Curso en recursos bibliográficos especializado para estudiantes de Grado (TFG). Campus de la Yutera (Palencia

Tags

DESTINATARIOS: Alumnos de Grado

NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 30 plazas.

FECHAS DE REALIZACIÓN: Primer cuatrimestre (del  29 de octubre al 19 de noviembre de 2018)

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: (hasta cubrir las plazas). Se seguirá un riguroso orden de inscripción.

Primera convocatoria: Del 11 de septiembre al 29 de noviembre

https://goo.gl/forms/rOxdecyxhhqoZyW82

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet.

Al trabajar con el curso Moodle, todos los alumnos necesitan acceder con sus claves de acceso de la UVA.

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.

OBJETIVOS DEL CURSO:

  1.  Identificar las principales fuentes de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo y de estudio.
  2. Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA especializados

3.Mejorar las  competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y respetuosa con los Derechos de Propiedad.

  1. Obtener pautas de orientación para la elaboración del TFG.

PROGRAMA :

Módulo 1. Recursos electrónicos multidisciplinares

  1. Plataformas de publicaciones periódicas multidisciplinares
  2. Bases de datos interdisciplinares

Módulo 2. Recursos electrónicos especializados (a elegir uno)

2.1. Recursos electrónicos de Ciencias Agrarias

2.2 Recursos electrónicos de Educación

2.3 Recursos electrónicos de Relaciones laborales

2.4. Recursos electrónicos en Ciencias de la Salud

Módulo 3. Elaboración del TFG y de un trabajo científico

3.1. Gestor bibliográfico Mendeley

3.2. La propiedad intelectual, el acceso abierto y los derechos de autor

3.3. Cómo elaborar, redactar y presentar el TFG

Curso Taller presencial «Wikipedia en el Aula». Campus de la Yutera (Palencia)

Tags

DESTINATARIOS: Alumnos, PDI y PAS de la UVA

NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 15 plazas.

ORGANIZA: Biblioteca de Campus La Yutera

PROFESORADO: Manuel Torío, miembro de Wikimedia España

LUGAR: Sala de Formación de la Biblioteca de Campus La Yutera

FECHAS Y HORARIO: Del 22 al 30 de octubre de 2018.

El curso se impartirá en 4 sesiones en horario de 18:00 a 20:00, los días 22, 23, 29 y 30 de octubre.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN:  Del 11 de septiembre al 22 de octubre (hasta cubrir las plazas). Se seguirá un riguroso orden de inscripción.

FORMA DE INSCRIPCIÓN: On line: https://goo.gl/forms/iv7goR230EDvGO6Y2

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos de Grado que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 0’5 créditos

OBJETIVOS DEL CURSO: Conocer las posibilidades y la problemática del uso de Wikipedia y proyectos hermanos en el marco de las TICs como soporte para realizar trabajos educativos.

PROGRAMA:

Tema 1: Introducción a los wikis

1.1 ¿Qué es un wiki?

1.2 El wiki como soporte para el trabajo colaborativo: wikis vs CMS

Tema 2: Proyectos de la Fundación Wikimedia

2.1 El Conocimiento Libre

2.2 Proyectos de la Fundación Wikimedia

2.3 Gestión de cuentas

2.4 Comunidades y organización (becas)

Tema 3: Wikipedia

3.1 Los pilares básicos de Wikipedia

3.2 Proyectos educativos exitosos en Wikipedia

3.3 Edición en Wikipedia

3.4 Mecanismos de coordinación en Wikipedia

3.5 Mecanismos de seguimiento del trabajo en Wikipedia

Tema 4: Evaluación del trabajo en Wikipedia

4.1 Competencias evaluables

4.2 Métodos de evaluación

4.3 Críticas y revisiones

 

Ebsco Webinars

Tags

,

La empresa EBSCO nos ofrece una serie de Webinars, tanto para bibliotecarios como para usuarios. En el caso de que estéis interesados en alguno, podéis inscribiros directamente. Si entendéis que alguno de ellos también puede ser útil para vuestros usuarios, lo podéis difundir por vuestras listas de distribución, redes sociales, blogs, etc. que estiméis oportunos.

En este enlace https://bit.ly/2J7sFO2  podéis acceder por fechas y horarios. Hay que fijarse, en la parte superior derecha, que sea la hora de Madrid.

También se puede buscar por categorías y hay formaciones, tanto en línea como grabadas:

 

Recomiendan acceder a la sesión 10 minutos antes de la hora indicada para que tenga tiempo de configurar el audio de la sesión (por teléfono o mediante el sonido / el micrófono de su ordenador / dispositivo móvil). Cómo participar en una sesión y cuáles son los requisitos técnicos.

Saludos,

 

Taller de autores en la Biblioteca del Campus de Segovia

Tags

,

La Biblioteca del Campus de Segovia organiza un «Taller de Autores», presencial el próximo miércoles 16 de mayo de 11:30 a 13:00 en el Aula multimedia de la Biblioteca, dirigido al PDI del Campus

Contenidos:

– Normalización de autoría (ORCID, Researcher ID, Scopus-Wos, Google Scholar)

– Búsqueda y localización de información (nuestro perfil, nuestras publicaciones)

– Índice de impacto-calidad de las revistas en las que vamos a publicar

– Cómo difundir correctamente nuestra producción científica

Plazas limitadas. Es necesario la inscripción previa https://docs.google.com/forms/d/1LbPZKv3VvtMYpsd23ezYV7sb9PXMW7ZsHMe_cW63UZg/edit

*(El curso no se realizará sin un mínimo de participantes)

Sesión de formación presencial de MENDELEY en la Biblioteca de Campus de Segovia

Tags

,

La Biblioteca del Campus de Segovia oferta a profesores y alumnos de máster/TFG una sesión de formación en el GESTOR DE REFERENCIAS MENDELEY.

