SCOPUS, Formación presencial

Tags

,

FORMACIÓN PRESENCIAL: SCOPUS

Dentro de las Jornadas de Formación FECYT, (La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) se ha programado una formación presencial de la Base de datos SCOPUS. Nivel avanzado: funciones avanzadas sobre contenidos de la base de datos ó/y herramientas SCOPUS.

Para asistir debe inscribirse previamente en:  INSCRIPCIÓN  http://www.jornadasformacion.fecyt.es/Publico/Registro.aspx?S=SCOPUS

    • Fecha: 10 DE MARZO DE 2015  Hora: de 10.00h. a 13.00h.
    • Lugar de celebración: Facultad de Derecho. Aula Padre Mariana.- Plaza de la Universidad s/n 47002 Valladolid
    • Inscripción abierta.-   Plazas disponibles: 40 plazas
    • Documentación para la jornada, disponible en: SCOPUS

Scopus  Base de datos producida por Elsevier multidisciplinar para la investigación científica. Base de datos de resúmenes y citas de literatura revisada por pares. Ofrece el panorama más amplio de la producción mundial de investigación en los campos de la ciencia, la tecnología, la medicina, las ciencias sociales y artes y humanidades.

Acceso a Scopus a través del catálogo Almena

http://almena.uva.es/record=b1609199~S1*spi

AMADEUS: Formación presencial

Tags

FORMACIÓN PRESENCIAL: BASE DE DATOS AMADEUS

Fecha: Lunes 9 de marzo de 2015

  • Hora: de 11.30h. a 13.30h.
  • Lugar de celebración: Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio.- Sala 2 de Informática. Plaza del Campus nº 1. 47011 Valladolid 
  • Formación impartida por: David Pérez Vicente (Bureau van Dijk)
  • Dirigida a: Profesores, Investigadores y estudiantes interesados
  • Para inscribirse en la Sesión de Formación, envíe un correo confirmando su asistencia a: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es (Especifique en su correo el nombre de la formación: AMADEUS)
  • Plazas: Hasta completar aforo (25 plazas)

Base de datos AMADEUS de Bureau van Dijk Electronic Publishing.-

AMEDEUS

Contienen Información financiera de más de 7,000,000 de empresas públicas y privadas europeas. Las empresas pertenecen a 38 países y recoge los informes de mercado, análisis comparativos, estados financieros, ratios, accionistas, empresas filiales, clasificaciones de actividad, consejo de administración… Desarrolla un software de análisis financiero que permite obtener datos estadísticos y comparativos de empresas o grupos de empresas. Contiene hasta 10 años de información de cada empresa.

CVN en SCOPUS

Tags

, ,

Exportación datos Scopus a CVN

Tal y como se anunció en diciembre (post sobre CVN en SCOPUS), ya está integrada dentro de la base de datos de Scopus la opción para exportar las referencias bibliográficas en formato CVN, sin tener que buscarlo en una url independiente..

Para poder utilizarlo, debe de acceder a la opción de “Author search” de la base de datos de Scopus. Una vez realizada la búsqueda, deberá seleccionar la referencia del autor y en la parte superior derecha aparecerá el enlace “Export to FECYT CVN” mediante el cual las publicaciones, congresos y patentes existentes en el perfil de scopus se exportan en el formato CVN junto con las citas y el SJR, tal y como se muestra en la imagen siguiente. El resultado será un pdf en formato CVN con todos los datos que haya introducidos del autor. ​

Más información: FECYT-SCOPUS

Curso Recursos de información

Tags

,

CURSO PRESENCIAL SOBRE RECURSOS DE INFORMACIÓN

Destinado a: Alumnos que están elaborando su TFG

Fechas: (Campus de Segovia)

Lunes, 16 de febrero, 9-11 h. aula Li-004

Lunes 26 de febrero, 11-13 h. aula Li-004

Martes, 3 de marzo, 11-13 h. aula Li-004

Lunes, 9 de marzo, 15.30-17.30 h. aula Li-004

Lunes, 20 de abril, 13-15 h. aula Li-004

* Para inscribirse, enviar un correo a biblioteca.segovia@uva.es , indicando: nombre, apellidos, correo-e y fecha seleccionada

