Formación de usuarios para alumnos de 1º de Grado. Biblioteca Fac. Económicas

Tags

,

La Biblioteca de Económicas, en colaboración con los profesores responsables  de la asignatura Introducción a la Economía de la Empresa de 1º de Grado, organiza varias sesiones formativas sobre la Biblioteca, sus recursos y servicios.

Las sesiones están dirigidas a los alumnos de dicha asignatura y se desarrollarán durante los días 2, 3 y 4 de marzo de 2020 (lunes, martes y miércoles), en las aulas informáticas (2ª planta Facultad de Económicas)

Disponéis de toda la información en el siguiente post

Curso online «Recursos de información para alumnos del TFG/TFM organizado por la Biblioteca del Campus de Segovia

En el mes de marzo la Biblioteca del Campus de Segovia va a impartir un curso en el Campus Virtual UVA, dirigido a formar a los alumnos que están realizando su TFG/TFM.

El objetivo de este curso es que los alumnos que cursan el TFG/TFM puedan acceder, localizar y utilizar correctamente los recursos, tanto generales como especializados, que ofrece la Biblioteca, con el fin de optimizar los resultados de los trabajos fin de grado.

Es importante saber citar correctamente las fuentes consultadas para la elaboración de vuestro TFG, así como saber gestionar las referencias bibliográficas y redactar una bibliografía.

Los objetivos del curso van a ser:

1. Conocer los recursos bibliográficos que la Biblioteca Universitaria de Valladolid pone a su disposición.

2. Identificar las bases de datos más útiles y las revistas electrónicas y portales de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo.

3. Adquirir los conocimientos para que las búsquedas de información sean más ágiles, rápidas y fructíferas.

4. Ayudar al alumnado a mejorar las competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y reflexiva.

5. Competencias informacionales: Analizar y definir la necesidad de información, estrategias de búsqueda, saber discernir la fiabilidad de las fuentes consultadas. Evitar el plagio.

6. Contribuir al aprendizaje autónomo como base del aprendizaje a lo largo de la vida a partir de las herramientas que ofrece la Biblioteca Universitaria.

7. Mejorar las técnicas de redacción y presentación de Trabajos Académicos.

Inscripciones: https://cutt.ly/VrJUtXi

+ información en el mostrador de préstamo o enviando un correo a: biblioteca.segovia@uva.es, indicando sus datos personales.

Las plazas son limitadas, inscríbete ahora.

CURSO ONLINE DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS PARA ESTUDIANTES DE GRADO. TFG (Educación, Ciencias Agrarias, Relaciones Laborales y Ciencias de la Salud) Campus de la Yutera (Palencia)

Tags

CURSO ONLINE DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS PARA ESTUDIANTES DE GRADO. TFG (Educación, Ciencias Agrarias, Relaciones Laborales y Ciencias de la Salud)

DESTINATARIOS: Alumnos de Grado

NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 30 plazas.

FECHA DE REALIZACIÓN: Del  9 al 27 de marzo de 2020

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: (hasta cubrir las plazas). Se seguirá un riguroso orden de inscripción.  Del 12 de febrero al 9 de marzo de 2020

FORMA DE INSCRIPCIÓN: On line

https://forms.gle/U85ybSJ47U4D8CVf8

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet.

Al trabajar con el curso Moodle, todos los alumnos necesitan acceder con sus claves de acceso de la UVA.

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.

OBJETIVOS DEL CURSO:

1.  Identificar las principales fuentes de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo y de estudio.

2. Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA especializados

3.Mejorar las  competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y respetuosa con los Derechos de Propiedad.

4. Obtener pautas de orientación para la elaboración del TFG.

PROGRAMA :

Módulo 1. Recursos electrónicos multidisciplinares

  1. Plataformas de publicaciones periódicas multidisciplinares
  2. Bases de datos interdisciplinares
  3. Repositorios interdisciplinares

Módulo 2. Recursos electrónicos especializados (a elegir uno).

 Se abrirán las especialidades que haya un mínimo de 5 alumnos inscritos.

