• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Sin categoría

Curso presencial «Recursos bibliográficos jurídicos y de legislación de la UVa» en la Biblioteca de la Yutera (Palencia)

08 viernes Feb 2019

Posted by César in Formación Presencial, Legislación, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Curso presencial «Recursos bibliográficos jurídicos y de legislación de la UVa» en la Biblioteca de la Yutera (Palencia)

Destinatarios:Alumnos, PDI y PAS de la UVA

Imparte: Camino Vega, directora de la Biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid

Fecha: 26 de febrero 2019

Duración: 2 sesiones:
10:00 a 11:30 Formación en Revistas electrónicas
11:30 a 12:00 Descanso
12:00 a 13:30 Formación en Bases de Datos jurídicas y de legislación

Lugar: Aula de informática de la Facultad de Ciencias del Trabajo del Aulario (Campus de la Yutera)

Contenido: Formación en el uso y manejo de los principales recursos jurídicos y de legislación

Inscripción:  
– Presencial: mostrador de la Biblioteca de Campus
– online: 
Sesión Revistas electrónicas: https://goo.gl/forms/ESPU21BgdTVxX2XV2 
Sesión bases de datos: https://goo.gl/forms/KuyxD5zwdkFxgDTm2
Contacto:
biblioteca.palencia@uva.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Sesión de formación sobre la base de datos FSTA (Food Science & Technology Abstracts) en la Biblioteca del Campus de la Yutera (Palencia)

04 lunes Feb 2019

Posted by César in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Sesión de formación sobre la base de datos FSTA (Food Science & Technology Abstracts) en la Biblioteca del Campus de la Yutera (Palencia)

Fecha: 12 de Febrero de 2019
Lugar: Sala de Informática de la ETSIIAA en el Aulario
Horario: 12:00 -13:00
Organiza: Biblioteca de Campus La Yutera

Programa: 

  • Presentación inicial de los recurso y cómo acceder a FSTA
  • Técnicas de investigación bibliográfica en OVID
  • Cómo ver los textos completos en español
  • Cómo crear un perfil, guardar búsquedas, crear alertas…
  • Recursos y vídeos adicionales
  • Asistencia a tus búsquedas 24/7 OVID Support
  • Materiales de formación ( vídeos, guías…)

Inscripción:

Online: https://goo.gl/forms/GNNaeIZ3bXRfT9VB3

biblioteca.palencia@uva.es

Teléfono: 979-10-8396

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso presencial «La información electrónica: BÚSQUEDAS Y GESTIÓN DE CITAS Y BIBLIOGRAFÍA en la Biblioteca del Campus de Soria

22 martes Ene 2019

Posted by César in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Curso presencial «La información electrónica: BÚSQUEDAS Y GESTIÓN DE CITAS Y BIBLIOGRAFÍA en la Biblioteca del Campus de Soria

Tags

Formación presencial, Gestores Bibliográficos

  • DESTINATARIOS: alumnos de grado del Campus Duques de Soria.
  • Reconocimiento de 1/2 Crédito
  • DURACIÓN: 12:30 horas (gratuito, se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite).
  • FECHAS: 25, 26 y 27 de febrero.
  • HORARIO: turnos de mañana o tarde (solo puede elegirse uno de ellos):

Lunes 25: mañana de 10 a 12 y tarde de 17 a 19h.

Martes 26: mañana de 10-13h y tarde de 16:30 a 19:30 h.

Miércoles 27: mañana de 10 a 14h y tarde de 16 a 20 h.

  • CONTENIDO:
  • Técnicas de búsqueda de información electrónica.
  • Aprender a manejar las bases de datos suscritas por la UVA (ejercicios prácticos).
  • Elaboración de citas bibliográficas APA y Vancouver.
  • Manejo y utilidades del gestor bibliográfico Mendeley.
  • LUGAR: Biblioteca del Campus (Sala de recursos para el aprendizaje)
  • INSCRIPCIONES DEL 21 DE ENERO AL 7 DE FEBRERO EN LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS O A TRAVÉS DEL MAIL biblioteca.soria@uva.es  CON EL ASUNTO “Inscripción curso Biblioteca” INDICANDO: NOMBRE, ESTUDIOS Y TURNO ELEGIDO (mañana o tarde).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formación presencial sobre los recursos electrónicos de medicina y salud en la Facultad de Medicina

08 lunes Oct 2018

Posted by César in Formación Presencial, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Formación presencial sobre los recursos electrónicos de medicina y salud en la Facultad de Medicina

Tags

Formación presencial, Medline, Publicaciones científicas, Visual Body

La empresa OVID, junto con la Biblioteca organizan una formación presencial sobre los recursos electrónicos de medicina y salud

