Ebsco, formaicón en línea Marzo

Tags

EBSCO nos ofrece sesiones de  formación en línea para este mes de marzo.  
Estos webinars tienen una duración aproximada de una hora y están abiertos a estudiantes, investigadores, profesores y bibliotecarios.

Para asistir es necesario registrarse. Una vez registrados recibirán confirmación desde la dirección messenger@webex.com, con la información para participar en la sesión.

Lunes, 3 marzo 14.00h.  Potencializando EBSCOhost en las aulas
Repaso por la interfaz EBSCOhost. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: MiEBSCOhost – carpetas personales;  Alerta de publicación;  Alerta de búsqueda;  Opiciones de envío y el Sitio de Ayuda.

Lunes, 3 marzo 17.30h. Tres pasos para estar actualizado con Dynamed
Repaso por la interfaz Dynamed. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: Alerta de especialidad; Alerta de enfermidad; suscripción del email marketing y Sitio de Ayuda.

Viernes, 7 marzo 14.00h. Conociendo el funcionamiento del Servicio de Descubrimiento Repaso por la interfaz EBSCO Discovery Service. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: ranking de relevancia, cómo funciona el EDS, repaso de la interfaz, solucciones de resolución de enlaces  y el Sitio de Ayuda.

Viernes, 7 marzo 15.30h. Como crear Widgets en mi EDS
Repaso por la interfaz EBSCO Discovery Service y EBSCOadmin. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: tipos de widget, porqué agregar widgets en la interfaz de EDS, cómo añadirlos, donde encontrar ejemplos de widgets  y el Sitio de Ayuda.

Viernes, 14 marzo 10.30h. Haciendo investigacion con: Enfermeria al dia
Repaso por la interfaz Enfermería al día. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: los contenidos de la base de datos, las ventanas de la interfaz, funcionalidades especiales y el Sitio de Ayuda.

Viernes, 14 marso 12.00h. Investigando tematicas de Psicologia en EBSCO
Estrategias de búsqueda de temática de Psicologia en las bases de datos EBSCO, en los libros electrónicos y el Sitio de Ayuda.

Viernes, 14 marzo 14.00h. Investigando tematicas de Administracion en EBSCO
Estrategias de búsqueda de temática de Administración en las bases de datos EBSCO, en los libros electrónicos y el Sitio de Ayuda.

Viernes, 14 marzo 15.15h. Conociendo las colecciones de Ebooks y Audiobooks de EBSCO Interfaz EBSCO Collection Manager. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: tipos de cuentas y perfiles; modos de acceso, funcionalidades de la interfaz y el Sitio de Ayuda.

El sitio de EBSCO support  (http://support.ebsco.com) donde podrá consultar hojas de ayuda, guías y más información sobre las bases de datos EBSCO.

SciFinder, formación marzo

Tags

,

SCIFINDER Virtual Class

Este mes de marzo las clases virtuales programadas por SciFinder serán los días

* SciFinder: Search References by Research Topic  12 de marzo 2014 16.00h.

* SciFinder: Search References by Research Topic 18 de marzo 2014 16.00h.

* SciFinder: Search for Substance Data 19 de marzo 2014 16.00h.

* SciFinder: Search Reactions using Substructures 25 de marzo 2014 16.00h.

Calendario: http://www.cas.org/training/calendar

Material de formación: http://www.cas.org/training/scifinder

SCIFINDER: base de datos de CAS (Chemical Abstracts Service), orientada a las áreas de Química, Ingeniería química, Ciencia de los materiales y aspectos relacionados con otras áreas de conocimiento como Farmacia, Medicina, Biología, Geología, Física y Ciencias del medio ambiente.

Proporciona referencias bibliográficas y resúmenes de artículos de publicaciones periódicas, informes técnicos, tesis doctorales, ponencias de congresos, patentes… Contiene referencias bibliográficas de “Chemical Abstracts” y de “Medline”.

Proquest: formación en línea. marzo

La  programación de formación en línea de PROQUEST en español para este mes de marzo es:

ABI/Inform Complete

Early European Books (EEB)

Sesiones Grabadas: Recuerde que puede acceder a los cursos grabados (Event Recordings): http://www.proquest.com/go/webinars

Guías sobre la plataforma ProQuest (en español):

http://proquest.libguides.com/spanish

Refworks: formación en línea. marzo

Tags

RefWorks: Gestor Bibliográfico- Formación Marzo 2014

RefWorks nos ofrece este mes de marzo las siguientes sesiones de formación en línea:

Introducción a Flow

jueves 27 de marzo 2014
13:00 h.
Trainer: Marta Estruch.- Regístrese

jueves 28 de marzo 2014
20:00 h.
Trainer: Marta Estruch.- Regístrese

Flow, una plataforma para la colaboración de materiales de investigación basada en la nube, es la siguiente generación de programas de gestión bibliográfica. En este webinar de aproximadamente 1 hora le mostraremos una introducción a RefWorks Flow.

RefWorks en 20 minutos

lunes 24 de marzo 2014
13:00 h.
Trainer: Marta Estruch.- Regístrese

Esta sesión cubre una introducción breve de los aspectos básicos del funcionamiento de RefWorks. Tiene una duración de 20 minutos + turno Preguntas y Respuestas. Muestra básicamente cómo: 1) Crear una cuenta 2) Añadir referencias mediante la Exportación Directa desde bases de datos online 3) Crear carpetas 4) Crear una bibliografía – desde una lista de referencias y desde un documento utilizando Write N Cite

Write N Cite para Windows

Mièrcoles, 26 de marzo 2014
16:00 h.
Trainer: Marta Estruch Regístrese

Esta sesión de 30 minutos cubrirá cómo instalar y utilizar el nuevo aplicativo Write N Cite, que le permite citar y crear bibliografías de modo fácil y rápido con Microsoft Word para Windows. Es recomendable que los asistentes estén ya familiarizados con el uso de RefWorks.

Recuerde que a través de esta página podrá ver los cursos de formación online (Webinars) programados durante cada mes para RefWorks e inscribirse, tanto los cursos en línea como los cursos grabados:
http://www.refworks-cos.com/training > RefWorks en español

Guìas y Manuales

Dialnet. sistema de búsqueda

Tags

,

Dialnet Plus: Nuevo sistema de búsqueda
Se trata de Filtros que permiten ir acotando la búsqueda inicial hasta encontrar los resultados deseados.-

Màs información: Blog Biblioteca de Econòmicas de la UVA

Màs información: http://dialnet.unirioja.es/info/ayuda/sistema_busqueda

Es una herramienta de búsqueda que permite al usuario obtener los mejores resultados.  Dialnet apuesta por una misma filosofía para todas las búsquedas, basada en tres ideas simples: Buscar – Filtrar – Encontrar

 

Bases de Datos Jurídicas: Sesión de Formación

Tags

, , ,

BASES DE DATOS JURÍDICAS: Sesión de Formación

by webdesignhot

by webdesignhot

En esta sesión se revisarán las Bases de datos jurídicas suscritas por la UVA: Acceso a estas bases de datos en línea, estrategias de búsqueda, funcionalidades y  amplísimo contenido de: Aranzadi Digital – Iustel – La Ley Digital

Fecha: 25 de Marzo de 2014

Plazo de inscripción: del 10 a 21 de Marzo

Hora: de 18.00h. a 20.00h.

Dirigido a: Alumnos de Doctorado

Lugar de celebración: Aula Padre Mariana. Facultad de Derecho. c/Librería s/n, 47002 Valladolid.

Impartido por: Camino Vega, directora de la biblioteca de la Facultad de Derecho

Confirmar asistencia. Para asistir a esta formación los doctorandos interesados deben confirmar asistencia en: camino.vega@uva.es

Imagen:Abstract Design Background Vector by webdesignhot (CC By)

* Biblioteca de la Universidad de Valladolid

* Guía de Recursos de Derecho

Preservación digital

Tags

 

Preservación digital: donde la conservación encuentra la tecnología

Fuente: SocialBiblio

Día: Miércoles 26 de febrero de 2014

El Libro de los Libros

Tags

, ,

EL LIBRO DE LOS LIBROS :

1160 Libros profesionales de descarga gratuita y legal para Bibliotecarios y Documentalistas

1160 Libros profesionales de descarga gratuita y legal para Bibliotecarios y Documentalistas Compilados por Julio Alonso Arévalo.- Bibliotecario de la Facultad de Traducción de la universidad de Salamanca.- 607 p.- Febrero 2014

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en http://www.universoabierto.com/libros-gratis-byd/.

Web of Science: nueva versión de la WOK

Tags

, ,

WEB of SCIENCE: nueva versión de WOK

Thomson Reuters ha actualizado  la versión de Web of Knowledge, ahora pasa a denominarse La Web of Science. Se han incluido importantes novedades, una de ellas es la incorporación en la nueva plataforma Web Of Science  de la base de datos de Scielo Citation Index  Scielo Citation Index

También la integración de JCR (Journal Citation Reportsy) ESI (Essential Science Indicators) en la Web of Science. De esta forma, una vez se entra en el registro bibliográfico se puede tener acceso al cuartil al que pertenece la revista en las diferentes categorías y a los datos de la revista en la que se ha publicado el artículo.

Las  bases de datos que incluyen son:

Web of ScienceTM Core Collection fuentes adicionales de contenido con recursos Web, con otros datos académicos y material de publicaciones, así como congresos y actas (Proceedings) y herramientas de evaluación del rendimiento (Journal Citation Report y Essential Science Indicators).

CurrentContentsConnect® (-2009)

Derwent Innovations IndexSM  ( -2009)

MEDLINE La Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. ® base de datos

SciELO Citation Index                

 Otras modificaciones que se han llevado a cabo son:

  • Rediseño de una interfaz más sencilla y traducida a siete  idiomas (español incluido).
  • Se incorpora la sección de refinamiento “Open Access” para localizar estas revistas más fácilmente.
  •  Funcionalidades más accesibles como el botón de “Analyze Results” accesible desde la página de resultados de búsqueda.
  • Mejoras en la visualización de resultados.

RefWorks presencial. Segovia

Tags

, ,

RefWorks: Gestor bibliográfico en línea

Formación presencial

Fecha:24 de febrero de 2014

Hora:   16.00-19.00h.

Lugar: Campus de Segovia. Biblioteca. Aula multimedia grande

Confirmar asistencia en: biblioteca.segovia@uva.es

Plazas disponibles: 20

Esta formación está dirigida también a los Alumnos de Doctorado

Sesión de formación recomendada para alumnos de último curso de Grado y doctorandos.

Programa de la formación

1) Crear una cuenta

2) Añadir referencias mediante la Exportación Directa desde bases de datos online

3) Crear carpetas

4) Crear una bibliografía – desde una lista de referencias y desde un documento utilizando Write N Cite

Esta sesión es muy útil para aprender rápidamente las funcionalidades básicas de RefWorks.

Recuerde que a través de esta página podrá ver los cursos de formación online (Webinars) programados durante cada mes para RefWorks e inscribirse, tanto los cursos en línea como los cursos grabados:
http://www.refworks-cos.com/training > RefWorks en español