WOK- Formación en línea

Tags

,

Formación WOK en inglés

Informamos que Thomson Reuters ha organizado nuevas sesiones de formación online de la Web of Knowledge, que tendrán lugar los días 9, 16,17, 23, 25 y 31 de julio. La formación será impartida por formadores de Thomson Reuters (EEUU) en inglés. Estos cursos están destinados a ampliar el nivel de conocimiento de las bases de datos y herramientas de WoK.

INSCRIPCION

SwetsWise

Tags

Formación SwetsWise  para la Universidad de Valladolid

El próximo día 10 de julio, los bibliotecarios contamos con una sesión de formación en línea de la nueva plataforma SwetsWise-

  • Fecha: 10 de julio, 10.00 h.  Duración aproximada: 1 hora
  • Destinatarios: Personal Bibliotecario
  • Modalidad: en línea
  • Para la formación es necesario registrarse en:  https://www2.gotomeeting.com/register/210236122
  • Imparte la formación: Núria Sauri (Swets Electronic Products Manager)

Una vez registrado, cada participante recibirá los datos de conexión.

SwetsWise en Almena:  http://almena.uva.es/record=e1000020~S1*spi

Formación en Línea: SocialBiblio

Tags

CITA con SocialBiblio

SocialBiblio es una comunidad de prácticas en línea y gratuitas sobre biblioteconomía, documentación y gestión de la información. SocialBiblio se dirige a profesionales de la información: bibliotecarios, documentalistas, archiveros, etc. y también a los propios usuarios de las unidades de información que quieran formarse sobre un área concreta.

SocialBiblio organiza webinars los martes y miércoles. Los martes se organizan desde Latinoamérica, y los miércoles se organizan desde España. Las clases quedan grabadas y se podrán ver posteriormente.

Curso: Cómo gestionar tu impacto científico y académico: alertas y perfiles

26 de JUNIO miércoles 22:00 (España)

En este webinar se aprenderá a gestionar el impacto científico y académico de un investigador desde dos puntos vista. Por un lado mediante la creación de alertas que nos informen de cuándo nuestros documentos son citados. Asimismo aprenderemos a configurar alertas para estar atentos a frentes de investigación.
Una vez vistas las alertas nos centraremos en los perfiles. Los perfiles nos permiten poner nuestra producción científica en una web de forma abierta y sencilla. Asimismo estos perfiles nos ofrecen una serie de indicadores globales de nuestro CV y de los trabajos a nivel individual. Por tanto, nos permiten tener más visibilidad y conocer nuestro impacto. Además se actualizan con poco esfuerzo.
A nivel práctico nos centramos en dos fuentes:
1) La Web of Knowledge y Research ID
2) Google Scholar y Google Scholar Profile

Nuestro ponente será: Daniel Torres Salinas
Más información sobre horarios e inscripción: SocialBiblio

Scifinder: nuevo diseño

SciFinder estrenará a finales de junio, un nuevo diseño. Los usuarios tendrán acceso a las potentes opciones de búsqueda con un solo “click” y, podrán identificar rápidamente, la investigación sobre su tema de interés, más reciente y relevante.

Para saber más: http://www.cas.org/products/scifinder#newdesign

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=czL0g-dLiKc&feature=player_embedded]

Encontrareis un video que muestra el nuevo diseño, así como materiales (pdf’s) con más información.

RefWorks. Junio 2013

Tags

La Formación en línea de RefWorks para este mes de Junio es la siguiente:

Editor de los Formatos Bibliográficos. jueves, 6 de junio 16:00 h.
Regístrese

Esta sesión de unos 45 minutos para usuarios ya existentes de RefWorks cubrirá cómo utilizar el asistente del «Editor de Formatos Bibliográficos (Output Style Editor), que le permite crear y editar formatos bibliográficos a su medida. También veremos cómo compartirlos. 


RefWorks en 20 minutos viernes, 7 de junio 12:00 h.
Regístrese
   
Esta sesión cubre una introducción breve de los aspectos básicos del funcionamiento de RefWorks. Tiene una duración de 20 minutos + turno Preguntas y Respuestas.

