• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Formación

Scifinder: nuevo diseño

10 lunes Jun 2013

Posted by UVADOC in Formación

≈ Comentarios desactivados en Scifinder: nuevo diseño

SciFinder estrenará a finales de junio, un nuevo diseño. Los usuarios tendrán acceso a las potentes opciones de búsqueda con un solo “click” y, podrán identificar rápidamente, la investigación sobre su tema de interés, más reciente y relevante.

Para saber más: http://www.cas.org/products/scifinder#newdesign

  • Overview Presentation (PDF)
  • Interactive Help File Tutorial

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=czL0g-dLiKc&feature=player_embedded]

Encontrareis un video que muestra el nuevo diseño, así como materiales (pdf’s) con más información.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Reglamento Trabajo Fin de Grado

29 miércoles May 2013

Posted by UVADOC in Formación, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Reglamento Trabajo Fin de Grado

Tags

Reglamento Trabajo Fin de Grado

Nuevo REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO

RESOLUCIÓN de 11 de abril de 2013, del Rector de la Universidad de Valladolid, por la que se acuerda la publicación del reglamento sobre la elaboración y evaluación del trabajo de fin de grado (aprobado por el Consejo de Gobierno, sesión de 18 de enero de 2012, «B.O.C. y L.» n.º 32, de 15 de febrero, modificado el 27 de marzo de 2013).

Acceso al Reglamento

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Taller Autoarchivo. Soria

11 lunes Feb 2013

Posted by UVADOC in Formación, Uvadoc

≈ Comentarios desactivados en Taller Autoarchivo. Soria

Tags

Campus Duques de Soria, Taller de Autoarchivo, UvaDoc

Taller Express: AUTOARCHIVO EN UVADOC

UVaDoc es el repositorio institucional de la Universidad de Valladolid para gestionar y albergar en formato digital a texto completo y en acceso abierto los documentos generados por los miembros de la Universidad. En el área «Producción Científica e Innovación educativa/Objetos de aprendizaje»,  los miembros de la Universidad tienen la opción de autoarchivar su contenido con el fin de aumentar la visibilidad de la obra, del autor y de la Universidad. Depositar los documentos en este archivo digital no es una alternativa al sistema tradicional de publicación, sino un complemento para la difusión del conocimiento.

En el Campus de Soria se impartirá un Taller Express de Autoarchivo en UvaDoc, dirigido a docentes interesados en incluir sus documentos de Producción científica u Objetos de Aprendizaje en dicho repositorio.

Fecha : miércoles 27 de febrero

Hora: 11:00h.

Lugar: Aula I1

Documento de interés: Guía de Autoarchivo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Manual Competencias informacionales

27 martes Nov 2012

Posted by UVADOC in Formación

≈ Comentarios desactivados en Manual Competencias informacionales

Tags

Competencias informacionales, CRUE, REBIUN

Formación en competencias informáticas e informacionales

Fuente: Alfared – Entrada de blog de M. Isabel Domínguez Aroca

En el portal CI2, en la sección “Documentos CRUE-TIC y REBIUN”, se ha publicado el “Manual para la formación en competencias informáticas e informacionales “(CI2). Madrid, 2012. Traducción y adaptación del Handbook for information Literacy Teachingde la Universidad de Cardiff (tercera revisión, 2009).

Escrito por un grupo de bibliotecarios especializados de la Universidad de Cardiff, ha sido demostrada su eficacia tanto en el personal bibliotecario de la Universidad de Cardiff como a nivel internacional en países como Finlandia, va dirigido al personal informático y bibliotecario, y otras personas encargadas de diseñar y organizar los programas formativos en competencias informáticas e informacionales (CI2) en el ámbito universitario.

Teniendo en cuenta la diversidad de las universidades españolas, este manual propone una serie de principios, ejemplos de buenas prácticas y documentos de apoyo, que pueden ser adaptados y utilizados por cada Universidad, como una ayuda para desarrollar, evaluar o mejorar la formación en competencias informáticas e informacionales (CI2).

