Formaciones desde EBSCO

Tags

,

Desde el Centro de Formaciones de EBSCO, nos informan de su nuevo sitio de formaciones:

En el cual mes a mes nos va a ofrecer sesiones para diversos grupos y niveles de conocimiento, con el propósito de apoyar el proceso de aprendizaje e investigación en el uso de los recursos suscritos con EBSCO.

Conoce las Sesiones …AQUÍ

A modo de ejemplo, mañana, viernes 8, a las 03:00 p. m. en Madrid tendrá lugar:

EBSCO eBooks, recuperación de títulos y mejores prácticas [45 min.]

Esta sesión es de nivel básico que se dirige a bibliotecarios y usuarios finales que deseen conocer las colecciones de eBooks y Audiobooks que ofrece EBSCO, así como el uso general de la interfaz de búsqueda EBSCOhost y EBSCO Discovery Service.

Durante 30 minutos se hará un repaso por la plataforma de búsqueda de los EBSCO eBooks para conocer su acceso y visualización. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: búsquedas básicas y avanzadas de libros electrónico, descarga y acceso en línea de cada uno. Finalmente EBSCO Connect y otros Sitios de Ayuda.

La sesión se dará por terminada si al pasar 15 minutos luego de la hora de planificada, no ingresan las personas registradas a la misma.

El sitio, dispone de un calendario con los cursos existentes y además también podrás acceder a sesiones grabadas

Scopus: Formación extraordinario online, octubre

Tags

,

Ya estamos en otoño y en octubre, y es por ello que, desde FECYT, han organizado unas nuevas jornadas de formación.

Durante el próximo mes de octubre (del 18 al 29 de 2021), se desarrollarán una serie de cursos de Formación Extraordinaria online de Scopus, en las que podrán participar todos los usuarios de instituciones que forman parte de la licencia nacional de Scopus.

Para estas jornadas se han establecido un total de 10 cursos distintos, de 60 minutos de duración, que se repiten en horario de mañana y tarde con el fin de llegar a más usuarios.

El plazo de inscripción a estos cursos, ya se encuentra abierto por medio de este enlace:

 

Recuerde que es obligatorio inscribirse con una cuenta de correo institucional (los correos comerciales como Gmail serán automáticamente descartados) y datos personales (algo que es muy importante, dado que son los datos que aparecerán en el certificado de asistencia, y que se genera automáticamente una sola vez, siempre que el usuario asista un mínimo del 50% del tiempo total de la jornada).

Las jornadas serán grabadas, y al cabo de unas semanas, podrá consultarse el vídeo de la sesión, que estará disponible en la sección formación, material de formación de la web de la FECYT.

Como siempre, los asistentes a la jornada de formación online, recibirán por mail una encuesta de satisfacción y al cabo de tres semanas aproximadamente, y en el mismo correo electrónico con el que se inscribieron, el certificado de asistencia.

Pueden encontrar la convocatoria completa en el siguiente enlace:

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/formaci%C3%B3n-extraordinaria-online-scopus-18-29-de-octubre-2021

Esperamos que esta información le resulte útil

Simposio sobre prácticas excelentes en la docentia universitaria.

Tags

Los días 5-6 de octubre de 2021, tendrá lugar un Simposio sobre prácticas excelentes en la docentia univesitaria, que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Información. Sala de Conferencias (Aulario) y Zoom

Se debatirá sobre qué es calidad y excelencia en la docencia universitaria, cuáles son las características de la docencia universitaria, y cómo la Universidad debe favorecer el desarrollo de la calidad de la actividad docente del profesorado.

Toda la información, incluida la inscripción: AQUÍ

Consulta el programaAQUÍ

Participan docentes de:

  • Universidad  Complutense de Madrid
  • Universidad Nebrija
  • Universidad Rey Juan Carlos
  • ESIC

 

 

 

Sesión de IEEE: La Ingeniería Aeroespacial y Telecomunicaciones

Tags

,

Desde IEEE, nos invitan a una sesión de IEEE & La Ingeniería Aeroespacial y Telecomunicaciones

Día: jueves, 7 de octubre

Hora peninsular:  10:45 Horas (Madrid time)

Medio: La Sesión se realizará Online a través de la aplicación Zoom.