Taller Autoarchivo. Soria

Tags

, ,

Taller Express: AUTOARCHIVO EN UVADOC

UVaDoc es el repositorio institucional de la Universidad de Valladolid para gestionar y albergar en formato digital a texto completo y en acceso abierto los documentos generados por los miembros de la Universidad. En el área «Producción Científica e Innovación educativa/Objetos de aprendizaje»,  los miembros de la Universidad tienen la opción de autoarchivar su contenido con el fin de aumentar la visibilidad de la obra, del autor y de la Universidad. Depositar los documentos en este archivo digital no es una alternativa al sistema tradicional de publicación, sino un complemento para la difusión del conocimiento.

En el Campus de Soria se impartirá un Taller Express de Autoarchivo en UvaDoc, dirigido a docentes interesados en incluir sus documentos de Producción científica u Objetos de Aprendizaje en dicho repositorio.

Fecha : miércoles 27 de febrero

Hora: 11:00h.

Lugar: Aula I1

Documento de interés: Guía de Autoarchivo

RefWorks, febrero 2013

Tags

, ,

Las sesiones de RefWorks en línea para este mes de febrero de 2013 son las siguientes:

Información incluida en el CALENDARIO de Formación

*Nuevo Write N Cite para Windows 8 de febrero, 12.00h Regístrese

Esta sesión (en español) para usuarios de RefWorks cubrirá cómo instalar y utilizar el nuevo aplicativo Write N Cite, que le permite citar y crear bibliografías de modo fácil y rápido con Microsoft Word para Windows. La sesión tendrá una duración de 30 minutos + turno de preguntas y cubrirá:

Nueva versión de Write N Cite, Instalación, Citar y crear bibliografías, Otras opciones: personalización, sincronización, etc.

*RefWorks en 20 minutos 12 de febrero, 16.00 h Regístrese

Esta sesión cubre una introducción breve de los aspectos básicos del funcionamiento de RefWorks. Tiene una duración de 20 minutos + turno Preguntas y Respuestas. Muestra básicamente cómo:

Crear una cuenta, Añadir referencias mediante la Exportación Directa desde bases de datos online, Crear carpetas, Crear una bibliografía – desde una lista de referencias y desde un documento utilizando el nuevo Write N Cite

*Más allá de la exportación directa: 5 maneras adicionales para importar información en RefWorks 14 de febrero, 12.00 h Regístrese

La Exportación Directa es uno de los métodos para añadir referencias. En este webinar revisaremos otros 5 métodos adicionales: importación desde un fichero de texto; búsqueda desde catálogos de biblioteca o bases de datos en línea desde RefWorks; utilizar el aplicativo para captura de datos en páginas web llamado RefGrab-It; importación de referencias desde fuentes RSS; introducción manual de referencias. Se recomienda a los participantes asistir a uno de los siguientes webinars antes de participar: RefWorks en 15 Minutos, RefWorks Nivel Básico, Cómo utilizar RefWorks para importar rápidamente citas y escribir un trabajo de investigación

*El Área Personal de la nueva plataforma de ProQuest y RefWorks: perfectos juntos! 28 de febrero, 12.00 h Regístrese

La nueva plataforma de ProQuest permite crearse una cuenta en el Área Personal que funciona de modo sincronizada con su cuenta existente de RefWorks. Inscríbase a esta sesión de formación online en español para obtener una introducción sobre cómo utilizar el Área personal y RefWorks conjuntamente. Esta sesión tendrá una duración de 30 minutos y cubrirá:

Sincronizar RefWorks con el Área personal, Organizar carpetas, Simplificar la exportación directa desde ProQuest

Recuerde que a través de esta página podrá ver los cursos de formación online (Webinars) programados durante cada mes para RefWorks e inscribirse, tanto los cursos en línea como los cursos grabados:
http://www.refworks-cos.com/training > RefWorks en español

