Taller presencial iniciación al gestor bibliográfico MENDELEY

Tags

,

La Biblioteca Universitaria va a impartir un Taller presencial de iniciación al gestor de bibliografía Mendeley, dirigido a alumnos de Máster, Doctorado y al PDI de la Universidad de Valladolid.

Se harán 2 sesiones del mismo Taller, para facilitar a las personas interesadas que puedan elegir una de las dos fechas y Centros previstos para su realización.

  • Curso del 21 de NOVIEMBRE

Horario de 10:00 a 11:30

Lugar: Biblioteca del Campus Miguel Delibes. Sala de Formación. Planta Segunda

Aforo: 20 plazas

  • Curso del 4 de DICIEMBRE

Horario 10:00 a 11:30

Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Aula de Informática AI1. Planta segunda

Aforo: 30 plazas

(1h 30 minutos cada sesión, aproximadamente)

Objetivos:

Introducir a los asistentes al taller en los gestores de bibliografía y su utilidad en las tareas académicas e investigadoras, así como proporcionar los conocimientos básicos sobre Mendeley para poder aprovechar sus utilidades en el manejo de la bibliografía.

Contenidos:

  1. Introducción general a los gestores bibliográficos
  2. Registro, instalación y configuraciones de Mendeley
  3. Prácticas básicas en Mendeley: crear una biblioteca personal
  4. Elaboración de citas y referencias bibliográficas con Mendeley
  5. Buscar información en Mendeley
  6. Crear grupos de trabajo y compartir documentos a través de Mendeley

Inscripciones en: https://goo.gl/u9Nh82

Curso online «Recursos de información TFG» en el Campus de Segovia

Tags

,

A partir del 15 de noviembre 2018 la Biblioteca del Campus de Segovia va a impartir el curso «Recursos de información TFG», a través de la plataforma Moodle, dirigida a formar a los alumnos que están realizando su TFG.

CON RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS: 25 horas=1 crédito

El objetivo de este curso es que los alumnos que cursan el TFG puedan acceder, localizar y utilizar correctamente los recursos, tanto generales como especializados, que ofrece la Biblioteca, con el fin de optimizar los resultados de los trabajos fin de grado.

Es importante saber citar correctamente las fuentes consultadas para la elaboración de vuestro TFG, así como saber gestionar las referencias bibliográficas y redactar una bibliografía.

Los objetivos del curso van a ser:

1. Conocer los recursos bibliográficos que la Biblioteca Universitaria de Valladolid pone a su disposición.

2. Identificar las bases de datos más útiles y las revistas electrónicas y portales de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo.

3. Adquirir los conocimientos para que las búsquedas de información sean más ágiles, rápidas y fructíferas.

4. Ayudar al alumnado a mejorar las competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y reflexiva.

5. Competencias informacionales: Analizar y definir la necesidad de información, estrategias de búsqueda, saber discernir la fiabilidad de las fuentes consultadas. Evitar el plagio.

6. Contribuir al aprendizaje autónomo como base del aprendizaje a lo largo de la vida a partir de las herramientas que ofrece la Biblioteca Universitaria.

7. Mejorar las técnicas de redacción y presentación de Trabajos Académicos.

Inscripciones en:http://bit.ly/2OuN4PY

En el mostrador de préstamo o enviando un correo a:
biblioteca.segovia@uva.es, indicando sus datos personales y titulación.

Las plazas son limitadas inscríbete ahora.

Curso online Búsqueda y uso de información científica II. Campus Miguel Delibes

Tags

,

La Biblioteca del Campus Miguel Delibes  tiene programado del 5 al 30 de noviembre de 2018, a través del Campus Virtual de la UVa, el curso  Búsqueda y uso de información científica II.

Este curso completa el de nivel básico Búsqueda y uso de información científica I,  que está impartiéndose en la actualidad, tratando las fuentes de información científica y las herramientas especializadas de búsqueda de información científica apropiadas en cada campo de conocimiento: Ciencias, Informática, Telecomunicación y Ciencias Sociales, tanto las que la UVa suscribe a través de la Biblioteca Universitaria como las que se encuentran accesibles en Internet. El curso se completa con un tema sobre la metodología documental del trabajo académico de fin de estudios.

