¿Qué nos dicen las citas?

Tags

, ,

El Martes, 28 de junio de 11:00 a 12:00 (Madrid), tendrá lugar la sesión ¿Qué nos dicen las citas?

¿Por qué la Web of Science recoge todas las referencias citadas? ¿Por qué es un índice de citas? ¿Qué significa para ti?
Participa en esta sesión para descubrir cómo:

  • los enlaces de citas pueden ayudarte a descubrir más investigación
  • puedes trabajar con las referencias en Web of Science
  • utilizar las métricas de citación
  • realizar una búsqueda en más de 300M de referencias citadas únicas.

Además, descubre las nuevas funcionalidades de la Web of Science centradas en las referencias citadas enriquecidas, el contexto de las citas y el mapa geográfico de las citas.

(A finales de mes, se colgará el material de los webinarios aquí – No se enviarán certificados de asistencia)


• Inscríbete con un correo electrónico profesional. Recibirás una notificación automática de WebEx (puede llegar en tu carpeta de SPAM).
• Vamos a grabar la sesión. Colocaremos el enlace a la grabación y una copia de la presentación en el portal de formación: https://clarivate.libguides.com/europe/spain
• Asegúrate de conectar el audio a través de una de las opciones (ordenador o teléfono). Una vez en la sesión, tu micrófono se silenciará para reducir el ruido de fondo.
• Al final de la presentación (45min), podrás hacer una pregunta a través de la opción CHAT. La formadora intentará responder a todas las preguntas en los últimos 15 minutos.
Para obtener noticias y más información, consulte nuestro portal de formación regional

Los diferentes estilos para orientar al doctorando

Tags

,

Miércoles 22 de junio, de 16:30 a 18:00 h. (horario español)

– presencial (plazas limitadas) en el Auditorio 1 de la calle Zurbano 73, Planta 0 (Madrid)
– online en Zoom

Inscripción gratuita en https://www.unir.net/evento/semi narios/seminarios-permanente-direccion-tesis-doctorales-estilos-de-direccion/

La dirección de tesis, entendida como una práctica formativa, define al director como el máximo responsable de las tareas de investigación del doctorando. El desempeño de este rol y su efectividad están influidos por los rasgos de personalidad de este, pero también por cuestiones relacionadas con la disciplina. En esta charla reflexionaremos sobre los diferentes estilos de dirección y sus características. Destacaremos la importancia de estos no solo para el correcto desempeño investigador del doctorando, sino también para las relaciones presentes y futuras que se crean entre el director y el doctorando.

Vicerrectorado de Investigación UNIR

vicerrectorado.investigacion@unir.net
https://www.unir.net/universidad-online/vicerrectorados/vicerrectorado-investigacion/

Curso: «Introducción al uso de OpenCAYLE»

Tags

Mediante este post, nos hacemos eco del realizado en el blog UVadoc sobre el curso «Introducción al uso de OpenCAYLE«.

  • Fecha: 7 de junio de 2022.
  • Horario: de 10:30 a 12:30 horas.
  • Modalidad: Presencial.
  • Lugar de celebraciónPalacio de Congresos Conde Ansúrez. Sala “Real Chancillería”. c/ Real de Burgos, s/n, 47011 Valladolid.

 Cómo llegar: https://funge.uva.es/palacio/

  • Formador: José Manuel Martínez García (Coordinador de Sistemas. Supercomputación Castilla y León. SCAYLE)
  • Confirmar asistencia en el correo: repositorio@uva.es

Toda la información: Post en UVaDOC: 

Introducción al uso de OpenCAYLE

What’s New @ IEEE for Libraries: Solutions for Driving Innovation Forward

Tags

, ,

IEEE organizará el martes, 7 de junio el evento What’s New @ IEEE for Libraries: Solutions for Driving Innovation Forward.

Nos invitan a unirnos a ellos para un seminario web informativo en el que se discutirán  las nuevas iniciativas y productos del IEEE, así como las importantes mejoras de la Biblioteca Digital IEEE Xplore. En un esfuerzo por ayudar a la biblioteca a seguir apoyando con éxito las necesidades de los estudiantes, profesores e investigadores, este seminario web cubrirá importantes recursos para ayudar a nuestros usuarios a seguir sobresaliendo en sus esfuerzos de investigación e impulsar la innovación.

