Taller de autores acuerdo transformativo Crue CSIC y Springer Nature

Tags

Acuerdo Transformativo Springer Nature

La UVa participa en el acuerdo transformativo Springer Nature CRUE CSIC, por el que se financia la publicación de artículos en acceso abierto sin coste adicional para el autor.

Taller informativo para autores

Fecha: martes, 15 de marzo de 2022

Hora: 12:00-13:00 horas (hora peninsular)

La URL de registro es la siguiente: https://attendee.gotowebinar.com/register/3290605626418267659

AGENDA

  • Introducción:
    Tipología de artículo cubierto por el acuerdo: “Original paper”.

    Revistas en las que puede publicar (sellos editoriales Springer y ADIS):

    https://resourcecms.springernature.com/springercms/rest/v1/content/19200718/data/v3
  • Elegibilidad del artículo tras la aprobación editorial.
  • Elegibilidad del autor.
  • Aceptación institucional.
  • La notificación de incidencias y/o consultas en el proceso de publicación:
    El departamento designado por su institución.

    oa.verification@springernature.com

 

Formaciones CAS SciFinder-n

Tags

,

¿Te gustaría poder sacarle el máximo rendimiento a CAS SciFinder-n para tu investigación?

Inscríbete a las formaciones que se van a realizar en las próximas semanas tanto en castellano como en inglés, abarcando un gran número de disciplinas científicas.

Nos mostraran como optimizar el uso de la plataforma CAS SciFinder-n con ejemplos prácticos, así como se contestará a vuestras preguntas.

SESIÓN DE REFERENCIAS: Ergonomía de la plataforma y principales características. Búsqueda de referencias, búsqueda simple de sustancias.

SESIÓN SUSTANCIAS, REACCIONES, RETROSÍNTESIS: Investigación de estructuras, investigación de reacciones, planes de retrosíntesis.

SciFinder-n en la BUVaGuía de SciFinder-n, elaborada por el personal de la BUVa

I Ciclo de Formación Online de la base de datos WoS: 7 al 25 de marzo de 2022

Tags

A falta de finalizar febrero, aprovechamos para anunciar un nuevo Ciclo de Formación online, en español y gratuita.

Desde Recursos Científicos de FECYT, y de acuerdo con su  Calendario de Formación 2022, durante el próximo mes de marzo, se va a llevar a cabo unas jornadas de formación de Web of Science que FECYT ha organizado junto con Clarivate, enmarcadas dentro del I Ciclo de Formación Online de la base de datos WoS, y que tendrán lugar desde el 07 al 25 de marzo de 2022.

En esta ocasión se han establecido 15 sesiones gratuitas, en español y de 75 minutos de duración, repitiéndose seis de las formaciones más demandadas en distinto horario. Estas formaciones están dirigidas a estudiantes universitarios, bibliotecarios, investigadores y cualquier persona y usuario de la base de datos WoS.

El plazo de inscripción a estos cursos ya se encuentra abierto, y puede inscribirse a través del siguiente enlace:

Recuerde que es necesario inscribirse con una cuenta de correo institucional (los correos comerciales como Gmail serán automáticamente descartados) y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia, el cual se genera automáticamente una sola vez y recoge todos los cursos a los que se ha acudido durante este I Ciclo).

Las jornadas serán grabadas, y al cabo de unas semanas, podrá consultarse el vídeo de la sesión, así como acceder al material de la formación, que estará disponible en la web, el día siguiente de la celebración de la jornada.

Informarle también, que los asistentes a la jornada de formación online, deberán responder a todos los cuestionarios online que se planteen durante la sesión en directo para recibir la encuesta y el posterior certificado de asistencia (a las tres semanas de finalización del ciclo de formación). Esto es una novedad de este año, pues queremos emitir certificados que tengan más peso e importancia a la hora de presentarlos a concursos, convocatorias o ayudas, haciendo un seguimiento más efectivo de los asistentes a la formación.

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben recibir el mail de confirmación de la sesión a la que se han inscrito, o no podrán acceder a las jornadas. Estos mails automáticos, en ocasiones se almacenan en la carpeta de correo no deseado o SPAM, por lo que rogamos que revisen dicha carpeta. Una vez que han recibido la confirmación, pueden comprobar la configuración de Webex de su equipo para no tener problemas el día de la sesión.

Convocatoria completa de los cursos y más información

Espero que esta información le resulte útil y pueda difundirla entre su comunidad de usuarios.

