Taller de autores SPRINGER-NATURE: Cómo publicar trabajos de investigación

La Biblioteca junto con la editorial SPRINGER NATURE, organiza un taller de autores el martes 7 de mayo a las 10:00 en el Salón de actos de la Escuela de Ingenierias Industriales, con una duración aproximada de 2 h.

Estará a cargo de Nathalie Jacobs editora ejecutiva, que ya nos impartió otro interesante taller en 2018.

PROGRAMA:

  • Springer Nature – quiénes somos – qué hacemos
  • Springer Nature programa de revistas
  • Revistas: posición en el Mercado
  • Libros: posición en el Mercado
  • Publicaciones en España
  • Información sobre autores
  • Por qué tiene que publicar – y por qué en Inglés
  • Estructura de un manuscrito
  • Estrategias eficaces para publicar
  • Ética de publicaciones
  • Como mandar un manuscrito a una revista
  • Publicar un libro

Inscripciones aquí 

Sesiones formativas online sobre WoS organizadas por Clarivate. Abril 2019

 CURSO ONLINE: ¿Dónde sería mejor publicar mi artículo? Aprende más sobre el factor de impacto y como le ayuda a comparar revistas.

Domine su estrategia de publicación con datos confiables sobre el rendimiento de revistas y como comparan con otras en el mismo campo cientifico. Aprende más sobre las novedades y utlimas mejoras en Journal Citation Reports y aprende más sobre el Factor de Impacto y otras metricas creadas para miles de revistas de ciencias y ciencias sociales.

  • Fecha:  26 de abril a las 12:00 (hora de Madrid)
  • Inscripción AQUÍ

CURSO ONLINE: ¿Cómo me ayudan las métricas inteligentes? La necesidad de normalizar las citas absolutas

En el mundo de la bibliometría, las citas absolutas isn información contextual, no tienen mucho sentido. Para comprender realmente el impacto de los artículos, revistas o instituciones, las citas deben normalizarse. Aprende como acceder y trabajar con las métricas normalizadas ofrecidas por las soluciones de la Web of Science, Journal Citation Reports, Essential Science Indicators e Incites Benchmark & Analytics.

  • Fecha: 30 de abril a las 12:00 (hora de Madrid)
  • Inscripción AQUÍ

Cursos online. Migración de ResearcherID a Publons (Web of Science-Clarivate)

Clarivate, la empresa que produce la Web of Science va a organizar cursos de formación on-line ( Plataforma Webex), pues a partir del 15 de abril, ResearcherID desaparece y los datos se integrarán en Publons.

Son sesiones formativas gratuitas y en español, que se celebrarán el próximo día 15 o 24 de abril, según mejor convenga al usuario:

  • Sesión 1 – 15 de abril a las 12:00 (hora de Madrid)

Inscripción AQUÍ

  • Sesión 2 –   24 de abril a las 12:00 (hora de Madrid)

Inscripción AQUÍ

Taller de formación en la base de datos ORBIS. En la Biblioteca del Campus de Segovia

La Biblioteca del Campus de Segovia organiza un taller de formación en la base de datos ORBIS.

A cargo de David Pérez Vicente, de la empresa Bureau Van Dijk.

Jueves 11 de abril, 17-19 h. aula Li-003

Inscripción previa: https://forms.gle/gZRvGFyWWddLfrNS9

Orbis contiene información sobre empresas alrededor del mundo. Puede usarse para buscar empresas individuales y encontrar empresas con un perfil específico y analizarlas.

  • Finanzas de empresas en un formato estándar – “as reported” data can be unfolded
  • Indicadores de Fortaleza Financiera.
  • Perfiles de los países y las perspectivas de la EIU
  • Directores y Contactos.
  • Declaraciones Originales/imágenes.
  • Información de Valores para empresas que cotizan en bolsa.
  • Estructuras corporativas detalladas.
  • Estudio de Mercado.
  • Noticias referidas a negocios de la empresa.
  • Acuerdos y rumores de Fusiones y Adquisiciones.

Formación online de la base de datos Scopus

La Fecyt junto a Elsevier ha organizado el “Primer Ciclo de formación online de la base de datos de Scopus ” que tendrá lugar desde el 8 al 12 de abril de 2019.

Para acceder a una de las plazas de estas sesiones, es muy importante INSCRIBIRSE, a partir del lunes 25 de marzo, con cuenta de correo institucional y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia).

En el siguiente enlace https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material podrá descargarse el material de formación para el día de la jornada (estará actualizado próximamente).