Link de Registro: 

https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZwpdO-vrz4rHdXV7TUGGy3PeIg-pzjur8LT

Tras la Sesión se proporcionará tanto la grabación como las presentación.

Sesión: IEEE & La Ingeniería Aeroespacial y Telecomunicaciones

Agenda de la sesión:

  1. Presentación de la Sesión

10:45 Horas: Federico Peña – Oficina de Representación de IEEE

  1. Introducción a IEEE

10:55 Horas: Antonio Luque – IEEE Region 8 Director (Europe, Middle East and Africa)

Antonio Luque currently holds the position of Associate Professor in the Department of Electronics Engineering, University of Seville. He has authored 20 journal papers, 40 conference papers, 3 book chapters, and a text book, in addition to supervising two PhD students. He has been invited researcher and teacher at the Swiss Federal Institute of Technology Lausanne (Switzerland), Auburn University (AL, USA), Delft University of Technology (Netherlands), Jade University (Germany), Harbin Institute of Technology (China) and Tech Institute of Monterrey (Mexico). In IEEE he is currently serving, among other positions, as 2021-2022 Director of Region 8 (Europe, Middle East, and Africa), Secretary of the Audit Committee, and member of the European Public Policy Committee.

  1. IEEE & La Ingenieria Aeroespacial y Telecomunicaciones

11:30 Horas: Víctor Rodrigo Núñez – Ph.D.degree in Aerospace Engineering from Universidad Politécnica de Madrid

Member of the Group PIR – ESA for the development of Space Launcher: Europe Ariane 6

Independent evaluatorde of the European Organization: “Fusion for Energy” for the ITER Program.

He has participated in the development of the following Telecommunications Programs:

  • Comercials: EUROSTAR 3000; ASTRIUM
  • Tecnologicals: ARTEMIS; ALPHABUS; SMALLGEO; OLYMPUS
  • Navigation: GALILEO

Founder and Former CEO of CRISA/AIRBUS

  1. Conclusiones y Preguntas

12:10 Horas

BIBLIOTECA VIRTUAL TIRANT: Jornada Formativa

Tags

 

Especialmente organizado para miembros de la UVa, nos ofrecen, una sesión formativa virtual en la que realizarán una demo explicativa sobre las utilidades del programa BIBLIOTECA VIRTUAL TIRANT

Día: 7 de octubre

Hora: 10 h.

Objetivo: facilitar el uso del programa de Biblioteca Virtual Tirant tanto a alumnos como a profesores para su mejor aprovechamiento.

Medio: a través de Zoom, https://us06web.zoom.us/j/81159497142?pwd=Y002Y3FEalFPSXhOTXJlRStqdjlPQT09

Inscripción:  con @uva en el siguiente Formulario

 

Curso «Introducción a los planes de gestión de datos de investigación»

Tags

Con este post, nos hacemos eco, de la convocatoria del curso organizado a través de VirtUVa dentro del marco del grupo de trabajo “Open Science”.

Se trata de: “Introducción a los planes de gestión de datos de investigación” … Información detallada

      • Fechas: 7 al 26 de octubre.
      • Duración: 14 horas. (6 horas presenciales, mediante videoconferencia síncrona, en 3 días distintos, y 8 horas de trabajo no presencial, individual.)
      • Modalidad: Online
      • Lugar: Campus Virtual de Extensión UVa
      • Destinatarios y número de asistentes: 40 plazas para PDI de la Universidad de Valladolid, Personal de Servicio de Investigación, Gestores de Proyectos y Estudiantes de Doctorado

El plazo máximo para preinscribirse en todos los cursos será el 1 de octubre a las 14.00.

