• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Tag Archives: Formación presencial

Curso WoS avanzado. Materiales

19 miércoles Oct 2016

Posted by César in Formación Grabada

≈ Comentarios desactivados en Curso WoS avanzado. Materiales

Tags

Formación presencial, WOS

rachel-wos

Ayer se realizó una sesión formativa de carácter presencial sobre la Web of Science (avanzado), organizada por la Fecyt y la Biblioteca universitaria.

Para todos aquellos que no hayáis podido asistir, tanto por no haber plazas como por no coincidir con la fecha, os adjunto el enlace para acceder a la presentación y os animo a entrar en la WoS y realizar los ejercicios.

Lo referente a este curso está en: Funcionalidades avanzadas de la Web of Science (castellano) octubre 2016. Descargar presentación y ejercicios.

Aunque no pudimos tener un curso de iniciación, para aquellos que queráis hacer una primera toma de contacto más básica, sobre la WoS, también tenéis material.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Cómo preparar las solicitudes de sexenios de investigación CNEAI (Octubre 2016)

06 jueves Oct 2016

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Cómo preparar las solicitudes de sexenios de investigación CNEAI (Octubre 2016)

Tags

Formación presencial, Investigación

bci    formacion-docente-logo

El servicio BcI (La Biblioteca con la Investigación) de la BUVa, conjuntamente con Vicerrectorado de Investigación y Política Científica y el Área de Formación Permanente e Innovación Docente de la UVa, organizan, como parte del Plan de Formación del Profesorado, el curso CÓMO PREPARAR LAS SOLICITUDES DE SEXENIOS DE INVESTIGACIÓN CNEAI, dirigido al PDI y a los bibliotecarios de la UVa. Se celebrará en sesión presencial de acuerdo a los siguientes datos:

Profesorado: Daniel Torres Salinas y Álvaro Cabezas Clavijo, de EC3metrics (Spin-Off de la Universidad de Granada)
Lugar: Aula Magna de la Faculta de CC. Económicas y Empresariales (Avenida del Valle Esgueva 6, Valladolid)
Fecha: Lunes, 17 de octubre de 2016 (9.00-14.00 h.)

Distribución temporal del curso:

• Sesión común para todas las áreas (1 hora)
• Sesiones separadas por áreas (4 horas):

– Criterios y herramientas para solicitud de sexenios en áreas de Ciencia y Tecnología (Criterios CNEAI 1-6)
– Criterios y herramientas para solicitud de sexenios en áreas de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades (Criterios CNEAI 7-11)

**La sesión de presentación y la sesión correspondiente a las áreas de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades serán grabadas y se publicarán en esta página.

Contenidos:

• Evaluación curricular individualizada
• Convocatoria de los sexenios de investigación
• Criterios de evaluación
• Indicadores de calidad y Fuentes de Información
• Procedimientos solicitudes
• Productos documentales que se tienen en consideración

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Taller de formación Base de Datos SABI

21 miércoles Sep 2016

Posted by César in Formación Presencial, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Taller de formación Base de Datos SABI

Tags

Formación presencial

van-dijk

SABI  incluye información general y análisis financieros de 2.000.000 empresas españolas y 500.000 empresas portuguesas con un histórico de cuentas anuales de hasta 10 años.

Fecha: 6 de octubre a las 12h.

Lugar: Aula AI3 2ª planta de la Facultad de Económicas

Ponente: David Pérez Vicente (Bureau van Dijk)

Programa:

  • Breve introducción a Bureau van Dijk y productos
  • Proceso de recopilación e indexación de datos en las aplicaciones
  • Contenido y características de la base de datos SABI
  • Introducción en el uso de la herramienta
  • Configuración y personalización de Sabi en función de necesidades.
  • Diferentes módulos
  • Posibilidades de búsqueda y análisis
  • Ejemplos prácticos
  • Opciones de exportación, envió e impresión de la información
  • Alertas y otras posibilidades de Sabi
  • Preguntas y consultas

El taller está dirigido a bibliotecarios, estudiantes, investigadores, docentes de la Universidad de Valladolid que quieran conocer la base de datos SABI a la que estamos suscritos.

Plazas: 40

Inscripciones: enviando un correo a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formación sobre Mendeley en la Biblioteca del Campus de la Yutera en Palencia

16 lunes May 2016

Posted by César in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Formación sobre Mendeley en la Biblioteca del Campus de la Yutera en Palencia

Tags

Formación presencial, Gestores de Referencias, Mendeley

La Biblioteca del Campus de la Yutera (Palencia) ha organizado para los días 19 o 25 de mayo sesiones sobre el gestor de referencias Mendeley dirigidas a los docentes e investigadores del Campus, sobre las prestaciones de este gestor, así como del proceso de exportación de otros gestores a Mendeley.

El contenido será:

-Panorama general de Mendeley: Mendeley Desktop y Mendeley Web
-Crear nuestra Biblioteca: añadir e importar referencias, organizar la Bibliografía.
-Insertar en nuestros documentos citas y bibliografía con Mendeley.
-Mendeley social.
-Migración de datos desde otros gestores a Mendeley.

