• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Author Archives: Paz

eLibro: formaciones ABRIL

09 viernes Abr 2021

Posted by Paz in Formación en línea, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en eLibro: formaciones ABRIL

Tags

eLibro, Formación en Línea

Desde eLibro, nos informan que durante el mes de abril continuarán con formaciones a usuarios finales. Serán todos los martes y jueves a las 13h., más dos sesiones para bibliotecarios con perfil «administrador».

¡NOVEDAD!

Podrán encontrar el calendario actualizado todos los meses + enlaces de inscripción en elibro.es

FORMACIONES:

  • Hora 13:00
  • Duración: 30 minutos
  • Público: estudiantes, profesores, bibliotecarios…
  • Objetivo: buscar, crear una cuenta, subrayar, compartir carpetas, leer on line, descargar, etc…
  • Certificado: solicitar certificado de asistencia a capacitacion@elibro.com

CALENDARIO ABRIL
Martes 13 abril: Inscripción obligatoria aquí *
Jueves 15 abril: Inscripción obligatoria aquí *
Martes 20 abril: Inscripción obligatoria aquí  * + ADMIN
Jueves 22 abril: Inscripción obligatoria aquí *
Martes 27 abril: Inscripción obligatoria aquí  *
Jueves 29 abril: Inscripción obligatoria aquí  * + ADMIN

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid  te ofrece el acceso a eLibro, plataforma de eBooks académicos en español. Puedes buscar, imprimir, copiar, subrayar, usar el conversor texto/voz, leer on line o descargar los eBooks, compartir carpetas, etc. 108.000 eBooks en español te esperan para ayudarte en tu carrera académica: ¡Aprende a usarlos!
Acceder a eLibro desde la Biblioteca de la UVa: eLibro Cátedra España

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

WoS: Webinarios gratuitos de ABRIL para ayudarte a investigar de manera eficiente

08 jueves Abr 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en WoS: Webinarios gratuitos de ABRIL para ayudarte a investigar de manera eficiente

Tags

Formación en Línea, WOS

Web of Science junto con Clarivate, continúan con sus sesiones formativas online, así el día 21 de Abril a las 11:00 h. se llevará a cabo el webinario:

Descubrir, investigar y analizar un campo de investigación específico

Objetivos:

  • Aprender a navegar por las actividades de investigación de la comunidad internacional en torno a cualquier tema innovador.
  • Averiguar cómo mantenerse a la vanguardia de los últimos descubrimientos.
  • Descubrir los artículos, las revistas y las personas clave.
  • Descubrir potentes herramientas analíticas para comprender plenamente el panorama de la investigación, las colaboraciones del sector público y privado y las actividades de financiación, así como para almacenar y visualizar sus resultados.

Para este webinario, se utilizará como ejemplo la investigación sobre las vacunas COVID.

(A finales de mes, se colgará el material de los webinarios aquí – No se enviarán certificados de asistencia)

Además, Web of Science junto con Clarivate nos permiten acceder a sesiones a la carta, ¿Cómo conseguir una perspectiva más amplia? :

A estas sesiones, ya grabadas,  se puede acceder eligiendo idioma, filtrando por la herramienta de nuestro interés y ver las sesiones en cualquier momento o lugar:

Ver nuestras sesiones a la carta

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Seminario gratuito: Protección de la propiedad industrial

07 miércoles Abr 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Seminario gratuito: Protección de la propiedad industrial

Tags

Formación en Línea, Patentes, Propiedad industrial

España es la undécima potencia mundial en producción científica, pero apenas aporta el 1% del total de las patentes internacionales. Nuestra asignatura pendiente es la Transferencia del Conocimiento. Por otra parte, la transferencia no solo se refleja en las patentes…

Sobre estas y otras posibilidades de transferencia tratará el próximo Seminario Permanente de Cultura de la Investigación, organizado desde Vicerrectorado  de Investigación de la UNIR:

“Protección de la propiedad industrial”. Se analizarán las buenas y malas prácticas que todo investigador debe conocer antes de enfrentarse a la decisión de registrar su patente o modelo de utilidad.