Fecha : miércoles 9 de mayo

Hora:    11.30-13 h.

Lugar: aula multimedia de la biblioteca

Inscripción:   https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSctw358C0E9-6Bx4nAkk5IYJ7NCYdGvB1JIC-cYjFLEZaclpA/viewform?c=0&w=1

 

Curso presencial SCOPUS en el Campus de Soria: Básico y avanzado

Tags

,

El miércoles 16 de mayo, en colaboración con la FECYT, la Biblioteca organiza un curso presencial sobre SCOPUS, en el Campus de Soria.

  • Básico de 9 a 10:30 h.
  • Avanzado de 11 a 14 h.

Lugar: Aula Informática I1 Campus «Duques de Soria», s/n, 42004 Soria.

 

  • La inscripción la realiza directamente la FECYT. Para la inscripción es necesario usar el correo institucional @uva.es.
  • Contará con un número máximo de 30 usuarios, en ambos.
  • Por último, como siempre al finalizar la jornada de formación se enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y al cabo de un tiempo el certificado de asistencia
  • Hay que tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia.

Dispones del material formativo para el curso que puedes descargar en este enlace

Taller de autores «Elsevier Book Author Workshop»

Tags

,

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid y Elsevier le invitan a participar en un taller de autor sobre el libro electrónico, en el que se explicará el proceso que conlleva la publicación de un libro y la importancia de este recurso como formato editorial. Estará a cargo de Louisa Houtchins Acquisition Editor, UK

Fechas: 25 de abril 2018, de 10:00 a 13:00 h. Descanso de ½ hora con “coffee break”, gentileza de ELSEVIER

Dónde: Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Salón de Actos.

Avda. Valle Esgueva, 6 47011 Valladolid

Idioma: la sesión será en inglés.

Inscripción: Enviar un correo a la siguiente dirección: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

El plazo para la inscripción acaba el 20 de abril. Posteriormente, se emitirá un certificado a los asistentes.

Este evento va dirigido a personal investigador y/o docentes. Se expondrá el valor específico que aporta al investigador publicar en este formato, cuál es la función que tienen los libros en la investigación, qué indicios se tienen en cuenta para valorar estos proyectos y, en general, cuáles son los elementos que rodean este proceso en Elsevier.

Formación on-line sobre SCOPUS. Abril 2018

Tags

,

La Fecyt junto a Elsevier organizan el “Primer Ciclo de formación on-line de la base de datos de SCOPUS ” que tendrá lugar desde el 16 al 20 de abril de 2018.

Para acceder a una de las plazas de estas sesiones, es muy importante INSCRIBIRSE previamente con cuenta de correo institucional y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia).

En el siguiente enlace podrá descargarse el material de formación para el día de la jornada.

Por otro lado, informarle que al finalizar la jornada de formación on-line, se les enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y al cabo de 3 semanas aproximadamente, vía correo electrónico, el certificado de asistencia.

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben realizar la sesión online GoToWebinar (Requisitos formación GoToWebinar)en un espacio silencioso, ya que la conexión se realiza para 100 usuarios a la vez.

Curso Adquisición de habilidades en Recursos bibliográficos: Humanidades

Tags

,

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras organiza un curso on-line en el Campus virtual de la UVa (Moodle)

Destinatarios: especialmente dirigido a Alumnos de 2º a 4º de grado (aunque puede matricularse toda persona interesada, con acceso al campus virtual

Fechas: Del 9 de abril al 6 de mayo de 2018

Programa: 

  • La Biblioteca: Recursos y Servicios
  • Catálogos: Almena y colectivos
  • Recursos electrónicos (Bases de datos, e-libros y e-revistas)
  • Bibliografía
  • Uso y difusión de la información

Pre-inscripción (Gratuita) A partir del 14 de marzo, enviando un correo e. con tus datos personales: nombre, apellidos, dni, curso y grado, a la siguiente dirección: biblioteca.fyl@uva.es 

Después recibirás un correo con las claves y la dirección del curso

Certificado: Superado el curso, se expedirá certificado, con el que se podrá solicitar 1 crédito de Libre configuración

 

CURSO: HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL T.F.G. Biblioteca Campus Soria

Tags

,

La Biblioteca del Campus Duques de Soria ha organizado un curso sobre la elaboración del T.F.G.

Tendrá lugar en la sala de recursos para el aprendizaje de la biblioteca los días 26 y 27 de marzo. Está destinado a alumnos de  3º  y 4º de grado y tiene una duración de 5 horas (gratuito, se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite).

Podéis elegir turno de mañana o de tarde en los siguientes horarios:

  • Turno de mañana: lunes de 12 a 14 h. y martes de 11:30 a 14:30 h.
  • Turno de tarde: lunes de 17 a 19 h. y martes de 17 a 20 h.

El contenido es el siguiente:

  • Búsqueda y evaluación de información científica.
  • Elaboración de normas de estilo.
  • Utilización del gestor bibliográfico Mendeley
  • Defensa del T.F.G
  • Repositorio de la UVa: edición electrónica, formato de presentación y derechos de autor.

Inscripciones: Del 12 al 22 de marzo en la Biblioteca del Campus o a través del mail: biblioteca.soria@uva.es indicando nombre, curso (3º o 4ª) y turno elegido (mañana o tarde).