• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Sin categoría

Formación Aranzadi Instituciones – 12 de febrero-2025

03 lunes Feb 2025

Posted by Paz in Formación en línea, Legislación, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Formación Aranzadi Instituciones – 12 de febrero-2025

Tags

Aranzadi, Formación en Línea

Desde el Servicio de formación de la Biblioteca, debido a la nueva interfaz de Aranzadi Instituciones, hemos organizado una sesión formativa online sobre este recurso. Sesión dirigida de forma exclusiva a miembros de la Comunidad UVa.

Se celebrará el miércoles 12 de febrero de 2025  a las 12:00h

PROGRAMA:

  1. Presentación de los 4 sistemas de búsqueda con ejemplos prácticos:
    • Búsqueda global, búsqueda asistida/operadores y búsqueda con filtros
    • Buscador por tipo de documento.
    • Jurisprudencia sobre una norma.
    • Tesauro
  2. Presentación de la vista de los resultados de búsqueda: filtrar, acotar, resultados, exportarlos. Extractos
  3. Guía de navegación y cómo deshacer filtros en la navegación de resultados.
  4. Visualización del Análisis de un documento de Legislación: a nivel de norma y a nivel de artículo, comparador de versiones.
  5. Visualización del Análisis de un documento de Jurisprudencia: historia del caso, sentencias a favor, en contra, normativa considerada y voces.

ACCESO al Registro:

en ALMENA: Aranzadi Instituciones

En AtoZ: Aranzadi Instituciones

A continuación te detallamos cómo acceder al curso online:

1.En la fecha y hora indicada clica aquí: Haga clic aquí para unirse a la reunión

2. A continuación, se abre tu navegador, clica en: «abrir en Microsoft Teams», si ya tienes la aplicación instalada en tu dispositivo. En caso contrario, usa «unirse por internet en su lugar».

3. Después introduce tu nombre y desactiva el icono de la cámara y clica en «Unirse ahora»

Por favor conéctate a la sesión 5 minutos antes de la hora planificada para empezar la sesión puntualmente.

¡Te esperamos el miércoles 12 de febrero a las 12.00 horas!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

eLibro, formaciones abril 2024

03 miércoles Abr 2024

Posted by Paz in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en eLibro, formaciones abril 2024

Ya está actualizado el calendario de formaciones de eLibro para abril de 2024 en www.elibro.es

En 30 minutos los usuarios aprenden a usar la plataforma online y la APP para la descarga.

Las sesiones ADMIN son para los bibliotecarios que gestionan el recurso (cuentas de usuarios, logo, Marc 21, estadísticas, etc.).

Desde eLibro nos comunican sus formaciones para ABRIL 2024, disponibles cada martes y jueves de este mes y también un miércoles del mes.

ABRIL 2024

  • Jueves 4 – 13:00hs… Inscribirse
  • Martes 9 – 13:00hs + Admin… Inscribirse
  • Jueves 11 – 13:00hs… Inscribirse
  • Martes 16 – 13:00hs + Admin… Inscribirse
  • Miércoles 17 – 16:00hs NUEVO HORARIO… Inscribirse
  • Jueves 18 – 13:00hs… Inscribirse
  • Martes 23 – 13:00hs… Inscribirse
  • Jueves 25 – 13:00hs… Inscribirse
  • Martes 30 – 13:00hs… Inscribirse

A tener en cuenta:

  • Hora: 13:00hs peninsular y miércoles 17 a las 16:00hs
  • Duración: 30 minutos
  • Público: estudiantes, profesores, investigadores, bibliotecarios.
  • Objetivo: Buscar, crear una cuenta, subrayar, compartir carpetas, leer on line, descargar, etc.
  • Herramientas Admin: para los bibliotecarios que administras la plataforma (getión de cuentas, reportes de uso, configuraciones generales, registros MARC…)
  • Solicitar certificado de asistencia a capacitacion@elibro.com

Accede a eLibro en:

  • Nuestro catálogo Almena: eLibro: Cátedra España
  • Lista A to Z: eLibro: Cátedra España

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formación Aranzadi Instituciones y Biblioteca digital

20 lunes Mar 2023

Posted by Paz in Formación en línea, Legislación, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Formación Aranzadi Instituciones y Biblioteca digital

Tags

Aranzadi, Formación en Línea

Desde Aranzadi nos invitan a la sesión formativa online en Aranzadi Instituciones y Biblioteca Digital de Aranzadi, dirigida a miembros de la Comunidad UVa.