Tendrá lugar el jueves 22 de abril de 2021 desde las 10:00 h. hasta las 13:00 h. (horario español)  

Programa:

  • 10:00 Inauguración del seminario
    Julio Montero, vicerrector de investigación en UNIR
  • 10:15  Introducción a la protección mediante patentes y modelos de utilidad
    María José Concepción, directora del departamento de  Patentes de la OEPM
  • 11:00 Aspectos de interés para los  profesores universitarios. Ejemplos: buenas y malas prácticas
    Francisco Moreno, experto en patentes
  • Pausa (15 minutos)
  • 12:00 Mesa redonda: Experiencias de éxito. Modera. Tamara Antona. Participan: Carlos Platero. UPM. Belén Ruíz Mezcua, UC3M y Daniel Moreno, UNIR

Quienes deseen asistir han de inscribirse en https://www.unir.net/evento/seminarios/seminario-permanente-de-cultura-de-la-investigacion-proteccion-industrial/ antes del día 18 de abril, pues el número de plazas es limitado.

Toda la información con inscripción incluida: AQUÍ

Sesión grabada en vídeo disponible EN: Youtube 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

IEEE: Cómo escribir un artículo técnico de calidad y opciones para publicar en IEEE

07 miércoles Abr 2021

Posted by Paz in Formación en línea, Revistas Científicas

≈ Comentarios desactivados en IEEE: Cómo escribir un artículo técnico de calidad y opciones para publicar en IEEE

Tags

Formación en Línea, IEEE

IEEE organizará en los próximos días 21 y 22 de abril el evento IEEE Authorship and Open Access Symposium: Best Practices to Get Published to Increase the Exposure and Impact of Your Research. Este evento estará dirigido a los autores e investigadores de Europa y Oriente Medio, y tiene como finalidad brindar orientación y consejos sobre cómo escribir un artículo técnico de calidad, así como las opciones para su publicación en IEEE.

  • Fecha: 21 y 22 de abril de 2021 (por limitación de participantes, deberéis registraros en una sola de las sesiones, que serán idénticas en contenido).
  • Hora: 15:00 hora peninsular (14:00 en Canarias).
  • Duración: 90 minutos.
  • Idioma: inglés.
  • Inscripción: 

Al finalizar, se proporcionará a todos los inscritos la grabación y diapositivas de la sesión.

AGENDA:

  • Moderator – Michael Spada (10 minutes)
    Introduction, overview of webinar agenda and speakers
  • Guest Lecturer – Professor Josep M.  Guerrero, Full Professor with the Department of Energy Technology, Aalborg University, Denmark  (30 minutes)
    Tips and best practices to increase an author’s chances of getting published and increase the visibility and impact of your research. What editors and reviewers look for in submissions and common reasons why papers are rejected. If interested in Open Access, some benefits of publishing in IEEE OA journals.
  • IEEE Client Services Manager for Europe – Ezster Lukacs (20 minutes). Authorship tools available from IEEE for promoting open science
  • IEEE Area Manager for Europe and Middle East – Paul Canning (15 minutes)
    Overview of open access options available for authors and institutions
  • Q&A – Michael Spada (15 min.)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

SCOPUS: formación en línea mes de abril

02 viernes Abr 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en SCOPUS: formación en línea mes de abril

Tags

Formación en Línea, Scopus

FECYT, junto a Elsevier, ha organizado una serie de 18 jornadas de formación online, gratuitas y en español, de la base de datos de Scopus, que se llevará a cabo entre el 12 y el 23 de abril. Esta formación, se llevará a cabo a través de GoToWebinar y  estará abierta a todos los usuarios e investigadores de un centro que forme parte de la licencia nacional de Scopus, y cuente con un mail institucional con el que inscribirse:

Pueden encontrar más información en el siguiente enlace:

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/formaci%C3%B3n-extraordinaria-online-scopus-12-23-de-abril-2021

La inscripción ya se encuentra abierta y días después de la sesión, los asistentes recibirán una encuesta de satisfacción y un certificado de asistencia.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

ClinicalKey: Sesiones formativas

16 martes Mar 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en ClinicalKey: Sesiones formativas

Tags

Elsevier

Desde Elsevier, nos ofrecen una serie de sesiones formativas para sacar el máximo provecho a ClinicalKey.