Está especialmente dirigido a los estudiantes que tienen que iniciar el Trabajo Fin de Grado o Máster, tiene 25 horas de duración y se reconoce con 1 crédito ECTS como Actividad Cultural en los Estudios de Grado . El periodo de inscripción ya se ha iniciado  y finalizará el 30 de octubre.

>> Objetivos, programa e inscripción del curso Búsqueda y uso de información científica II

Toda la información sobre las actividades de formación de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes:

Programa de Formación 2018-2019 de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Curso presencial ARANZADI. Campus de Segovia

Tags

,

El próximo lunes 5 de noviembre se va a realizar una formación en ARANZADI, dirigida a profesores y alumnos del Grado de Derecho, así como cualquier interesado en cuestiones jurídicas.

La realizará Camino Vega, Directora de la Biblioteca de la Facultad de Derecho de Valladolid.

Fecha: lunes 5 de noviembre

Lugar: aula Li-006

Hora: 10-12 h.

Plazas limitadas, por riguroso orden de inscripción aquí

Curso online “La Biblioteca de la Universidad de Valladolid: recursos y gestión de la información” en el Campus de Soria

Tags

,

La Biblioteca del Campus de Soria ha organizado, dentro de las Actividades Culturales en los Estudios de Grado 2018-2019, el curso  “La Biblioteca de la Universidad de Valladolid: recursos y gestión de la información”, que se desarrollará en la plataforma Moodle, entre los día 5 de noviembre y 5 de diciembre.
Se trata de un curso gratuito de 25 horas con reconocimiento de un crédito ECTS.

La inscripción será del 15 al 31 de octubre en la Biblioteca del Campus o en la siguiente dirección web:

http://bibliotecasoria.blogs.uva.es/files/2018/10/Formulario-inscripcion-formacion-on-line.-Soria.pdf

El conocimiento de los recursos de los que dispone la Biblioteca de la Universidad de Valladolid así como el manejo de herramientas para la búsqueda de información son un elemento clave para el desarrollo de la actividad académica por lo que consideramos que este curso es de gran interés para tu formación.

Para todos aquellos que lo deseen, se emitirá un certificado de haber realizado el curso.

Para cualquier información, consulta en la Biblioteca del Campus.

Más información

Taller presencial sobre la Base de Datos ORBIS

Tags

,

Fecha: 25 de octubre, jueves de 12 a 14h.

Lugar: Aula AI2 2ª planta de la Facultad de C. Económicas y Empresariales

Ponente: David Pérez Vicente (Bureau van Dijk)

Nº plazas: 30

Programa:

  • Breve introducción a Bureau van Dijk y productos
  • Proceso de recopilación e indexación de datos en las aplicaciones.
  • Contenido y características de la Base de datos.
  • Introducción en el uso de la herramienta:
    • Configuración  y personalización de Orbis en función de necesidades.
    • Diferentes módulos.
    • Posibilidades de búsqueda y análisis.
    • Ejemplos prácticos.
    • Opciones de exportación, envió e impresión de la información.
  • Alertas y otras posibilidades de Orbis.
  • Preguntas y consultas.

El taller está dirigido a bibliotecarios, estudiantes, investigadores, docentes de la Universidad de Valladolid que quieran conocer la base de datos ORBIS a la que estamos suscritos.

INSCRIPCIONES: en el correo formacion.biblioteca.universitaria@uva.es indicando nombre, apellidos y dirección de correo e. institucional @uva.es

Formación presencial sobre los recursos electrónicos de medicina y salud en la Facultad de Medicina

Tags

, , ,

La empresa OVID, junto con la Biblioteca organizan una formación presencial sobre los recursos electrónicos de medicina y salud

Martes 23 octubre, 2018

Sesión: de 12 a 14h

Donde: Facultad de Medicina, Valladolid

Aula Multimedia 1 1ª planta, junto a la Biblioteca

Formador: Maurice Clementi OVID

El objetivo de la formación es dar consejos prácticos a los usuarios para la explotación de los recursos electrónicos de medicina y salud suscritos por la Universidad