Se celebrará el martes 28 de marzo de 2023  a las 10:00h

PROGRAMA:

BLOQUE I: INTRODUCCIÓN A BASE DE DATOS JURÍDICAS (45′)

  1. Presentación de los de los 4 Sistemas de Búsqueda con ejemplos prácticos:
    • Búsqueda global.
    • Buscador por tipo de documento.
    • Búsqueda por índice especializado.
    • Tesauro
  2. Presentación de la vista de los resultados de búsqueda: filtrar, acotar, resultados, exportarlos.
  3. Guía de navegación y cómo deshacer filtros en la navegación de resultados.
  4. Visualización del Análisis de un documento de Legislación: a nivel de norma y a nivel de artículo, comparador de versiones.
  5. Visualización del Análisis de un documento de Jurisprudencia: historia del caso, sentencias a favor, en contra, normativa considerada, voces.

BLOQUE II: BIBLIOTECA DIGITAL E INTEGRACION CON LA BASE DE DATOS JURÍDICA (15′)

  • Biblioteca digital e integración con Base de datos:
    • Acceso y contenidos. Navegar dentro de un ebook.
    • Cómo trabajar con la Biblioteca:
      • Clasificación
      • Filtrado
      • Búsquedas
  • Lectura de libros en Proview
    • Búsquedas
    • Compartir enlace
    • Exportar partes del libro en pdf
    • Enlaces a la Base de Datos Jurídica

Si deseas certificado de asistencia no olvides indicárnoslo en el formulario de inscripción.

ACCESO al Registro en ALMENA:

  • Aranzadi Proview [Recurso electrónico] : revistas y libros electrónicos
  • Aranzadi digital

A continuación te detallamos cómo acceder al curso online:

1.En la fecha y hora indicada clica aquí: Haga clic aquí para unirse a la reunión

2. A continuación, se abre tu navegador, clica en: «abrir en Microsoft Teams», si ya tienes la aplicación instalada en tu dispositivo. En caso contrario, usa «unirse por internet en su lugar».

3. Después introduce tu nombre y desactiva el icono de la cámara y clica en «Unirse ahora»

Por favor conéctate a la sesión 5 minutos antes de la hora planificada para empezar la sesión puntualmente.

¡Te esperamos el martes 28 de marzo a las 10.00 horas!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formación Aranzadi Biblioteca digital

08 martes Mar 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Legislación, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Formación Aranzadi Biblioteca digital

Tags

Aranzadi, Formación en Línea

Desde Aranzadi nos invitan a una sesión formativa online dirigida a miembros de la Comunidad UVa. El propósito principal  es presentarnos la nueva y mejorada versión de la biblioteca digital Aranzadi, Next Proview, cuáles son las diferencias y ventajas con respecto a la versión actual…:

ACCESO al Registro en ALMENA:

  • Aranzadi Proview [Recurso electrónico] : revistas y libros electrónicos
  • Aranzadi digital

Se celebrará el 15 de marzo de 2022 en horario de 10:00h a 10:30h.

El objetivo de la sesión será conocer el funcionamiento de la biblioteca digital y portal de revistas Proview, aprender a generar resultados más ágiles y eficientes en las búsquedas de carácter jurídico y aprovechar la integración con la base de datos de Aranzadi para rentabilizar aun más el tiempo.

Puedes conectarte a la sesión desde tu equipo disponiendo de auriculares o cascos conectados y conexión a internet, aunque también es posible unirse al audio por teléfono.

 

Si deseas certificado de asistencia no olvides indicárnoslo en el formulario de inscripción.

 A continuación se indica cómo acceder a la reunión:

La sesión se realizará a través de Microsoft Teams, para unirte pulsa en:

Click here to join the meeting

A continuación, se abre tu navegador, clica en: «abrir en Microsoft Teams»,introduce tu nombre, desactiva el icono de la cámara y clica en «Unirse ahora».

Al final de la sesión habrá tiempo asignado para que los asistentes puedan hacer preguntas a través del chat de Teams.