2.1. Recursos electrónicos de Ciencias Agrarias

2.2 Recursos electrónicos de Educación

2.3 Recursos electrónicos de Relaciones laborales

2.4. Recursos electrónicos en Ciencias de la Salud

Módulo 3. Elaboración del TFG y de un trabajo científico

3.1. Gestor bibliográfico Mendeley

3.2. La propiedad intelectual, el acceso abierto y los derechos de autor

3.3. Cómo elaborar, redactar y presentar el TFG

Webinar Clarivate:• Construya sus bibliografías y cite correctamente la primera vez

Tags

La FECYT nos informa que la empresa Clarivate responsable de la WoS va a organizar una serie de Webinars durante el mes de febrero:

  • Construya sus bibliografías y cite correctamente la primera vez: Encuentre la revista óptima para publicar con Manuscript Matcher. Desde guardar las referencias, hasta organizarlas, compartirlas y luego usarlas en tus manuscritos. Ahorre tiempo y cite correctamente. Miércoles 26 de febrero a las 16h.

Registrarse aquí

Webinar Clarivate:• Los mejores consejos para guardar y exportar sus búsquedas en Web of Science

Tags

La FECYT nos informa que la empresa Clarivate responsable de la WoS va a organizar una serie de Webinars durante el mes de febrero:

  • Los mejores consejos para guardar y exportar sus búsquedas en Web of Science: Descubra las diversas herramientas que lo ayudarán a guardar los resultados de sus búsquedas y exportar datos fuera de la Web of Science en varios formatosMartes 25 de febrero a las 16h

 Registrarse aquí

Webinar Clarivate. • Sea más inteligente con métricas inteligentes para un análisis más inteligente.

Tags

La FECYT nos informa que la empresa Clarivate, responsable de la WoS, va a organizar una serie de Webinars durante el mes de febrero:

  • Sea más inteligente con métricas inteligentes para un análisis más  inteligente: La evaluación de la investigación se realiza cada vez más utilizando metodología bibliométrica y análisis de citas. Descubra cómo InCites admite una clase integral de indicadores bibliométricos avanzados Lunes 24 de febrero a las 16h

 Registrarse aquí

Búsqueda y uso de información científica I. Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Tags

,

DESTINATARIOS: Alumnos de grado y Otros miembros de la comunidad universitaria interesados en la materia.

OBJETIVOS GENERALES: Este curso tiene como objetivo general que el alumno aprenda a realizar búsquedas, recuperar información, localizar los documentos de cualquier formato, tanto de la colección de la Biblioteca Universitaria como los de interés académico en Internet, así como conocer los principios básicos del trabajo académico.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: El curso pretende que el alumno:

Conozca los servicios que le ofrece la Biblioteca Universitaria

  • Conozca las herramientas básicas de búsqueda de información científica que le ofrece la Biblioteca de la Universidad de Valladolid..
  • Se inicie en el conocimiento de las principales fuentes de información científica.
  • Conozca los principales buscadores, índices y recursos de carácter académico y las pautas de evaluación y selección de la información disponible en Internet.
  • Asimile e incorpore a sus hábitos de estudio y aprendizaje la metodología documental del trabajo académico.

DURACIÓN: 25 horas

METODOLOGÍA: En línea, a través del Campus Virtual de la UVa

PROGRAMA:

  • La Biblioteca de la Universidad de Valladolid
  • El catálogo «Almena» y otras herramientas de búsqueda de la Biblioteca Universitaria de Valladolid
  • Búsqueda de información en Internet
  • Escribir y redactar trabajos académicos

CALENDARIO: Del 10 al 28 de febrero

INSCRIPCIONES: Del 13 al 5 de febrero. En el siguiente formulario

RECONOCIMIENTO ACADÉMICO: 1 crédito ECTS como Actividad Cultural en los Estudios de Grado

PLAZAS: 50

Inscripciones mínimas: 10

IMPARTIDO POR: Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Más información:

CURSO ONLINE DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS PARA ESTUDIANTES DE GRADO. Iniciación. Biblioteca Campus de la Yutera (Palencia)

Tags

,

DESTINATARIOS: Alumnos de Grado de todas las titulaciones

NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 30 plazas.