Programa:

  • ¿Cómo acceder la plataforma Ovid?
  • Resumen de los recursos bibliográficos, los textos completos y la herramienta de anatomía para docencia, estudiantes… .
  • Técnicas de búsqueda para Medline, las revistas y los libros electrónicos de medicina y salud.
  • ¿Cómo ver los textos completos y gestionar los resultados?
  • ¿Cómo crear tu espacio personal en Ovid?
  • ¿Cómo utilizar Visible Body para realizar la exploración anatómica en 3D.
  • Servicios adicionales de Ovid.

INSCRIPCIONES: enviando un correo a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es indicando, nombre, apellidos y correo institucional @uva.es

Formación presencial Base de datos INSPEC en la EII Paseo del Cauce

Tags

, ,

La empresa OVID, junto con la Biblioteca organizan una formación presencial sobre la base de datos de INSPEC

Martes 23 octubre, 2018

Sesión: de 10 a 12h

Dónde: Escuela de Ingenieros Industriales, Valladolid

Aula de simulación nº 3 Sede Pº del Cauce

Formador: Maurice Clementi (OVID)

El objetivo de la formación es dar consejos prácticos a los usuarios para la explotación de los recursos electrónicos de ingeniería suscritos por la Universidad

Programa:

  • ¿Cómo acceder la plataforma Ovid?
  • Resumen de la base de datos INSPEC (Ingeniería).
  • Técnicas de búsqueda en la base de datos INSPEC.
  • ¿Cómo visualizar los textos completos?
  • ¿Cómo gestionar los resultados?
  • ¿Cómo crear un perfil personal en Ovid?
  • Salvar tu estrategia y crear alertas automáticas de búsqueda.
  • Servicios adicionales de Ovid.

INSCRIPCIONES: enviando un correo a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es indicando, nombre, apellidos y correo institucional @uva.es

Formación presencial Base de Datos ICONDA en la ETS de Arquitectura

Tags

, ,

La empresa OVID, junto con la Biblioteca organizan una formación presencial sobre la base de datos ICONDA

Lunes 22 octubre, 2018

Sesión: de 12:30 a 14:00h

Dónde: Sala informática planta baja de la Escuela ETS de Arquitectura, Valladolid

Formador: Maurice Clementi (OVID)

El objetivo de la formación es dar consejos prácticos a los usuarios para la explotación de los recursos electrónicos de construcción y arquitectura suscritos

Programa:

  • ¿Cómo acceder la plataforma Ovid?
  • Resumen de la base de datos ICONDA (Construcción).
  • Técnicas de búsqueda en la base de datos ICONDA.
  • ¿Cómo visualizar los textos completos?
  • ¿Cómo gestionar los resultados?
  • ¿Cómo crear un perfil personal en Ovid?
  • Salvar tu estrategia y crear alertas automáticas de búsqueda.
  • Servicios adicionales de Ovid.

INSCRIPCIONES: Enviando un correo a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es indicando: nombre, apellidos y correo institucional @uva.es

Curso on-line de adquisición de habilidades en recursos bibliográficos: Humanidades

Tags

,

 Destinatarios:

  • Orientado a Alumnos de 2º a 4º grado (aunque puede matricularse toda persona interesada con acceso al campus virtual)

Formación en Moodle (Duración: 25 horas)

  • Fechas:  Del 15 de octubre al 16 de noviembre de 2018

Programa

  • La Biblioteca: Recursos y Servicios
  • Catálogos: Almena y colectivos
  • Recursos electrónicos (bases de datos, e‐libros, e‐revistas)
  • Bibliografía
  • Uso y difusión de la información

Pre‐inscripción (GRATUITA)

  • A partir del 1 de octubre
  • Envía un correo electrónico con tus datos personales: nombre, apellidos, DNI, curso y grado, a la siguiente dirección: biblioteca.fyl@uva.es
  • Después recibirás un correo con las claves y la dirección del

 CERTIFICADO: Superado el curso, se expedirá un certificado, con el que se puede solicitar un crédito de Libre Configuración.