¡Os esperamos el próximo martes 15 de marzo a las 10:00 h.!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

6ª sesión Inter-CRECS. Altmetrics al servicio de las revistas científicas – Taller

12 miércoles Ene 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en 6ª sesión Inter-CRECS. Altmetrics al servicio de las revistas científicas – Taller

Tags

Altmetrics, Revistas científicas

Inter-CRECS, 26 de enero de 2022 / 19:00-20:00 (CET)

Después de la  5ª sesión Inter-CRECS. Revistas depredadoras, un problema de ética editorial continúan con la  6ª Sesión: Altmetrics al servicio de las revistas científicas-Taller:

  • Día 26 de enero  de 2022
  • Hora: 19:00-20:00 (CET)

Se denomina métricas alternativas o altmetrics a un conjunto de indicadores derivados del registro y uso de los documentos científicos en las redes sociales y otras plataformas virtuales. La posibilidad de rastrear la presencia y actividad de los documentos científicos en sistemas ajenos a su medio original, la revista, multiplica la capacidad que tenemos de caracterizar su impacto. Las altmétricas, cada vez más usadas, ofrecen a los editores de revistas múltiple y valiosa información, casi instantánea, sobre la difusión de los artículos, su uso, la repercusión o las opiniones de los investigadores.

En la sesión Inter-CRECS de enero (primera del año 2022) Daniel Torres Salinas nos explicará en qué consisten los indicadores altmétricos, qué fuentes existen actualmente y cómo utilizarlas para apoyar la gestión editorial de una revista.

Daniel Torres Salinas es profesor de la Universidad de Granada y el director de la Unidad de Bibliometría de esta universidad.

Modera: Rafael Repiso, Universidad Internacional de la Rioja

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

II Ciclo de Formación Extraordinaria Online: Web of Science (WoS)

26 lunes Oct 2020

Posted by Paz in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en II Ciclo de Formación Extraordinaria Online: Web of Science (WoS)

Desde Recursos Científicos de FECYT, y de acuerdo a su Calendario de Formación 2020, durante el próximo mes de noviembre, se van a realizar unas jornadas de formación de Web of Science. Estas jornadas deberían ser presenciales en los centros solicitantes, pero debido a la actual situación de emergencia sanitaria, FECYT, junto con Clarivate, ha organizado el II Ciclo de Formación Extraordinaria Online de la base de datos Web of Science (WoS)

  • Inscripción: comienza el martes 27 de octubre a las 12:00h.
  • Realización:desde el 9 al 27 de noviembre de 2020.

En esta ocasión se han establecido 10 cursos gratuitos, en español de 90 minutos de duración, en horario de mañana. Además, se repetirán 5 cursos, que serán gratuitos pero se impartirán en inglés.

El plazo de inscripción a estos cursos, comienza el martes 27 de octubre a las 12,00 h., cuando se habilitará la opción en su web o por medio de este enlace: INSCRIPCIÓN.  Recuerde inscribirse con una cuenta de correo institucional (los correos comerciales como Gmail serán automáticamente descartados) y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia, el cual se genera automáticamente una sola vez y recoge todos los cursos a los que se ha acudido durante este II Ciclo).

Las jornadas serán grabadas, y al cabo de unas semanas, podrá consultarse el vídeo de la sesión, así como acceder al material de la formación, que estará disponible en su web, el día siguiente de la celebración de la jornada.

Informar también, que los asistentes a la jornada de formación online, recibirán por email una encuesta de satisfacción y al cabo de tres semanas aproximadamente, y en el mismo correo electrónico con el que se inscribieron, el certificado de asistencia. Señalar que, para recibir la encuesta y el certificado de asistencia, se debe asistir un mínimo de 45 minutos por sesión.

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben recibir el mail de confirmación de la sesión a la que se han inscrito, o no podrán acceder a las jornadas. Estos emails automáticos, en ocasiones se almacenan en la carpeta de correo no deseado o SPAM, por lo que rogamos que revisen dicha carpeta. Una vez que han recibido la confirmación, pueden comprobar la configuración de Webex de su equipo para no tener problemas el día de la sesión.

 

Convocatoria completa de los cursos y más información 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Recursos jurídicos en Bases de Datos suscritas UVa

13 miércoles Nov 2019

Posted by César in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Recursos jurídicos en Bases de Datos suscritas UVa

El miércoles 27 de noviembre de 9 a 11 h. la Biblioteca organiza un curso sobre las Bases de datos jurídicas suscritas por la UVA: Aranzadi Digital – Iustel – La Ley Digital

Contenido: Acceso a estas bases de datos en línea. Estrategias de búsqueda, y funcionalidades. Revistas electrónicas vinculadas a estos recursos.

