Sin actualización del
La Biblioteca ofrece dentro de las Actividades Culturales en los Estudios de Grado con reconocimiento de crédito, las siguientes Sesiones de Formación:
- 1. – Presenciales con reconocimiento de crédito:
*Biblioteca Reina Sofía
-
- Club de Lectura “Con Mucho Gusto” Biblioteca Reina Sofía» (9ª ed.). – 25 horas (1 Crédito)
7 sesiones, 1 al mes de noviembre a mayo.
Se constituye en un encuentro de lectores, que se reúne con cierta periodicidad para comentar un texto literario que elegirán y presentarán distintas personas en la Biblioteca Reina Sofía de Valladolid. Entre sus objetivos: Promocionar la lectura, dar a conocer la Biblioteca entre los miembros de la universidad y relacionar a personas de los tres grupos universitarios (PAS, PDI y Alumnos) y de centros distintos.
Club Universitario de Lectura “Con mucho gusto”
-
- Primer día 16 de noviembre: Carmen Martín Gaite: Caperucita en Manhattan…en Almena
- Lugar: Biblioteca General “Reina Sofía”, Espacio Abierto
- Hora: 19:00 a 20:30
- Fechas: consultar la página “Agenda” en este mismo blog
- Participantes: 21 personas (7 PDI-7 Alumnos-7 PAS)
- 1 ECTS para los estudiantes participantes
- Directora: Susana Gil-Albarellos Pérez-Pedrero, profesora del Departamento de Literatura española y Teoría de la literatura y Literatura comparada
- Coordinación: Carmen de Miguel Murado, responsable de la Biblioteca General “Reina Sofía”
Inscripciones: conmuchogustoleemos@gmail.com
Más información: AQUÍ
- 2. – En el Campus Virtual de la UVa (Moodle), todas ellas con posibilidad de reconocimiento de 1 crédito y fundamentalmente dirigidas a estudiantes de grado. Inscríbase en la que más le interese.
Reconocimiento Académico de Créditos ¿Cómo solicitarlo?: AQUÍ o consulta la página de la UVa: Reconocimiento de otras actividades
PROGRAMA Curso 2022-2023:
CON FECHAS PERO NO INICIADA LA INSCRIPCIÓN
INSCRIPCIÓN FINALIZADA, PENDIENTE DE INICIO
—————————————————————————————————————-
ACTIVA la INSCRIPCIÓN
*Biblioteca del Campus de la Yutera (Palencia)
- Recursos bibliográficos para estudiantes de grado. Iniciación ( 2ª ed.). – 25 h. 1 crédito. –
-
- La web de la biblioteca universitaria y sus servicios
- Nociones básicas de búsqueda: qué son las palabras clave, cómo hacer una búsqueda y tipos de búsqueda
- Catálogo de la biblioteca
- Dialnet y otros recursos BUVa
- Google Scholar o Académico
- Búsqueda de información en internet
- Iniciación al gestor bibliográfico Mendeley
- Cómo elaborar un trabajo académico y científico.
Objetivos del curso:
-
- Conocer los servicios de la Biblioteca Universitaria y su WEB
- Adquirir los conocimientos para diseñar buenas estrategias de búsqueda de información
- Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA generales: catálogo Almena, Dialnet
- Conocer los principales recursos de búsqueda en Internet, y ser capaces de seleccionar y evaluar los resultados
- Adquirir competencias necesarias para elaborar un trabajo académico y científico, utilizando la información de forma crítica y respetuosa
Convocatoria:
-
- Inscripción: del 1 al 13 de febrero en: Formulario Web
- Fechas de realización: 14 de febrero al 3 de marzo
- Toda la información: AQUÍ
*Biblioteca del Campus Miguel Delibes
–Curso «Búsqueda y uso de información científica, II: Recursos BU e Internet». – Impartido por la Biblioteca del Campus Miguel Delibes. – Especialmente dirigido a los estudiantes que tienen que realizar el TFG/TFM. 25 horas (1 crédito). – Descripción:
-
-
- Conocer las principales fuentes de información especializada de carácter científico y académico, y sus características,
- Difundir los recursos electrónicos especializados (revistas electrónicas y bases de datos) de los que disponen los usuarios a través de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid
- Introducir al alumno en los aspectos legales y documentales de los trabajos académicos.