Con el objetivo de facilitar la adaptación y utilización del manual por parte de las universidades que así lo deseen, se ha fraccionado el manual por secciones, facilitando los ficheros en formato Word bajo una licencia Creative Commnons de Reconocimiento-NoComercial:

– Portada : http://ci2.es/sites/default/files/documentacion/manual_ci2_portada.doc

– Sección 1. CI2 – Temas clave:  http://ci2.es/sites/default/files/documentacion/manual_ci2_seccion1.doc

– Sección 2. Orientación informática y bibliotecaria:  http://ci2.es/sites/default/files/documentacion/manual_ci2_seccion2.doc

– Sección 3. Planificación de las clases:  http://ci2.es/sites/default/files/documentacion/manual_ci2_seccion3.doc

– Sección 4. Formatos de clase:  http://ci2.es/sites/default/files/documentacion/manual_ci2_seccion4.doc

– Sección 5. Tecnología para la información:  http://ci2.es/sites/default/files/documentacion/manual_ci2_seccion5.doc

– Sección 6. Presentación de la clase:  http://ci2.es/sites/default/files/documentacion/manual_ci2_seccion6.doc

– Sección 7. Evaluación:  http://ci2.es/sites/default/files/documentacion/manual_ci2_seccion7.doc

– Sección 8. Evaluación de la formación:  http://ci2.es/sites/default/files/documentacion/manual_ci2_seccion8.doc

– Documentos de apoyo:  http://ci2.es/sites/default/files/documentacion/manual_ci2_documentos_ap…

– Ejemplos: http://ci2.es/sites/default/files/documentacion/manual_ci2_ejemplos.doc

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Taller de Autoarchivo. Valladolid

11 jueves Oct 2012

Posted by UVADOC in Formación

≈ Comentarios desactivados en Taller de Autoarchivo. Valladolid

Tags

Taller de Autoarchivo

Taller Express: AUTOARCHIVO EN UVADOC

UVaDoc es el repositorio institucional de la Universidad de Valladolid, gestiona y alberga en formato digital a texto completo y en acceso abierto los documentos generados por los miembros de la Universidad.  El área de Producción Científica e Innovación educativa/Objetos de aprendizaje, los miembros de la Universidad tienen la opción de autoarchivar su producción científica,  con el fin de aumentar la visibilidad de la obra, del autor y de la Universidad.  Depositar los documentos en este archivo digital no es una alternativa al sistema tradicional de publicación, sino un complemento para la difusión del conocimiento.

Consulte la Guía de Autoarchivo

Calendario: Taller Express de Autoarchivo

* La Biblioteca de la Escuela de Ingenierías Industriales impartirá el Taller Express de Autoarchivo en UvaDoc, dirigido a docentes interesados en incluir sus documentos de Producción científica u Objetos de Aprendizaje en dicho repositorio. Fecha: 17 y 18 de diciembre de 2012 Más información

* En la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Salud se impartirá un Taller Express de Autoarchivo en UvaDoc, dirigido a docentes interesados en incluir sus documentos de Producción científica u Objetos de Aprendizaje en dicho repositorio. Fecha : día 22 de octubre 2012 Hora:  a las 12h. Lugar:  Facultad de Ciencias de la Salud. Aula Multimedia I. Para más información, contactar con Yolanda de Diego: yolanda.diego@uva.es

* En la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras se impartirá un Taller Express de Autoarchivo en UvaDoc, dirigido a docentes interesados en incluir sus documentos de Producción científica u Objetos de Aprendizaje en dicho repositorio. Fecha: 30 de noviembre 2012 Hora: de 10h. a 12h. Lugar: Aula multimedia (aula 304) de la Facultad de Filosofía y Letras.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Taller Autoarchivo. Palencia

08 lunes Oct 2012

Posted by UVADOC in Formación, Uvadoc

≈ Comentarios desactivados en Taller Autoarchivo. Palencia

Tags

Campus de la Yutera, Taller de Autoarchivo

Taller Express: AUTOARCHIVO EN UVADOC

Como ya sabéis, UVaDoc es el repositorio institucional de la Universidad de Valladolid para gestionar y albergar en formato digital a texto completo y en acceso abierto los documentos generados por los miembros de la Universidad. En fechas recientes, el Vicerrectorado de Docencia y el Vicerrectorado de Investigación difundió por e-mail una carta a todos los profesores, informando de un nuevo área en UvaDoc. Se trata del área de Producción Científica e Innovación educativa/Objetos de aprendizaje, en la que los miembros de la Universidad tienen la opción de autoarchivar su contenido con el fin de aumentar la visibilidad de la obra, del autor y de la Universidad.  Depositar los documentos en este archivo digital no es una alternativa al sistema tradicional de publicación, sino un complemento para la difusión del conocimiento.

En la Biblioteca de La Yutera vamos a impartir un Taller Express de Autoarchivo en UvaDoc, dirigido a docentes interesados en incluir sus documentos de Producción científica u Objetos de Aprendizaje en dicho repositorio.