SESIONES TUTORIALES: Conozca ClínicalKey.es: su aliado virtual

Los últimos miércoles de cada mes, habrá una sesión formativa de 1 hora de duración, en la que se mostrarán los beneficios de contar con una cuenta personal, el uso del buscador, cómo sacar el máximo partido a los filtros, herramiengtas de la solución  y un tour guiado por sus contenidos.

Miércoles 31 de marzo:

  • Patricia Zevallos: 08.30 h. ES…INSCRIPCIÓN
  • Merit Gómez: 15.30 h. ES…INSCRIPCIÓN
  • Catalina Cadavid: 01.00 h. ES (1 abril)….INSCRIPCIÓN

Miércoles 28 de abril

  • Patricia Zevallos: 08.30 h. ES…INSCRIPCIÓN
  • Ilse Pérez: 15.00 h. ES…INSCRIPCIÓN
  • Merit Gómez:  01.00 h. ES (29 abril)….INSCRIPCIÓN

Miércoles 26 de mayo

  • Patricia Zevallos: 08.30 h. ES…INSCRIPCIÓN
  • Catalina Cadavid: 15.00 h. ES….INSCRIPCIÓN
  • Ilse Pérez: 01.00 h. ES (27 mayo)…INSCRIPCIÓN

Miércoles 30 de junio

  • Patricia Zevallos: 08.30 h. ES...INSCRIPCIÓN
  • Merit Gómez:  15.00 h. ES….INSCRIPCIÓN
  • Catalina Cadavid: 01.00 h. ES (1 juliol)….INSCRIPCIÓN

Avance con ClinicalKey

Basado en casos de uso. Primer jueves del mes. Duración 1 hora. Sesiones avanzadas en las que sus expertos les guiarán aplicando ClinicalKey en casos prácticos de su actividad profesional

  • Jueves 6 de mayo: 18.00 h. ES.. ¿cómo utilizar ClinicalKey para la elaboración de una tesis?…Merit Gómez...INSCRIPCIÓN

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Sesiones formativas ClinicalKey Student: Marzo

15 lunes Mar 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Sesiones formativas ClinicalKey Student: Marzo

Tags

Elsevier, Formación en Línea

Durante  el  mes  de  marzo  Elsevier nos  ofrece  una Sesión formativa sobre las funcionalidades de la plataforma ClinicalKey Student. En ella, profesores y alumnos tendrán acceso a libros y herramientas que favorecerán el trabajo a distancia. Una  sesión  formativa con seis opciones en cuanto a días, para sacar el máximo provecho a esta base  de  datos.

Qué aprenderás:

✓Cómo realizar búsquedas fácilmente entre diversos libros.
✓ A crear presentaciones con imágenes de calidad rápidamente.
✓ La manera de personalizar la plataforma adecuada tu gusto y necesidad.
✓ A realizar notas, enlazar libros y materiales fuera de la plataforma para armar un tema
✓ Una manera de desarrollar el trabajo en equipo y a distancia a través de la plataforma
✓ A revisar el material más importante en poco tiempo
✓ Revisaremos las Versiones Foundations:

        • Medicina
        • Enfermería
        • Odontología

✓ Cómo utilizar una herramienta de evaluación que retará tus conocimientos a lo largo de tu curso, semestre, año o carrera.