Objetivos del curso:

  • Saber recuperar información y localizar los documentos en cualquier formato.
  • Conocer las fuentes de información especializada y los recursos electrónicos adecuados.
  • Saber citar la bibliografía utilizada

Contenido del curso:

  • Principales funcionalidades de la página web BUVa.
  • Catálogo Almena
  • Portal Dialnet
  • Principales bases de datos: ProQuest, Scopus, WOS
  • Repositorio Uvadoc
  • Normas APA

Formación de Grado- Segovia

Curso de Introducción a las competencias informacionales para alumnos de Grado.

Campus de Segovia Curso en línea (a través de la plataforma Moodle)

Inscripción hasta el 28 de febrero, enviando un mensaje al correo biblioteca.segovia@uva.es, indicando tus datos personales y curso.

Marzo 2015. Con reconocimiento de créditos. 25 horas=1 crédito

Objetivos del curso: Formar al alumno en competencias informacionales.

  • Conoce tu Biblioteca: Horario, personal, normativa de préstamo, tarjeta UVA. Visita guiada por las instalaciones de la Biblioteca.
  • Competencias informacionales: Analizar y definir la necesidad de información, estrategias de búsqueda, saber discernir la fiabilidad de las fuentes consultadas. Evitar el plagio
  • Página web de la BUVa:  Búsquedas en el catálogo: básicas y avanzadas. Servicios a través del PIN: renovación de préstamos, alertas bibliográficas….  Otros catálogos: Worldcat, Rebiun.
  • Portales de información: Dialnet y sus funcionalidades. Repositorio Uvadoc
  • Recursos electrónicos: principales bases de datos y revistas electrónicas suscritas por la Universidad
  • Elaboración de trabajos académicos: normas de redacción y presentación de trabajos.

WOS-Formación febrero

Tags

,

Formación online 2015 “Web Of Science”

Curso: Novedades en la Web of Science: 13 de febrero de 2015.-13:00h.  a 14:30h.

Inscripción

Forma de inscripción:

  • En la tabla que se presenta a continuación aparece un enlace a cada una de las sesiones a realizar. Deberá hacer clic en el enlace de la fecha y hora que le interese, rellenando el formulario que le aparezca con sus datos y enviándolo. En 24-48 h. recibirá un mensaje de confirmación.
  • En el caso de que en el mensaje se le indique que el cupo para ese día está cubierto, puede inscribirse en otro curso de interés.
  • Es muy importante guardar su correo de confirmación por que contiene los datos para unirse al curso.
  • Los usuarios no pueden entrar en el curso antes de que la formadora haya iniciado la sesión.

 

 

 

SciFinder Future Leaders in Chemistry

Tags

,

SciFinder Future Leaders in Chemistry: Programa dedicado a brindar a investigadores de todo el mundo la oportunidad de ayudar a dar forma al futuro de la información química. En este sexto año, esperamos dar la bienvenida a un nuevo grupo de estudiantes de doctorado y de postgrado. La fecha será este mes de agosto, del día 10 al 20 en Columbus, OH y en Boston, MA.

Durante este viaje, con todos los gastos pagados, los participantes podrán “ver SciFinder” de una forma muy exclusiva; y ver, de primera mano, cómo CAS construye y mantiene las mejores bases de datos de química y ciencias relacionadas del mundo. También, viajarán a Boston, MA, para asistir a la edición número 250 de la ACS National Meeting & Exposition.  

Los estudiantes de doctorado y de postgrado de la Universidad de Valladolid  pueden aprovechar esta oportunidad única. 

¿Qué deben hacer los estudiantes?: clicar en www.cas.org/futureleaders y seguir las instrucciones.

Las solicitudes se deben enviar antes del día 5 de abril de 2015 (es un domingo).

 SciFinder nos informa que en la pasada edición de SciFinder Future Leaders in Chemistry contaron con un representante de Zaragoza: Fernando (http://www.cas.org/products/scifinder/futureleaders-belbio).