WOK en línea 2013

Tags

, ,

Web of Knowledge. Formación en línea

La FECYT ha organizado el primer ciclo de formaciones online 2013 que tendrá lugar del 28 de enero al 01 de febrero de 2013. En esta formación, impartida por Thomson Reuters, tendrá lugar los siguientes cursos: 

  • Nivel Básico (1): Una búsqueda en la Web of Science para      recuperar resultados relacionados a un tema
  • Nivel Básico (2): Personalización en la Web of Knowledge
  • Nivel Avanzado (1): Una búsqueda por autor en la Web of Science y análisis de las publicaciones
  • Nivel Avanzado (2) Evaluar revistas con métricos ofrecidos en Journal Citation Reports
  • Novedades en la Web of Knowledge (versiones 5.8 y 5.9)
  • Módulo de Administradores de FECYT y ResearcherID
  • Nivel Básico (3): El gestor de referencias Mi Endnote Web
  • Nivel Avanzado (3)  Evaluar lo más citado  de los últimos 10 años en la Web of Science con Essential Science

Ya  se puede realizar la inscripción a los cursos online. Más información sobre como inscribirse en la URL http://www.accesowok.fecyt.es/

Recuerde que puede consultar los tutoriales de la WOK, en el apartado de «Centro de formación/ Tutoriales» de la página de la página de la WOK

Proquest, formación Enero

Tags

,

PROQUEST. Formación en línea

Área Personal (plataforma ProQuest) 31 de enero 2013, 16.00h. Regístrese

La plataforma de ProQuest ofrece la potente herramienta del Área Personal. Los usuarios se pueden crear una cuenta en el Área Personal dentro de la cuenta institucional para guardar y organizar estrategias de búsqueda y referencias, crear y guardar RSS feeds, alertas por email, etiquetas y listas de documentos compartidas. Inscríbase a esta sesión de formación online en español para obtener una introducción al Área Personal. También intentaremos responder cualquier pregunta que pueda tener y mostrarle los materiales de soporte disponibles como la Ayuda Online y los tutoriales. Esta sesión tendrá una duración de 45 minutos y cubrirá:

–          Crear y utilizar su cuenta
–          Añadir documentos y guardar búsquedas
–          Alertas de búsqueda y publicaciones – email y RSS
–          Organizar su investigación
–          Etiquetas y listas compartidas
–          Preguntas

Recuerde qeu puede acceder a los cursos grabados (Event Recordings): http://www.proquest.com/go/webinars

RefWorks, formación + novedades

Tags

,

NOVEDADES en RefWorks

Durante el mes de diciembre RefWorks ha añadido nuevas funcionalidades relacionadas con la autentificación y con los avisos de RefWorks a sus usuarios. vídeo detallando todas estas funcionalidades en: http://www.youtube.com/watch?v=ZBuVDShuCYw&feature=em-subs_digest

Además, RefWorks ha lanzado una nueva versión del Write N Cite para Windows y MAC. Una vez abre Microsoft Word, verá que se le insta a conectarse a RefWorks e instalar dicha actualización, que resuelve básicamente los últimos problemas de instalación y velocidad de sincronización reportados.

Puede consultar el siguiente vídeo sobre RefWorks Write-N-Cite 4 – The Basics: Inserting Citations & Creating Bibliographies: http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=um5oOxJjXAk

PRÓXIMA FORMACIÓN EN LÍNEA:

  • Nuevo Write N Cite para Windows. 30 de enero, 16.00h. Regístrese

Esta sesión (en español) para usuarios de RefWorks cubrirá cómo instalar y utilizar el nuevo aplicativo Write N Cite, que le permite citar y crear bibliografías de modo fácil y rápido con Microsoft Word para Windows. La sesión tendrá una duración de 30 minutos.

Recuerde que puede ver los cursos de formación en línea (Webinars) programados durante cada mes para RefWorks e inscribirse: «Próxima programación de webinars de RefWorks-COS»: http://www.refworks-cos.com/training  (RefWorks en español).

Puede acceder a las formaciones en curso y también a las sesiones que ya han pasado y están grabadas.