Webinario informativo «Sexenios de investigacion» 2024

Tags

Desde el Centro VirtUVa, en colaboración con la Biblioteca Universitaria de la UVa, se ha organizado el webinario titulado Webinario informativo ‘Sexenios de investigación’.

Será impartido por Clara Isabel Rincón Muñoz, Directora de la Biblioteca de la Facultad de C. C. Económicas y Empresariales y Magdalena Velasco Hernández, Técnica Asesora de la Biblioteca Universitaria. El webinario tendrá lugar de forma online el próximo viernes 13 de diciembre de 10:00 a 11:00 horas. Si estás interesado en esta formación, puedes registrarte en el siguiente enlace: Link de registro y acceso al webinario

¡Date prisa porque las plazas son limitadas!

Este seminario está recomendado para los investigadores de la UVa que van a presentar su solicitud a la convocatoria de sexenios de 2024.

Datos de interés:

  • Día, 13 de diciembre
  • Hora, a las 10h.
  • Modalidad: videoconferencia

Programa:

  • Revisión de los Criterios para la evaluación de la actividad investigadora publicados por CNEAI mediante Resolución del 5 de diciembre de 2023 (vigentes hasta la fecha para su aplicación en próxima convocatoria).
  • Registro y  autoarchivo en UVaDoc. Instrucciones básicas para el depósito en acceso abierto de la producción científica de los autores en el Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid como cumplimiento del requisito obligatorio en el punto 5 de la Sección I Criterios generales de los Criterios señalados anteriormente.
  • Práctica de consulta de métricas y fuentes para evidenciar el valor de las aportaciones objeto de presentación en la solicitud del procedimiento conocido como “sexenios de investigación”.  Se hará referencia expresa a los portales de la Universidad de Valladolid:
  • Dudas y preguntas

Toda la información e inscripción: AQUÍ

Una vez realizado el webinario, podéis consultar la presentación y la grabación aquí:

Jornada informativa sexenios 2024

Grabación (se requiere identificación claves UVa)

eLibro, formaciones diciembre 2024

Tags

,

Ya está actualizado el calendario de formaciones de eLibro para diciembre de 2024 en www.elibro.es.

Como ya anunciamos meses atrás, han variado las modalidades de formación.

NOVEDADES EN LAS FORMACIONES

  • Formación para usuarios: para estudiante, profesor, bibliotecario, investigador. Se enseña a usar la plataforma en general: crear una cuenta, buscar, leer on line, eLi (nuestra herramienta de inteligencia artificial), descargar libros con nuestra APP, etc.
  • Formación para bibliotecarios: para los bibliotecarios que administran eLibro en su institución. Se enseña a gestionar las cuentas de usuarios, generar los reportes de uso, hacer configuraciones generales, registros MARC, etc.
  • NUEVO Formación para profesores: para profesores. Se enseña a usar la plataforma poniendo el foco en las herramientas que permiten interactuar con los estudiantes: compartir carpetas, crear hipervínculos con la bibliografía recomendada, vincular con el campus virtual, etc. se presentarán casos de éxito
  • NUEVO Formaciones temáticas: para cualquier usuario interesado en la misma. Presentaremos una colección temática específica (Medicina, Economía, Educación, Derecho, etc.) y enseñaremos a utilizar la plataforma acorde a la misma. El próximo martes 10 de diciembre haremos una formación temática sobre Economía.

Calendario e inscripciones: www.elibro.es

DICIEMBRE 2024

A tener en cuenta:

    • Hora: 13:00hs peninsular
    • Duración: 30min
    • Público: estudiantes, profesores, investigadores, bibliotecarios.
    • Objetivo: Buscar, crear una cuenta, subrayar, compartir carpetas, leer on line, descargar, etc.
    • Solicitar certificado de asistencia a capacitacion@elibro.com

Accede a eLibro en:

CAS SciFinder Discovery Platform – Nuevas herramientas para estrategias mas inteligentes: sesión formativa online

Tags

,

El pasado 8 de mayo, tuvo lugar una sesión formativa presencial en la sala de formación de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes sobre CAS SciFinder-n, recurso suscrito de forma consorciada. Unos meses después, os anunciamos una nueva formación, pero en este caso es más completa, pues nuestra suscripción, ya incluye contenido de Life Sciences. Además en esta ocasión será online y también organizada de forma exclusiva para la Comunidad UVa

 
 
Formación CAS SciFinder Discovery Platform (incluye contenido de Life Sciences)
 
