Clinical Key Student: Sesiones formativas, 22 y 23 de octubre

Tags

Desde Elsevier nos informan de varias sesiones formativas sobre ClinicalKey Student que se llevarán a cabo los días 22 y 23 de octubre. 

ClinicalKey Student es una plataforma educativa interactiva que te proporciona acceso a cientos de libros, imágenes libres de derechos para uso académico, vídeos y herramientas de aprendizaje claves para apoyarte en la enseñanza.

  • Conocimiento necesario en el momento justo: formación on-line: ClinicalKey Student Medicina:
    • Miércoles 22 de octubre
    • a las 12:00 h.
    • ¡¡Importante!!… Para acceder a la reunión clique en este enlace unos minutos antes del comienzo::

      Unirse a la reunión ahora

  • Formación online CK Student Nursing + Taxonomías NANDA-I, NIC y NOC:
    • Jueves 23 de octubre
    • a las 12:00 h.
    • ¡¡Importante!!... Para acceder a la reunión clique en este enlace unos minutos antes del comienzo:

      Unirse a la reunión ahora

Temas a tratar

Explorar y probar las habilidades del estudiante en la construcción del pensamiento crítico enfermero

    • Esencial para la enseñanza/práctica del proceso y de la metodología enfermeros y dar soporte a otras asignaturas
    • consulta rápida a las últimas versiones de Diagnósticos NANDA-I, intervenciones NIC y resultados NOC para desarrollar el razonamiento crítico.
    • Incluye sugerencia de vínculos entre los NANDA-I, NIC y NOC que ayudan en la compresión del proceso enfermero.
    • Apoya el aprendizaje de la evaluación enfermero a través de una clara organización del contenido en necesidades, patrones, entre otras clasificaciones.

Acceso al recurso:

Formación presencial Scopus: Biblioteca Campus de Segovia, día 28 de octubre 2025

Tags

,

Retomamos la actividad después de vacaciones, inaugurando el II Ciclo de Formación presencial 2025 de la base de datos de Scopus que la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología junto con Elsevier ha planificado para el segundo semestre del año 2025.

De esta forma, la biblioteca de la Universidad de Valladolid, ha solicitado sesiones de formación presencial para algunos de sus Campus. En este segundo semestre del año, nos han concedido una sesión presencial que se llevará a cabo en la Biblioteca del Campus de Segovia:

  • Día: 28 de octubre
  • Hora: 10:00 a 13:00 (con pausa de 30 minutos)
  • Lugar: Biblioteca del Campus de Segovia (no es necesario llevar ordenadores)

Debido al gran éxito de estas jornadas y dado que el aforo es limitado, para poder realizar cualquiera de los cursos de formación, es imprescindible inscribirse previamente con un correo institucional (las inscripciones se abren dos semanas antes de la formación).

Estos cursos van dirigidos principalmente a investigadores y personal bibliotecario de todas aquellas instituciones que tengan suscrita la base de datos de Scopus.

Como en años anteriores, las sesiones formativas serán abiertas a todos los usuarios de las bases de datos e instituciones, por lo que cualquier usuario podrá inscribirse a la sesión presencial que crea conveniente (aunque no pertenezca a la institución anfitriona).

Posteriormente a las jornadas y a las tres semanas aproximadamente, los asistentes a la formación recibirán un certificado de asistencia. 

Es imprescindible cumplimentar correctamente la inscripción, introduciendo los datos personales completos y el correo electrónico de la institución a la que pertenece el usuario, ya que esos serán los datos que aparecerán en el certificado de asistencia.

Acceda a Scopus:

  • Almena….Aquí
  • Lista AtoZ… Aquí
  • También puedes acceder desde la página web, en el apartado de Investigación

Toda la información en: Formación presencial Scopus 2025 – II Ciclo

II Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (21-22 de octubre de 2025)

Tags

La FECYT, junto con Clarivate, han organizado dos nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español, durante el mes de octubre, enmarcando dichas jornadas en el II Ciclo de Formación Online Web of Science (julio-diciembre de 2025) – Jornadas de octubre 2025

Web of Science es una base de datos multidisciplinar que incluye más de 20.000 revistas académicas de todo el mundo. Estas revistas han sido seleccionadas por Clarivate siguiendo criterios de calidad muy estrictos con el fin de proporcionar información fiable a la comunidad investigadora.

