tutorial CITAR de Unican

Tags

, , ,

TUTORIAL CITAR La Universidad de Cantabria han elaborado este tutorial bajo licencia CC, basado en la norma ISO/FDIS 690 (Information and documentation – Guidelines for bibliographic references and citations to information resources). “Citamos para distinguir respetuosamente lo ajeno de lo propio o lo común. Citar no es una fórmula pedante de cortesía, es cuestión de rigor y honestidad intelectuales” (Fuente: BujaBlog)

http://www.buc.unican.es/sites/default/files/tutoriales/CITAR/PAG1.html

 

SpringerLink Books

Tags

,

SpringerLink Books @PlataformaLibrosOnline

La biblioteca te recuerda que puedes acceder a una gran cantidad de Libros electrónicos en la plataforma de SpringerLink  Books sobre: Matemáticas, Computer Science, Biomedical & Life Science,  Chemistry, Medicine,  Engineering,  Physics & Astronomy

Acceso desde el catálogo

Acceso desde SpringerLink         

accede a todas las Disciplinas:

  1. Mathematics
  2. Computer Science
  3. Engineering
  4. Physics
  5. Medicine

Selecciona las Obras de Referencias por disciplinas:

  1. Biomedical Sciences
  2. Life Sciences
  3. Medicine
  4. Engineering
  5. Chemistry

GUÍA de USUARIO

* Recuerda que para acceder desde fuera del campus UVA es preciso identificarse mediante el PIN de la biblioteca.

 Más información sobre PAQUETES DE EBOOKS SUSCRITOS POR LA BIBLIOTECA DE LA UVa

 

WOS: formación grabada

Tags

,

WOS: Formación grabada

La Web of Science, WOS, nos ofrece formación en línea. Podemos acceder a esta formación a través de la página de la FECYT y consultar los Cursos grabados, Seminarios Generales y Seminarios Específicos

Dentro de los Cursos Grabados, ponen a nuestra disposición los últimos cursos online organizados por la FECYT en colaboración con Thomson Reuters. Todas las sesiones del primer ciclo de formación online están disponibles para poder acceder a ellas si no tuvo la oportunidad de inscribirse en los cursos o igualmente hacer uso de este servicio a modo de consulta informativa.

Vídeos

Contienen vídeos sobre: Google Scholar, Scielo, Endnote Web, ResearcheID y la integración con Google Schoolar, Cómo hacer una búsqueda por autor en la Web of Science, Una búsqueda por autor y por los identificadores de RID y ORCID, Curso sobre personalización en la Web Of Science,Cómo hacer una búsqueda por autor en la Web of Science, Evaluar revistas con métricas ofrecidas en JCR, Novedades WOS

ARANZADI. formación en línea

Tags

Formación en línea – Aranzadi

Aranzadi nos presenta el abanico de cursos que organiza para los meses de abril y mayo. Podemos encontrar todos los productos con sus respectivas fechas y horarios (hora peninsular).
Puede inscribirse en uno o varios cursos a la vez.

Además puede solicitar el CERTIFICADO de asistencia y aprovechamiento del curso que realice.

SCOPUS: Formación en línea

Tags

La FECYT  junto con Elsevier,  organizan un ciclo de formación online, sobre SCOPUS.- El plazo de apertura de la inscripción se abre hoy 7 de abril.

Estos cursos tendrá lugar desde el próximo día 13 hasta el 17 de abril.

Tienen como objetivo dar a conocer la base de datos de Scopus y las nuevas funcionalidades incluidas, realizando dos niveles de formación (básica y avanzada) en diferentes horarios.

 La duración de cada sesión es de una hora aproximadamente, se impartirá en formato webex y contará con un número máximo de 100 usuarios por curso, por lo que se requiere inscripción anticipada en el siguiente enlace INSCRIPCIÓN.

Únicamente se podrán inscribir con cuenta de correo institucional.

CALENDARIO

PROQUEST formación en línea

Tags

, ,

formación en línea ProQuest en abril de 2015

Para este mes de abrilm PROQUEST nos ofrece estos cursos:

♦ Literature Online Martes, 28 de abril. 16:00h.  Regístrese

Literature Online (LION) es la principal fuente de información electrónica para el estudio y la investigación de la literatura inglesa. LIONes un portal que integra textos de alrededor de 350.000 obras de literatura junto con grandes obras de referencia y crítica literarias.

♦ Introducción a Flow Miércoles, 29 de abril. 13:00h. Regístrese

Flow, una plataforma para la colaboración de materiales de investigación basada en la nube, es la siguiente generación de programas de gestión bibliográfica. En este webinar de aproximadamente 45 minutos se hará una introducción a esta aplicación.