✓ A enfrentar preguntas y situaciones en áreas básicas y clínicas, por disciplinas o por sistemas.
✓ A tener una guía sobre los temas que deberás reforzar.
✓ Como es posible monitorear tu avance con un aliado electrónico.
✓ Entre otras cosas…
✓ Revisaremos la Versión Assessment:

      •  Medicina

Sesiones (Misma sesión, 6 opciones):

  • Martes 16, 10:00 h….Inscripción
  • Miércoles 17, 16:00 h….Inscripción
  • Martes 23, 10:00 h….Inscripción
  • Miércoles 24, 16:00 h….Inscripción
  • Martes 30, 10:00 h….Inscripción
  • Miércoles 31, 16:00 h….Inscripción

Recuerda que el acceso a las plataformas es por medio de tu Institución
www.clinicalkey.com/student/
www.clinicalkey.com/student/nursing

Puedes acceder a la sesión en youtube del día 17: Prepara el tema de clase & Monitorea tus conocimientos con ClinicalKey Student

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Elsevier Clinical Skills: Sesiones formativas marzo

15 lunes Mar 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Elsevier Clinical Skills: Sesiones formativas marzo

Tags

Elsevier, Formación en Línea

ELSEVIER CLINICAL SKILLS

Apoyo a la formación en procedimientos enfermeros

  • ¿Necesitas más información sobre cómo esta plataforma puede ayudar a profesores y alumnos?
  • ¿Ya tienes acceso a Elservier Clinical Skills y necesitas ssacarle mayor provecho o aclarar dudas?

Desde Elsevier, te invitan a cualquiera de las sesiones formativas que están ofreciendo sobre esta herramienta:

  • Jueves, 18 de marzo a las 09:00h. REGISTRARSE
  • Lunes, 22 de marzo a las 15:00h. REGISTRARSE
  • Jueves, 25 de marzo a las 09:00h. REGISTRARSE

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso sobre presentación del perfil de Investigador (Clarivate)

11 jueves Mar 2021

Posted by Paz in Formación en línea, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Curso sobre presentación del perfil de Investigador (Clarivate)

Tags

Formación en Línea


Cada investigador necesita presentar su trabajo

Desde WoS, nos ofrecen la posibilidad de asistir a este curso online:

25 DE MARZO, de 11 a 12 h. (MADRID): Cada investigador necesita presentar su trabajo

Si quieres mejorar tu perfil para las solicitudes de promoción y financiación te interesa este webinario para:

  • aprender cómo construir tu identidad de investigador en línea,
  • mostrar tu trabajo y
  • demostrar tu impacto académico para llamar la atención de los evaluadores.

(A finales de mes, se colgará el material de los webinarios aquí – No se enviarán certificados de asistencia)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Sesiones de EBSCOhost durante el mes de Marzo: Bases de datos de salud

09 martes Mar 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Sesiones de EBSCOhost durante el mes de Marzo: Bases de datos de salud

Tags

Ebscohost

EBSCOhost organiza una serie de sesiones formativas dirigidas a miembros de bibliotecas y usuarios finales, con niveles básicos, avanzados y especializados. En este caso sobre bases de datos de salud

Bases de datos de Salud

Estas sesiones están dirigidas a estudiantes, investigadores, profesores y profesionales de Ciencias de la Salud y áreas relacionadas, así como a bibliotecarios que quieran conocer las principales herramientas y beneficios de las diferentes interfaces y bases de datos que permiten desarrollar las mejores investigaciones; así como la mejor toma de decisiones en el punto de atención con el paciente.

  • Días: 11, 15, 18 y 22 de marzo
  • Duración: de 30 minutos a una hora

Igualmente tenéis grabaciones de sesiones anteriores: SESIONES GRABADAS

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • Foro de utilidad a la hora de construir el CV narrativo de sexenios, centrado en el módulo de InCites Research Horizon Navigator
  • ¡QMemento Mementix: recursos eficientes para búsquedas inteligentes-1 de julio.
  • II Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (1-3 de julio de 2025)

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.