y medio),  el jueves 17 de octubre, en el Campus de Palencia.

 Plazas: 30 usuarios, para cada nivel.

 Lugar:

  • Formación básica: de 9 a 11 h. En el Sala de Informática de la Facultad de Ciencias del Trabajo. Edificio: Aulario (Campus de Palencia)
  • Formación media: de 11:30 a 13:30 h. Sala Informática Laboratorio E-028. En Edificio E planta baja

 Inscripción: La realiza directamente la FECYT (es muy importante que se inscriban con cuenta de correo institucional) en este enlace: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/presencial

Hay que tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia.

Por otro lado, en el siguiente enlace: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material        estarán disponibles las presentaciones para el curso.

Al finalizar la formación, se enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y un certificado de asistencia.

Taller de MENDELEY

El miércoles 16 de octubre de 13:00 a 14:30 hemos organizado un Taller de Mendeley en la Biblioteca del Campus Miguel Delibes (Sala de Formación 2ª planta), impartido por María Domínguez de Paz y Azucena Stolle Arranz.

Los participantes pueden acudir al curso con su portátil personal si se desea llevar instalada  la aplicación de escritorio.

DESTINATARIOS Usuarios de la Biblioteca (alumnos, investigadores y PDI).
OBJETIVOS GENERALES Dar a conocer las herramientas de gestión bibliográfica más habituales entre la comunidad académica y contribuir a la formación metodológica del estudiante de TFE
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Aprender a trabajar con Mendeley y mejorar  el trabajo de insertar citas y elaborar bibliografías en los trabajos académicos o de investigación.
DURACIÓN 1:30 horas
METODOLOGÍA Presencial
PROGRAMA 1. Introducción general a los gestores bibliográficos
2. Registro, instalación y configuraciones de Mendeley
3. Prácticas básicas en Mendeley: crear una biblioteca personal
4. Elaboración de citas y referencias bibliográficas con Mendeley
5. Buscar información en Mendeley
6. Crear grupos de trabajo y compartir documentos a través de Mendeley
LUGAR Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Sala de Formación (Planta Segunda)

PLAZAS 20
Inscripciones mínimas 10

INSCRIPCIONES en este enlace

WoS. Formación online (junio 2019)

La Fecyt junto a Clarivate ha organizado el “Primer Ciclo de formación online de la base de datos de Web of Science ” que tendrá lugar desde el 3 al 7 de junio de 2019.

El enlace para inscribirse a este curso es:

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/online

Es muy importante inscribirse en nuestra página web con una cuenta de correo institucional, e incluir todos los datos personales que se solicitan, dado que así será como aparezcan en el certificado de asistencia al curso de formación de la Web of Science, que se emitirá unas semanas después de la celebración del mismo.

En cuanto al material, estará disponible y actualizado en breve, y los asistentes, podrán descargárselo desde la web:

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material

SPRINGER Protocols: Seminario Online

Springer Nature y la Biblioteca de la Universidad de Valladolid, organizan este seminario online, que se desarrollará el martes 21 de mayo de 11: 00 a 12:00 h. (en inglés)

SpringerProtocols es el mayor repositorio de métodos de experimentación de las áreas de biomedicina y Ciencias de la Vida. Actualmente la herramienta incluye información sobre más de 50.000 protocolos a los que cada año se añaden en torno a 3.000 nuevas aportaciones. De especial interés para personal docente e investigador, estudiantes y bibliotecarios de las áreas de Biología, Farmacia, Química, Medicina y Ciencias de la Vida, incluidas Biofísica y Física Médica.

Programa:

  • ¿Qué es SpringerProtocols y cómo puede ayudarle?
  • ¿Por qué es de interés para usted?
  • Demostración en vivo

Será impartido por la Dra. Madhuri Cherukumilli especialista en la base de datos de SpringerProtocols

Inscribirse aquí