Webinar: Socialbiblio

Tags

,

El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas.

Miércoles 15 de enero.- 22:00 h

SocialBiblio nos ofrece el Webinar “El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas“, presentado por José Antonio Merlo Vega, Profesor titular de Biblioteconomía y Documentación y Director del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca.

* Inscripción Gratuita: en la plataforma wizIQ del webinar “El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas“.

* Requisitos: tener una cuenta gratuita en wizIQ y disponer de un ordenador con buena conexión a Internet, la última versión de Flash player y el audio habilitado.

About the Class:

Las bibliotecas quieren y pueden prestar libros electrónicos en condiciones similares a los servicios de préstamo tradicionales: una obra, un usuario, un periodo de tiempo. La charla situará el estado de la cuestión en las bibliotecas de los países de habla hispana, incluyendo también una breve panorámica internacional. Se detallarán los problemas con los que las bibliotecas se encuentran para prestar libros electrónicos, así como las posibles soluciones. Se mostrará la experiencia de éxito de la red de bibliotecas de la Universidad de Salamanca, que ha optado por un modelo integrador de préstamo bibliotecario de libros electrónicos que está en funcionamiento desde febrero de 2013.

Más información: SocialBiblio

FSTA. Formación

Tags

,

Food Science & Technology Abstracts (FSTA)

Fecha:  Jueves 9 de enero de 2014

Horario:

10.00h – 11.15h  Sesión 1: (Teoría) 

11.30h – 13.00h  Sesión 2: (Práctica)

Lugar: Sala de Formación de la Biblioteca del Campus de La Yutera, Palencia

Dirigida a: Estudiantes, Profesores e Investigadores

Confirme su asistencia en: mariabelen.burgos@uva.es (Directora de la Biblioteca de La Yutera) Plazas limitadas hasta completar aforo

– Los asistentes pueden llevar su ordenador portátil, para la sesión práctica

Programa
  • Presentación inicial de los recursos y cómo acceder FSTA
  • Ejemplos de búsqueda en FSTA utilizando la plataforma OvidSP
  • Como realizar búsquedas rápidas y estructuradas.
  • Como ver los textos completos y publicaciones en Español
  • Como realizar búsquedas en múltiples recursos en OvidSP
  • Cómo guardar resultados en Mi Espacio de Trabajo
  • Cómo crear tu cuenta personal, guardar búsquedas, crear alertas…
  • Materiales de Formación [videos, cursos online, guías…]
  • ¿Cómo contactar con Ovid?

SCOPUS: formación prresencial

Tags

, ,

Dentro de las Jornadas de Formación FECYT, se ha programado una formación presencial de la Base de datos SCOPUS

Fecha: 12 de noviembre de 2013

Hora de 10.30h. a 13.30h.

Lugar de celebración: Aula Padre Marina. Facultad de Derecho. Universidad  de Valladolid. Plaza de la Universidad, s/n,  47002  Valladolid (mapa)

Dirigida a: Profesores e Investigadores

Reserve plaza: Para inscribirse en la Sesión de Formación, debe realizar una reserva de plaza, en la siguiente dirección: www.jornadasformacion.fecyt.es

* El plazo de inscripciones se abrirá hoy jueves 24 de octubre y se cerrará cuando se complete el aforo: 40 plazas

Información sobre SCOPUS

 

Semana Internacional Acceso Abierto

Tags

,

La Semana Internacional del Acceso Abierto se celebra del día 21 al 27 de octubre. Con este motivo, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, y la Red de Bibliotecas Universitarias, REBIUN, han organizado un programa de actividades para promover y dar a conocer entre la comunidad académica e investigadora los beneficios del acceso abierto, compartir experiencias y ayudar a una participación más amplia.

