• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Tag Archives: Citas Bibliográficas

¿Qué nos dicen las citas?

16 jueves Jun 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en ¿Qué nos dicen las citas?

Tags

Citas Bibliográficas, Formación en Línea, WOS

El Martes, 28 de junio de 11:00 a 12:00 (Madrid), tendrá lugar la sesión ¿Qué nos dicen las citas?

¿Por qué la Web of Science recoge todas las referencias citadas? ¿Por qué es un índice de citas? ¿Qué significa para ti?
Participa en esta sesión para descubrir cómo:

  • los enlaces de citas pueden ayudarte a descubrir más investigación
  • puedes trabajar con las referencias en Web of Science
  • utilizar las métricas de citación
  • realizar una búsqueda en más de 300M de referencias citadas únicas.

Además, descubre las nuevas funcionalidades de la Web of Science centradas en las referencias citadas enriquecidas, el contexto de las citas y el mapa geográfico de las citas.

(A finales de mes, se colgará el material de los webinarios aquí – No se enviarán certificados de asistencia)


• Inscríbete con un correo electrónico profesional. Recibirás una notificación automática de WebEx (puede llegar en tu carpeta de SPAM).
• Vamos a grabar la sesión. Colocaremos el enlace a la grabación y una copia de la presentación en el portal de formación: https://clarivate.libguides.com/europe/spain
• Asegúrate de conectar el audio a través de una de las opciones (ordenador o teléfono). Una vez en la sesión, tu micrófono se silenciará para reducir el ruido de fondo.
• Al final de la presentación (45min), podrás hacer una pregunta a través de la opción CHAT. La formadora intentará responder a todas las preguntas en los últimos 15 minutos.
Para obtener noticias y más información, consulte nuestro portal de formación regional

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

tutorial CITAR de Unican

28 martes Abr 2015

Posted by UVADOC in Guias y Tutoriales, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en tutorial CITAR de Unican

Tags

Bibliografía, Citas Bibliográficas, Producción Científica, Trabajos académicos

TUTORIAL CITAR La Universidad de Cantabria han elaborado este tutorial bajo licencia CC, basado en la norma ISO/FDIS 690 (Information and documentation – Guidelines for bibliographic references and citations to information resources). “Citamos para distinguir respetuosamente lo ajeno de lo propio o lo común. Citar no es una fórmula pedante de cortesía, es cuestión de rigor y honestidad intelectuales” (Fuente: BujaBlog)

http://www.buc.unican.es/sites/default/files/tutoriales/CITAR/PAG1.html

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

WOK: Píldoras informativas

12 miércoles Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación, Guias y Tutoriales

≈ Comentarios desactivados en WOK: Píldoras informativas

Tags

Citas Bibliográficas, Current Contents Connect, Essential Science Indicators, Factor de Impacto, Formación, JCR, Journal Citation Report, Medline, Web of Knowledge, Web of Science, Wok

Píldoras informativas sobre la utilización de las bases de datos y funcionalidades de la Web of Knowledge (WOK)

En la sección de píldoras informativas, se ha puesto a disposición de los usuarios unos pequeños cursos que paso a paso y mediante búsquedas ficticias nos explican las diferentes funcionalidades de las bases de datos de la Web of Knowledge.

  • Bases Datos ISI en Metalib
    • Limitaciones de búsqueda en MetaLib y ISI, Recursos disponibles en MetaLib, Configuración recursos, Ejemplos búsquedas en MetaLib y ISI
  • Current Contents Connect
    • Qué es Current Contents Connect (CCC), Colecciones y ediciones, Normas de búsqueda, Búsquedas, Historial de búsquedas, Lista de registros seleccionados, My Journal List
  • Derwent Innovations Index
    • Introducción, Acceder a DWI, Búsquedas, Cited Patent Search
  • EndNote Web
    • Introducción, Acceder a Endnote Web, Importación, organizar referencias
  • Essential Science Indicators
    • Acceder a ESSI, Citation Rankings, Citation Analysis
  • Evaluación del impacto científico
    • ¿Qué es el Factor de Impacto?, Aplicaciones, Utilización del factor de impacto, Artículos de review, Artículos de método, Variaciones entre disciplinas, Impacto ítem a ítem, Revistas cited-only en JCR, Cambio de título
  • JCR y otros factores de impacto
    • Factor de impacto, Journal Citation Report, Otros factores de impacto, European Refence Index for the Humanities, F.I. potencial revistas médicas españolas
  • Journal Citation Reports
    • ¿Qué es Jounal Citation Report? ¿Qué contiene JCR? ¿Qué le permite JCR? Uso de Journal Citation Report, Acceso a JCR, Búsquedas en JCR, Búsquedas por categoría, Búsquedas por revista, Visualización de resultados, Información de la revista, Lista de revistas seleccionadas
  • Medline
    • Acceder a Medline, Búsquedas, Hisotrial de búsquedas, Visualización de resultados, Analizar los resultados
  • Personalización WoK
    • ¿Cómo registrarse?, Preferencias, Mis Confirguraciones. My Citation Alerts, My Journal List, My saved Serches
  • Selección de publicaciones
    • Selección de publicaciones / Ley de Bradford, Proceso de evaluación, Estándares básicos, Contenido editorial / Diversidad Internacional. Análisis de citas, Revistas electrónicas
  • Vigilancia tecnológica
    • Concepto / Objetivos, Alerta informative, ISI y la vigilancia tecnológica, El recuento de palabras
  • Web of Knowledge
    • Acceder a Web of Knowledge, Selección del recurso /base de datos, Búsqueda, My Endnote Web, My ReserarcherID, My Citation Alerts, My Journal List, My Saved Searches, Recursos adicionales
  • Web of Science
    • Acceder a Web of Science, Búsquedas, Cited Reference Search, Structure Search, Crear un informe de citas
  • WURS – Web of Knowledge Reporting System
    • ¿Qué es WURS?, ¿Quién y Cómo puede acceder?, Admnistrative Tools: WURS, Estadísticas FECYT

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Manual para los investigadores. UPV

07 viernes Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Manual para los investigadores. UPV

Tags

Bibliografía, Citas Bibliográficas, Derechos de autor, Indice de impacto, Propiedad intelectual, Trabajos académicos

Manual básico para los investigadores.- Universidad  Politécnica de Valencia

La Universidad Politécnica de Valencia, cuenta con más de 100 asignaturas en abierto incluidas en el portal OCW (Open Course Ware). Se encuentran en el apartado de «Materiales docentes» y están publicadas bajo una licencia Creative Commons.

El Manual báico para los investigadores cubre aspectos como  la evaluación de las publicaciones científicas, la gestión de los derechos de autor, y el uso de herramientas para gestionar las referencias bibliográficas. El principal objetivo es que el investigador adquiera conocimientos y aprenda a utilizar herramientas que le serán de utilidad en las diferentes etapas de la actividad investigadora.

http://www.upv.es/contenidos/OCW/info/824272solocontenidoc.html

  1. Introducción
  2. Las citas de artículos y el factor de impacto de las revistas
  3. Recursos alternativos para calcular citas e índices de impacto
  4. Aspectos básicos de la propiedad intelectual
  5. Los gestores de referencias bibliográficas. Refworks 2.0
  6. El movimiento de acceso abierto
  7. Claves para mejorar la gestión de los derechos de autor
  8. Herramientas 2.0 para mejorar la difusión de tus investigaciones

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Cómo buscar y usar información científica

07 viernes Feb 2014

Posted by UVADOC in Comunicación Científica, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Cómo buscar y usar información científica

Tags

Bibliografía, Citas Bibliográficas, Guía, Trabajos académicos

Cómo buscar y usar información científica: Guía para estudiantes universitarios

Martínez Rodríguez, Luis Javier Cómo buscar y usar información científica: Guía para estudiantes universitarios 2013., 2013 (Unpublished) [Guide/Manual] (Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.)

Fuente: http://eprints.rclis.org/20141/

Luis Javier Martínez Rodríguez, Coordinador del Plan de Competencias en Información de la Biblioteca de la Universidad de Cantabria, ha publicado en E-LIS una guía para ayudar a los estudiantes universitarios a buscar y usar la información científica. 

Abstract E–LIS: Esta guía, dirigida a estudiantes universitarios, ofrece orientaciones sobre la información y la literatura científica, cómo seleccionar y analizar la fiabilidad de los contenidos que se encuentran en la Web; cómo acceder mejor a información solvente y acreditada; cómo aprovechar los recursos de las bibliotecas universitarias; qué géneros de publicaciones científicas existen y de qué manera pueden usarse; cómo buscar y reunir documentación sobre un tema de estudio; qué herramientas de búsqueda pueden elegirse; cómo utilizar la información de forma eficaz y legítima; cómo gestionar referencias y documentos; cómo analizarlos y trabajar con ellos; cómo citar y redactar bibliografía; y cómo presentar trabajos académicos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Uso ético de la información y Citas

07 viernes Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Uso ético de la información y Citas

Tags

Citas Bibliográficas, plagio, Tutorial

USO ÉTICO DE LA INFORMACIÓN Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS

Fuente: Biblioteca UNED

La Biblioteca de la UNED cuenta con un interesante tutorial sobre Uso ético de la información, Citas bibliográficas, ¿Cómo se cita…? y Enlaces de interés

Uso ético de la Información: Qué es el plagio, Cómo evitarlo, Programas antiplagio

Citas Bibliográficas:  Dóndes se sitúan las citas, Elementos de una cita, Cómo se elaboran, Cómo se organizan, Gestores de Citas

Cómo se Cita: Documentos impresos, electrónicos, Sistemas de Cita

Enlaces de interés: Guías y tutoriales

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)
  • Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.