Por otro lado, informarle que al finalizar la jornada de formación online, se les enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y a principios de mayo, vía correo electrónico, el certificado de asistencia.

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben realizar la sesión online GoToWebinar (Requisitos formación GoToWebinar) en un espacio silencioso, ya que la conexión se realiza para más de 100 usuarios a la vez.

Más información

CURSO ONLINE: LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, RECURSOS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. Biblioteca del Campus de Soria

La Biblioteca del Campus de Soria, organiza este curso online, en la plataforma de Campus Virtual Moodle dirigido a los alumnos de grado con reconocimiento de crédito.

Del 25 de marzo al  30 de abril de 2019

Plazo de inscripción: del 13 al 18 de marzo, en la Biblioteca del Campus de Soria.

CURSO PRESENCIAL: HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TFG. En la Biblioteca del Campus de Soria

DESTINATARIOS: alumnos de 4º y 5º de grado.

DURACIÓN: 5 horas (gratuito, se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite).

FECHAS: 22 de marzo.

HORARIO: 9 a 14h.

CONTENIDO:

  • Búsqueda y evaluación de información científica.
  • Elaboración de normas de estilo.
  • Utilización del gestor bibliográfico Mendeley.
  • Defensa del T.F.G.
  • Repositorio de la UVA: edición electrónica, formato de presentación y derechos de autor.

LUGAR: Biblioteca del Campus (Sala de recursos para el aprendizaje)

INSCRIPCIONES DEL 6 AL 15 DE MARZO EN LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS O A TRAVÉS DEL MAIL biblioteca.soria@uva.es INDICANDO: NOMBRE, CURSO (4º o 5º). LA INSCRIPCIÓN SERÁ INDIVIDUAL.

Curso presencial sobre SCIFINDER (CAS) en la Biblioteca del Campus Miguel Delibes

La biblioteca universitaria organiza un curso presencial sobre la Base de Datos SCIFINDER (CAS) especializada en Química.

Fecha: 13 de marzo, miércoles a las 10:00
Lugar: En el aula de formación de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes
Nº plazas: 20
Impartido por: Miriam Plana, representante de CAS en España

Formación presencial con una duración aproximada de 1:30 h. sesión con prácticas.

• Presentación de CAS
• Introducción de la Base de Datos Scifinder
• Ejercicios prácticos

Inscripción: en el correo formacion.biblioteca.universitaria@uva.es  indicando tus datos personales: Apellidos, nombre y correo e. (mejor el institucional @uva.es)

Curso online sobre «Recursos de información de economía, comercio y empresa». 10ªedición

Tags

,

Convocatoria de una nueva edición del Curso online gratuito sobre “Adquisición de habilidades en Recursos de Información de Economía, Comercio y Empresa”, organizado conjuntamente por la Biblioteca de Económicas y Empresariales y la Biblioteca de Comercio de la UVa.

Esta formación está principalmente dirigida a estudiantes de grado (especialmente útil si están próximos a realizar su TFG) de dichas facultades, pero también está abierta a cualquier otro miembro de la comunidad universitaria que esté interesado, siempre que haya disponibilidad de plazas.

El curso se impartirá en la plataforma Moodle, a través del Campus Virtual de la UVa,  y tendrá  una duración de 4 semanas desde el 7 de marzo hasta el 7 de abril de 2019. Al inicio del curso, como se indica en el programa, se impartirá una clase presencial de una hora de duración (Jueves 7 de marzo, 12-13h. Aula AI3 (Facultad de Económicas-2ª Planta).

La automatrícula se realizará del 28 de febrero al  6 de marzo de 2019 en: 

hhttp://bit.ly/2xj8smU (Contraseña: comeco).

La biblioteca confirmará por correo electrónico la admisión o exclusión en el curso.

Si sumas 25 horas obtendrás certificado acreditativo y el reconocimiento como actividad cultural de 1 crédito.

Curso online «Recursos de información TFG» en la Biblioteca del Campus de Segovia

En este curso organizado por la Biblioteca del Campus de Segovia y dirigido a alumnos del TFG, aprenderás a buscar e identificar información en bases de datos y revistas electrónicas.

Fechas: 1-30 marzo 2019
En la plataforma virtual Extensión Uva.

Inscripciones en: http://bit.ly/2GAVF4d

O bien acudiendo al mostrador de préstamo o enviando un correo a:
biblioteca.segovia@uva.es, , indicando tus datos personales y titulación.

*Las plazas son limitadas inscríbete ahora.