Seminarios en línea de una hora de duración, del lunes 21 al jueves 24 de octubre:

Lunes 21 de Octubre

Título: Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto Ponentes: Fernanda Peset y Luis-Millán González Lugar: Videoconferencia – Plataforma SocialBiblio. Hora: 11:30h. Acceso: http://www.wiziq.com/online-class/1438882-datos-de-investigación-reflex…

Martes 22 de Octubre

Título: Europeana Data Model, perfil Linked Open Data para Archivos, Bibliotecas y Museos Ponente: Xavier Agenjo Bullón Lugar: Videoconferencia – Plataforma SocialBiblio. Hora: 11:30h. Acceso: http://www.wiziq.com/online-class/1438915-europeana-data-model-perfil-lo…

Miércoles  23 de Octubre

Título: Zenodo: compartir datos de investigación en Europa Ponente: Pedro Príncipe Lugar: Videoconferencia – Plataforma SocialBiblio Hora: 11:30h. Acceso: http://www.wiziq.com/online-class/1438928-zenodo-compartir-datos-de-inve…

Jueves  24 de Octubre

Título: Integracion CRIS/Repositorio: Sistematizando el Acceso Abierto Ponente: Pablo de Castro Lugar: Videoconferencia – Plataforma SocialBiblio Hora: 11:30h. Acceso: http://www.wiziq.com/online-class/1438933-la-integracion-de-cris-y-repos…

Estos seminarios podrán seguirse a través de la plataforma SocialBiblio, una web de cooperación e intercambio de información dedicada a la formación sobre biblioteconomía, documentación y gestión de la información. Por otro lado, el Viernes 25 de octubre, REBIUN ha organizado la mesa redonda presencial “Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados” que tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca Nacional de España en la que participará también FECYT como ponente

SciFinder: Novedad

Tags

Nueva versión «Non Java»

SciFinder nos informa que ya está disponible la opción de un editor de estructuras que no necesita Java. El editor con la versión Java todavía está disponible, por lo que los usuarios podrán escoger el editor de estructuras que prefieran.

La nueva versión del editor “Non-Java” en SciFinder, es una nueva opción para hacer búsquedas estructurales y por reacción en las mismas bases de datos en los que los usuarios siempre han confiado.

Para más información sobre el editor de estructuras “Non-Java”: http://www.cas.org/products/scifinder/system-requirements-web.

Con la última versión de SciFinder, se ha incluido:

  • Análisis  de reacciones por reactivos para así identificar, con mayor rapidez, las síntesis de su interés.
  • Información sustancia y proveedor al mismo tiempo, sin salir de la pantalla de “proveedores” (icono de la lupa).
  • Posibilidad de actualizar fácilmente la información de cuenta y acceso a guías de SciPlanner para aprender a utilizarlo.

Màs información en:

What’s New in SciFinder http://www.cas.org/products/scifinder/whats-new-in-scifinder.

SciFinder- Formación presencial

Tags

SciFinder: Sesión Formativa

Miércoles 23 de octubre de 2013

Horario: 10.00h. a 12.00 h.

Lugar: E.T.S. Ingeniería Informática.- Campus Miguel Delibes.- Laboratorio 105 (1L005 primera planta)

Dirigida a: Profesores, Investigadores y Estudiantes interesados

Impartido por: Míriam Plana, Representante en España de Chemical Abstracts Service

Confirme su asistencia en: piedad.casado@uva.es (Directora de la Biblioteca Miguel Delibes)

Plazas limitadas hasta completar aforo (Plazo para confirmar asistencia hasta: 25 de septiembre de 2013)

Programa 
  • 10:00-10:30h. Sesión teórica: bases de datos, novedades en SciFinder (junio 2013)
  • 10:30-11:30h. Sesión práctica: Presentación de ejercicios y realización de los mismos. Cada usuario podrá escoger los ejercicios en base a su investigación
  • 11:30h-12:00h. Puesta en común de ejercicios. Debate sobre distintas maneras de solucionar un problema.

Es conveniente que los asistentes tengan LoginID y Password para acceder a SciFinder (Regístrese)

OvidSP-Septiembre-Octubre

Tags

,

Novedades OvidSP: Formación en línea

Para aprender cómo ampliar los resultados de sus búsquedas con contenidos Multimedia en OvidSP, se han organizado Sesiones de formación on-line sobre las mejoras de la plataforma OvidSP.