La sesión durará alrededor de 1 hora y tendrá lugar en la Sala de Formación de la Biblioteca del Campus. Podéis elegir una de estas dos fechas:

–Jueves 19 de mayo, de 10:00-11:00
–Miércoles 25 de mayo, de 10:00-11:00

Se puede acceder al formulario de inscripción. http://goo.gl/forms/plhhmdEXht
Dado que el aforo de la sala es de 20 personas, en caso de que se sobrepase el número se programaría una nueva sesión en fecha próxima.
Como hay que realizar una descarga local es conveniente que para la formación vengáis con vuestros propios portátiles.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Jornada de formación Proquest sobre PIO/PAO y Literature Online (LION)

15 viernes Abr 2016

Posted by César in Formación Presencial, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Jornada de formación Proquest sobre PIO/PAO y Literature Online (LION)

Tags

Formación presencial, Proquest

 

Proquest

Fecha: 26 de abril a las 11:00 h

Duración: 2 h.

Lugar: en el aula 309 del Aulario-Biblioteca Campus Miguel Delibes

A cargo de: Nuria Sauri

Destinado a: PDI y Personal de Biblioteca

Plazas: 25

Programa:

–           Introducción al contenido

–           Página de inicio y niveles de búsqueda en la plataforma

–           Resultados y filtros

–           Estrategias de búsqueda avanzada

–           Encontrar contenido no académico en la plataforma

–           Práctica y preguntas

Los interesados podéis inscribiros, antes del 22 de abril dirigiendo un correo a:

formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Jornada de formación Proquest sobre ABI/INFORM

15 viernes Abr 2016

Posted by César in Formación Presencial, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Jornada de formación Proquest sobre ABI/INFORM

Tags

Formación presencial, Proquest

 

abi

Jornada de formación Proquest sobre ABI/INFORM

Fecha: 26 de abril a las 9:00 h

Duración: 1:30 h.

Lugar: en el aula 309 del  Aulario-Biblioteca Campus Miguel Delibes

A cargo de: Nuria Sauri

Destinado a: PDI y Personal de Biblioteca

Plazas: 25

Programa:

–           Introducción al contenido

–           Nuevo diseño de la plataforma de ProQuest

–           Página de inicio / Búsqueda Básica

–           Visualización de los resultados, registros

–           Filtros y trabajo con resultados

–           Estrategias de búsqueda avanzada: códigos de campo y tesauros

–           Encontrar contenido no académico

–           Otras opciones de navegación

–           Práctica y preguntas

 

Los interesados podéis inscribiros, antes del 22 de abril dirigiendo un correo a:

formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formación presencial sobre SCOPUS. FECYT

11 lunes Abr 2016

Posted by César in Formación en línea, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Formación presencial sobre SCOPUS. FECYT

Tags

Formación presencial, Scopus

1ª JORNADAS DE FORMACIÓN PRESENCIAL SCOPUS 2016

La Biblioteca Universitaria  ha organizado 2 cursos  que se impartirán el próximo jueves 28 de abril.

Lugar:

Escuela de Ingeniería Informática. Laboratorio General. Aula 118
Paseo de Belén, 15
47011 Valladolid

  1. Formacion básica Scopus de 9 a 11 h. Inscripción
  2. Formación avanzada Scopus de 12 a 15 h. Inscripción
  • La inscripción la realiza directamente la FECYT
  • La duración de la formación básica es de 2 h. aproximadamente y  de 3 h. la avanzada. Contará con un número máximo de 30 usuarios, en ambos.
  • Hay que tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia
  • Está disponible material del curso en este enlace (Descargar “Funcionalidades básicas y avanzadas de la Web of Science”

El material del curso lo podéis descargar en:  https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material,  en la casilla de: “Funcionalidades Básicas/Avanzadas de SCOPUS (febrero 2016)”

FECYT, junto con los proveedores de las bases de datos, organiza  ciclos de formación presencial . El objetivo de este tipo de jornadas de formación es hacer llegar a los usuarios los nuevos contenidos de las bases de datos, así como presentar las novedades que han sido introducidas a lo largo de los últimos meses y satisfacer las dudas que hayan surgido entre bibliotecarios, investigadores y demás usuarios.