Fecha : miércoles 24 de octubre

Hora: 10:00. La duración estimada es de unas dos horas

Lugar: Sala de Formación de la Biblioteca del Campus. Debido a que el aforo no admite más de 24 personas, se respetará el orden de inscripción.

Solicitudes: Enviar ANTES DEL 22 DE OCTUBRE un correo solicitando la participación en el Taller a la dirección maria.dominguez.paz@uva.es, con el tema “Taller de Autoarchivo”. Unos días antes se enviará la confirmación y la documentación necesaria.

Fuente:http://bibyut.wordpress.com/2012/10/08/taller-express-de-autoarchivo-en-uvadoc/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

PROQUEST, Octubre

01 lunes Oct 2012

Posted by UVADOC in Formación

≈ Comentarios desactivados en PROQUEST, Octubre

Tags

Formación en Línea, Proquest

Formación en Línea Proquest, para el mes de octubre:

• ProQuest SciTech Collections 4 de octubre, 16h de la tarde Regístrese

Las ProQuest SciTech Collections combinan registros bibliográficos, deep indexing junto con publicaciones a texto completo con el objetivo de ofrecer una solución completa a investigadores. ProQuest SciTech Collections está formado por las colecciones de Tecnología de ProQuest: Engineering Collection; Advanced Technologies & Aerospace Collection; Materials Science Collection y Computer Science Collection; juntamente con las bases de datos de Ciencias Naturales de ProQuest: Agricultural Science Collection; Aquatic Science Collection; Atmospheric Science Collection; Biological Science Collection; Earth Science Collection; Environmental Science Collection. Estas colecciones se benefician adicionalmente con la tecnología de ProQuest Illustrata: Natural Sciences y más de 4.200 títulos a texto completo. Esta sesión tendrá una duración de 1h y cubrirá:

Búsqueda básica, áreas temáticas y páginas de inicio de bases de datos, Búsqueda avanzada, Resultados de búsqueda – opciones de filtros, previsualización de resultados, Herramientas adecuadas a cada momento: corrector gramatical, citar, exportar y demás opciones, Alertas de búsqueda y publicaciones – email y RSS, Área personal, Etiquetas y listas compartidas

  • ProQuest Health & Medical Complete 26 de octubre, 12h del mediodía Regístrese

ProQuest Health & Medical Complete ofrece un amplio rango de publicaciones en el campo de las ciencias de la salud. Inscríbase a esta sesión de formación online en español para obtener una introducción de esta base de datos, o bien para refrescar sus conocimientos sobre alguna de las funcionalidades de la plataforma ProQuest. Este curso cubrirá las opciones de navegación, utilidades y funcionalidades, así como los trucos de búsqueda de esta plataforma. También intentaremos responder cualquier pregunta que pueda tener y mostrarle los materiales de soporte disponibles como la Ayuda Online y los tutoriales. Esta sesión tendrá una duración de 1h y cubrirá:

Introducción al contenido, PubMed LinkOut, Opciones de búsqueda y navegación, Opciones de visualización y distribución, Guardar búsquedas y configurar alertas – por correo electrónico o RSS, Personalización con «Mis búsquedas»

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

RefWorks. Octubre

01 lunes Oct 2012

Posted by UVADOC in Formación

≈ Comentarios desactivados en RefWorks. Octubre

Tags

Formación en Línea, RefWorks

Los cursos programados de RefWorks en español para este mes son: 

  • RefWorks en 20 minutos 5 de octubre, 12.00h. Regístrese

Esta sesión cubre una introducción breve de los aspectos básicos del funcionamiento de RefWorks. Tiene una duración de 20 minutos + turno Preguntas y Respuestas. Muestra básicamente cómo: 1) Crear una cuenta
2) Añadir referencias mediante la Exportación Directa desde bases de datos online 3) Crear carpetas 4) Crear una bibliografía – desde una lista de referencias y utilizando Una línea / Vista de cita Esta sesión es muy útil para aprender rápidamente las funcionalidades básicas de RefWorks.

  • RefMobile 24 de octubre, 12.00h Regístrese

Aprenda cómo usar RefMobile para acceder a las funcionalidades más comunes de RefWorks desde su dispositivo móvil, que incluyen: 1) Realizar búsquedas en RefWorks 2) Visualizar referencias por carpetas 3) Añadir y quitar referencias de carpetas 4) Crear nuevas carpetas 5) Añadir comentarios al campo Notas de las referencias 6) Importar nuevas referencias utilizando la funcionalidad SmartAdd.