 
Datos de interés:
  • Agenda «Introducción a CAS SciFinder»
  • Día 10 de diciembre de 2024
  • Hora: 10h. a 11h.
  • Modalidad: online
  • Contenidos:
    • Visión general de la plataforma
    • Búsqueda de referencias (palabra clave o léxico CAS)
    • Búsquedas de sustancias (propiedades, espectros, información reglamentaria, toxicidad, etc.)
    • Búsqueda por reacción (atom mapping, lenguaje natural)
    • Life Science Data
    • Uso de filtros para refinar los resultados de la búsqueda
    • Guardar resultados y configurar alertas
  • En español
 
INSCRÍBASE AHORA: AQUÍ

Acceso al recurso:

Puede visualizar la grabación AQUÍ: https://vimeo.com/1037788962/675cd180f5?share=copy

Formación online de Web of Science del mes de diciembre 2024

Tags

,

Para terminar el II Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science, la FECYT, juntos con Clarivate, han organizado en diciembre, tres nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español.

Estas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science y se acaba de abrir el plazo de inscripción para la formación online que se iniciará el martes 10 de diciembre, finalizando el jueves 12 del mismo mes.

Web of Science es una base de datos multidisciplinar que incluye más de 20.000 revistas académicas de todo el mundo. Estas revistas han sido seleccionadas por Clarivate siguiendo criterios de calidad muy estrictos con el fin de proporcionar información fiable a la comunidad investigadora.

Sesiones formativas:

  • Primeros pasos con los perfiles de investigadores en Web of Science (nivel básico)
      • Martes, 10 de diciembre de 14:00 a 15:00h.
          • Los autores, sus identificadores y sus perfiles de investigador en Web of Science
          • ¿Cómo se crean y validan los perfiles de investigador?
          • Quiero crear y/o validar mi perfil. ¿Por dónde empiezo?
  • Gestionar un perfil de investigador en Web of Science (nivel avanzado)
      • Miércoles, 11 de diciembre de 14:00 a 15:00h.
          • Crear mi perfil y configurar mis preferencias
          • Actualización de perfiles (añadir, fusionar, eliminar o solicitar una corrección)
          • Actualizaciones y notificaciones automáticas
  • Interpretar las métricas de los perfiles de investigadores en Web of Science

    (nivel avanzado)

      • Jueves, 12 de diciembre de 14:00 a 15:00h.
          • Publicaciones, sus métricas asociadas y opciones de exportación
          • Interpretar las métricas normalizadas del beamplot de impacto del autor
          • Analizar publicaciones y documentos citantes para obtener una visión panorámica

Inscripción con correo institucional…AQUÍ.

Las bases de la CONVOCATORIA OFICIAL de formación y las instrucciones para obtener el certificado, se encuentran publicadas: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/ii-ciclo-formacion-online-web-science-10-12-de-diciembre-de-2024

IMPORTANTE: Una vez inscritos, recibirán un correo de confirmación con el enlace que deben utilizar para acceder al curso. Dicho enlace es único para cada usuario. Si no reciben este mail, consulten su bandeja de correo no deseado o SPAM.

II Ciclo formación Online Scopus (25 noviembre-03 diciembre 2024)

Tags

,

La FECYT y Elsevier, siguiendo con su Calendario de formación anual 2024, han organizado unas jornadas de formación online, gratuitas y en español, de la base de datos de Scopus, que se llevará a cabo entre el 25 de noviembre y el 3 de diciembre de 2024

Esta formación está abierta a todos los estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en Scopus, y cuente con un mail institucional con el que inscribirse.

Pueden encontrar la convocatoria completa de las jornadas de formación en el siguiente enlace:

II Ciclo formación online SCOPUS (25 noviembre-3 diciembre de 2024)

La inscripción ya se encuentra abierta y será requisito indispensable para obtener el certificado FECYT, responder al 100% de las cuestiones planteadas por la formadora durante la sesión en directo. No hay otra forma de conseguir el certificado.

Acceda a Scopus:

  • Almena….Aquí
  • Lista AtoZ… Aquí
  • También puedes acceder desde la página web, en el apartado de Investigación

Formación online «El perímetro de la Colección Principal de Web of Science. ¿Por qué es importante?»

Tags

,

FECYT junto con Clarivate, ha organizado una sesión formativa online sobre «El perímetro de la Colección Principal de Web of Science. ¿Por qué es importante?»

En la búsqueda de la excelencia en la investigación, las métricas en las que confiamos son tan significativas como los datos que las respaldan. Este seminario web profundiza en un factor crítico, pero a menudo pasado por alto en el análisis bibliométrico: la integridad y el alcance de los datos utilizados.