 

EBSCO Discovery Service Tutoriales

Tags

,

EBSCO Discovery Service nos facilita acceder a todos los recursos de la biblioteca desde un único punto: ALMENA Plus.-   Más información

EBSCO Information Services nos ofrece diferentes tutoriales que pueden ser interesantes para ampliar nuestro manejo en Ebsco Discovery:

http://support.ebsco.com/tutorials/discovery/

EBSCO Discovery Service

EBSCO Discovery Service – Research Starters

Y a través del canal YouTube: https://www.youtube.com/user/ebscopublishing/featured entre los Tops Tutoriales nos ofrecen:

Introduction to EBSCOhost – Tutorial

EBSCO, formación Abril

Tags

Formación en línea EBSCO para este mes de abril. En esta página se encuentran las formaciones webex en Castellano: http://ebsco-spanish.webex.com/ 

Para asistir a estas formaciones hay que registrarse previamente

Las sesiones programadas son tan interesantes como:   

  • 1 de Abril, Dynamed en la rutina de la Salud
  • 1 de Abril, EBSCOhost: MI EBSCOhost, una carpeta para guardar, compartir y gestionar los datos
  • 2 de Abril, EDS EBSCO Discovery Service
  • 2 de Abril, Haciendo búsquedas con CINAHL Complete
  • 2 de Abril, Buscar los MESH Headings y CINAHL Headings
  • 3 de Abril, AtoZ la mejor solución para la gestión de su colección electrónica de texto completo
  • 10 de Abril, EBSCO eBooks a traves EBSCOhost
  • 10 de Abril, ECM EBSCOhost Collection Manager: cuenta de gestion de las compras de los libros electrónicos

También nos ofrece sesiones de formación grabadas. «Recorded Sessions» en:

https://ebsco-spanish.webex.com/mw0401lsp12/mywebex/default.do?siteurl=ebsco-spanish&service=7

PROQUEST- Marzo 2015

Tags

Formación en línea PROQUEST para este mes de marzo 2015:

Introducción a EBL
jueves, 5 de marzo.- 13:00h.
Trainer: Marta Estruch.- Regístrese
EBL, empresa pionera en el mundo de los e-books (ahora parte de ProQuest), ofrece un amplio catálogo de libros electrónicos, que permitirá acceder a través de compra (con modelos innovadores tales como el «non-linear lending» y/o Demand Driven Acquisition – DDA) a los editores más importantes del mundo. EBL agrega alrededor de 500.000 libros en 30 idiomas distintos. Inscríbase a este webinar para obtener una introducción sobre la plataforma y los contenidos de EBL

ProQuest Hospital Collection
jueves, 12 de marzo.- 16:00h.
Trainer: Marta Estruch   Regístrese
ProQuest Hospital Collection ofrece un amplio rango de recursos de información en el campo de las ciencias de la salud. En esta sesión, vamos a ver una introducción a los contenidos y principales funcionalidades de la ProQuest Hospital Collection
Para registrarse en los webinars de ProQuest, clique en los enlaces debajo de cada curso llamados “Regístrese”, o visite las páginas de webinars de:

ebrary/EBL
Flow
Pivot
ProQuest
RefWorks

 

Estudiantes Grado: Palencia

Tags

,

CURSO RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS PARA ESTUDIANTES DE GRADO (en línea)
Del 6 al 23 de marzo de 2015 (2ª ed.para tfg)

DESTINATARIOS: Alumnos de 4º Grado y cursos de adaptación, que estén realizando el Trabajo Fin de Grado, de los siguientes centros: Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias Facultad de Ciencias del Trabajo
Facultad de Educación de Palencia

NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 40 plazas.

PREINSCRIPCIÓN: del 27 de febrero al 5 de marzo hasta cubrir las plazas. Se seguirá un riguroso orden de inscripción. Rellenando el siguiente formulario: http://goo.gl/forms/3KBkBvkXA1
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet.
Al trabajar con el curso Moodle, todos los alumnos necesitan acceder con sus claves de acceso de la UVA.
ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.

Contacto:biblioteca.palencia@uva.es

                   OBJETIVOS DEL CURSO:
Ayudar en la realización del Trabajo Fin de Grado, con los siguientes objetivos:
1. Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA, empezando por el Catálogo Almena.
2 Identificar las bases de datos más útiles y las revistas electrónicas y portales de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo.
3. Adquirir los conocimientos para diseñar, planificar y evaluar estrategias de búsqueda de información.
4 Mejorar las competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y respetuosa con los Derechos de Propiedad.
5. Obtener pautas de orientación para la elaboración del TFG.

               PROGRAMA
TEMA 1: INTRODUCCIÓN Y NOCIONES BÁSICAS
1. 1: Nociones básicas de búsqueda: qué son las palabras clave, cómo hacer una búsqueda y tipos de búsqueda.
1. 2: Principales recursos UVA: Catálogo Biblioteca Universitaria
1.3: Principales recursos UVA: Página WEB de la Biblioteca Universitaria.
TEMA 2: RECURSOS ESPECIALIZADOS DE LA UVA
2.1: Principales recurso UVA: Dialnet
2.2: Revistas electrónicas.
2.3: Bases de datos.
2.4: Las citas y referencias bibliográficas: RefWorks.
TEMA 3: CÓMO REALIZAR UN TRABAJO CIENTÍFICO
3.1: Propiedad intelectual
3.2: Open Access
3.3: La información en Internet.
3.4: Cómo presentar un trabajo.

Más información:http://goo.gl/zzgHZB