  • Recopile y gestione sus fuentes de investigación en RefWorks. II 24 de octubre, 16.00h Regístrese

Aprenda cómo usar RefMobile para acceder a las funcionalidades más comunes de RefWorks desde su dispositivo móvil, que incluyen: 1) Realizar búsquedas en RefWorks 2) Visualizar referencias por carpetas 3) Añadir y quitar referencias de carpetas 4) Crear nuevas carpetas 5) Añadir comentarios al campo Notas de las referencias 6) Importar nuevas referencias utilizando la funcionalidad SmartAdd.

Para inscribirse a alguna de las sesiones o ver una descripción y el programa de cada sesión, haga clic en “Register” o “Registrarse” (si ha definido la página según el idioma “Español). Una vez registrado recibirá un correo electrónico con las instrucciones para asistir al curso.

Importante: para ver los cursos en su zona horaria, clique en el enlace City Time (ej., New York, London, Paris) para elegir su zona horaria. “Madrid Time” sirve como zona para el horario español peninsular.

A través de esta página podrá ver los cursos de formación online (Webinars) programados durante cada mes para RefWorks e inscribirse:

Próxima programación de webinars de RefWorks-COS http://www.refworks-cos.com/training   >  RefWorks en español

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

SciFinder, novedades 2012

27 jueves Sep 2012

Posted by UVADOC in Formación

≈ Comentarios desactivados en SciFinder, novedades 2012

SciFInder: Novedades (actualización Septiembre 2012)

Las novedades, en esta actualización, mejoran la precisión y evaluación de los “Reaction Answer sets” y permiten una colaboración más fluida con otros usuarios de SciFinder.

1.  “Reaction Answer sets” más precisos.

Un nuevo rol (Reactant) se asigna a las sustancias o fragmentos situados en la parte izquierda de la flecha de reacción y mejora la precisión de la búsqueda de reacciones. (La opción antigua Reactant/Reagent todavía es una opción, por si se desea utilizarla)

2. Resultados de reacciones por transformación (Group Reaction Answers by Transformation).

Evalúe rápidamente las opciones de síntesis y las rutas de síntesis favoritas agrupando las reacciones de una etapa por tipo de transformación.

Clasifique los resultados de forma coherente y significativa.

Evalúe y administre fácilmente Answer Sets grandes y exhaustivos.

Utilizar  esta opción le permitirá clasificar rápidamente cientos de tipos de reacciones de transformación.

3. Comparta sus Esquemas SciPlannerTM

La colaboración es más fácil que nunca con las nuevas opciones para importar y exportar que le permiten compartir sus esquemas de SciPlanner con otros usuarios de SciFinder.

Exporte un esquema localmente con el nuevo formato de SciPlanner (.pkx) y envíelo por e-mail o compártalo con un colega.

Colaboradores y colegas pueden abrir su esquema de SciPlanner con la nueva funcionalidad “Import” .

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formación Moodle: Humanidades

26 miércoles Sep 2012

Posted by UVADOC in Formación, Formación Moodle, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Formación Moodle: Humanidades

Tags

Actividades Culturales, Formación Moodle, Humanidades

“Adquisición de Habilidades en Recursos Bibliográficos:  Humanidades”

Fecha: 15 de octubre-11 de noviembre de 2012

El Curso de Formación en Competencias Informacionales está reconocido, dentro de las Actividades culturales en los Estudios de Grado 2012-2013, con RECONOCIMIENTO de  1 crédito (25 horas)

Este curso de formación para 2012-2013 se dará utilizando la (PLATAFORMA MOODLE) 
Objetivos: Mostrar la Biblioteca de la Facultad y sus Servicios El manejo de las Bases de Datos y otros recursos Gestión de la Bibliografía : citas y Referencias bibliográficas para los trabajos de investigación
Destinado a : Estudiantes de GRADO de la Facultad de Filosofía y Letras

Matrícula e Información: a partir del 25 de Septiembre en el correo    biblioteca.fyl@uva.es  (el alumno utilizará su correo Institucional) Realización del curso:  del 15 de Octubre al 11 de Noviembre de 2012
El curso se realizará SEMANALMENTE.

En cada una de las tres primeras semanas tendrán que contestar a las Tareas propuestas y en la cuarta semana harán un Cuestionario de preguntas y se les evaluará.

Requerimientos técnicos : Conexión a Internet.  El día que comience el curso se le facilitará a los alumnos matriculados una clave de acceso

Organiza: La Biblioteca de Filosofía y Letras

Información y contacto : biblioteca.fyl@uva.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)
  • Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.