  • Fecha: 7 de junio de 2022.
  • Hora: 12:00 p.m. ET (18 h. España)
  • Duración: 1 hora (45 minutos de presentación, 15 minutos de preguntas y respuestas en directo))
  • Idioma: inglés.
  • Regístrese ahora:

 

TEMAS:

  • Nuevos recursos disponibles para apoyar a los estudiantes presenciales y virtuales
  • Nuevos títulos de revistas, cursos de eLearning y colecciones de libros electrónicos de próxima aparición. Próximamente: Código Nacional de Seguridad Eléctrica 2023 (NESC®) y recursos
  • Nuevos recursos y soluciones para ingenieros de diseño
  • Iniciativas del IEEE y nuevas oportunidades de autoría en ciencia abierta
  • Opciones flexibles para personalizar la experiencia de los usuarios de IEEE Xplore
  • Nuevas características y próximas mejoras de la Biblioteca Digital IEEE Xplore
  • Preguntas y respuestas en directo: Los presentadores responderán a las preguntas de los asistentes

PONENTES:

  • Jalyn Kelley, Directora de Servicios al Cliente del IEEE
    Jalyn es una bibliotecaria y profesional de la información con más de 20 años de experiencia ayudando a los usuarios a desarrollar estrategias de investigación para encontrar las respuestas y la información que necesitan de forma rápida y eficiente. Es miembro de un equipo global de profesionales de la información responsable de los programas de divulgación, concienciación y formación de los clientes de la Biblioteca Digital IEEE Xplore.
  • Michael Spada, Director de Marketing de Productos del IEEE
    Michael dirige un equipo dedicado a la comercialización de las publicaciones del IEEE y los productos de suscripción digital en todo el mundo y el desarrollo de nuevas soluciones para satisfacer las necesidades de los investigadores globales del IEEE. Michael trabaja ampliamente con bibliotecas académicas, corporativas y gubernamentales para hacer evolucionar los productos del IEEE para las organizaciones y sus usuarios.

CAS SciFinder-n Multidisciplinary Training Online Sessions

Tags

,

Desde CAS nos ofrecen una serie de formaciones de CAS SciFinder-n sobre diversas temáticas relacionadas distintas disciplinas de nuestro interés.

Las sesiones serán impartidas online y en inglés con una duración de 1h, a las 15h.  en la que habrá tiempo para preguntas.

Tras la(s) formación(es) a la(s) que asistáis, se os enviará un certificado de asistencia que compute para horas de formación para vuestros distintos centros.

Pharmacy & Medicine………………………… 17/05/2022-15h…. Register

Physics………………………………………………… 19/05/22-15h…….  Register

Intellectual Property (IP)……………………..24/05/22-15h……  Register

Total Synthesis……………………………………..25/05/22-15h…….  Register

Biology & Biotechnology……………………..01/06/22-15h…….  Register

Materials……………………………………………….02/06/22-15h…….  Register

CAS SciFinder-n Q2 Novelties (en Español)…. 15/06/22-15h….  Register

Junto a los certificados de asistencia, también os haremos llegar las grabaciones de las sesiones a las que estéis registrados para poder visualizarlas de nuevo.

Explora la investigación sobre agricultura, alimentación y salud pública en la Web of Science

Tags

,

La agricultura, la alimentación y la salud pública en la Web of Science 

En este webinar, veremos 3 bases de datos bibliográficas que hacen parte de la Web of Science y te pueden interesar:

  • Food Science & Technology Abstracts (FSTA) es una base de datos sobre ciencia de los alimentos y bebidas
  • CAB Abstracts es una base de datos con una amplia gama de temas en las ciencias de la vida aplicadas, desde la agricultura, el medio ambiente, las ciencias veterinarias y la nutrición
  • Global Health es una base de datos sobre la investigación y la práctica de la salud pública. Cada semana se añaden nuevos contenidos.

Jueves 26 de mayo 11:00-12:00 (Madrid)

Estas bases de datos ofrecen una cobertura exhaustiva de la investigación pura y aplicada en estos temas. Únete a este webinario para descubrirlas o aprender a utilizarlas y así sacarles el mejor partido para tu proyecto de investigación.

Para obtener noticias y más información, consulte nuestro portal de formación regional

(A finales de mes, se colgará el material de los webinarios aquí – No se enviarán certificados de asistencia)

eLibro: Formaciones Mayo

Tags

,

Durante el mes de mayo se siguen realizando formaciones para usuarios finales martes y jueves a las 13:00. Y como siempre dos veces al mes se continua con una formación específica para bibliotecarios sobre herramientas ADMIN (configuración, estadísticas, registros Marc, etc.)

  • Hora 13:00
  • Duración 30min
  • Público estudiantes, profesores, investigadores, bibliotecarios.
  • Objetivo Buscar, crear una cuenta, subrayar, compartir carpetas, leer on line, descargar, etc
  • Herramientas Admin: formaciones para usuarios con perfil para administrar la plataforma (reporting, ABM de usuarios, funciones generales)
  • Solicitar certificado de asistencia a capacitacion@elibro.com

FECHAS MAYO:

Martes 3 de mayo: Inscripción obligatoria aquí

Jueves 5 de mayo: Inscripción obligatoria aquí

Martes 10 de mayo: Inscripción obligatoria aquí + Herramientas Admin

Jueves 12 de mayo: Inscripción obligatoria aquí

Martes 17 de mayo: Inscripción obligatoria aquí

Jueves 19 de mayo: Inscripción obligatoria aquí

Martes 24 de mayo: Inscripción obligatoria aquí

Jueves 26 de mayo: Inscripción obligatoria aquí + Herramientas admin

Martes 31 de mayo: Inscripción obligatoria aquí

I Ciclo formación extraordinario Online Scopus (09-20 de mayo 2022)

Tags

,

Siguiendo el Calendario de formación anual 2022, FECYT, junto a Elsevier, ha organizado unas jornadas de formación online, gratuitas y en español, de la base de datos de Scopus, que se llevará a cabo entre el 09 y el 20 de mayo de 2022.

Esta formación, se llevará a cabo a través de la herramienta GoToWebinar, y estará abierta a todos los estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en Scopus, y cuente con un mail institucional con el que inscribirse.

Pueden encontrar la convocatoria completa de las jornadas de formación en el siguiente enlace:

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/i-ciclo-formaci%C3%B3n-extraordinaria-online-scopus-09-20-de-mayo-2022

La inscripción ya se encuentra abierta y será requisito indispensable para obtener el certificado FECYT, responder al 100% de las cuestiones planteadas por la formadora durante la sesión en directo.

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben recibir un mail de confirmación de la sesión a la que se han inscrito, o no podrán acceder a las jornadas. Estos mails son automáticos, personales y en ocasiones se almacenan en la carpeta de correo no deseado/SPAM, o no llegan porque el usuario no se ha inscrito correctamente. Una vez que se ha recibido la confirmación, pueden comprobar la configuración de GotoWebinar de su equipo para no tener problemas el día de la sesión.

Esperamos que la formación online planificada se ajuste mejor a sus políticas de acreditación, pues el nuevo sistema de certificación, era algo que las instituciones venían demandado.

Open Access Author Webinar from Cambridge University Press

Tags

,

Desde Cambridge University Press, nos anuncian que el día 10 de mayo a las 10:00 hora peninsular, van a realizar un webinar en Inglés dirigido a autores/investigadores sobre el acceso abierto.

Contenidos:

  • El webinar tratará sobre acceso abierto,
  • los beneficios para la investigación de los autores al publicar en acceso abierto,
  • el impacto de publicar en OA y 
  • las opciones de financiación para publicar en OA, incluyendo los acuerdos transformativos con las instituciones.

El webinar será grabado, por lo que si alguien no puede asistir, se le enviará el enlace a dicha grabación, pero es necesario que se haya inscrito previamente.

Cambridge University Press:

Curso online “Normas APA y citación. 2ª ed.»

Tags

,

Ante la gran demanda que ha tenido el curso sobre «Normas APA y citación» celebrado en marzo, la Biblioteca del Campus de Segovia va a realizar una 2ª edición del curso.

Esta información aparece recogida en «Estudios de grado: formación moodle» de este mismo blog.

CONVOCATORIA

  • Inscripciones: del 25 al 28 de abril en este formulario
  • Realización: Del 3 al 17 de mayo de 2022 (online)

Toda la información: AQUÍ