• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Formación en línea

Agiliza la contribución de tu investigación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas

17 lunes Oct 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Agiliza la contribución de tu investigación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas

Las instituciones de investigación de todo el mundo han hecho de los ODS de Naciones Unidas una parte integral de su misión. Para avanzar en la investigación dirigida a los retos globales, es necesario contar con los componentes básicos como punto de partida. Con los datos y las herramientas adecuadas, es posible acelerar el esfuerzo en generar investigación novedosa con una visión realmente multidimensional de los temas relacionados con los ODS. Únete a esta sesión para aprender a explorar la base histórica de los avances de hoy, descubrir nuevas aplicaciones para un descubrimiento de investigación multidisciplinar y evaluar rápidamente el panorama de investigación actual para un ODS.

Si no puedes asistir a la sesión, inscríbete de todos modos. La sesión se grabará, y todos los inscritos recibirán un correo de seguimiento con el enlace de la grabación.

  • Día: 27 de octubre
  • Hora: jueves, 27 de octubre, 11:00-12:00 (Madrid)

En este webinar, aprende cómo las soluciones de la Web of Science de Clarivate pueden ayudarte:

  • Explora la base histórica de los avances de hoy
  • Descubre nuevas aplicaciones para un descubrimiento de investigación multidisciplinar
  • Evalúa rápidamente el panorama de investigación actual para un ODS

¿Te perdiste uno de sus webinarios? Consulta su Portal de formación español

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

ClinicalKey Student Nursing: Sesiones formativas

13 jueves Oct 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en ClinicalKey Student Nursing: Sesiones formativas

Tags

Formación en Línea

Desde Elsevier nos informan de varias sesiones formativas sobre ClinicalKey Student Nursing que se llevarán a cabo el día 18 de octubre:

Destinatarios: Estudiantes…30 minutos:

  • a las 10:00 h…Inscripción: Aquí
  • a las 17:00 h…Inscripción: Aquí

Destinatarios: Docentes…45 minutos:

  • a las 11:00 h…Inscripción: Aquí
  • a las 16:00 h….Inscripción: Aquí

Acceso al recurso:

  • Catálogo Almena: ClinicalKey Student Nursing
  • Lista AtoZ Bases de datos: ClinicalKey Student Nursing

Para una información más detallada, consultar el post elaborado por nuestras compañeras de la Biblioteca de Ciencias de la Salud:

«Formación online de ClinicalKey para Enfermería el 18 de octubre»

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Sesión formativa sobre UpToDate: funcionalidades y novedades

05 miércoles Oct 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Sesión formativa sobre UpToDate: funcionalidades y novedades

Tags

Bases de datos, Recursos de información

Seguimos con las sesiones formativas de UpToDate. Esta vez se trata de:

«Webinar UpToDate: principales funcionalidades y novedades»

Fecha y hora: Jueves, 20 de octubre a las 13:00h.

AGENDA:

  1. Introducción a UpToDate. Registro y uso del móvil
  2. Principales recursos en un tema clínico
  3. Herramientas útiles: fármacos, sistema de interacción de fármacos, calculadoras
  4. Cómo estar al día con UpToDate
  5. Créditos de Formación Médica Continuada

Para acceder a la sesión clica AQUÍ el mismo día

Grabación del webinar realizado en julio sobre este tema:

Webinar UpToDate: principales funcionalidades y novedades recientes (43 minutos)

http://vid.uptodate.com/watch/hG9CpR5RhNUDvV8pAMfqdo

Para una información más detallada, consultar el post elaborado por nuestras compañeras de la Biblioteca de Ciencias de la Salud:

Principales funcionalidades y novedades en UpToDate: webinar el 20 de octubre

Material de interés:

  • Novedades UpToDate-Septiembre 2022:  Newsletter UpToDate Q3
  • Funcionalidades y Videos UpToDate OK
  • UTD Manual de Utilizacion
  • UpToDate Anywhere Registration Guide – Spanish NEW

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

CAS SciFinder-n: sesiones formativas

04 martes Oct 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en CAS SciFinder-n: sesiones formativas

Tags

Recursos de información, SciFinder

Desde CAS SciFinder-n, nos anuncian las nuevas sesiones formativas temáticas a las que podéis suscribiros de forma totalmente gratuita. Entre ellas, destacar la del día 11 de noviembre, en español «Novedades CAS SciFinder-n Q3″

  • Duración: 1 hora
  • Fechas: desde el 18 de octubre al 2 de noviembre
  • Hora: 15:00h.
  • Idioma: Inglés
  • Certificado de asistencia: sí

Acceso al recurso:

  • desde el catálogo Almena: ScinFinder-n
  • o desde la Lista AtoZ

Si el horario no es el adecuado, la inscripción permite recibir la grabación después de la sesión.

SUBJECT Date-Time (CET):15h00 Link
Green Synthesis 18/10/2022 Registration
Agro and Food 20/10/2022 Registration
Energy Storage and Conductive materials 24/10/2022 Registration
Nanoparticles 25/10/2022 Registration
Membranes 26/10/2022 Registration
Paints, Pigments and Coatings 27/10/2022 Registration
Novedades CAS SciFinder-n Q3 (en español) 02/11/2022 Registration

Green Synthesis:

Green Organic Synthetic Reactions: green solvent/catalyst/conditions-Green Chemistry – Related Concepts & Terms – CAS Lexicon-Bioinsipired synthetic routes – Synthesis Reactions-Natural products total synthesis design: Atom Efficiency, click chem, Organocatalysis-Enzymatic structures and Catalysis – Biosequences & Reactions-Sustainable Polymer synthesis and life cycle assessment – Reactions & References-Markush structures reported for Green Chemistry-Substance patents visually displayed by chemical similarity – ChemScape

Agro and Food:

Agricultural Chemistry and Biology – Substance and Biosequence Search-Air/Water Poluants & Wastewaters – Identification and Treatment Protocols-Fertilizers / Insecticides / Herbicides – Structure Research and Regulatory-Food: contaminants / additives / processing / preservation – References & Analysis-Nucleotides and Proteins in Agro/Food – Biosequence Search-Agro and Food Patents search (PatentPak )-Patents: Markush structures in substance and reaction search-ChemScape: display different patents sorted by similarity, chronologically, etc

Energy Storage and Conductive materials:

Anode / Cathode / Active Material / Electrolyte / Binder Reference Search.-Battery and Conductive materials: Subtypes & Application – CAS Lexicon-Battery preparation and performance – Liquid and Solid Batteries Approaches-Synthesis of conductive (in)organic materials – Substance Draw & Search & Reactions-Characterization of conductive materials  –Substance specific and broad approaches.-Eco-friendly, Biosourced, poly-ionic liquid based materials – Different Filters-Patented battery structures and applications (Patent Pak).-Patentable energy materials (still not reported) – Prior Art

Nanoparticles:

Synthesis of nanoparticles – Substance and Reaction Search-Nanoparticles subclasses and Applications – CAS Lexicon-Nanoparticles as catalysts – Reactions and identification-Nanocarriers for Drug Delivery – Reference Searching-Bionanoparticles – Therapeutic Use-Carbon-based & Inorganic Nanoparticles –  Properties & Characterization-Airborne and Waterborne Nanoparticles -Regulatory Information-Most relevant journal identification-Nanoparticles in Patents – PatentPak

Membranes:

Synthetic and biological membranes – Reference Search-Membrane subtypes and application search – CAS Lexicon-Permeation & Selectivity – Characterization and Properties-Polymeric Membranes Preparation – Synthesis Reaction-Membrane Formation, Structure and Performance Study-Membranes in Nature: Involved Amino Acids and Proteins – Biosequences-Membranes in Analytical Chemistry – Characterization methods-Patent search for different membrane applications

Paints, Pigments and Coatings:

Paint, Pigments and Coatings subtypes and applications – CAS Lexicon-Materials adhesion, adsorption and absorption properties-Mapping Natural and Synthetic pigments in literature – Reference Search-Paints, primers, plasticizers, fillers, (polymeric) resins/materials – Synthesis Reaction-Emulsions, latexes, adhesives – Preparation and Applications-Different Coating processes, Film-formation, drying processes protocols-Anticorrosive coatings & paintings and corrosion inhibitors – State of the Art-Materials & Protocols patented in Automobile, textile, cosmetic or construction

Novedades CAS SciFinder-n Q3 (en español):

  • Todas las novedades incluidas en CAS SciFinder-n.
  • Todo lo nuevo referente a búsquedas por referencia, substancia y reacción.
  • Lo último en retrosintesis y biosequencias
  • La utilidad y familias de las #keywords (Lexicon)
  • Ejemplos con las nuevas incorporaciones en el módulo CAS SciFinder-n

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Sesión formativa: UpToDate y el Día Mundial de la Salud Mental

03 lunes Oct 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Sesión formativa: UpToDate y el Día Mundial de la Salud Mental

Tags

Bases de datos, Recursos de información

Desde Wolters Kluwer nos informan de la siguiente sesión formativa:

Con  motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo jueves 6 de octubre (13h) realizaremos un Webinar dedicado a Salud Mental enfocado a mostrar los recursos que tiene UpToDate en este ámbito con el objetivo de empoderar a los profesionales que tratan a pacientes con estas patologías.