Dirigido a: Profesores, alumnos y PAS

Plazas: 40

Lugar de celebración: Aula Padre Mariana. Facultad de Derecho (edificio histórico, primera planta) c/Librería s/n, 47002 Valladolid.

Impartido por: Camino Vega, directora de la biblioteca de la Facultad de Derecho

Inscripción: enviando un correo con sus datos a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Webinar¿Qué hay de nuevo en InCites Benchmarking & Analytics?

25 viernes Oct 2019

Posted by César in Formación en línea, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Webinar¿Qué hay de nuevo en InCites Benchmarking & Analytics?

Tags

Web of Science

Clarivate empresa suministradora de la WoS (Web of Science) organiza este webinar:

Fecha:  jueves 31 de octubre a las 11h 

¿Te interesa la evaluación y comparación del desempeño de la investigación en todos los niveles? Conozca las últimas mejoras de InCites, ayudándole a analizar objetivamente personas, programas y pares. ¡Y echa un vistazo a lo que viene después!

Registrarse aquí

Más información

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso presencial Base de datos INSPEC en la Biblioteca del Campus Miguel Delibes

10 jueves Oct 2019

Posted by César in Formación Presencial, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Curso presencial Base de datos INSPEC en la Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Tags

INSPEC, OvidSP

La Biblioteca junto con la empresa OVID organiza una sesión presencial de formación sobre la Base de datos INSPEC a cargo de Maurice Clementi

Día: 24 de octubre, jueves de 9:30 a 11:30

Lugar: Sala de formación. Biblioteca del Campus Miguel Delibes 2ª planta

Plazas: 20

Objetivo: El objetivo de la formación es dar consejos prácticos a los usuarios para la explotación de los recursos electrónicos de ingeniería suscritos por la Universidad

Programa:

  • ¿Cómo acceder la plataforma Ovid?
  • Resumen de la base de datos INSPEC (Ingeniería).
  • Técnicas de búsqueda en la base de datos INSPEC.
  • ¿Cómo visualizar los textos completos?
  • ¿Cómo gestionar los resultados?
  • ¿Cómo creare un perfil personal en Ovid?
  • Salvar tu estrategia y crear alertas automáticas de búsqueda.
  • Servicios adicionales de Ovid.

Inscripciones: enviando un correo a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Taller de MENDELEY

25 miércoles Sep 2019

Posted by César in Formación Presencial, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Taller de MENDELEY

El miércoles 16 de octubre de 13:00 a 14:30 hemos organizado un Taller de Mendeley en la Biblioteca del Campus Miguel Delibes (Sala de Formación 2ª planta), impartido por María Domínguez de Paz y Azucena Stolle Arranz.

Los participantes pueden acudir al curso con su portátil personal si se desea llevar instalada  la aplicación de escritorio.

DESTINATARIOS Usuarios de la Biblioteca (alumnos, investigadores y PDI).
OBJETIVOS GENERALES Dar a conocer las herramientas de gestión bibliográfica más habituales entre la comunidad académica y contribuir a la formación metodológica del estudiante de TFE
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Aprender a trabajar con Mendeley y mejorar  el trabajo de insertar citas y elaborar bibliografías en los trabajos académicos o de investigación.
DURACIÓN 1:30 horas
METODOLOGÍA Presencial
PROGRAMA 1. Introducción general a los gestores bibliográficos
2. Registro, instalación y configuraciones de Mendeley
3. Prácticas básicas en Mendeley: crear una biblioteca personal
4. Elaboración de citas y referencias bibliográficas con Mendeley
5. Buscar información en Mendeley
6. Crear grupos de trabajo y compartir documentos a través de Mendeley
LUGAR Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Sala de Formación (Planta Segunda)

PLAZAS 20
Inscripciones mínimas 10

INSCRIPCIONES en este enlace

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • Formaciones online ProQuest-6: Área de Economía
  • Sesión formativa online: «Identificar los principales actores en mi área de investigación con InCites»
  • Formaciones online ProQuest-5: Área de Humanidades

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.