Martes 23 octubre, 2018

Sesión: de 12 a 14h

Donde: Facultad de Medicina, Valladolid

Aula Multimedia 1 1ª planta, junto a la Biblioteca

Formador: Maurice Clementi OVID

El objetivo de la formación es dar consejos prácticos a los usuarios para la explotación de los recursos electrónicos de medicina y salud suscritos por la Universidad

Programa:

  • ¿Cómo acceder la plataforma Ovid?
  • Resumen de los recursos bibliográficos, los textos completos y la herramienta de anatomía para docencia, estudiantes… .
  • Técnicas de búsqueda para Medline, las revistas y los libros electrónicos de medicina y salud.
  • ¿Cómo ver los textos completos y gestionar los resultados?
  • ¿Cómo crear tu espacio personal en Ovid?
  • ¿Cómo utilizar Visible Body para realizar la exploración anatómica en 3D.
  • Servicios adicionales de Ovid.

INSCRIPCIONES: enviando un correo a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es indicando, nombre, apellidos y correo institucional @uva.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formación on-line sobre SCOPUS. Abril 2018

09 lunes Abr 2018

Posted by César in Formación en línea, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Formación on-line sobre SCOPUS. Abril 2018

Tags

Formación en Línea, Scopus

La Fecyt junto a Elsevier organizan el “Primer Ciclo de formación on-line de la base de datos de SCOPUS ” que tendrá lugar desde el 16 al 20 de abril de 2018.

Para acceder a una de las plazas de estas sesiones, es muy importante INSCRIBIRSE previamente con cuenta de correo institucional y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia).

En el siguiente enlace podrá descargarse el material de formación para el día de la jornada.

Por otro lado, informarle que al finalizar la jornada de formación on-line, se les enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y al cabo de 3 semanas aproximadamente, vía correo electrónico, el certificado de asistencia.

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben realizar la sesión online GoToWebinar (Requisitos formación GoToWebinar)en un espacio silencioso, ya que la conexión se realiza para 100 usuarios a la vez.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Webinar CEG Comprensión de la dinámica del Ranking de Shanghai

01 jueves Dic 2016

Posted by César in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Webinar CEG Comprensión de la dinámica del Ranking de Shanghai

Fecha: 14 de Diciembre de 12 a 13h.

Inscripción

La aparición de rankings académicos internacionales es uno de los fenómenos más interesantes en el campo del análisis comparativo de la educación superior. La creciente influencia del Ranking de Shanghai (AMRU) ha llevado a sus muchos detractores a mostrar una fuerte reticencia en su uso como fuente de análisis y mejora, principalmente porque se piensa que en general los resultados no son reproducibles.

Este webinar tratará sobre las dificultades que se encuentran al intentar reproducir los resultados de la clasificación de Shanghai y el camino para superarlos. Una vez que se entiende la dinámica del ranking, estamos en condiciones de utilizar AMRU como una simple y eficaz herramienta de evaluación comparativa, para analizar las universidades de forma individual, así como los sistemas de educación superior en todo el mundo.

Por último, se presentarán algunos análisis comparativos muy útiles de los sistemas de investigación universitarios, basados en los resultados del ranking de Shanghai.

Ponente: Prof. Domingo Docampo Doctor en Matemáticas por la Universidad de Santiago (1984). Desde 1992 es catedrático del Área de Conocimiento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad de Vigo, institución en la que fue Rector entre 1998 y 2006. Fue director del Departamento de Tecnologías de las Comunicaciones de 1991 a 1996 y de la ETS de Ingenieros de Telecomunicación de 1988 a 1990. En 2006 recibió la primera medalla de oro de los Consejos Sociales de las universidades españolas. En agosto de 2009 fue nombrado presidente de la comisión para la evaluación de títulos de ingeniería y arquitectura de ACSUCYL.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso presencial Scopus (básico y avanzado) 17 de noviembre

02 miércoles Nov 2016

Posted by César in Formación Presencial, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Curso presencial Scopus (básico y avanzado) 17 de noviembre

Tags

Formación presencial, Scopus

Scopus

La Fecyt en colaboración con la Biblioteca Universitaria  ha organizado 2 cursos (básico y avanzado)  que se impartirán el próximo jueves 17 de noviembre.

 Lugar:

Escuela de Ingeniería Informática. Laboratorio Laboratorio 118 1ªplanta

Paseo de Belén, 15
47011 Valladolid

  1. Formación básica Scopus de 9 a 11 h. Inscripción
  2. Formación avanzada Scopus de 12 a 15 h. Inscripción
  • La inscripción la realiza directamente la FECYT. Para la inscripción es necesario usar el correo institucional.
  • La duración de la formación básica es de 2 h. aproximadamente y de 3 h. la avanzada. Contará con un número máximo de 30 usuarios, en ambos.
  • Hay que tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia

El material del curso está en https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material en la casilla de: “Funcionalidades Básicas/Avanzadas de SCOPUS (noviembre 2016)”

FECYT, junto con los proveedores de las bases de datos, organiza  ciclos de formación presencial. El objetivo de este tipo de jornadas de formación es hacer llegar a los usuarios los nuevos contenidos de las bases de datos, así como presentar las novedades que han sido introducidas a lo largo de los últimos meses y satisfacer las dudas que hayan surgido entre bibliotecarios, investigadores y demás usuarios.

Estas sesiones de formación son de carácter abierto y gratuito para todos los centros suscriptores de las bases de datos. Estos cursos son impartidos por formadores especializados con el objeto de:

  • Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.
  • Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.
  • Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
  • Solventar en directo las dudas que puedan surgir.
  • En cada jornada se entregará documentación en español/inglés como manual de uso.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Web of Science (Wos): Formación presencial

05 miércoles Oct 2016

Posted by César in Formación en línea, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Web of Science (Wos): Formación presencial

Tags

Web of Science

La Biblioteca Universitaria,  convoca  un curso organizado por la FECYT sobre la Web of Science (avanzado)  que se impartirá el próximo martes 18 de octubre.

Lugar:

Escuela de Ingeniería Informática. Laboratorio 18.

Paseo de Belén, 15

47011 Valladolid

Formación avanzada WoS de 12 a 15 h.

Inscripción  la realiza directamente la FECYT (es muy importante que se inscriban con cuenta de correo institucional)

La duración de la formación avanzada es de 3 h. Contará con un número máximo de 30 usuarios

Hay que tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia

El material del curso lo podéis descargar en: “Funcionalidades /Avanzadas Web of Science (octubre2016)”

Al finalizar la formación se enviará los asistentes una encuesta de satisfacción y un certificado de asistencia.

FECYT, junto con los proveedores de las bases de datos, organiza  ciclos de formación presencial. El objetivo de este tipo de jornadas de formación es hacer llegar a los usuarios los nuevos contenidos de las bases de datos, así como presentar las novedades que han sido introducidas a lo largo de los últimos meses y satisfacer las dudas que hayan surgido entre bibliotecarios, investigadores y demás usuarios.

Estas sesiones de formación son de carácter abierto y gratuito para todos los centros suscriptores de las bases de datos. Estos cursos son impartidos por formadores especializados con el objeto de:

Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.

Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.

Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.

Solventar en directo las dudas que puedan surgir.

En cada jornada se entregará documentación en español/inglés como manual de uso.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Sesión de entrenamiento en línea: e-Libro

09 jueves Jun 2016

Posted by César in Formación en línea, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Sesión de entrenamiento en línea: e-Libro

Tags

Formación en Línea

 

e-libro

La plataforma de libros electrónicos E-libro le invita a conocer en profundidad sus utilidades para obtener el máximo provecho del servicio

Las sesiones de capacitación e-Libro se orientan a:

Usuarios finales cómo crear una cuenta, cómo buscar, descargar un libro (préstamo), elegir formato de citas bibliográficas, etc.

Bibliotecarios funciones de administración, descargar registros Marc, generar reportes de uso, estadísticas, etc.

Estas sesiones se dictan en vivo, utilizando una aplicación llamada WebEx (se instala automáticamente al iniciar la sesión), brindándole la oportunidad de observar y escuchar el entrenamiento.
Ud. podrá dialogar con la persona que dicta la sesión.

Sólo necesita

– Una hora de tiempo

– Un ordenador con micrófono y auriculares o altavoces, para poder participar con normalidad del entrenamiento en vivo

Puede solicitarla en: capacitacion@e-libro.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Acceso a las nuevas versiones de JCR/ESI e integración de métricas en la Wos

29 viernes Abr 2016

Posted by César in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Acceso a las nuevas versiones de JCR/ESI e integración de métricas en la Wos

La FECYT nos informa de la integración, a partir del próximo lunes 2 de mayo, de la Web os Science con los datos del JCR (métricas de impacto de las revistas) y el ESI (artículos más citados y populares).

Las nuevas versiones del JCR y ESI ofrecen interfaces más modernas, métricas adicionales, la integración de indicadores de la WOS y navegación más fluida entre WOS/JCR y ESI

  • Con respecto a ESI, existen nuevos filtros que permitirán obtener información de los trabajos muy citados, así como nuevas descripciones de los artículos en la WOS con estos artículos muy citados y altamente citados.
  • Con respecto a JCR, se añade la posibilidad de visualizar, directamente en el artículo seleccionado en WOS, información de la revista como, por ejemplo, el quartil que ocupa, el factor de impacto, el factor de impacto de 5 años y la posición de la revista dentro de su categoría.

Para acceder a esos contenido será necesario autenticarse (incluso cuando se acceda desde ordenadores UVA) según el procedimiento explicado en este vídeo

Para cualquier duda o información adicional puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico recursoscientificos@fecyt.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)
  • Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.