FECHA DE REALIZACIÓN: Del 10 al 28 de febrero de 2020

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: (hasta cubrir las plazas). Se seguirá un riguroso orden de inscripción.

Del 29 de de enero al 10 de febrero de 2020

FORMA DE INSCRIPCIÓN: On line: https://forms.gle/mcAFcBbFxvifWbWSA

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet. Al trabajar con el curso Moodle, todos los alumnos necesitan acceder con sus claves de acceso de la UVA.

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.

OBJETIVOS DEL CURSO:

  1. Conocer los servicios de la Biblioteca Universitaria y su WEB
  2. Adquirir los conocimientos para diseñar buenas estrategias de búsqueda de información.
  3. Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA generales: catálogo Almena, Dialnet.
  4. Conocer los principales recursos de búsqueda en Internet, y ser capaces de seleccionar y evaluar los resultados
  5. Adquirir competencias necesarias para elaborar un trabajo académico y científico, utilizando la información de forma crítica y respetuosa.

PROGRAMA :

  1. La WEB de la Biblioteca Universitaria y sus servicios.
  2. Nociones básicas de búsqueda: qué son las palabras clave, cómo hacer una búsqueda y tipos de búsqueda.
  3. Catálogo Almena

Dialnet y otros recursos BUVa

  1. Google Scholar o Académico
  2. Búsqueda de información en Internet

Iniciación al Gestor Bibliográfico Mendeley

Cómo elaborar un trabajo académico y científico

Cómo elaborar un trabajo académico y científico

Más información en: http://bibliotecayutera.blogs.uva.es/2020/01/28/curso-online-de-recursos-bibliograficos-para-estudiantes-de-grado-iniciacion/ 

Curso presencial «Recursos de Humanidades en la UVA: El valor de las fuentes primarias y los archivos»

La Biblioteca, junto con la empresa Proquest, organiza un curso de formación presencial sobre Recursos de Humanidades en la UVA: El valor de las fuentes primarias y los archivos, a cargo de la formadora Nuria Sauri.

Día:ATENCIÓN CAMBIO DE FECHA: Nueva 26 de febrero, miércoles  de 11:00 a 12:00 h.

Lugar: En la Facultad de Filosofía y Letras (Aula 304)

Plazas: 20

Objetivo: En muchos campos de investigación siempre se valoran los recursos más recientes. En cambio, en la investigación en humanidades esto no es del todo cierto. Un contenido publicado hace más de 50 años puede ser relevante, al ser una fuente primaria o bien una investigación que aún hoy tiene valor. ¿Sabías que la UVA dispone de materiales digitalizados que cubren estas necesidades? Os invitamos a asistir a una sesión de formación dónde conoceremos algunos de estos recursos: Literature Online (literatura inglesa) y Art & Architecture Archive (arte y arquitectura). También mencionaremos brevemente Periodicals Index Online y Periodicals Archive online.

Programa:

  • Introducción: el valor de la fuente primaria y el archivo en las humanidades
  • Contenidos disponibles
  • Estrategias de búsqueda y recuperación
  • Resolución de dudas

Inscripciones: enviando un correo a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

Curso presencial «Localizando recursos para elaborar un plan de Marketing»

La Biblioteca, junto con la empresa Proquest, organiza un curso de formación presencial: Localizando recursos para elaborar un plan de Marketing, a cargo de la formadora Nuria Sauri.

Día: ATENCIÓN CAMBIO DE FECHA: Nueva 26 de febrero, miércoles  de 13:00 a 14:00

Lugar: En  la Facultad de Económicas Aula AI3 (2ªplanta)

Plazas: 20

Objetivo: Mostrar cómo podemos localizar información para elaborar un plan de marketing a partir de los recursos de economía y negocios de ProQuest. Aprenderemos diversos trucos de búsqueda que nos permitirán recuperar contenidos que nos ayudarán a conocer los componentes necesarios para hacer un plan de marketing pero también datos y estadísticas útiles.

Programa:

  • Introducción – recursos disponibles
  • Estrategias de búsqueda básica y avanzada para localizar contenidos Adecuados
  • Práctica

Inscripciones: enviando un correo a: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es