Las universidades e instituciones de investigación dependen cada vez más de los indicadores bibliométricos para evaluaciones, decisiones de financiamiento y rankings globales, pero los datos defectuosos o los perímetros analíticos mal definidos pueden llevar a resultados sesgados y estrategias equivocadas. Los asistentes a este webinario explorarán cómo los datos precisos y un alcance bien estructurado pueden proporcionar una visión más profunda y accionable del rendimiento de la investigación, los patrones de colaboración y el impacto.

Ya está abierto el plazo de inscripción para la esta formación que se llevará a cabo el día 21 de noviembre a las 14:00h.:

Datos de interés:

Si no puedes asistir a la sesión, inscríbete de todos modos. La sesión se grabará y todos los inscritos recibirán un correo electrónico de seguimiento con el enlace a la grabación.

Sesión formativa UpToDate, noviembre-diciembre 2024

Tags

,

Continúan las formaciones de UpToDate, recurso de apoyo para la toma de decisiones clínicas basado en evidencia y creado por profesionales en el que confían los médicos para tomar decisiones en el centro de atención al paciente. Más de 6.500 autores, editores y revisores médicos reconocidos mundialmente utilizan un riguroso proceso editorial para sintetizar la información médica más reciente en recomendaciones confiables y basadas en evidencia que han demostrado mejorar la calidad y la atención del paciente.

IMPORTANTE: posibilidad de obtener créditos, los médicos, con la utilización de la plataforma

Recurso de Formación Médica Continuada (FMC) reconocido en España. Los médicos pueden obtener créditos con la utilización de la plataforma. Para ello es necesario crear una cuenta de UpToDate (Registro ) y usar la plataforma desde la cuenta personal. Una vez en UptoDate, se debe hacer una búsqueda y entrar en un tema clínico. Todo el proceso aparece explicado en el siguiente documento:

COMO OBTENER FMC EN UPTODATE

Si te interesa conocer este recurso y perteneces a la Comunidad UVa (Ciencias de la Salud) tienes la opción de registrarte en las siguientes formaciones on line:

Los próximos webinarios de UpToDate y UpToDate Advanced:

  • «UpToDate y UpToDate Advanced en tu práctica clínica (médicos y enfermeras)»
    • Martes, 12 noviembre (14-14:45h.)
    • Inscripción Aquí

En este webinar mostraremos las principales funcionalidades de UpToDate y de UpToDate Advanced y cómo usar el recurso como herramienta de apoyo a las decisiones clínicas.

AGENDA:

1.Introducción a UpToDate

2.Búsquedas, recursos en un tema clínico.

3.Fármacos, Sistema de Interacciones, Educación al Paciente

4.Cómo estar al día en mi Especialidad

5.Obtener Créditos de Formación Médica Continuada

6.UpToDate Pathways. Lab Interpretation

  • «UpToDate para Enfermería»
    • Jueves, 28 de noviembre (14-14:45h.)
    • Inscripción… Aquí

En este webinar mostraremos el potencial de UpToDate como herramienta de apoyo a las decisiones clínicas basadas en la evidencia para las profesionales de Enfermería.

AGENDA

1.Introducción a UpToDate

2.Búsquedas de Enfermería, respuestas en un tema clínico

3.Educación al Paciente, Fármacos, Sistema de Interacciones

4.Cómo estar al día en mi Especialidad

5.Pathways & Lab Interpretation

  • «UpToDate y UpToDate Advanced en tu práctica clínica (médicos y enfermeras)»
    • Jueves, 19 de diciembre (14-14:45h.)
    • Inscripción… Aquí

En este webinar mostraremos las principales funcionalidades de UpToDate y de UpToDate Advanced y cómo usar el recurso como herramienta de apoyo a las decisiones clínicas.

AGENDA:

1.Introducción a UpToDate

2.Búsquedas, recursos en un tema clínico.

3.Fármacos, Sistema de Interacciones, Educación al Paciente

4.Cómo estar al día en mi Especialidad

5.Obtener Créditos de Formación Médica Continuada

6.UpToDate Pathways. Lab Interpretation

Acceso a UpToDate:

UpToDate…Tres guías de Wolters Kluwer:

WoS: formación presencial Campus de Soria, 20 de noviembre

Tags

,

Desde FECYT nos anuncian la «Formación presencial sobre Web of Science» que se llevará a cabo en nuestra institución. En este caso, se realizará en la Biblioteca del Campus de Soria

  • Fecha: miércoles 20 de noviembre
  • Hora: 10:00 a 13: 00 h.
  • Lugar: Biblioteca del Campus «Duques de Soria»

Campus Universitario s/n, 42004 Soria

Aula: Sala de Recursos para el aprendizaje

  • Plazas limitadas: 21

La sesión se estructura en una jornada de tres horas de duración (con pausa de 30 minutos), donde los usuarios pueden participar con la realización de ejercicios prácticos y realizar el seguimiento de la formación. Va dirigido principalmente a investigadores y personal bibliotecario de todas aquellas instituciones que tengan suscrita la base de datos de Web of Science.