-
Convocatoria:
- Inscripción: 9 de enero – 8 de febrero de 2023 en: Formulario Web
- Fechas de realización: 13 de febrero-3 de marzo
- Toda la información: AQUÍ
INSCRIPCIÓN FINALIZADA, PENDIENTE DE INICIO
Ninguno
INICIADO
Ninguno
CON FECHAS PERO NO INICIADA LA INSCRIPCIÓN
*Biblioteca de Ciencias Económicas y Empresariales y Biblioteca de Comercio
- «Recursos de información en Economía, Comercio y Empresa». – 25 h. 1 crédito. – Descripción:
- Recursos y servicios BUVa.
- Bibliotecas de Económicas/Comercio.
- Almena y catálogos colectivos.
- Recursos electrónicos especializados en economía, multidisciplinares y afines (jurídicos).
- Citas y gestores bibliográficos.
- Propiedad intelectual y acceso abierto. TFGs.
- Se pretende adquirir conocimiento de los recursos y servicios que la BUVa pone a disposición de sus usuarios.
- Adquisición de habilidades para la búsqueda y uso eficiente y ético de información bibliográfica aplicable a los estudios de grado y a la redacción del TFG
Convocatoria realización: del 13 de abril al 15 de mayo de 2023
*Biblioteca del Campus de Segovia
- “Recursos de información para alumnos de TFG”. 25 h. 1 crédito. – Duración, 1 mes. – Impartido en el campus virtual por personal de la Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia. – Descripción:
- Estrategias de búsqueda
- Fuentes de información especializada
- Cómo evaluar la información: actitud crítica
- Citas bibliográficas y referencias (normas APA)
- Uso ético y legal de la información: evitar el plagio
Convocatoria:
-
- Inscripción: Por determinar
- Fechas de realización: del 20 de febrero-20 de marzo
- «Normas APA y citación. Curso sobre normas APA, citas, referencias y bibliografía”. 25 h. 1 crédito. – Duración, 2 semanas. – Impartido en el campus virtual por personal de la Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia. – Descripción:
- Gestión de la bibliografía en los trabajos académicos
- Elaboración de citas (Normas APA)
- Introducción al uso de los gestores de bibliografía
Convocatoria:
-
- Fechas de realización: del 27 de marzo al 17 de abril
PENDIENTES DE CONVOCATORIA
*Biblioteca del Campus de la Yutera
- Recursos bibliográficos para estudiantes de grado. TFG: Educación, Ciencias Agrarias, Relaciones Laborares y Ciencias de la Salud (Enfermería). 25 h. 1 crédito. – Destinatarios: alumnos de los últimos cursos de Grado. – Descripción:
- Identificar las principales fuentes de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo y de estudio.
- Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA especializados.
- Mejorar las competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y respetuosa con los Derechos de Propiedad.
- Obtener pautas de orientación para la elaboración del TFG.
Dos convocatorias: 2º cuatrimestre, por determinar..
*Biblioteca del Campus de Soria
- Herramientas para la elaboración del TFG. 25 h. 1 crédito. – Descripción:
- Búsqueda y evaluación de información científica. – Elaboración de normas de estilo.
- Utilización del gestor bibliográfico Mendeley.
- Defensa del T.F.G.
- Repositorio de la UVA: edición electrónica, formato de presentación y derechos de autor
Dos convocatorias: 2º cuatrimestre, por determinar.
*Biblioteca del Campus de Segovia
- “Introducción a las competencias informacionales para alumnos de grado”. 25 h. 1 crédito. – Duración, un mes. – Impartido en el Campus virtual por personal de la Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia. – Descripción:
- Conoce tu biblioteca
- Cómo empezar a buscar información (catálogo de la Biblioteca, Dialnet)
- Estrategias de búsqueda básicas
- Bases de datos de temática general
- Normas para elaboración de trabajos académicos (introducción a las normas APA)
Convocatoria: 1er. cuatrimestre (Sin confirmar)
*Biblioteca de Ciencias de la Salud
- La Biblioteca: competencias informacionales para alumnos de Grado. 25 h.– 1 crédito. – Descripción:
- ¿Qué es la BUVa?
- La web de la BUVa.
- Recursos (B. de datos, revistas, libros, etc.) y servicios.
- Búsquedas bibliográficas. Almena. REBIUN.
- Repositorio UvaDOC.
- Dialnet
- Guías temáticas de la BUVa.
- Fuentes de información especificas en Ciencias de la Salud.
Convocatoria: 2º cuatrimestre, por determinar
*Biblioteca de Filosofía y Letras
- La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras: Recursos y Servicios. 25 h. 1 crédito. – Destinatarios: dirigido preferentemente a alumnos de 2º a 4º. – Descripción:
- La Biblioteca: recursos y servicios.