Estas dos próximas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science y se acaba de abrir el plazo de inscripción para la formación online, que se iniciará el martes 21 de octubre de 2025, finalizando el día siguiente, miércoles, 22 del mismo mes.

Las bases de la CONVOCATORIA OFICIAL de formación y las instrucciones para obtener el certificado, se encuentran publicadas en el siguiente link:

II Ciclo de Formación Online Web of Science (julio-diciembre de 2025) – Jornadas de octubre 2025

SESIONES:

  • Martes, 21 de octubre de 14:00-15:00h.,Identificar los documentos más importantes Web of Science – Nivel básico
    • Usar filtros para identificar los resultados más relevantes
    • Aprender a identificar los documentos más citados según el contexto
    • Exportar una lista de publicaciones
  • Miércoles, 22 de octubre de 14:00-15:00h.,Enlaces al texto completo en Web of Science – Nivel básico
    • ¿De dónde proceden los enlaces de acceso abierto?
    • Enlaces al texto completo mediante suscripción institucional
    • Instalación, configuración y uso de EndNote Click

eLibro, formaciones octubre 2025

Tags

,

eLibro continua con sus formaciones. Esta vez sobre el Curso de IA para Bibliotecas y el Uso de la biblioteca digital.

Cursos de IA para Bibliotecas

Hora: 16:00 h (hora peninsular española) · Modalidad: en vivo (no grabadas) · Certificado: formulario post-curso individual

Fechas

  • Miércoles 8 octubre…Inteligencia Artificial para potenciar la
    clasificación y catalogación en Bibliotecas
  • Miércoles 15 octubre… Sistemas de recomendación con IA
    para colecciones académicas
  • Miércoles 22 octubre… IA generativa para apoyo a investigación y docencia
  • Miércoles 29 octubre… Visión computacional para análisis y
    preservación de colecciones digitales

Inscripciones a formaciones: AQUÍ

Formaciones sobre el uso de la plataforma eLibro (30 min)

Hora: 13:00 h (hora peninsular española) · Modalidad: en vivo (grabadas) · Certificado: solicitar en capacitacion@elibro.com

 

Fecha Curso
Martes 7… Formación para bibliotecari@s… Inscripción
Jueves 9… Formación para estudiantes… Inscripción
Martes 14… Formación para estudiantes... Inscripción
Jueves 16… Formación para profesorado… Inscripción
Martes 21… Formación para estudiantes… Inscripción

Jueves 23… Formación para estudiantes… Inscripción

Martes 28… Formación para estudiantes… Inscripción

Jueves 30… Formación para estudiantes… Inscripción

Inscripciones a formaciones de la IA: AQUÍ

Calendario e inscripciones: www.elibro.es

Accede a eLibro en:

Ahorra tiempo con Statista | UVA Taller de Bienvenida y sesiones formativas sobre Research AI Statista

Tags

,

Por primera vez, la BUVa, en coordinación con los proveedores de la base de datos de Statista, ofrece una sesión formativa para sacar el máximo provecho a esta base de datos.

Statista es una plataforma sofisticada que se dedica a la investigación y análisis de datos en una variedad de temas que van desde la tecnología hasta la política y el estilo de vida. Esta plataforma es altamente respetada en los círculos académicos y empresariales por su provisión de información fiable y actualizada. Acceda a más de un millón de estadísticas diferentes de más de 80.000 temas diferentes. Gráficos y figuras terminados, listos para usar. Todas las fuentes están bien documentadas.

Ahorra tiempo con Statista | Taller de Bienvenida

Contenidos del curso: Onboarding general a través de la plataforma. Invierte un poco en ti mismo y verás cuánto tiempo puedes ahorrar con Statista.

Datos de interés:

  • Día: 14 de octubre, 10:00h.-10:50
  • Únete  con Microsoft Teams clicando en Join the meeting now …. No olvides conectarte en el momento de la sesión
  • Formulario de inscripción a esta formación: AQUÍ

¿Tiene algún tema específico en el que le gustaría que nos centráramos hoy?

Tip: Juan es experto en turismo, emprendimiento y sostenibilidad.

____________________________________________________________________________________________________

Dato curioso: ¡una media de 28 minutos por estadística, y eso era antes de Research AI!. Para aquellas personas que deseen ahondar en el tema de la AI en esta base de datos, también nos ofrecen la posibilidad de inscribirnos en cualquiera de las dos formaciones que se van a dar sobre ello:

📅 Elige tu sesión:

Sesión 1: Jueves 16 de octubre de 2025, 11:00 (CET)

Sesión 2: Viernes 17 de octubre de 2025, 11:00 (CET) 

En estas dos sesiones, verás por qué Research AI de Statista está diseñada para ofrecer fiabilidad académica.