Las sesiones son impartidas en español, por formadores expertos de Ovid. Incluyen:

  • Cómo acceder a Videos e imagines junto con sus resultados de Texto Completo
  • Cómo ofrecer acceso a sus usuarios institucionales a los contenidos multimedia pertenecientes a las revistas y libros que subscribe su institución

El contenido multimedia disponible actualmente en OvidSP incluye:

  • Más de 1.800 videos de procedimientos, entrevistas de expertos, técnicas de diagnóstico y tratamiento, conferencias y discusiones de artículos
  • Más de 2 millones de imágenes desde el año 2010 para diagnóstico visual, formación, y presentaciones y mucho más
  • Disponibles sobre especialidades claves de medicina y enfermería
  • Todo el contenido multimedia procede de fuentes de prestigio y referencias emblemáticas.

Para asistir a  las sesiones disponibles, debe registrarse

Novedades OvidSP – Contenido Multimedia. 6 Septiembre, 2013.- 10.00h. Registrarse

Novedades OvidSP – Contenido Multimedia 13 Septiembre, 2013.- 10.00h. Registrarse

Novedades OvidSP – Contenido Multimedia 25 Septiembre, 2013.- 10.00h. Registrarse

Novedades OvidSP – Contenido Multimedia 4 octubre, 2013.- 02.00h. Registrarse

RefWorks, Agosto 2013

Tags

,

La sesión de RefWorks en línea para este mes de agosto de 2013 es la siguiente:

RefWorks en 20 minutos

Fecha y hora: miércoles, 28 agosto de 2013 13:00 h.

Imparte la formación: Marta Estruch

Duración: 30 minutos

Registrarse

Descripción: Esta sesión cubre una introducción breve de los aspectos básicos del funcionamiento de RefWorks. Tiene una duración de 20 minutos + turno Preguntas y Respuestas.

Programa de la formación

1) Crear una cuenta

2) Añadir referencias mediante la Exportación Directa desde bases de datos online

3) Crear carpetas

4) Crear una bibliografía – desde una lista de referencias y desde un documento utilizando Write N Cite

Esta sesión es muy útil para aprender rápidamente las funcionalidades básicas de RefWorks.

    Recuerde que a través de esta página podrá ver los cursos de formación online (Webinars) programados durante cada mes para RefWorks e inscribirse, tanto los cursos en línea como los cursos grabados:
http://www.refworks-cos.com/training > RefWorks en español

 

 

  

SCOPUS Formación en línea

Tags

, ,

SCOPUS- Formación en Línea

Elsevier nos informa que desde el próximo día 9 de septiembre hasta el día 13 de septiembre, se han  planificado una serie de cursos interactivos,  para dar a conocer la base de datos de Scopus. Esta formación cuenta con dos niveles de formación: básica y avanzada 

Para poder inscribirse pinche en el siguiente enlace INSCRIPCIÓN

Más información: SCOPUS

Contenido del Curso

Cobertura de Scopus

Funcionalidad de Scopus: nivel básico o nivel avanzado

La duración de cada sesión es de una hora aproximadamente y contará con un número máximo de 70 usuarios por curso, por lo que se requiere inscripción anticipada.

El plazo de apertura de la inscripción ya está abierto. Para poder realizar este curso es necesario que disponga de un ordenador con conexión a Internet.

Teléfono: Se recomienda hacer la llamada en un lugar tranquilo para que no se oiga el ruido del fondo. La llamada es gratuita. Se escucha al profesor a través de una teleconferencia). Es absolutamente necesario llamar por teléfono y no por la tarjeta de audio del ordenador.

Para poder inscribirse pinche en el siguiente enlace INSCRIPCIÓN

Calendario de las formaciones

Presentaciones:

JCR 2012

Tags

,

Ya está disponible el Journal Citation Report (JCR) de 2012 en la web, este puede ser consultado en la URL www.accesowok.fecyt.es/jcr

En esta edición como siempre se separan en dos secciones el JCR para ciencias y el JCR para ciencias sociales con 10.853 revistas listadas en 232 categorías y 83 países.

379 revistas reciben su primer factor de impacto, pero 33 revistas han sido eliminadas debido a una baja actividad en las citas. La eliminación de revistas tiene el objetivo de garantizar la integridad en los informes, si bien estas revistas serán reevaluadas de nuevo a los dos años para reconsiderar su inclusión en JCR.

Más información sobre JCR: http://wokinfo.com/products_tools/analytical/jcr/

Más información en los Tutoriales de la Biblioteca: http://www.netvibes.com/tutorialesuva#FACTOR_DE_IMPACTO