Esta jornada de formación presencial es un valor añadido que se ofrece a la suscripción de la licencia nacional, así contribuye a un mejor aprovechamiento de todas las funcionalidades y novedades de esta base de datos.

Sesión impartida por formadores especializados con el objeto de:

  • Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.
  • Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.
  • Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
  • Solventar en directo las dudas que puedan surgir.

También es muy importante que los usuarios se inscriban con el correo de la institución, no se aceptarán correos de Gmail, Hotmail o similar.

Las inscripciones también se pueden realizar en la página de la FECyT, bien pinchando AQUÍ o a través del menú Servicios > Formación > Formación presencial

Una vez inscritos recibiremos un correo donde tendremos que confirmar la reserva clicando sobre un enlace que nos envían, ese enlace es válido durante 24 horas.

Este curso será impartido en español y es de carácter gratuito para todos los usuarios de instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science. Posteriormente a las jornadas y a las tres semanas aproximadamente, los asistentes a la formación recibirán un certificado de asistencia.

Es imprescindible cumplimentar correctamente la inscripción, introduciendo los datos personales completos y el correo electrónico de la institución a la que pertenece el usuario, ya que esos serán los datos que aparecerán en el certificado de asistencia.

Formación online de Web of Science del mes de noviembre 2024

Tags

,

Continuamos con el II Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science. La  FECYT, junto con Clarivate, han organizado en noviembre, tres nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español.

Estas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science y se acaba de abrir el plazo de inscripción para la formación online que se iniciará el martes 12 de noviembre, finalizando el jueves 14 del mismo mes.

Web of Science es una base de datos multidisciplinar que incluye más de 20.000 revistas académicas de todo el mundo. Estas revistas han sido seleccionadas por Clarivate siguiendo criterios de calidad muy estrictos con el fin de proporcionar información fiable a la comunidad investigadora.

Sesiones formativas:

  • Los enlaces de Acceso Abierto en Web of Science (nivel avanzado)
      • Martes, 12 de noviembre de 14:00 a 15:00h.
          • ¿De dónde proceden los enlaces de Acceso Abierto?
          • Interpretar las versiones de Acceso Abierto en Web of Science
          • Instalar, configurar y utilizar EndNote Click
  • Buscar en todas las bases de datos de Web of Science (nivel avanzado)
      • Miércoles, 13 de noviembre de 14:00 a 15:00h.
          • Buscar en una base de datos especializada (Dissertations & Thesis, Grants, SciELO)
          • Buscar en todas las bases de datos a la vez
          • Explorar la vista panorámica y las citas de un documento
  • Ciencias Sociales y Humanidades en Web of Science (nivel avanzado)
      • Jueves, 14 de noviembre de 14:00 a 15:00h.
          • La Colección Principal, una fuente multidisciplinar y multilingüe
          • Revistas y tesis españolas en Web of Science
          • Descubrir las citas a cualquier obra (novela, arte, etc.)

Inscripción con correo institucional…AQUÍ.

Las bases de la CONVOCATORIA OFICIAL de formación y las instrucciones para obtener el certificado, se encuentran publicadas: https://recursoscientificos.fecyt.es/node/1521

IMPORTANTE: Una vez inscritos, recibirán un correo de confirmación con el enlace que deben utilizar para acceder al curso. Dicho enlace es único para cada usuario. Si no reciben este mail, consulten su bandeja de correo no deseado o SPAM.

ClinicalKey Student, sesiones formativas, 29 de octubre 2024

Tags

Desde la Biblioteca de Ciencias de la Salud, han organizado dos sesiones formativas de ClinicalKey Student.

Formación

La formación se realizará, el día  29 de octubre, con una duración aproximada de 45m.

Datos de interés:

  • Martes, 29 de octubre
  • 16h. para profesores y 17h. para estudiantes
  • Destinatarios: Comunidad UVa, Ciencias de la Salud
  • Enlace inscripción:

Información completa

En el post del blog Bibliogteca de la Salud: «Formación online de ClinicalKey para Enfermería el 29 de octubre»

Agenda

ClinicalKey Student es una plataforma de formación interactiva que apoya a estudiantes y profesores con contenido enfermero y completas herramientas de aprendizaje. En la sesión hablaremos sobre:

  • Acceso a la plataforma de educación ClinicalKey Student Nursing
  • Contenido y principales herramientas
  • Taxonomías NANDA, NIC, NOC
  • Cómo CKS me ayuda a mejorar la docencia

Acceso al recurso: