• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Tag Archives: Web of Science

WOS. formación en línea

28 miércoles Ene 2015

Posted by UVADOC in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en WOS. formación en línea

Tags

Web of Science, WOS

WOS: Formación en línea

La FECYT nos informa que ha organizado el 1º ciclo de formación online de 2015, tendrá lugar desde el próximo día 9 hasta el día 13 de febrero. Contamos con una serie de cursos interactivos, impartidos por Thomson Reuters, para dar a conocer las nuevas funcionalidades y novedades de la Web Of Science.

Este año como novedad se han introducido ejercicios prácticos en las jornadas de formación online. Las presentaciones y los ejercicios se podrán descargar próximamente desde el enlace de más información

Contenido del Curso:

  • Novedades en la Web Of Science.
  • El gestor de referencias  Endnote (en línea).
  • Buscar la producción científica de autores y la evaluación con métricos de citas
  • La evaluación de revistas con métricos en Journal Citation Reports ¡nueva versión!
  • Identificar lo más citado de WOS con Essential Science Indicators ¡nueva versión!
  • Módulo de Administradores de FECYT y de ResearcherID.com

La duración de cada sesión es de una hora y media aproximadamente y contará con un número máximo de 150 usuarios por curso, por lo que se requiere, realicen el curso en un espacio silencioso y realicen la inscripción anticipada en el siguiente enlace INSCRIPCIÓN

El plazo de apertura de la inscripción se abre hoy miércoles 28 de enero, recordarles que es imprescindible inscribirse con una cuenta de correo de la institución y cada usuario solamente se podrá inscribir como máximo en dos sesiones.

 Por último, recordarles que tengan especial cuidado a la hora de introducir sus datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia.

 Para más información

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Integración del CVN en la WOS

14 miércoles Ene 2015

Posted by UVADOC in Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Integración del CVN en la WOS

Tags

Curriculum Vitae Normalizado, CVN, Web of Science

Integración del CVN en la Web of Science

Gracias a la licencia Nacional de la Web of Science, Thomson ha desarrollado junto con FECYT una nueva funcionalidad que permite a los investigadores españoles poder exportar en formato CVN Curriculum Vitae Normalizado el resultado de las búsquedas realizadas en la Web of Science, incorporando las citas.

Haciendo una búsqueda por cualquier campo y desde cualquier base de datos, el investigador podrá exportar en formato CVN, los resultados de la misma generando un curriculum normalizado con esta información, que posteriormente podrá importar al editor de CVN https://cvn.fecyt.es/editor.

En los primeros meses del 2015 se incluirá además en esta exportación la información relativa al JCR del año que se publicó.

https://www.accesowok.fecyt.es/?page_id=4413

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

WOS, formación en linea. Septiembre

09 martes Sep 2014

Posted by UVADOC in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en WOS, formación en linea. Septiembre

Tags

Web of Science, WOS

WOS – Segundo ciclo de formación online 2014 “Web Of Science”

Desde el próximo día 15 hasta el día 19 de septiemre, se ha planificado una serie de cursos interactivos, impartidos por Thomson Reuters, para dar a conocer las nuevas funcionalidades y novedades de la Web Of Science.

Se han planificado 10 sesiones de formación de diferentes temáticas y con distintos niveles para cubrir todas las necesidades de formación del usuario.

Contenido del Curso:

      • Integración de métricas de JCR y ESI
      • El gestor de referencias  Endnote (en línea)
      • Búsquedas por autor y por los identificadores de RID y ORCID y la evaluación de producción científica con métricas basados en citas
      • Novedades en la Web of Science (SciElo Citation Index, Colaboración con Google Scholar, integración de métricas de JCR y ESI)
      • Evaluar las revistas en la Web of Science con métricas de Journal Citation Reports-nueva versión!
      • Evaluar los más citado de la Web of Science con Essential Science Indicators: Nueva versión!
      • Módulo de Administradores de FECYT y de ResearcherID.com

La duración de cada sesión es de una hora y media aproximadamente y contará con un número máximo de 150 usuarios por curso, por lo que se requiere, realicen el curso en un espacio silencioso y realicen la inscripción anticipada en el siguiente enlace https://www.accesowok.fecyt.es/cursos/201409.php

El plazo de apertura de la inscripción se abre hoy martes 9 de septiembre, recordarles que es imprescindible inscribirse con una cuenta de correo de la institución y cada usuario solamente se podrá inscribir como máximo en dos sesiones.

Por último, recordarles que tengan especial cuidado a la hora de introducir sus datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia.

Para más información

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

WOS en línea – Julio

11 viernes Jul 2014

Posted by UVADOC in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en WOS en línea – Julio

Tags

Web of Science

Web of Science: Formación en línea

La Web of Science organiza los próximos días 22 y 23 de julio, una serie de cursos interactivos. Son cursosimpartidos por Thomson Reuters con el fin de dar a conocer las nuevas funcionalidades incluidas en la Licencia Nacional 2014-2017, una de estas funcionalidades permitirá el enlace directo con los textos completos de Google Schoolar.

 Contenido del Curso: Novedades en la Web of Science (la integración con Google Scholar, , ResearcheID y Endnote Web)

INSCRIPCIÓN

 La duración de cada sesión es de una hora aproximadamente y contará con un número de usuarios limitados por curso, por lo que se requiere inscripción anticipada en el siguiente enlace INSCRIPCIÓN

 El plazo de apertura de la inscripción se abre hoy viernes 11 de julio

Es imprescindible inscribirse con una cuenta de correo de la institución.

 Para más información

 

Recuerde que puede acceder a la formación WOS grabada en: https://www.accesowok.fecyt.es/?page_id=180

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Web of Science: nueva versión de la WOK

17 lunes Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación

≈ Comentarios desactivados en Web of Science: nueva versión de la WOK

Tags

Scielo, Web of Knowledge, Web of Science

WEB of SCIENCE: nueva versión de WOK

Thomson Reuters ha actualizado  la versión de Web of Knowledge, ahora pasa a denominarse La Web of Science. Se han incluido importantes novedades, una de ellas es la incorporación en la nueva plataforma Web Of Science  de la base de datos de Scielo Citation Index  Scielo Citation Index

  • Presentación sobre novedades de Web os Science [PDF 2,93 Mb]
  • Información sobre las novedades de esta actualización [PDF 1,70Mb]
  • Tutoriales: Formación grabada
  • Novedades en la Web of Science (video YouTube)

También la integración de JCR (Journal Citation Reportsy) ESI (Essential Science Indicators) en la Web of Science. De esta forma, una vez se entra en el registro bibliográfico se puede tener acceso al cuartil al que pertenece la revista en las diferentes categorías y a los datos de la revista en la que se ha publicado el artículo.

Las  bases de datos que incluyen son:

– Web of ScienceTM Core Collection fuentes adicionales de contenido con recursos Web, con otros datos académicos y material de publicaciones, así como congresos y actas (Proceedings) y herramientas de evaluación del rendimiento (Journal Citation Report y Essential Science Indicators).

CurrentContentsConnect® (-2009)

Derwent Innovations IndexSM  ( -2009)

MEDLINE La Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. ® base de datos

SciELO Citation Index                

 Otras modificaciones que se han llevado a cabo son:

  • Rediseño de una interfaz más sencilla y traducida a siete  idiomas (español incluido).
  • Se incorpora la sección de refinamiento “Open Access” para localizar estas revistas más fácilmente.
  •  Funcionalidades más accesibles como el botón de “Analyze Results” accesible desde la página de resultados de búsqueda.
  • Mejoras en la visualización de resultados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

WOK: Píldoras informativas

12 miércoles Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación, Guias y Tutoriales

≈ Comentarios desactivados en WOK: Píldoras informativas

Tags

Citas Bibliográficas, Current Contents Connect, Essential Science Indicators, Factor de Impacto, Formación, JCR, Journal Citation Report, Medline, Web of Knowledge, Web of Science, Wok

Píldoras informativas sobre la utilización de las bases de datos y funcionalidades de la Web of Knowledge (WOK)

En la sección de píldoras informativas, se ha puesto a disposición de los usuarios unos pequeños cursos que paso a paso y mediante búsquedas ficticias nos explican las diferentes funcionalidades de las bases de datos de la Web of Knowledge.

  • Bases Datos ISI en Metalib
    • Limitaciones de búsqueda en MetaLib y ISI, Recursos disponibles en MetaLib, Configuración recursos, Ejemplos búsquedas en MetaLib y ISI
  • Current Contents Connect
    • Qué es Current Contents Connect (CCC), Colecciones y ediciones, Normas de búsqueda, Búsquedas, Historial de búsquedas, Lista de registros seleccionados, My Journal List
  • Derwent Innovations Index
    • Introducción, Acceder a DWI, Búsquedas, Cited Patent Search
  • EndNote Web
    • Introducción, Acceder a Endnote Web, Importación, organizar referencias
  • Essential Science Indicators
    • Acceder a ESSI, Citation Rankings, Citation Analysis
  • Evaluación del impacto científico
    • ¿Qué es el Factor de Impacto?, Aplicaciones, Utilización del factor de impacto, Artículos de review, Artículos de método, Variaciones entre disciplinas, Impacto ítem a ítem, Revistas cited-only en JCR, Cambio de título
  • JCR y otros factores de impacto
    • Factor de impacto, Journal Citation Report, Otros factores de impacto, European Refence Index for the Humanities, F.I. potencial revistas médicas españolas
  • Journal Citation Reports
    • ¿Qué es Jounal Citation Report? ¿Qué contiene JCR? ¿Qué le permite JCR? Uso de Journal Citation Report, Acceso a JCR, Búsquedas en JCR, Búsquedas por categoría, Búsquedas por revista, Visualización de resultados, Información de la revista, Lista de revistas seleccionadas
  • Medline
    • Acceder a Medline, Búsquedas, Hisotrial de búsquedas, Visualización de resultados, Analizar los resultados
  • Personalización WoK
    • ¿Cómo registrarse?, Preferencias, Mis Confirguraciones. My Citation Alerts, My Journal List, My saved Serches
  • Selección de publicaciones
    • Selección de publicaciones / Ley de Bradford, Proceso de evaluación, Estándares básicos, Contenido editorial / Diversidad Internacional. Análisis de citas, Revistas electrónicas
  • Vigilancia tecnológica
    • Concepto / Objetivos, Alerta informative, ISI y la vigilancia tecnológica, El recuento de palabras
  • Web of Knowledge
    • Acceder a Web of Knowledge, Selección del recurso /base de datos, Búsqueda, My Endnote Web, My ReserarcherID, My Citation Alerts, My Journal List, My Saved Searches, Recursos adicionales
  • Web of Science
    • Acceder a Web of Science, Búsquedas, Cited Reference Search, Structure Search, Crear un informe de citas
  • WURS – Web of Knowledge Reporting System
    • ¿Qué es WURS?, ¿Quién y Cómo puede acceder?, Admnistrative Tools: WURS, Estadísticas FECYT

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)
  • Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.