IEEE: Search strategies to personalize your research experience

Tags

,

¿Está interesado en saber más sobre la biblioteca digital IEEE Xplore? Este seminario web gratuito es una gran manera de ver las nuevas características, publicaciones, contenido de tendencia y más. Obtenga una visión en profundidad de la biblioteca digital IEEE Xplore y vea las características útiles para mejorar la productividad de la investigación y el flujo de trabajo.

Esta visión general cubrirá el contenido y la interfaz de IEEE Xplore incluyendo cómo:

  • Construir estrategias de búsqueda exitosas para obtener resultados precisos
  • Descubrir el contenido de tendencia
  • Mantenerse al día configurando alertas de búsqueda guardadas y alertas de TdC
  • Aprovechar las herramientas fáciles de usar para encontrar artículos influyentes
  • Descargar fácilmente ecuaciones y gráficos de artículos HTML a texto completo
  • Siga la investigación de autores u organizaciones específicas mediante herramientas de búsqueda avanzada
  • Vea las últimas funciones de valor añadido, como Mis proyectos de investigación y Mis revistas favoritas
  • Preguntas y respuestas en directo: Los presentadores responderán a las preguntas de los asistentes en directo.

Detalles del evento:
Título: Webinar de IEEE Xplore: Estrategias de búsqueda para personalizar su experiencia de investigación

  • Fecha: Jueves, 3 de marzo de 2022
  • Hora: 12:00 p.m. ET (18:00 CET (Central European Time))
  • Duración: 1 hora (45 minutos de presentación, 15 minutos de preguntas y respuestas en directo)
    Regístrese ahora:

Aunque no podáis asistir, para que podáis obtener la presentación con la información del Webinar, debéis registraros en el enlace indicado.

7ª sesión Inter-CRECS: El equipo humano en el centro de la revista

Tags

Inter-CRECS, 23 de febrero de 2022 / 19:00-20:00 (CET)

Después de la  6ª sesión Inter-CRECS. Altmetrics al servicio de las revistas científicas – Taller continúan con la  7ª Sesión: El equipo humano en el centro de la revista

  • Día 23 de febrero  de 2022
  • Hora: 19:00-20:00 (CET)

La generosa tradición de las revistas científicas iberoamericanas se ha sustentado sobre los hombros de académicos que gestionan los diferentes procesos de evaluación y difusión científica y en la mayor parte de los casos lo hacen sin cobrar por ello. En este modelo, la gestión de una revista científica, en su dimensión humana, se parece más a la dirección de una ONG que a un medio de comunicación genérico. ¿Cómo formar y gestionar equipos de personas que no cobran por un trabajo altamente especializado? La respuesta que cada revista ha dado a esta pregunta es la clave del éxito de las pocas que se han convertido en referentes internacionales.

En esta sesión un grupo de reputados editores nos hablará de cómo afrontan la gestión de personas, responderán a preguntas sobre cómo buscan candidatos para pertenecer a los equipos editoriales, qué características valoran, cómo incentivan a sus equipos, cómo los forman o qué necesidades humanas requiere cada parte de los procesos. Y por supuesto, no olvidaremos la gestión de los revisores externos, colaboradores puntuales y totalmente desinteresados.

Invitados:

  • Jenny Pontón – Icono. Revista de Ciencias Sociales FLACSO
  • Octavio Islas – Razón y Palabra
  • Ignacio Aguaded – Comunicar

Modera: Rafael Repiso – Universidad Internacional de La Rioja

Uso datos de Investigación desde WoS

Tags

, ,

Encuentra, Accede y Reutiliza datos de investigación desde la Web of Science

Sesión formativa organizada por Clarivate:

Martes 22 de febrero de 11:00 a 12:00 (Madrid)

Toda la información en el post «Webinar: datos de investigación» del blog UVaDoc

Sesión formativa online: Web Cuadernos de Pedagogía

Tags

,

Como os anunciamos en el blog general de la biblioteca, mediante el post «Suscripción: cuadernos de pedagogía«, hemos suscrito una nueva forma de acceder a la Web de Cuadernos de Pedagogía.

Para que obtengamos el máximo provecho de esta web, Wolters Kluwer ofrece a la comunidad UVa, esta sesión formativa.

  • Día y hora: 24 de febrero a las 10 h.
  • Medio: plataforma web Go to training
  • Inscripción: Formulario web
  • Posibilidad de certificado

Con el inicio de cada nuevo curso se vuelve a poner de manifiesto el relevante papel de los actuales profesionales de la Educación liderando la revolución digital entre los alumnos españoles.