Programa:

  1. La IA y sus riesgos
  2. Casos de uso académico de la IA para investigación: para estudiantes, profesores y bibliotecarios
  3. Recorrido por la plataforma: estadísticas, informes y conocimientos en un solo lugar

Si necesita justificante de asistencia solicítalo en: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

Accede a statista en:

II Ciclo formación Online de la base de datos de Scopus (7 al 9 de octubre de 2025)

Tags

,

La FECYT junto con Elsevier, ha organizado unas nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español, durante el mes de octubre, enmarcando dichas jornadas con el II Ciclo de Formación Online de la base de datos de Scopus (julio-dicimbre de 2025) – Jornadas de octubre 2025, que se llevarán a cabo entre el 7 y el 9 de octubre  de 2025.

En esta ocasión venimos a presentarle la novedad referente a esta formación, cuya estructura ha experimentado un cambio con respecto al I Ciclo de Formación Online de Scopus y ahora, la formación online se distribuirá a lo largo de los meses del año, a razón de 3, 4 o 5 sesiones online por mes.

Esta formación está abierta a todos los estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en Scopus, y cuente con un mail institucional con el que inscribirse.

Pueden encontrar la convocatoria completa de las jornadas de formación en el siguiente enlace, información sobre la nueva estructura de las jornadas, así como detalles sobre la obtención del certificado, en:

II Ciclo de Formación online de la base de datos de Scopus (julio-diciembre de 2025)-Jornadas de octubre 2025

La inscripción ya se encuentra abierta y será requisito indispensable para obtener el certificado FECYT, responder al 100% de las cuestiones planteadas por los formadores durante la sesión en directo. No hay otra forma de conseguir el certificado. Señalar también, que el certificado se enviará al finalizar el ciclo de formación, que en este caso será en diciembre.

Acceda a Scopus:

  • Almena….Aquí
  • Lista AtoZ… Aquí
  • También puedes acceder desde la página web, en el apartado de Investigación

Introducción a Scopus AI: piensa en grande, muévete más rápido, actúa con confianza. Sesión formativa

Tags

,

Scopus AI combina contenido confiable y revisado por pares con tecnología avanzada de inteligencia artificial para ofrecer insights más rápidos y profundos. Diseñado para integrarse perfectamente en los flujos de trabajo académicos, acelera el descubrimiento, identifica patrones y apoya el pensamiento estratégico, todo ello manteniendo el rigor académico.

Datos de interés:

  • Día: viernes 3 de octubre
  • Hora: 12:00 a 13:00h.
  • Join the meeting now No olvide conectarse un rato antes de la hora señalada

Desde Elsevier han organizado una sesión formativa para miembros de la Comunidad UVa, para darnos a conocer este recurso que tenemos en prueba hasta el 17 de octubre «Periodo de prueba del asistente de investigación SCOPUS IA«. Durante esta sesión, aprenderás cómo Scopus AI puede ayudarte a:

  • Ahorrar tiempo con resúmenes de investigación confiables y fáciles de entender
  • Descubrir nuevas oportunidades de investigación a través de Temas Emergentes
  • Acelerar tu flujo de trabajo con Deep Research

Te presentaremos tanto las funcionalidades tradicionales de Scopus AI, como los Resúmenes Temáticos, Resúmenes Ampliados y las preguntas «Profundiza», así como mapas conceptuales y Temas Emergentes. Además, mostraremos el recientemente lanzado Deep Research con IA agentica, una función innovadora diseñada para fomentar la curiosidad, potenciar el pensamiento crítico y ahorrar tiempo valioso.

Mientras que Scopus AI es reconocido por ofrecer resúmenes claros y confiables, Deep Research lleva esto aún más allá al producir informes completos en solo minutos, reduciendo días de trabajo en las etapas iniciales de investigación.

Únete a nosotros para explorar estas herramientas poderosas y disfruta del acceso a Scopus AI y al modo Deep Research hasta el 17 de octubre de 2025.