Para cumplimentar la solicitud, tendréis que acceder a la herramienta de preinscripción para los cursos del primer trimestre del curso 2021-2022:

https://extension.campusvirtual.uva.es/admin/realiza_encuesta.php?par1=8832&par2=70629

Más información sobre Plan formación 1er trimestre curso 2021/2022

Seminarios web sobre Big Data en Química

Tags

,

Organizados por Elsevier, estos seminarios web muestran el trabajo de investigadores de química de primera clase que han utilizado los datos de reacciones y sustancias de Reaxys como entrada en sus programas de investigación actuales para el desarrollo de algoritmos, análisis predictivo y/o visualización de datos para proporcionar información procesable para acelerar los flujos de trabajo de síntesis.

Reserve su plaza para cualquier seminario web de la serie. Cada webinar tendrá una presentación de 30 minutos seguida de 15 minutos de sesión interactiva de preguntas y respuestas.

Join us on Thursday October 7

4:00PM CEST/10:00AM EST

 

Join us on Wednesday October 27

4:00PM CEST/10:00AM EST

 

Join us on Wednesday November 10

4:00PM CEST/10:00AM ES

eLibro: formaciones octubre

Tags

,

Calendario de formaciones Octubre 2021

Durante el mes de octubre eLibro sigue realizando formaciones para usuarios finales martes y jueves a las 13:00. Y como siempre dos veces al mes continuamos con una formación específica para bibliotecarios sobre herramientas ADMIN (configuración, estadísticas, registros Marc, etc.)

  • Hora 13:00
  • Duración 30min
  • Destinatarios: Público estudiantes, profesores, investigadores, bibliotecarios.
  • Objetivo Buscar, crear una cuenta, subrayar, compartir carpetas, leer on line, descargar, etc.
  • Certificado Solicitar certificado de asistencia a capacitacion@elibro.com

Acceso a eLibro desde catálogo Almena…AQUí

Sesión formativa organizada por JoVE

Tags

,

Los bibliotecarios de todo el mundo han trabajado incansablemente para garantizar que el acceso a los recursos digitales sea lo más fluido posible para los usuarios.

¿Quiere saber cómo? Únase a los seminarios en línea para escuchar a los ganadores del Premio JoVE a la Innovación de Bibliotecarios de 2021, que hablarán sobre las formas innovadoras de ayudar a los usuarios a acceder a los recursos de la biblioteca en línea.

El camino hacia la creación de un portal de biblioteca electrónica en una gran organización de I+D

Jueves, 30 de septiembre de 2021
10 AM ET… 16:00  Madrid

En esta sesión, Gabi Tanis, Director Asociado, Excelencia Organizacional en Janssen Research & Development, LLC, Phyllis Minicuci, Gerente de Apoyo a la Cartera de Bibliotecas @Copyright Clearance Center en asignación a Janssen R&D, LLC, y Nicholas Collison, MLS FSLA, Director de Bibliotecas y Contenido Electrónico en Couranto, hablarán sobre el lanzamiento del Portal de la Biblioteca Electrónica de JRD, desde la concepción y el diseño hasta la implementación y el despliegue de esta plataforma visual.

CINAHL + Dynamic Health, Webinar – Enfermería basada en evidencia: desde la enseñanza a la practica clínica

Tags

,

Desde EBSCO-Health, organizan un webinar donde nos darán a conocer Dynamic Health, la primera herramienta del mercado totalmente dedicada a la enfermería basada en evidencia:

  • Cómo complementar la suscripción a CINAHL con Dynamic Health y
  • que beneficios aporta para el profesor y el estudiante.

Compartiran ejemplos reales para la docencia efectiva.

Presenta: Benedita Menezes, Senior Customer Success Manager – Europa y America Latina EBSCO Health

Acceso a la base de datos de CINAHL with full text…Catálogo Almena

REGISTRO…AQUÍ

  • Día: 7 de octubre del 2021
  • Hora: 12:00 h. (Madrid)
  • Duración: 1 hora
  • Zoom