AGENDA:

  1. Introducción a UpToDate. Registro y uso del móvil
  2. Funcionalidades de un tema clínico.
  3. Recursos sobre Salud mental en UpToDate
  4. Cómo estar al día con UpToDate
  5. Créditos de Formación Médica Continuada

Para acceder a la sesión el mismo día: Clica aquí

Material de interés:

  • Novedades UpToDate-Septiembre 2022:  Newsletter UpToDate Q3
  • Funcionalidades y Videos UpToDate OK
  • UTD Manual de Utilizacion
  • UpToDate Anywhere Registration Guide – Spanish NEW

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

IEEE Authorship and Open Access Symposium: Tips and Best Practices to Get Published from IEEE Editors: 28 de septiembre

20 martes Sep 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Revistas Científicas

≈ Comentarios desactivados en IEEE Authorship and Open Access Symposium: Tips and Best Practices to Get Published from IEEE Editors: 28 de septiembre

Tags

Formación en Línea, IEEE / IEE Electronic Library, Publicaciones científicas

IEEE organizará el miércoles,  día  28 de septiembre el evento IEEE Authorship and Open Access Symposium: Tips and Best Practices to Get Published from IEEE Editors.

Regístrese ahora – ¡las plazas son limitadas! Esta es una oportunidad para inscribirse en el seminario web gratuito de IEEE, que proporcionará a los autores las mejores prácticas en la preparación de un manuscrito, la navegación por el proceso de presentación de la revista, y consejos importantes para ayudar a ser publicado. El seminario web también revisará las oportunidades que tienen los autores y las instituciones académicas para mejorar la visibilidad y el impacto de su investigación mediante la publicación en las numerosas opciones de acceso abierto disponibles en el IEEE.

  • Fecha: Miércoles, 28 de septiembre de 2022.
  • Hora: 3:00 p.m. CEST / 5:00 p.m. UAE / 9:00 a.m. ET
  • Duración: 90 minutos.
  • Idioma: inglés.
  • registro:

Tras la finalización del evento se proporcionará a todos los inscritos la grabación y diapositivas de la sesión.

TEMAS:

  • Cómo aumentar la visibilidad e impacto de su investigación.
  • Consejos y buenas prácticas para mejorar las posibilidades de ser publicado.
  • Qué buscan los editores y revisores en los envíos.
  • Razones comunes por las que se rechazan los trabajos
  • Selección de la publicación adecuada para la presentación de su investigación.
  • Razones para considerar una revista Open Access para su presentación.
  • Opciones de Open Access disponibles de IEEE para autores e instituciones
  • Estrategias de investigación utilizando la biblioteca digital IEEE Xplore.
  • Herramientas de autoría disponibles de IEEE para promover la ciencia

PONENTES:

Esta sesión contará con la participación de distinguidos autores, editores y profesores,

  • el Dr. Saifur Rahman del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, EE.UU.,
  • el Dr. Josep M. Guerrero de la Universidad de Aalborg, Dinamarca,

Estos proporcionarán una visión crítica sobre los procesos de revisión por pares y de presentación del IEEE, así como consejos sobre lo que los editores buscan en las presentaciones. Los ponentes también cubrirán temas como los programas de acceso abierto del IEEE para instituciones, estrategias de investigación utilizando la Biblioteca Digital IEEE Xplore, herramientas de autor del IEEE y otros recursos valiosos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

II Ciclo de Formación Online de la base de datos WoS: 3 al 21 de octubre de 2022

19 lunes Sep 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en II Ciclo de Formación Online de la base de datos WoS: 3 al 21 de octubre de 2022

Tags

WOS

Tras la vuelta del verano y una vez iniciado el curso académico, aprovechamos para anunciar el II Ciclo de Formación online de Web of Science.

Desde Recursos Científicos de FECYT, y de acuerdo con su  Calendario de Formación 2022, durante el próximo mes de octubre, se va a llevar a cabo unas jornadas de formación de Web of Science que FECYT ha organizado junto con Clarivate, enmarcadas dentro del II Ciclo de Formación Online de la base de datos WoS, y que tendrán lugar desde el 03 al 21 de octubre de 2022.

En esta ocasión se han establecido 15 sesiones gratuitas, en español y de 75 minutos de duración, y casi todas, en horario de mañana. Estas formaciones están dirigidas a la comunidad universitaria, personal de bibliotecas, comunidad investigadora y cualesquiera personas usuarias de la base de datos WoS.

El plazo de inscripción a estos cursos ya se encuentra abierto, y puede inscribirse a través del siguiente enlace:

Recuerde que es necesario inscribirse con una cuenta de correo institucional (los correos comerciales como Gmail serán automáticamente descartados) y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia, el cual se genera automáticamente una sola vez y recoge todos los cursos a los que se ha acudido durante este II Ciclo).

Las jornadas serán grabadas, y al cabo de unos días, podrá consultarse el vídeo de la sesión, así como acceder al material de la formación, que estará disponible en la web, el día siguiente de la celebración de la jornada.

Informarle también, que los asistentes a la jornada de formación online, deberán responder a todos los cuestionarios online que se planteen durante la sesión en directo para recibir la encuesta y el posterior certificado de asistencia (a las tres semanas de finalización del ciclo de formación). Esto es una novedad de este año, pues queremos emitir certificados que tengan más peso e importancia a la hora de presentarlos a concursos, convocatorias o ayudas, haciendo un seguimiento más efectivo de los asistentes a la formación.

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben recibir el mail de confirmación de la sesión a la que se han inscrito, o no podrán acceder a las jornadas. Estos mails automáticos, en ocasiones se almacenan en la carpeta de correo no deseado o SPAM, por lo que rogamos que revisen dicha carpeta. Una vez que han recibido la confirmación, pueden comprobar la configuración de Webex de su equipo para no tener problemas el día de la sesión.

Convocatoria completa de los cursos y más información

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

La WoS y Journal Citation report

15 viernes Jul 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en La WoS y Journal Citation report

Tags

Journal Citation Report, WOS

Inscríbete en los webinarios y descubre las novedades de Web of Science y Journal Citation Reports.

¿Qué hay de nuevo en la Web of Science?

20 de julio 11:00-12:00 (Madrid)

En julio de 2021, todos los usuarios del mundo comenzaron a ver la nueva versión de la Web of Science. Desde entonces, hemos ido añadiendo nuevas funcionalidades cada mes. Apúntate a esta sesión para conocer las nuevas funcionalidades lanzadas en el último año.

Si no puedes asistir a la sesión, inscríbete de todos modos. La sesión se grabará, y todos los inscritos recibirán un correo de seguimiento con el enlace de la grabación.

Inscríbete con tu email institucional

¿Qué hay de nuevo en Journal Citation Reports?

 22 de julio 11:00-12:00 (Madrid)

 La edición 2022 de Journal Citation Reports se lanzó el 28 de junio.

Descubre las últimas adiciones a la plataforma de inteligencia de las revistas. Únete a nuestro webinario para aprender cómo analizar el impacto de una revista explorando una amplia gama de indicadores de citación, tanto si presentas tu primer manuscrito como si gestionas una amplia cartera de publicaciones.

Si no puedes asistir a la sesión, inscríbete de todos modos. La sesión se grabará, y todos los inscritos recibirán un correo de seguimiento con el enlace de la grabación.

Inscríbete con tu email institucional

¿Te perdiste uno de nuestros webinarios? Consulta nuestro Portal de formación español.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Del «paper» científico al público general: cómo escribir un artículo divulgativo efectivo

11 lunes Jul 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Del «paper» científico al público general: cómo escribir un artículo divulgativo efectivo

Tags

Formación en Línea, tesis Doctorales

Miércoles 20 de julio de 2022, de 11 a 13 h. (horario español) en Zoom.

 
Toda la información en:
https://www.unir.net/universidad-online/vicerrectorados/vicerrectorado-investigacion/seminario-permanente-cultura-investigacion/ 

INSCRIPCIÓN gratuita antes del 19 de julio: AQUÍ

Redactar un artículo científico es muy distinto de preparar un artículo divulgativo. Los destinatarios son diferentes. Y el contenido. El lenguaje utilizado no es el mismo. Lo mismo sucede con los modos narrativos, con el tono, los resultados, los objetivos… Casi todo es distinto.

El ponente de este seminario recuerda en qué y en quién se debe pensar a la hora de plantear un artículo divulgativo. Y, sobre todo, lo que es necesario olvidar.

¿Existe un modelo de artículo divulgativo efectivo? En esta sesión se analiza cuáles son sus características, los tipos de artículo divulgativo, cómo plantearlos, cómo ejecutarlos, cómo introducir la evidencia sin que sean “un tostón”, cómo titularlos para que resulten atractivos, pero a la vez rigurosos. Se reflexiona además sobre por qué interesa divulgar y a quién le interesa hacerlo.

Se presentan los principales canales de divulgación, especialmente la plataforma The Conversation, en la que colabora, entre otras universidades, UNIR: cómo darse de alta, cómo proponer una idea, cómo llevarla a cabo, cómo conocer el impacto de lo publicado. Y se responde a estas preguntas: ¿por qué interesa a docentes e investigadores hacer divulgación?, y ¿cómo beneficia a la carrera académica e investigadora?

Luis Felipe Torrente, cofundador y director de la edición en español de la plataforma The Conversation, recordará en qué y en quién se debe pensar a la hora de plantear un artículo divulgativo. Y sobre todo, lo que es necesario olvidar.

Se presentar los principales canales de divulgación, especialmente la plataforma The Conversation: cómo darse de alta, cómo proponer una idea, cómo llevarla a cabo, cómo conocer el impacto de lo publicado.

Y se responde a estas preguntas: ¿por qué interesa a docentes e investigadores hacer divulgación?, y ¿cómo beneficia a la carrera académica e investigadora?

Vicerrectorado de Investigación UNIR

vicerrectorado.investigacion@unir.net
https://www.unir.net/universidad-online/vicerrectorados/vicerrectorado-investigacion/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Seminario web: «Investigación sobre Diversidad, Equidad e Inclusión: producción española e internacional, tendencias y fuentes de referencia»

01 viernes Jul 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Seminario web: «Investigación sobre Diversidad, Equidad e Inclusión: producción española e internacional, tendencias y fuentes de referencia»

Tags

Diversidad, Inclusión

En los últimos años, las discusiones sobre temas de Diversidad, Equidad e Inclusión han llegado al público en general, ciertamente aceleradas por movimientos sociales como Black Lives Matter en los Estados Unidos y la lucha por los Derechos Humanos de las minorías en todo el mundo.  Hoy en día, el acrónimo DEI se puede ver en todas partes, desde portadas de revistas hasta programas de partidos políticos, hasta las declaraciones de misión de empresas y universidades.

Desde Proquest en colaboración con Clarivate, organizan un seminario web para reflexionar e informarse sobre:

  • cómo las universidades están organizando la enseñanza y la investigación en torno a los temas de Diversidad, Equidad e Inclusión,
  • cómo se compara la producción de la investigación española sobre este tema con el resto del mundo
  • y cómo las fuentes primarias, las revistas académicas y las herramientas de análisis pueden apoyar la investigación.

Día y hora: Jueves 14 de julio a las 11 h.

La sesión contará con:

  • una presentación del especialista en Fuentes Primarias de ProQuest, Greg Judelson, sobre el tema:

«Explorando las tendencias de investigación de DEI a nivel mundial y en España».

  • una presentación de nuestra invitada, Dra. Rosario Arias, Catedrática de Universidad y Subdirectora de Fortalecimiento de la Escuela de Doctorado en la Universidad de Málaga, intitulada:

“La investigación de género e igualdad en IGIUMA: Retos y oportunidades”.

“Esta presentación se ocupará, brevemente, de ofrecer un panorama de las líneas de investigación que se integran en el Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad de la Universidad de Málaga (IGIUMA). Estableceré los retos, las sinergias y las oportunidades que han surgido a raíz de la constitución del Instituto y los recursos necesarios para llevar a cabo la investigación en el presente y en años venideros.”

  • Preguntas y respuestas con los dos ponentes

Haga clic aquí para registrarse:

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • Foro de utilidad a la hora de construir el CV narrativo de sexenios, centrado en el módulo de InCites Research Horizon Navigator
  • ¡QMemento Mementix: recursos eficientes para búsquedas inteligentes-1 de julio.
  • II Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (1-3 de julio de 2025)

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.