Estas sesiones de formación son de carácter abierto y gratuito para todos los centros suscriptores de las bases de datos. Estos cursos son impartidos por formadores especializados con el objeto de:

  • Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.
  • Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.
  • Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
  • Solventar en directo las dudas que puedan surgir.
  • En cada jornada se entregará documentación en español/inglés como manual de uso.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso Recursos de información

17 martes Feb 2015

Posted by UVADOC in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Curso Recursos de información

Tags

Campus de Segovia, Formación presencial

CURSO PRESENCIAL SOBRE RECURSOS DE INFORMACIÓN

Destinado a: Alumnos que están elaborando su TFG

Fechas: (Campus de Segovia)

Lunes, 16 de febrero, 9-11 h. aula Li-004

Lunes 26 de febrero, 11-13 h. aula Li-004

Martes, 3 de marzo, 11-13 h. aula Li-004

Lunes, 9 de marzo, 15.30-17.30 h. aula Li-004

Lunes, 20 de abril, 13-15 h. aula Li-004

* Para inscribirse, enviar un correo a biblioteca.segovia@uva.es , indicando: nombre, apellidos, correo-e y fecha seleccionada

Objetivos del curso:

  • Saber recuperar información y localizar los documentos en cualquier formato.
  • Conocer las fuentes de información especializada y los recursos electrónicos adecuados.
  • Saber citar la bibliografía utilizada

Contenido del curso:

  • Principales funcionalidades de la página web BUVa.
  • Catálogo Almena
  • Portal Dialnet
  • Principales bases de datos: ProQuest, Scopus, WOS
  • Repositorio Uvadoc
  • Normas APA

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Scopus: formación presencial

07 martes Oct 2014

Posted by UVADOC in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Scopus: formación presencial

Tags

Formación presencial, Sciverse Scopus

Formación Presencial SCOPUS

Nivel Avanzado

Dentro de las Jornadas de Formación FECYT, (La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) se ha programado una formación presencial de la Base de datos SCOPUS. Nivel avanzado: contenidos de la base de datos ó/y herramientas SCOPUS. Para asistir debe inscribirse previamente en:

         INSCRIPCIÓN

  • Fecha: 8 de octubre 2014.– de 10.00h. a 13.30h.
  • Lugar de celebración: E.T.S. de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid. Laboratorio General (Laboratorio 118) Campus Miguel Delibes. Paseo de Belén, 17. Valladolid
  • Inscripción: Desde el día 19 de septiembre hasta completar aforo
    • Plazas disponibles: 40 plazas
    • Documentación para la jornada, disponible  en: página Scopus

Base de datos producida por Elsevier multidisciplinar para la investigación científica. Base de datos de resúmenes y citas de literatura revisada por pares. Ofrece el panorama más amplio de la producción mundial de investigación en los campos de la ciencia, la tecnología, la medicina, las ciencias sociales y artes y humanidades.

Acceso a Scopus a través de Almena:

http://almena.uva.es/record=b1609199~S1*spi

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Seminario: Publicar en revistas de impacto

07 martes Oct 2014

Posted by UVADOC in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en Seminario: Publicar en revistas de impacto

Tags

Formación presencial, Indice de impacto, Revistas científicas, Wiley Online Library

SEMINARIO DE AUTORES: CÓMO PUBLICAR EN REVISTAS DE IMPACTO  

Wiley Online Library invita a  los investigadores de la Universidad de Valladolid al  “Seminario de Autores: Cómo Publicar en Revistas de Impacto”, que se celebrará el próximo día 9 de octubre de 2014. Para asistir es preciso inscribirse previamente:

INSCRIPCIÓN

  • Fecha:   9 de octubre 2014.– de 10.30h. a 13.00h.
  • Lugar de celebración: Importante: se ha cambiado el lugar de celebración, ahora es: AULARIO Campus Miguel Delibes. AULA MAGNA (primera planta) Campus Miguel Delibes. Paseo de Belén, 9. 47011 Valladolid
  • Fechas de Inscripción: Plazas disponibles:hasta completar aforo

Wiley Online Library, portal de Revistas electrónicas de Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Ciencias Físicas, Ciencias Sociales y Humanidades.

Presentaciones del Seminario:

“Wiley al servicio de la comunidad científica – Introducción de Wiley Online Library y las últimas innovaciones tecnológicas” por Cristina de Bufalá (dos videos):

 https://www.dropbox.com/sh/mssvp41grfxuizo/AABsVq1co91FrEWG1l3pv8iga?dl=0

“Publicación de artículos en revistas de alto impacto — Introducción para los investigadores” por James Sullivan:

https://www.dropbox.com/s/bh09xn2mv9qxli7/JAMES%20SULLIVAN%20%28WILEY%29%20how%20to%20get%20published%20presentation.pptx?dl=0

AGENDA
  • 10:30h.- Bienvenida.- Ponente: Mª Mercedes Arranz, Directora de la Biblioteca Universitaria
  • 10:40h.- Wiley al servicio de la comunidad científica. Introducción de Wiley Online Library y las últimas innovaciones tecnológicas.- Ponente: Cristina de Bufalà – Senior Account Manager Spain
  • 11:00h.- Publicación de artículos en revistas de alto impacto. Introducción para los investigadores.- Ponente: James Sullivan, Senior Journals Publishing Manager, RC Physical Sciences
  • 11:40h. –    Pausa/Café
  • 12:00h.- Continuación “Publicación de artículos en revistas de alto impacto.
  • 12:40h.- Preguntas
  • 13:00h.- Cierre y entrega de certificados de asistencia

 Acceso a Willey a través de Almena: http://almena.uva.es/record=e1000011~S1*spi

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)
  • Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.