- Catálogos: Almena y colectivos
- Recursos electrónicos (bases de datos, e-libros, e-revistas)
- Bibliografía.
- Uso y difusión de la información.
Convocatoria: 2º cuatrimestre, por determinar
*Biblioteca de Ingenierías Industriales
- La Biblioteca de la EII y los recursos de Ingenierías Industriales. Preparación del TFG. 25 h. 1 crédito. – Descripción:
Con este curso se pretende dar a conocer los principales servicios y recursos de que dispone la Biblioteca Universitaria, y concretamente, la Biblioteca de la Escuela de Ingenierías Industriales. Sin duda ayudarán a facilitar los trabajos de estudio e investigación de las distintas disciplinas impartidas en ella:
o Estrategias de búsqueda
o Principales fuentes de información: Catálogo Almena, Bases de datos interdisciplinares y específicas de la Ingeniería, repositorio UVaDOC, etc.
o Gestores bibliográficos. Mendeley
o Derechos de autor. El plagio
o Acceso abierto. Las licencias Creative Commons
Convocatoria: 2ª cuatrimestre. Se impartirá por primera vez en el curso 2022/2023
YA REALIZADOS
*Biblioteca del Campus de Segovia
- Normas APA y citación. Curso sobre normas APA, citas, referencias y bibliografía”. 25 h. 1 crédito. – Duración, 2 semanas. – Impartido en el campus virtual por personal de la Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia. – Descripción:
- Gestión de la bibliografía en los trabajos académicos
- Elaboración de citas (Normas APA)
- Introducción al uso de los gestores de bibliografía
-
- Inscripción: 12 al 18 de diciembre en: Formulario Web
- Fechas: del 19 de diciembre al 19 de enero
- Toda la información: AQUÍ
*Biblioteca del Campus de Soria
- Herramientas para la elaboración del TFG. 25 h. 1 crédito. – Descripción:
- Búsqueda y evaluación de información científica. – Elaboración de normas de estilo.
- Utilización del gestor bibliográfico Mendeley.
- Defensa del T.F.G.
- Repositorio de la UVA: edición electrónica, formato de presentación y derechos de autor
Convocatoria:
- Inscripción: 14 al 17 de noviembre en: Formulario Web
- Fechas de realización: 21 de noviembre al 21 de diciembre
- Toda la información: AQUÍ
*Biblioteca de Ciencias de la Salud
- La Biblioteca: competencias informacionales para alumnos de Grado. 25 h.– 1 crédito. – Descripción:
- ¿Qué es la BUVa?
- La web de la BUVa.
- Recursos (B. de datos, revistas, libros, etc.) y servicios.
- Búsquedas bibliográficas. Almena. REBIUN.
- Repositorio UvaDOC.
- Dialnet
- Guías temáticas de la BUVa.
- Fuentes de información especificas en Ciencias de la Salud.
Convocatoria:
- Inscripción: del 25 de octubre al 4 de noviembre….AQUÍ o con el código QR del cartel
- Fechas de realización: 7 de noviembre al 2 de diciembre
- Más información: AQUÍ
*Biblioteca del Campus de Palencia
- Recursos bibliográficos para estudiantes de grado. TFG: Educación, Ciencias Agrarias, Relaciones Laborares y Ciencias de la Salud (Enfermería) 1ª ed. 25 h. 1 crédito. – Destinatarios: alumnos de los últimos cursos de Grado. – Descripción:
- Identificar las principales fuentes de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo y de estudio.
- Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA especializados.
- Mejorar las competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y respetuosa con los Derechos de Propiedad.
- Obtener pautas de orientación para la elaboración del TFG
Convocatoria:
- Inscripción: Del 2 al 10 de noviembre en: Online en https://forms.office.com/r/HMJbFXsCnQ
- Fechas de realización: 14 de noviembre-2 de diciembre
- Toda la información: AQUÍ
- Se realizará íntegramente en la plataforma Moodle de la Universidad, en el Campus Virtual de Extensión Universitaria: https://extension.campusvirtual.uva.es/
- Dirección de contacto: biblioteca.palencia@uva.es
*Biblioteca del Campus de Soria
- La Biblioteca de la Universidad de Valladolid: recursos y gestión de la información. – 25 h. 1 crédito. Curso dirigido a alumnos de 1º de grado– Descripción:
-
- Tema 1: Introducción
- Tema 2: La Biblioteca de la Universidad de Valladolid. La Biblioteca del Campus de Soria.
- Tema 3: La página web de la BUVa. Estructura y contenidos.
- Tema 4: Las búsquedas bibliográficas. El Catálogo de la BUVa: Almena. Otros catálogos
- Tema 5: Citas y referencias. Gestores bibliográficos
- Tema 6: Recursos y recuperación de la información. I: bases de datos, revistas electrónicas, e-books
- Tema 7: Recursos y recuperación de la información II: UVaDOC y Dialnet.
- Tema 8: Fuentes de información específicas: Humanidades y ciencias sociales, ciencias de la salud, agricultura y forestales.
Convocatoria:
- Inscripción: 17 al 20 de octubre, a través del siguiente formulario
- Fechas de realización: 25 de octubre al 25 de noviembre
- Toda la información AQUÍ
*Biblioteca del Campus de Segovia
- “Recursos de información para alumnos de TFG”. 25 h. 1 crédito. – Duración, 1 mes. – Impartido en el campus virtual por personal de la Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia. – Descripción:
- Estrategias de búsqueda
- Fuentes de información especializada
- Cómo evaluar la información: actitud crítica
- Citas bibliográficas y referencias (normas APA)
- Uso ético y legal de la información: evitar el plagio
Convocatoria:
- Inscripción: 17 al 27 de octubre, a través del siguiente formulario ¡¡¡COMPLETO a fecha 24 de octubre!!!
- Fechas de realización: 28 de octubre al 28 de noviembre
- Toda la información AQUÍ
*Biblioteca del Campus de la Yutera
- Recursos bibliográficos para estudiantes de grado. Iniciación. 25 h. 1 crédito. – Descripción:
-
- Conocer los servicios de la Biblioteca Universitaria y su WEB,
- Diseñar buenas estrategias de búsqueda de información,
- Manejar los recursos bibliográficos de la UVA generales y
- Realizar un trabajo científico.
- Uso información de forma crítica y respetuosa.
Convocatoria:
- Inscripción: del 3 al 13 de octubre en Formulario Web (Hasta cubrir plazas)
- Fechas de realización: del 17 de octubre al 11 de noviembre, a través del Campus Virtual de la UVa
- Toda la información: AQUÍ
*Biblioteca de Ciencias Económicas y Empresariales y Biblioteca de Comercio
– Curso «Adquisición de Habilidades en Recursos Bibliográficos: Economía, Empresa y Comercio. Biblioteca de Económicas». – 25 h. 1 crédito. – Descripción:
-
- Recursos y servicios BUVa.
- Bibliotecas de Económicas/Comercio.
- Almena y catálogos colectivos.
- Recursos electrónicos especializados en economía, multidisciplinares y afines (jurídicos).
- Citas y gestores bibliográficos.
- Propiedad intelectual y acceso abierto. TFGs.
- Se pretende adquirir conocimiento de los recursos y servicios que la BUVa pone a disposición de sus usuarios.
- Adquisición de habilidades para la búsqueda y uso eficiente y ético de información bibliográfica aplicable a los estudios de grado y a la redacción del TFG
Convocatoria:
- Inscripción: automatrícula del 3 al 12 de octubre (https://bit.ly/3oaWvHd (contraseña: comeco))
- Fecha de realización: 13 de octubre al 13 de noviembre de 2022
- Toda la información: AQUÍ
*Biblioteca de Filosofía y Letras
- La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras: Recursos y Servicios. 25 h. 1 crédito. – Destinatarios: dirigido preferentemente a alumnos de 2º a 4º. – Descripción:
- La Biblioteca: recursos y servicios.
- Catálogos: Almena y colectivos
- Recursos electrónicos (bases de datos, e-libros, e-revistas)
- Bibliografía.
- Uso y difusión de la información.
- Matrícula del 3 al 17 de octubre en el siguiente formulario y
- realización del 17 de octubre al 16 de noviembre
*Biblioteca del Campus Miguel Delibes
–Curso «Búsqueda y uso de información científica, I». – Impartido por personal de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes. 25 horas (1 crédito). – Destinatarios: alumnos de nuevo ingreso y primeros cursos de Grado. – Descripción:
- este curso tiene como objetivo general que el alumno aprenda a realizar búsquedas,
- recuperar información,
- localizar los documentos de cualquier formato, tanto de la colección de la Biblioteca Universitaria como los de interés académico en Internet,
- así como conocer los principios básicos del trabajo académico
Convocatoria:
- Inscripción: 5 al 28 de septiembre de 2022 en: Formulario Web
- Fecha de realización: 3 al 21 de octubre de 2022
- Toda la información: AQUÍ
==================================