• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Sin categoría

Webinar: Bibliotecarios y altmetrics

28 martes Ene 2014

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Webinar: Bibliotecarios y altmetrics

Webinar: Bibliotecarios y altmetrics: Herramientas, consejos y  uso

Altmetrics se están convirtiendo en una herramienta muy útil dentro de las redes sociales para medir el impacto y alcance de la investigación.  ¿Qué pasos debería bibliotecarios estar tomando para incorporar altmetrics en sus flujos de trabajo e informes? Este seminario  de Elsevier en línea y gratuito nos ofrece información sobre altmetrics. 

Jueves 20 de febrero.- 17.00h. REGISTRARSE

Temas :

  • Herramientas y widgets disponibles para altmetrics seguimiento
  • Correlación con otros parámetros editoriales
  • Medición de impacto y estrategia de impacto
  • Casos prácticos de aplicación altmetrics

Es necesario estar registrado para este webinar en línea de 50 minutos. incluye tiempo para hacer las preguntas de los panelistas durante la sesión.

* No se puede asistir el 20 de febrero? Inscribirse en el seminario y se le notificará cuando se puede ver en línea después del evento.

Presentadores del curso:

– Kristi Holmes, Bioinformaticist de la Universidad de Washington en St. Louis

– Jenny Delasalle, Consultor Freelance / biblioteca

– Mike Taylor, Especialista en Investigación, Elsevier laboratorios

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Investigación – Formación

12 martes Nov 2013

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Investigación – Formación

LA BIBLIOTECA CON LA INVESTIGACIÓN

Acreditación y Sexenios / Estrategias de Publicación Científica

Fecha: Días 28 y 29 de noviembre de 2013

Lugar: Palacio de Congresos Conde Ansúrez

Destinatarios: Investigadores de la UVa

Confirmar asistencia: bci.biblioteca.universitaria@uva.es

SESIÓN 1: (jueves, 28 de noviembre, 9.30-13.30 h.)

Estrategias de publicación en revistas científicas de impacto 

SESIÓN 2:  (viernes, 29 de noviembre, 9.30-13.30 h.)

Cómo solicitar un sexenio de investigación

PROFESORADO:

La formación está impartida por el Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica (EC3), de la Universidad de Granada:

• Evaristo Jiménez Contreras, Consejero Delegado de EC3metrics. Catedrático de Universidad y Director del Grupo de Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica (EC3) de la Universidad de Granada.

• Rafael Ruiz Pérez, Catedrático en la Universidad de Granada.

IMPORTANTE: CONTACTAR con el servicio “La Biblioteca con la Investigación” para confirmar la asistencia a la formación completa o a parte de ella

Tfno. 983 42 3737

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Sesión de bienvenida-Segovia

26 jueves Sep 2013

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Sesión de bienvenida-Segovia

Sesión Informativa

Alumnos: Publicidad y Relaciones Públicas

30 de Septiembre de 2013

Lugar: Biblioteca del Campus de Segovia

Programa

Sesión de mañana:
12:00 Belinda de Frutos Torres: Coordinadora del Título

12:30 Eva Navarro: Vicedecana de Alumnos
12:45 Becaria de Relaciones
13:00 Visita de las instalaciones del campus en grupos de 20 alumnos (3 grupos)
Recorrido:
Grupo a: 13:00 horas Biblioteca; 13:15 Plató de vídeo y sala edición; 13:30 Hall (iniciativas de los alumnos).
Grupo b: 13:00 laboratorios; 13:15 Hall; 13:30 Biblioteca
Grupo c: 13:00 Hall; 13:15 Biblioteca; 13:30 Laboratorios

Sesión de tarde:
17:30 Belinda de Frutos Torres: Coordinadora del Título
18:00 Eva Navarro: Vicedecana de Alumnos
18:15 Becaria de Relaciones
18:30 Visita de las instalaciones del campus en grupos de 20 alumnos (3 grupos)
Recorrido:
Grupo a: 18:30 horas Biblioteca; 18:45 Plató de vídeo y sala edición; 19:00 Hall (iniciativas de los alumnos).
Grupo b: 18:30 laboratorios; 18:45 Hall; 19:00 Biblioteca
Grupo c: 18:30 Hall; 18:45 Biblioteca; 19:00 Laboratorios

Durante la visita se proyectará en el videowall una bobina con imágenes de las iniciativas de nuestros alumnos de publicidad. En el hall se situarán unas mesas donde se ubicaran las iniativas de los alumnos: Bainai, Tintorro, Pogodependientes, UMMA, Emisión Mahonita, lágrimas negras… para que los ellos cuenten personalmente sus proyectos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Reglamento Trabajo Fin de Grado

29 miércoles May 2013

Posted by UVADOC in Formación, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Reglamento Trabajo Fin de Grado

Tags

Reglamento Trabajo Fin de Grado

Nuevo REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO

RESOLUCIÓN de 11 de abril de 2013, del Rector de la Universidad de Valladolid, por la que se acuerda la publicación del reglamento sobre la elaboración y evaluación del trabajo de fin de grado (aprobado por el Consejo de Gobierno, sesión de 18 de enero de 2012, «B.O.C. y L.» n.º 32, de 15 de febrero, modificado el 27 de marzo de 2013).

Acceso al Reglamento

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Firma Normalizada

10 miércoles Abr 2013

Posted by UVADOC in Revistas Científicas, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Firma Normalizada

Tags

Afiliación institucional, FECYT, firma científica, firma normalizada, Producción Científica, Universidad de Valladolid

La Universidad de Valladolid mediante Resolución rectoral de 8 de abril de 2013 normaliza la afiliación institucional en todo tipo de publicaciones realizadas por personal vinculado a la Universidad de Valladolid.

El objetivo es que los artículos de producción científica escritos y publicadoes por autores vinculados a la UVA aparezcan e su totalidad cuando se realicen búsquedas sitemáticas de producción científica de la UVA. Las variantes con las que un autor firma sus artículos o incluye el nombre de su institución en una publicación, dificultan el análisis de las citas recibidas, disminuyendo el impacto de su producción científica y su visibilidad.

De acuerdo con las recomendaciones de la FECYT  (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) y lo establecido en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, se estable la siguiente afiliación institucional de la Universidad de Vaññadlid, que deberá ser utilizada por todo el personal vinculado de un modo u otro a la isntitución.

Resolución Rectoral sobre normalización de la afiliación institucional en todo tipo de publicaciones realizadas por personal vinculado a la Universidad de Valladolid

Contamos con las siguientes recomendaciones:

– Recomendaciones de la FECYT  «Manual de ayuda a los investigadores españoles para la normalización del nombre de autores e instituciones en las publicaciones científicas.

– SCOPUS o la Web of Knowledge,  han implementado mecanismos para ayudar a unificar e identificar las diferentes formas con las que un autor aparece referenciado. Estas herramientas están reconocidas por la ANECA como fuentes para la acreditación de la actividad investigadora. «SCOPUS Author identifier»

–  Researcher ID forma parte del conocido recurso Web of Knowledge, del ISI. Permite generar un código identificador (ID)de un autor de forma inequivoca para facilitar las búsquedas y la creación de perfiles curriculares y datos bibliométricos como el índice H y las citas recibidas.

– En  Google Scholar o Google académico contamos con la opción: My Citations

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

RefWorks, Marzo 2013

05 martes Mar 2013

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en RefWorks, Marzo 2013

Las sesiones en línea sobre el gestor bibliográfico Refwors, programadas para este mes de marzo son las siguientes:

El nuevo Write N Cite para Windows
lunes 11 de marzo de 2013

16:00 Madrid 
Trainer: Marta Estruch
Regístrese

Esta sesión cubrirá cómo instalar y utilizar el nuevo aplicativo Write N Cite, que le permite citar y crear bibliografías de modo fácil y rápido con Microsoft Word para Windows.
La sesión tendrá una duración de 30 minutos y se verá: introducción a la nueva versión de Write N Cite, Instalación, cómo citar y crear bibliografías, y demás opciones: personalización, sincronización, etc.
Es recomendable que los asistentes estén ya familiarizados con el uso de RefWorks.

RefWorks en 20 minutos
miércoles 20 de marzo de 2013

12:00 Madrid 
Trainer: Marta Estruch
Regístrese

Esta sesión cubre una introducción breve de los aspectos básicos del funcionamiento de RefWorks. Tiene una duración de 20 minutos + turno Preguntas y Respuestas.
Muestra básicamente cómo crear una cuenta, añadir referencias mediante la Exportación Directa desde bases de datos online, crear carpetas y crear una bibliografía – desde una lista de referencias y desde un documento utilizando el nuevo Write N Cite. Esta sesión es muy útil para aprender rápidamente las funcionalidades básicas de RefWorks.

Recopile y gestione sus fuentes de investigación en RefWorks – Parte 1
viernes 22 de marzo de 2013

12:00 Madrid 
Trainer: Marta Estruch
Regístrese

Una vez dominados los fundamentos de RefWorks, querrá conocer otras funcionalidades adicionales. Esta sesión de 30 minutos de duración le permitirá utilizar herramientas tales como:
a. Exportación directa desde una base de datos (OpenURL, adjuntos, carpeta de última importación, crear y añadir una referencia a una carpeta;

b. Exportación desde un catálogo de biblioteca o Summon Discovery Service; RefGrab-It y la búsqueda rápida.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

PROQUEST, marzo 2013

05 martes Mar 2013

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en PROQUEST, marzo 2013

Las formaciones en línea programadas por PROQUEST para este mes de marzo son las siguientes:

Área Personal: Alertas y Feeds RSS
martes, 19 de marzo de 2013

10:00 México | 11:00 Bogotá | 13:00 Buenos Aires | 17:00 Madrid | otras zonas
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese

La plataforma de ProQuest permite crear alertas y feeds RSS personalizados para mantenerle al día con todo lo que se publica en ProQuest en su área de interés. Inscríbase a esta sesión de formación online en español para obtener una introducción sobre cómo utilizar los alertas y feeds RSS en el Àrea Personal. También intentaremos responder cualquier pregunta que pueda tener y mostrarle los materiales de soporte disponibles como la Ayuda Online y los tutoriales. Esta sesión tendrá una duración de 30 minutos.

ABI/INFORM Complete
jueves, 21 de marzo de 2013

12:00 Madrid | 8:00 Buenos Aires | otras zonas
Trainer: Marta Estruch
Regístrese

ABI/INFORM Complete es el estándar para la investigación en economía y negocios. Cubre todas las disciplinas, cada vez incluye más contenido global, utiliza la nueva plataforma de búsqueda reconocida de ProQuest junto una indexación meticulosa e inteligente. Este curso cubrirá las opciones de navegación, utilidades y funcionalidades, así como los trucos de búsqueda de esta base de datos. Esta sesión tendrá una duración de 1h y cuarto y cubrirá una introducción al contenido de ABI/Inform Complete así como una demostración de todas sus principales funcionalidades.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

EBSCO, Formación febrero 2013

06 miércoles Feb 2013

Posted by UVADOC in Formación en línea, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en EBSCO, Formación febrero 2013

Tags

Ebscohost, Formación en Línea

EBSCO. Formación en Línea

EBSCO nos informa del calendario de las sesiones de formación en línea para este mes de febrero 2013-  Estos webinars tienen una duración aproximada de una hora y están abiertos a estudiantes, investigadores, profesores y bibliotecarios. Durante las sesiones los participantes podrán hacer preguntas. Para registrarse sólo hace falta pinchar sobre el nombre de la formación, junto a la fecha y la hora. Una vez registrados recibirán una confirmación desde la dirección messenger@webex.com, con la información para participar en dicha sesión. REGISTRARSE

Viernes, 8 febrero 2013

18.00h. EBSCOhost Búsqueda Avanzada 

Martes, 19 febrero 2013

18.00h. EBSCOhost Creación de Carpetas

Viernes, 22 febrero 2013

16.00h. EBSCOhost Generalidades y Búsquedas 

Lunes, 25 febrero 2013

12.00h.  SocINDEX with Full text

Jueves 28 febrero 2013

12.00 h. A to Z y Linksource

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

CAS: Nueva Sustancia

10 lunes Dic 2012

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en CAS: Nueva Sustancia

Tags

CAS, Chemical Abstracts Service

Chemical Abstracts Service (CAS) nos anuncia que los científicos de CAS han introducido la sustancia número 70,000,000 en REGISTRY, justo 18 meses después de registrar la sustancia número 60,000,000. Ésta proviene de una patente depositada en la oficina Coreana de Patentes (KIPO).

La sustancia número 70 millones es una candidata a ser un bloqueador potencial de los canales T de calcio. Ha sido descubierta por el Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (KIST) y se le ha asignado el número CAS 1411769-41-9. Esta molécula puede ser útil en tratamientos de epilepsia, enfermedad del Parkinson y demencia, entre otros.

Si queréis saber más sobre esta sustancia, podéis visitar:

http://www.cas.org/news/product-news/70-millionth-substance.

(Post relacionado con esta noticia)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formación Moodle: Humanidades

26 miércoles Sep 2012

Posted by UVADOC in Formación, Formación Moodle, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Formación Moodle: Humanidades

Tags

Actividades Culturales, Formación Moodle, Humanidades

“Adquisición de Habilidades en Recursos Bibliográficos:  Humanidades”

Fecha: 15 de octubre-11 de noviembre de 2012

El Curso de Formación en Competencias Informacionales está reconocido, dentro de las Actividades culturales en los Estudios de Grado 2012-2013, con RECONOCIMIENTO de  1 crédito (25 horas)

Este curso de formación para 2012-2013 se dará utilizando la (PLATAFORMA MOODLE) 
Objetivos: Mostrar la Biblioteca de la Facultad y sus Servicios El manejo de las Bases de Datos y otros recursos Gestión de la Bibliografía : citas y Referencias bibliográficas para los trabajos de investigación
Destinado a : Estudiantes de GRADO de la Facultad de Filosofía y Letras

Matrícula e Información: a partir del 25 de Septiembre en el correo    biblioteca.fyl@uva.es  (el alumno utilizará su correo Institucional) Realización del curso:  del 15 de Octubre al 11 de Noviembre de 2012
El curso se realizará SEMANALMENTE.

En cada una de las tres primeras semanas tendrán que contestar a las Tareas propuestas y en la cuarta semana harán un Cuestionario de preguntas y se les evaluará.

Requerimientos técnicos : Conexión a Internet.  El día que comience el curso se le facilitará a los alumnos matriculados una clave de acceso

Organiza: La Biblioteca de Filosofía y Letras

Información y contacto : biblioteca.fyl@uva.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)
  • Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.