 

BUVaEbook

Tags

, ,

LogoBibliotecaBuenoBUVaEbook

Además de los libros electrónicos suscritos a las diferentes plataformas comerciales, ahora contamos con BUVaEbook. Se trata de aquellos libros electrónicos suscritos no asociados a ninguna plataforma comercial y que se encuentran en el servidor de la Universidad.

Más e-books en: Información específica sobre los distintos paquetes de e-books suscritos por la biblioteca de la UVa

Recuerda que para acceder desde fuera de la UVa es preciso identificarse mediante el PIN de la biblioteca. Más información: cómo darse de alta

 

 

 

 

Proquest- Febrero 2015

Tags

,

Programa de formación online ProQuest – Febrero 2015

Programación de webinars sobre bases de datos de ProQuest para el mes de febrero.

Cómo descargar e-books de ebrary

Lunes, 9 de febrero: 17:00h. Trainer: Andréa Gonçalves Regístrese    

Con el nuevo ebrary Reader, es aún más fácil descargar contenido para lectura offline. En ese seminario online de 30 minutos se enseña la funcionalidad de ebrary que permite la descarga de capítulos y libros completos para su ordenador, tableta o Smartphone

Introducción a Flow 

Jueves, 12 de febrero: 16:00h.  Trainer: Marta Estruch Regístrese

Flow, una plataforma para la colaboración de materiales de investigación basada en la nube, es la siguiente generación de programas de gestión bibliográfica. En este webinar de aproximadamente 45 minutos le mostraremos una introducción a ProQuest Flow

ProQuest Dissertations & Theses Global 

Martes, 12 de febrero:18:00h. Trainer: Andréa Gonçalves Regístrese    

ProQuest Dissertations & Theses (PQDT) es la colección más amplia de tesis doctorales y tesinas de máster de todo el mundo. PQDT Global incorpora acceso a tesis de otros países tales como el Reino Unido e Irlanda, China y Europa Continental.

Bibliografía de la Literatura Española en la plataforma de ProQuest

Miércoles, 25 de febrero: 13:00h.  Trainer: Marta Estruch Regístrese

Bibliografía de la Literatura Española (BLE) es una base de datos bibliográfica que indexa más de 165.000 registros procedentes de artículos de revistas, libros, reseñas, ensayos, tesis, etc., sobre literatura española, teoría y crítica literaria, historia, literatura popular, estudios hispánicos, etc. A partir del 28 de noviembre la BLE pasa a estar disponible en la plataforma de ProQuest, con lo que permitirá al usuario utilizar todas las funcionalidades de dicha plataforma así como buscar simultáneamente en otras bases de datos de interés, tales como MLA International Bibliography, PRISMA, Periodicals Index Online / Periodicals Archive Online, etc. La fecha de desconexión de la vieja plataforma es el 28 de febrero del 2015. Más información sobre el proceso de migración: http://go.proquest.com/ble/ble-es/

Importante: Para registrarse en los webinars de ProQuest, clique en los enlaces debajo de cada curso llamados “Regístrese”, o visite las páginas de webinars de: ProQuest, ebrary/EBL, FlowRefWorks. Una vez en la página de cada curso, podrá ver una descripción del mismo y especificar su zona horaria (ej. Madrid, Ciudad de México y Bogotá).   Tras completar su registro, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para asistir a la sesión.    

ebrary: módulo de adquisiciones y administración.- Martes, 24 de febrero: 16:00h. Trainer: Marta Estruch Regístrese  

El módulo de administración y de adquisición de ebrary permite gestionar su colección de libros electrónicos de ebrary, así como poder realizar compras perpetuas de libros, descargar registros MARC, estadísticas de uso, listados de libros, etc.  NOTA: Curso para administradores de ebrary o bibliotecarios de adquisiciones.

más información en: http://proquest.libguides.com/spanish

 

 

 

 

Libros electrónicos de Medicina

Tags

, ,

La biblioteca de la Universidad tiene acceso a una nueva plataforma de libros electrónicos,  de la EDITORIAL PANAMERICANA. La temática es  de Ciencias de la Salud.

Podéis  acceder a ella a través del catálogo Almena o de la página Web de libros electrónicos-

Relación de títulos: http://almena.uva.es/record=e1000098~S1*spi