Consciente de ese rol transformador de la sociedad, Wolters Kluwer ha creado un ecosistema de recursos y contenidos educativos para facilitar al máximo el trabajo de los educadores, profesorado, pedagogos y directores de centros educativos: la nueva Web Cuadernos de Pedagogía.

La web se compone actualmente de diferentes contenidos:

  • Revista Cuadernos de Pedagogía
  • Actualidad Escuela
  • Libros del Fondo Editorial Educación
  • Base de datos Educalex

Acceso a Cuadernos de pedagogía desde:

En este acceso nos vamos a encontrar dos opciones:

          • Acceso a la web general y
          • Acceso específico para la base de Datos de EducaLex
  • Acceso en lista A to Z: Lista

Conoce tu biblioteca (BUVa), Reina Sofia: Curso dirigido a los alumnos de la Universidad Permanente Millán Santos

Tags

Desde este blog de formación, me complace comunicaros una nueva iniciativa llevada a cabo por nuestras compañeras de la Biblioteca Reina Sofia.

Como muchos sabréis desde las bibliotecas de centro llevamos ya bastante tiempo impartiendo cursos de formación, a veces presenciales, pero principalmente online mediante Moodle, algunos incluso con reconocimiento de crédito.

Todo esto aparece recogido en el Plan de formación de cada curso académico:

Plan de formación curso 2021/2022

La Biblioteca General Reina Sofia, hasta ahora no había impartido este tipo de cursos, pero a partir de este curso académico, sí lo hará. Se trata de:

Conoce tu biblioteca (BUVa), Biblioteca Reina Sofia

  •  Destinatarios: dirigido a alumnos de la Universidad Permanente Millán Santos
  •  Descripción:
      • La Biblioteca y sus servicios
      • La Biblioteca y sus recursos
      • La Biblioteca General Reina Sofía

Dos convocatorias:

  • Enero 2022: esta convocatoria ya ha finalizado con un total de 100 alumnos matriculados.
  • Marzo 2022 (pendiente de confirmación)

¡¡Enhorabuena compañeras!!

eLibro: formaciones mes de febrero

Tags

,

Durante el mes de febrero seguiremos realizando formaciones para usuarios finales martes y jueves a las 13:00. Y como siempre dos veces al mes continuamos con una formación específica para bibliotecarios sobre herramientas ADMIN (configuración, estadísticas, registros Marc, etc.)

  • Hora 13:00
  • Duración 30min
  • Público estudiantes, profesores, investigadores, bibliotecarios.
  • Objetivo Buscar, crear una cuenta, subrayar, compartir carpetas, leer on line, descargar, etc
  • Herramientas Admin: formaciones para usuarios con perfil para administrar la plataforma (reporting, ABM de usuarios, funciones generales)
  • Solicitar certificado de asistencia a capacitacion@elibro.com

FECHAS FEBRERO a la 01:00 p. m. en Madrid

Convocatoria I Ciclo de Formación SCOPUS 2022 (14-18 de febrero)

Tags

,

De acuerdo al Calendario de formación WoS y SCOPUS 2022, FECYT, junto a Elsevier, ha organizado unas jornadas de formación online, gratuitas y en español, de la base de datos de Scopus, entre el 14 y el 18 de febrero de 2022.

Esta formación, se llevará a cabo a través de la herramienta GoToWebinar y estará abierta a todos los estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en Scopus, y cuente con un mail institucional con el que inscribirse.

Pueden encontrar la convocatoria completa de las jornadas de formación en el siguiente enlace:

La inscripción ya se encuentra abierta y días después de la sesión, los asistentes recibirán una encuesta de satisfacción y un único certificado de asistencia que contendrá todas las sesiones a las que se ha asistido y donde haya respondido a todas las preguntas planteadas en la sesión.

NOVEDAD 2022: El sistema de certificación cambia durante este año. A partir de ahora, será necesario responder en directo a los cuestionarios que los formadores lanzarán durante las sesiones. Todo aquel asistente que responda a todas las preguntas, obtendrá el certificado de asistencia

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben recibir un mail de confirmación de la sesión a la que se han inscrito, o no podrán acceder a las jornadas. Estos mails son automáticos, personales y en ocasiones se almacenan en la carpeta de correo no deseado/SPAM, o no llegan porque el usuario no se ha inscrito correctamente. Una vez que se ha recibido la confirmación, pueden comprobar la configuración de GotoWebinar de su equipo para no tener problemas el día de la sesión.

Esperamos que la formación online planificada y se ajuste mejor a sus políticas de acreditación, pues el nuevo sistema de certificación, era algo que las instituciones venían demandado.