Join the meeting now….. Conéctese un rato antes de la hora señalada

 

Impacto y reputación: De la publicación estratégica a la demostración del éxito

Tags

,

Para los usuarios de Web of Science, se organiza un nuevo webinar:

Impacto y reputación: De la publicación estratégica a la demostración del éxito

Construir el impacto y la reputación de tu institución comienza con una estrategia y culmina con la comunicación.

En esta sesión, nos guiarán a lo largo de todo el recorrido: desde tomar decisiones informadas sobre dónde publicar y con quién colaborar, hasta promover las fortalezas investigadoras de tu institución en el escenario global.

Exploraremos cómo puedes:

  • Usar métricas de citación y conocimientos sobre colaboración para definir estrategias de publicación y asociación
  • Aprovechar InCites para crear informes de impacto e identificar áreas de excelencia investigadora
  • Expandir la visibilidad y alcanzar nuevas audiencias utilizando las soluciones de Clarivate

Detalles de la sesión:

Información de interés:

  • Si no puede asistir a la sesión, por favor regístrese de todos modos. La sesión será grabada y todos los inscritos recibirán un correo electrónico de seguimiento con el enlace a la grabación. Puede compartir esta invitación con vuestros equipos.
  • No se entregan certificados de participación

 

«Amplía tu perspectiva: Research Commons en la plataforma Web of Science (España)», Webinar 28 de octubre

Tags

, ,

Desde Clarivate han programado un webinar que abordará los principales usos y utilidades de Web of Science Research Commons, en este caso bajo el título:

Amplia tu perspectiva: Research Commons en la plataforma Web of Science (España)».

Investiga de forma más eficiente con Research Commons, una colección de publicaciones de revistas procedentes de fuentes de metadatos abiertos que se integra junto a la selectiva y curada Web of Science Core Collection en la plataforma Web of Science. Únete a nosotros para conocer más sobre esta nueva base de datos, que añade un 21 % más de contenido de revistas a tus resultados de búsqueda. En este seminario web, te mostraremos cómo puedes:

  • Explorar más investigaciones procedentes del Sur Global y de las áreas de ciencias sociales y humanidades.
  • Priorizar la calidad o la amplitud en función de tus necesidades de búsqueda.
  • Conectar conceptos más rápidamente gracias a una red de citaciones más amplia.

Detalles de la sesión:

Más información sobre Research Commons en el post: «Research Commons, nueva base de datos incorporada a Web of Science«

Este webinar no genera certificados de asistencia FECYT.

 ¿Te perdiste algún webinars? Consulta su Portal de formación español.

Sesión formativa «Prescripción y deprescripción en salud mental: Cómo UpToDate puede respaldar tus decisiones» 30 sept. 2025

Tags

,

Continúan las formaciones de UpToDate, recurso de apoyo para la toma de decisiones clínicas basado en evidencia y creado por profesionales en el que confían los médicos para tomar decisiones en el centro de atención al paciente. Más de 6.500 autores, editores y revisores médicos reconocidos mundialmente utilizan un riguroso proceso editorial para sintetizar la información médica más reciente en recomendaciones confiables y basadas en evidencia que han demostrado mejorar la calidad y la atención del paciente.

  • Título: «Prescripcion y deprescripcion en salud mental: Cómo  UpToDate puede respaldar tus decisiones»
  • Día y hora: Martes 30 de septiembre a las 14:30h
  • Registro:

👉Si no puedes asistir en directo, regístrate igualmente para recibir la grabación y verla cuando te convenga.

Lo que aprenderá

En sólo 30 minutos, este seminario web le proporcionará:

  1. Una visión clara de lo que está en juego: La Dra. Anna Kula hablará de los retos actuales a los que se enfrentan los prescriptores de salud mental en España.
  2. Estrategias prácticas con UpToDate®: Vea cómo la suite UpToDate, incluyendo UpToDate® y Lexidrug™, puede ayudar a usted a tomar decisiones seguras y basadas en la evidencia sobre prescripción y deprescripción.
  3. Preguntas y respuestas en directo: Haga sus preguntas directamente y obtenga respuestas adaptadas a su práctica.

Durante la sesión, descubrirás estrategias para una prescripción y deprescripción más seguras, respaldadas por ejemplos reales y herramientas basadas en la evidencia.

Al final de la sesión se podrán hacer preguntas. El webinar se grabará y se enviará el vídeo a los usuarios inscritos.

Podéis consultar más sobre UpToDate, incluidas más formaciones, en los siguientes posts:

Acceso a UpToDate:

UpToDate…Tres guías de Wolters Kluwer: